ept san juan 2015-2016 - colegio de psicólogos de san...

6
Pasaje Babilonia 10 Ciudad Mendoza. Tel: (0261) 4237241. [email protected] www.cpmendoza.com www.facebook.com/CentroPsicoterapias ENTRENAMIENTO EN PSICOTERAPIAS SAN JUAN La calidad de un terapeuta no se mide sólo por lo que puede entender ni por lo que puede explicar, sino también por aquello que pueda contribuir a modificar, por el futuro diferente que pueda ayudar a cambiar. El Entrenamiento en Psicoterapias ofrece modelos y enfoques que explican el desarrollo del comportamiento humano tanto a nivel intrapersonal como interpersonal y herramientas técnicas que posibilitan el cambio en el mismo. En un contexto en el que: Los problemas de las personas han crecido en complejidad y dificultad. Cada año se suman al campo laboral una innumerable cantidad de profesionales. Al terminar la universidad poseemos mucha más información que habilidad para utilizarla. Un muy buen psicoterapeuta necesita un muy buen “Entrenamiento”. Con un espíritu integrativo, desde hace más de 10 años, el entrenamiento busca formar profesionales de excelencia técnica, mediante el desarrollo de contenidos novedosos y actualizados ofrecidos a los participantes a través de dispositivos dinámicos y participativos. En cada clase el alumno podrá involucrarse activamente del desarrollo de la misma. El desafío que como terapeutas nos espera en la práctica cotidiana no es menor. ¿Qué hacer y cómo? Maniobras sistémico estratégicas Herramientas cognitivo conductuales Abordajes Humanísticos Orientación ecléctico integrativa Problemas familiares, de pareja e infantiles Ansiedad, depresión, personalidad y control de los impulsos y del enojo.

Upload: nguyentuyen

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

 

 

Pasaje  Babilonia  10  Ciudad  Mendoza.  Tel:  (0261)  4237241.  [email protected]    www.cpmendoza.com  www.facebook.com/CentroPsicoterapias    

 

ENTRENAMIENTO  EN  PSICOTERAPIAS  SAN  JUAN  

La   calidad  de  un   terapeuta  no   se  mide   sólo  por   lo  que  puede  entender  ni  por   lo  que  puede  explicar,   sino   también   por   aquello   que   pueda   contribuir   a  modificar,   por   el   futuro   diferente  que  pueda  ayudar  a  cambiar.  

El   Entrenamiento  en  Psicoterapias  ofrece  modelos   y   enfoques  que  explican  el   desarrollo  del    comportamiento   humano   tanto   a   nivel   intrapersonal   como   interpersonal   y   herramientas  técnicas  que  posibilitan  el  cambio  en  el  mismo.  

En  un  contexto  en  el  que:  

-­‐ Los  problemas  de  las  personas  han  crecido  en  complejidad  y  dificultad.  -­‐ Cada  año  se  suman  al  campo  laboral  una  innumerable  cantidad  de  profesionales.  -­‐ Al   terminar   la   universidad   poseemos   mucha   más   información   que   habilidad   para  

utilizarla.  

Un  muy  buen  psicoterapeuta  necesita  un  muy  buen  “Entrenamiento”.  

Con   un   espíritu   integrativo,   desde   hace   más   de   10   años,   el   entrenamiento   busca   formar  profesionales   de   excelencia   técnica,   mediante   el   desarrollo   de   contenidos   novedosos   y  actualizados  ofrecidos  a  los  participantes  a  través  de  dispositivos  dinámicos  y  participativos.  En  cada  clase  el  alumno  podrá  involucrarse  activamente  del  desarrollo  de  la  misma.    

El  desafío  que  como  terapeutas  nos  espera  en  la  práctica  cotidiana  no  es  menor.    

¿Qué  hacer  y  cómo?  

Maniobras  sistémico-­‐  estratégicas  

Herramientas  cognitivo-­‐  conductuales  

Abordajes  Humanísticos  

Orientación  ecléctico-­‐  integrativa  

Problemas  familiares,  de  pareja  e  infantiles  

Ansiedad,  depresión,  personalidad  y  control  de  los  impulsos  y  del  enojo.  

 

 

Pasaje  Babilonia  10  Ciudad  Mendoza.  Tel:  (0261)  4237241.  [email protected]    www.cpmendoza.com  www.facebook.com/CentroPsicoterapias    

 

CONTENIDOS  2015  (sujeto  a  modificaciones)  

FECHA   MODULO   TEMARIO  Viernes  10  de  Abril  Sábado  11  de  Abril  

TERAPIAS  INTERACCIONALES  

Pragmática  de  la  comunicación.  Disfunciones  de  la  comunicación.  

