epp's

Upload: brianestrada

Post on 05-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion acerca de los Equipos de proteccion personal , su uso y correcta forma de emplearlos.

TRANSCRIPT

EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

EQUIPO DE PROTECCIN PERSONALQu se entiende por equipo de proteccin personal?

Se entiende por EPI, cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o ms riesgos que puedan amenazar su seguridad y/o su salud, as como cualquier complemento destinado al mismo fin.Los EPI son pues elementos de proteccin individuales del trabajador, muy extendidos y utilizados en cualquier tipo de trabajo y cuya eficacia depende, en gran parte, de su correcta eleccin y de un mantenimiento adecuado del mismo. Quines se excluyen de ser epp?La ropa de trabajo comn.Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.Los equipos de proteccin individual de los militares, de los policas, etc.El material de deporte.El material de autodefensa o de disuasin.Los aparatos porttiles para la deteccin y sealizacin de los riesgos (conos, balizas, etc.)

Principales riesgos al no usar eppContacto con productos qumicos txicosRuidoSuperficies calientes o frasEstrujamiento o TrituracinProyectiles (Objetos que caen/vuelan)Luz ultravioleta (UV) o Infrarroja (IR)

CABEZAOJOS Y CARAPECHO, ABDOMENPIES, PIERNASMANOS, BRAZOSMARCO LEGALSe encuentran contemplados en la Ley 9 de Enero 24 de 1979 (Titulo III, Artculos 122 a 124) y en la Resolucin 2400 de Mayo 22 de 1979 (Titulo IV, Capitulo II, Artculos 176 a 201). Dentro de esta Resolucin, podemos encontrar la clasificacin que se hace de los elementos de proteccin personal de acuerdo a la zona que protege. Esta clasificacin es la siguiente: PROTECCIN DE MANOS Y BRAZOSPROTECCIN DE PIES Y PIERNASPROTECCIN CORPORALPROTECCIN DE CABEZA Y ROSTRO

PROTECCIN RESPIRATORIA

PROTECCIN DE MANOS Y BRAZOS

PROTECCIN DE PIES Y PIERNAS

PROTECCIN CORPORAL

ventajasTIPOS DE EPPEquipos destinados a la Proteccin de la CabezaEquipos destinados a la Proteccin AuditivaEquipos destinados a la Proteccin OcularEquipos destinados a la Proteccin Parcial o Total del RostroIndumentaria de ProteccinEquipos destinados a la Proteccin RespiratoriaEquipos destinados a la Proteccin de las Extremidades Inferiores y de Prevencin de DeslizamientoEquipos destinados a la Proteccin de las Extremidades SuperioresEquipos destinados a la Proteccin Contra Cadas de AlturaEquipos destinados a la Proteccin contra RadiacionesEquipos de Proteccin de Cabeza para ConductoresElementos de Prevencin contra el ahogamiento por Inmersin

Protectores de cabeza

Cascos de seguridad (obras pblicas y construccin, minas e industrias diversas).

Cascos de proteccin contra choques e impactos.

Cascos para usos especiales (fuego, productos qumicos, etc.).

Prendas de proteccin para la cabeza (gorros, gorras, sombreros, etc., de tejido, de tejido recubierto, etc.).

Cascos de seguridad (obras pblicas y construccin, minas e industrias diversas).

Diseo ultramoderno para proteger la cabeza contra impactos de objetos en cada libre, golpes contra objetos fijos, salpicaduras qumicas, choques elctricos y radiacin solar o trmica moderada.EXISTEN diferentes CLASES DE CASCOS:CASCO CONTRA IMPACTO

CASCO CON WHEEL - RATCHET

CASCO CON WHEEL RATCHET (DE ALTO VOLTAJE)

CASCO CON WHEEL RATCHET (DE ALTO VOLTAJE)

Nota: El primero, solo protege contra cadas de objetos pesados, los dems, ofrecen proteccin de soporte de voltaje 2200 V, 20000 V y 24000 V respectivamente

11

PARTES DEL CASCO DE SEGURIDADACCIDENTES POR NO PORTAR CASCO DE SEGURIDAD:

PRENDAS DE PROTECCIN PARA LA cabeza

PROTECCIN DE OIDOS

Protectores auditivos tipo tapones. Protectores auditivos desechables o reutilizables.Protectores auditivos tipo orejeras, con arns de cabeza, bajo la barbilla o la nuca. Protectores auditivos acoplables a los cascos de proteccin para la industria. TIPOS de proteccin de odos:Protectores auditivos desechables. Protectores auditivos tipo tapones.

