equipos inalámbricos carlos amaya

14
Equipos Inalámbricos PRESENTADO POR: CARLOS GERARDO GARZÓN AMAYA. PRESENTADO A: ING. ALEXANDER GÓMEZ ROBBY. ING. CARLOS MANUEL NÚÑEZ DÍAZ.

Upload: carlos-eduardo

Post on 15-Jun-2015

264 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipos inalámbricos carlos amaya

Equipos Inalámbricos

PRESENTADO POR:

CARLOS GERARDO GARZÓN AMAYA.

PRESENTADO A:

ING. ALEXANDER GÓMEZ ROBBY.

ING. CARLOS MANUEL NÚÑEZ DÍAZ.

Page 2: Equipos inalámbricos carlos amaya

EQUIPOS INALÁMBRICOS

ACCES POINT.

Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming". Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos -sin la necesidad de un punto de acceso- se convierten en una red ad-hoc. Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.

Page 3: Equipos inalámbricos carlos amaya

Acces Point.

Page 4: Equipos inalámbricos carlos amaya

Descripción física del Acces Point.

Figura 3. Esquema externo de un Access

Point.

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos

internos y da estética al producto.

2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad

en la red.

3.- Antena: recibe y envía la señal de manera

más fiable.

4.- Conector RJ45: permite interconectar la red

inalámbrica con una red basada en cables.

5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica

desde un adaptador AC/DC, necesario para su

funcionamiento.

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión inalámbrica, externamente cuenta con las siguientes partes:

Page 5: Equipos inalámbricos carlos amaya

Características generales del Access Point •Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN, como: teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros Access Point para ampliar las redes.

•También cuentan con soporte para redes basadas en alambre (LAN - Local Area Network), que tienen un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switch inalámbrico y formar grandes redes entre dispositivos convencionales e inalámbricos.

•La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura.

•Cuentan con un alcance máximo de cobertura, esto dependiendo el modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar desde 30 metros (m) hasta más de 100m.

•Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, una correcta transmisión de la información.

Page 6: Equipos inalámbricos carlos amaya

Conectores de Acces Point.

Los Access Point se encuentran diseñados para redes inalámbricas, pero también permiten la conexión a redes basadas en cable (LAN), por lo que pueden contar con el siguiente conector:

Conector Características Imagen

Conector

AC/DC

Introduce corriente directa,

transformada desde el enchufe

doméstico por medio de un

adaptador.

RJ45

(Registred

Jack 45)

Es un conector de 8 terminales,

utilizado para interconectar

equipos de cómputo, permite

velocidades de transmisión de

10/100/1000 Megabits por

segundo (Mbps) y es el más

utilizado actualmente.

Page 7: Equipos inalámbricos carlos amaya

SWITCHUn conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Un conmutador en el centro de una red en estrella. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LAN (Local Área Network- Red de Área Local).

Page 8: Equipos inalámbricos carlos amaya

Figura 3. Esquema de partes externas de un Switch

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar

estética al producto.

2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.

3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes Token Ring

para cable coaxial.

4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de

múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45

macho.

5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un

adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Descripción Física del Switch.

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la interconexión de redes, externamente cuenta con las siguientes partes:

Page 9: Equipos inalámbricos carlos amaya

Características generales del Switch.

•Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN).

• Se encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut-Throught". • Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos. • Interconectan las redes por medio de cables.

• Se les encuentra actualmente con un Hub integrado.

• Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32.

• Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red.

• Actualmente compiten contra dispositivos Hub y Router.

• Comienzan a ser reemplazados por nuevas tecnologías como Switch inalámbricos.

Page 10: Equipos inalámbricos carlos amaya

Conectores de un Switch.

Los Switch cuentan con el siguiente conector:

Conector Características Imagen

Conector de

alimentación DC

Se trata de un conector que recibe la

corriente directa desde un adaptador

especial que la transforma desde el

enchufe de corriente.

BNC (Bayonet

Neil-Cocelman)

Es un conector de para cable coaxial de

2 terminales, con velocidad de

transmisión de hasta 10 Megabits por

segundo (Mbps)

RJ45 (Registred

Jack 45)

Es un conector de 8 terminales, utilizado

para interconectar equipos de cómputo,

permite velocidades de transmisión de

10/100/1000 Megabits por segundo

(Mbps) y es el más utilizado

actualmente.

Page 11: Equipos inalámbricos carlos amaya

Router.

El enrutador (calco del inglés router), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Page 12: Equipos inalámbricos carlos amaya

Descripción física del Router.

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes:

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos

y dar estética al producto.

2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red

y la señal telefónica.

3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes

TokenRing para cable coaxial.

4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión

de múltiples terminales por medio de cable UTP y

conectores RJ45 macho.

5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de

banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.

6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un

adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Page 13: Equipos inalámbricos carlos amaya

Características del Router.

Permiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet.

Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Area Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity).

Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cual permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.

Page 14: Equipos inalámbricos carlos amaya

Conectores de un Router.

Los Router pueden contar con los siguientes conectores:

Conector Características Imagen

Conector DC

Conector de 2 terminales, para

recibir corriente directa desde el

adaptador AC/DC.

RJ45

(Registred

Jack 45)

Es un conector de 8 terminales,

utilizado para interconectar

equipos de cómputo, permite

velocidades de transmisión de

10/100/1000 Megabits por

segundo (Mbps) y es el más

utilizado actualmente.