equilibrio quimico

1
Equilibr io Equili brio Equilibrio Proceso Constant e de *Es el producto de las concentraciones de las sustancias formadas en una reacción química reversible en la que se ha alcanzado el equilibrio, dividido entre el producto de las concentraciones de las sustancias que reaccionan, elevada cada una a un exponente igual al coeficiente que precede a su respectiva fórmula en la ecuación química ajustada. Todas las constantes de equilibrio dependen solo de la temperatura y son independientes a las concentraciones de productos o reactivos. *Esta magnitud indica la relación que se establece entre las concentraciones de reactivos y productos cuando se alcanza el estado de equilibrio Ley de acción Tipos de ¿Por qué la concentración del agua [H 2 O] por lo general se Reglas para escribir las expresiones de las Estado de un cuerpo cuando fuerzas encontradas que obran en él se compensan destruyéndose mutuamente Se alcanza cuando dos procesos reversibles ocurren al mismo paso. Se denominan procesos reversibles a aquellos que hacen evolucionar a un sistema termodinámico desde un estado de equilibrio inicial a otro nuevo estado de equilibrio final a través de infinitos estados de Para la etapa determinante la velocidad de una reacción química es directamente proporcional a la concentración de las masas activas de las sustancias reaccionantes elevadas a un exponente igual a los coeficientes de la ecuación balanceada. La ley fue enunciada en 1867 por Guldberg y Waage, y *Homogéneo: los reaccionantes y los productos se encuentran en la misma fase *Heterogéneo: los reactivos y productos están en diferentes fases. Para reacciones en agua, la del agua, [H 2 O], es prácticamente constante y se omite por convenio de la expresión de la constante de acidez. La constante de equilibrio que resulta se denomina constante de ionización, constante de disociación, constante de autoionización, o producto iónico del *Las concentraciones de las especies reactantes se expresan en moles/litro; en la fase gaseosa las concentraciones se pueden expresar en moles/litro o en atmósferas. K C está relacionada con K P por una simple ecuación. *La concentración de sólidos puros, líquidos puros (en equilibrios heterogéneos) y de solventes (en equilibrios homogéneos) no aparecen en

Upload: yesenia-jimenez

Post on 18-Aug-2015

3 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equilibrio quimico

Equilibrio Químico

Equilibrio

Equilibrio térmico

Proceso reversible

Constante de

equilibrio

*Es el producto de las concentraciones de las sustancias formadas en una reacción química reversible en la que se ha alcanzado el equilibrio, dividido entre el producto de las concentraciones de las sustancias que reaccionan, elevada cada una a un exponente igual al coeficiente que precede a su respectiva fórmula en la ecuación química ajustada.Todas las constantes de equilibrio dependen solo de la temperatura y son independientes a las concentraciones de productos o reactivos.*Esta magnitud indica la relación que se establece entre las concentraciones de reactivos y productos cuando se alcanza el estado de equilibrio*se expresa en Mol/L*De acuerdo a la ecuación general aA+bB⇆ cC+dD la constante de equilibrio se representa

como: KC=[C ]c [D ]d

[ A]a[B]b

Ley de acción

de

Tipos de equilibrio químico

¿Por qué la concentración del agua [H2O] por lo

general se considera

Reglas para escribir las expresiones

de las constantes de

Estado de un cuerpo cuando fuerzas encontradas que obran en él se compensan destruyéndose mutuamente

Se alcanza cuando dos procesos reversibles ocurren al mismo paso.

Se denominan procesos reversibles a aquellos que hacen evolucionar a un sistema termodinámico desde un estado de equilibrio inicial a otro nuevo estado de equilibrio final a través de infinitos estados de equilibrio y puede retomar sus propiedades originales

Para la etapa determinante la velocidad de una reacción química es directamente proporcional a la concentración de las masas activas de las sustancias reaccionantes elevadas a un exponente igual a los coeficientes de la ecuación balanceada. La ley fue enunciada en 1867 por Guldberg y Waage, y debe su nombre al concepto de masa activa, lo que posteriormente se conoció como actividad.*Homogéneo: los reaccionantes y los productos se encuentran en la misma

fase*Heterogéneo: los reactivos y productos están en diferentes fases.

Para reacciones en agua, la  del agua, [H2O], es prácticamente constante y se omite por convenio de la expresión de la constante de acidez. La constante de equilibrio que resulta se denomina constante de ionización, constante de disociación, constante de autoionización, o producto iónico del aguay se simboliza por Kw = Ka . [H2O] = Keq . [H2O]2 = [H3O+] . [OH−]En condiciones estándar de presión y temperatura, a 25 °C (298 K): Kw =

*Las concentraciones de las especies reactantes se expresan en moles/litro; en la fase gaseosa las concentraciones se pueden expresar en moles/litro o en atmósferas. KC está relacionada con KP por una simple ecuación.*La concentración de sólidos puros, líquidos puros (en equilibrios heterogéneos) y de solventes (en equilibrios homogéneos) no aparecen en las expresiones para la constante de equilibrio.*La constante de equilibrio (KP o KC) no tienen unidades.