Enfoque  estratégico.  Problemas  e  intentos  de  solución.  

Viernes  24  de  Abril  Sábado  25  de  Abril  

Terapeuta  y  consultantes.  Primera  entrevista.  Maniobras  clave.  Redefinición  directivas  y  

tareas.  

Viernes  08  de  Mayo  Sábado  09  de  Mayo  

Maniobras  en  psicoterapia.  Integración.  

Viernes  22  de  Mayo  Sábado  23  de  Mayo  

TERAPIAS  HUMANÍSTICAS  

Introducción  al  módulo.  Enfoque  Existencialista  y  logoterapia.  

Terapia  Centrada  en  la  Persona.  Entrevista  Motivacional  

Viernes  05  de  Junio  Sábado  06  de  Junio  

Análisis  Transaccional.  Terapia  Interpersonal  Enfoque  Gestáltico-­‐  Terapia  Experiencial  

Viernes  03  de  Julio   Cierre,  Integración  y  Práctica  

Sábado  04  de  Julio   TERAPIAS  SISTÉMICAS  

Aspectos  Generales  del  Enfoque  Sistémico.  

Viernes  17  de  Julio  Sábado  18  de  Julio  

Terapias  Estructurales.  Terapia  Centrada  en  Soluciones.  

Viernes  31  de  Julio  Sábado  01  de  Agosto  

Terapias  Estratégicas.  Terapias  Narrativas.  

Viernes  14  de  Agosto  Sábado  15  de  Agosto  

PROBLEMAS  FAMILIARES  

Familia  y  funcionalidad.  Criterios  para  utilizar  el  formato  familiar  en  psicoterapia.  

Familias  Difíciles.  

Viernes  28  de  Agosto   Familias  Ensambladas.  

 

 

Pasaje  Babilonia  10  Ciudad  Mendoza.  Tel:  (0261)  4237241.  [email protected]    www.cpmendoza.com  www.facebook.com/CentroPsicoterapias    

 

 

FECHA   MODULO   TEMARIO  Sábado  29  de  Agosto   PROBLEMAS  

DE  PAREJA  Límites,  equilibrio  y  tareas  en  las  relaciones  de  

pareja.  

Viernes  11  de  Septiembre  Sábado  12  de  Septiembre  

La  comunicación  en  la  pareja.  Resolución  de  conflictos  en  pareja.  

Viernes  25  de  Septiembre   Tácticas,  Estrategias  y  Procedimientos  Terapéuticos  

Sábado  26  de  Septiembre   PROBLEMAS  INFANTILES  

Desarrollo  de  la  autoestima.  

Viernes  09  de  Octubre  Sábado  10  de  Octubre  

Problemas  de  inhibición.  Abordaje  de  miedos  y  ansiedad  infantil.  

Resolución  de  problemas  y  habilidades  cognitivas.  

Viernes  23  de  Octubre  Sábado  24  de  Octubre  

Problemas  de  control.  Límites  en  el  comportamiento  de  los  niños.  

Abordaje  del  Trastorno  por  Déficits  Atencional  con  o  sin  hiperactividad.  

Viernes  06  de  Noviembre  Sábado  07  de  Noviembre  

RELACIÓN  TERAPÉUTICA  

   

Variables,  modelos  y  elementos  de  la  relación  terapéutica.  

Técnicas  y  estrategias  en  el  desarrollo  de  la  relación  terapéutica.  

Viernes  20  de  Noviembre  Sábado  21  de  Noviembre  

La  inteligencia  emocional  del  terapeuta.  Influencia  estratégica  del  terapeuta.  

 

   

 

 

 

 

 

 

Pasaje  Babilonia  10  Ciudad  Mendoza.  Tel:  (0261)  4237241.  [email protected]    www.cpmendoza.com  www.facebook.com/CentroPsicoterapias    

 

 

CONTENIDOS  2016  (Sujeto  a  modificaciones)  

MODULO   TEMARIO          

Terapias  Conductuales  

Diagnóstico  comportamental.    Técnicas  operantes  para  el  desarrollo  y  la  

disminución  de  conductas.    

Entrenamiento  de  las  habilidades  sociales.  Técnicas  de  exposición:  procedimientos  básicos  y  

variantes  clínicas.  Técnicas  de  control  de  la  activación.  Desensibilización  sistemática.  

       

Terapias  Cognitivas  

Terapia  Racional  Emotivo  Conductual  de  Ellis.  Terapia  Cognitiva  de  Beck.  

Pensamientos  automáticos.  Técnicas  cognitivas  de  abordaje.  

