equidad y genero

Upload: sammy-gallart

Post on 06-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Salud

TRANSCRIPT

  • Elaborado por Psic. Mariana Loza Ramrez

    EQUIDAD Y GNERO DIRIGIDO A: DURACION:

    Chicos de entre 14 a 19 aos. 50 min

    OBJETIVO GENERAL

    Propiciar la reflexin acerca de la vivencia desde las diferentes condiciones; ser hombre o mujer y consecuencias ante las demandas de la sociedad.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Que los chicos y chicas reflexionen acerca de su condicin como hombres y mujeres; que empaticen acerca de vivirse como el sexo o genero opuesto para llegar a la conclusin de lo que es equidad entre gneros

    TEMAS

    Gnero En los zapatos del otro La equidad como conclusin

    ACTIVIDADES Y DURACION

    Escoger tema 2 min Presentacin del conductor, funcin y programa que representa. 2min Ventajas y desventajas 7 min Si yo fuera 7 min Platicando con el otro gnero 7 min Platicar acerca del sexo(masculino o femenino) y las imposiciones de la sociedad de acuerdo a l Qu es equidad de gnero? Lluvia de ideas

    CONDICIONES PARA LA APLICACIN

    Un aula lo suficiente grande para realizar el taller de 30 a 40 participantes. Lpiz, papel y cinta diurex.

  • Elaborado por Psic. Mariana Loza Ramrez

    DESARROLLO DEL TALLER

    Despus de que el grupo correspondiente se le dio a escoger el taller a desarrollar y se escogi

    EQUIDAD DE GNERO 3 min

    Presentacin del conductor y del programa que representa. 2 min Se hace la presentacin del conductor y se habla de su funcin y del programa que representa Ventajas y desventajas 7min Despus de la presentacin con el grupo se le pide a los participantes que saquen una hoja y la doblen en dos, en la primera mitad pondrn el encabezado de VENTAJAS se les pedir que escriban las ventajas de ser mujer u hombre y en la segunda mitad escribirn el encabezado de DESVENTAJAS se les pedir que escriban las desventajas de ser mujer u hombre del gnero opuesto. Despus de ello al reverso de la pgina escribirn Si yo fuera 7min Hombre o mujer de acuerdo al caso y redactaran brevemente como seran ellas si fueran del otro gnero Platicando con el otro gnero 7min. Se platicar con el otro gnero acerca de lo que se escribi; se discutir si es real o no las ventajas de lo que se escribi y lo que se piensa de si yo fuera del otro gnero sera; se har una pequea discusin con el otro gnero Platicar acerca del sexo y las imposiciones de la sociedad de acuerdo a l 7min Preguntar a alguna pareja como es que se sintieron; Al discutir con el otro gnero, Realmente resulto una ventaja lo que esa persona pensaba? Result desventaja lo que esa persona pensaba? Que opiniones se dieron de su redaccin del Si yo fuera Qu es equidad de gnero? Lluvia de ideas. 10min De los comentarios que se compartan se tomar; lo que es la vivencia desde la condicin de ser hombre o ser mujer y los contrastes que existen en el momento de platicar con el otro gnero. De las demandas que existen de la sociedad para cada gnero; de lo que se supone que debe ser un hombre (el no llorar ni mostrar sus emociones, que se dedique a solventar los gastos en la familia, que muestre virilidad al atraer a varias chicas) y de la mujer (el ser dulce, el darse a respetar el que no hay nadie como ella para cuidar a los hijos y atender la casa) Propiciar la participacin de los chicos y generar discusin de lo difcil que poder ser el llevar tan rgidamente los estereotipos que la sociedad demanda para el gnero; pero para los dos gneros. Y de cmo nosotros mismos aveces educamos propiciando diferencia en trato en gnero.