Creencias    intermedias  y  centrales.  Técnicas  cognitivas  de  abordaje.  Práctica  

       

Terapias  Integrativas  

Integración  teórica,  eclecticismo  técnico  y  factores  comunes  en  psicoterapia.  Modelo  Transteórico  de  Prochaska.  

Selección  Sistemática  de  Tratamientos  (modelo  de  Beutler).  

Modelo  Integrativo  de  Opazo.  Práctica  

       

Trastornos  de  Enojo  

Enfoques  terapéuticos  en  el  manejo  de  la  ira.  Aspectos  neurofisiológicos  y  metas  terapéuticas  

en  el  manejo  de  la  ira.  

Técnicas  de  manejo  del  enojo.  

Enfoque  cognitivo  en  el  manejo  de  la  ira.  Práctica.  

 

 

Pasaje  Babilonia  10  Ciudad  Mendoza.  Tel:  (0261)  4237241.  [email protected]    www.cpmendoza.com  www.facebook.com/CentroPsicoterapias    

 

     

Trastornos  de  Ansiedad  

Trastorno  de  ansiedad  generalizada.  Fobias.  Trastorno  de  ansiedad  social.  

Trastorno  obsesivo-­‐  compulsivo.  Trastorno  por  ataque  de  pánico.  Trastorno  de  

Estrés  post-­‐  traumático.  

           

Trastornos  del  Animo  

Dimensiones  del  malestar  emocional.  Abordaje  de  los  procesos  de  duelo.  

Enfoque  interaccional  de  la  depresión.  Enfoque  cognitivo  de  la  depresión.  

Pesimismo  y  desesperanza  en  la  depresión.  Modelo  de  Seligman  

Modelo  interpersonal  de  la  depresión.  Práctica.  

           

Trastornos  de  la  Personalidad  

Aspectos  generales  de  los  trastornos  de  personalidad.  

Trastorno  obsesivo,  paranoide  y  por  evitación  de  la  personalidad.  

Trastorno  esquizoide,  esquizotípico  y  por  dependencia  de  la  personalidad.  

Trastorno  narcisista  e  histriónico  de  la  personalidad.  

Trastorno  antisocial  de  la  personalidad.    Trastorno  límite  de  la  personalidad  

Cierre  

 

 

 

 

 

 

 

Pasaje  Babilonia  10  Ciudad  Mendoza.  Tel:  (0261)  4237241.  [email protected]    www.cpmendoza.com  www.facebook.com/CentroPsicoterapias    

 

COORDINADORA  DEL  PROGRAMA    Luciana  Fozzatti  Lic.  en  Psicología,  Coach  y  Psicoterapeuta.  Egresada  de  UDA  Mendoza.  Coordinadora  de  capacitaciones  CP:  Entrenamiento  en  Psicoterapias,  Programa  de  Psicología  y  Psicoterapia  Infantil,  Programa  de  RR.HH,  Programa  de  Desarrollo  Profesional,  Talleres  de  Padres  y  Mujeres,  Entrenamiento  en  Coaching  Estratégico,  etc.  Trabaja  como  psicoterapeuta  del  Centro  de  Psicoterapias,  especializada  en  enfoques  sistémico-­‐  estratégico,  cognitivos  e  integrativos.  Amplia  experiencia  como  terapeuta  admisora.    Amplia  experiencia  en  abordaje  familiar  en  contextos  de  crisis  en  distintas  instituciones  (Apando,  Ceddec,  Escuela  de  Bellas  Artes,  etc.).  Profesora  adjunta.  Facultad  de  Ciencias  de  la  Salud,    Facultad  de  Psicología.  Universidad  Mendoza.  Cátedra  Psicología    del  Desarrollo  I  y  II.  Profesora  ajunta.  Facultad  de  Ciencias  de  la  Salud,    Facultad  de  Psicología.  Universidad  Mendoza.  Cátedra  Orientación  y  Terapia  Familiar.  Docente  y  capacitadora  de  Centro  de  Psicoterapias.  

 

Información  general    

ü Programa  de  250  hs.  presenciales.  

ü Cursado  quincenal.  Los  días  Viernes  de  17:00  –  21:00  hrs.    Y  Sábados  de  09:00  a  13:00  hs.  Gran  Hotel  Provincial  San  Juan  –  Av.  Ignacio  de  la  Roza  132  Este.  

ü Duración:  2  años.  De  Abril  a  Noviembre  cada  año.  

ü Cupos  limitados,  grupos  reducidos.  

ü Se  entrega  bibliografía  digital  y  carpeta  de  clase  en  papel.  

ü Acceso  a  biblioteca.  

 

Precio  2015:  

ü Valor  del  programa  $  8400.  

ü Se  puede  abonar  en  8  cuotas  de  $  1050.  

ü Inscripción  anticipada.