Protectores auditivos tipo orejeras, con arns de cabeza, bajo la barbilla o la nuca.

Protectores auditivos acoplables a los cascos de proteccin para la industria.

Lasorejerasocascos protectores de odosson unosauricularescon dos casquetes, hechos para proteger los odos en ambientes adversos de ruido o fro excesivo. Las orejeras se utilizan por ejemplo en las obras, en los aeropuertos, al disparar o en un sitio donde hace mucho ruido. Con las orejeras se suelen utilizar tambin tapones para los odos.Existen dos variedades de orejeras:Orejeras termales: vestido en ambientes fros para mantener caliente las orejas de las personas;Orejeras acsticas: hecho con materiales para absorber el ruido, y con el fin de proteger los odos del ruido.

17INDICACIONES DE USO

proteccin de OJOS Y CARA

Gafas de montura universal.

Gafas de montura integral (uni o biocular).

Gafas de montura cazoletas.

Pantallas faciales.

Pantallas para soldadura (de mano, de cabeza, acoplables a casco de proteccin para la industria). Gafas de montura universal. Gafas de montura integral (uni o biocular). Gafas de montura cazoletas. Pantallas faciales. Pantallas para soldadura (de mano, de cabeza, acoplables a casco de proteccin para la industria). Las gafas protectoras comnmente son usadas al trabajar con herramientas, comotaladrosomotosierras, para prevenir que partculas daen los ojos. Existen varios tipos de gafas protectoras para diferentes usos.19TIPOS DE LENTES DE SEGURIDADGAFAS DE MONTURA UNIVERSALGAFAS MONTURA INTEGRAL

Diferencia: La de montura integral protege a la exposicin de gases y partculas de polvo finas (gases, sprays, nieblas, aerosoles, etc.)http://www.insht.es/EPI/Contenidos/Promocionales/Proteccion%20ocular%20y%20facial/Promocional%20a%20Contenido/Fichas%20seleccion%20y%20%20y%20uso%20de%20equipos/ficheros/Gafasmonturaintegral.pdf20TIPOS DE LENTES DE SEGURIDAD

GAFAS DE MONTURA CAZOLETADe uso para soldar, protege contra destellos luminosos, rayos laser y ultravioleta, se adapta la ventilacin para evitar empaamiento21CARETA CON VISION PARA ESMERILAR

CARETA CON VISION PARA SOLDAR

ACCIDENTES POR NO PORTAR PROTECCION PARA OJOS Y LA CARA:

Uso correcto de epp en la cabeza

Proteccin de las vas respiratoria

Equipos filtrantes de partculas (molestas, nocivas, txicas o radiactivas).

Equipos filtrantes frente a gases y vapores.

Equipos filtrantes mixtos.

Equipos aislantes de aire libre.

Equipos aislantes con suministro de aire.

Equipos respiratorios con casco o pantalla para soldadura.

Equipos respiratorios con mscara amovible para soldadura.

Equipos de submarinismo. Proteccin de las vas respiratoria

Esta foto muestra el resultado de un buen ajuste del respirador realizado con polvo de carbn.

Se puede apreciar que el interior del respirador est limpio as como el borde cmo qued perfectamente marcado en el rostro del usuario.CLASIFICACIN DE PROTECCION A LAS VIAS RESPIRATORIASLEER ESTE LINKhttp://losriesgoslaseguridadylasalud.blogspot.pe/28TIPOS DE PROTECCION A LAS VIAS RESPIRATORIASRESPIRADOR CON PROTECCIN PARA MATERIAL PARTICULADO

RESPIRADOR CON FILTROS PARA VAPORES ORGANICOS FULL FACE

RESPIRADOR CON FILTROS PARA VAPORES ORGANICOS

MODO DE USO

EQUIPOS AISLANTES

Hay tres tipos de equipos aislantes:Equipos aislantes autnomos El suministro de gas respirable es llevado por el propio usuario. Hay dos tipos de equipos aislantes autnomos:El usuario respira aire proveniente de botellas deaire comprimido. El aire exhalado sale de la pieza facial a la atmsfera exterior a travs de una vlvula de exhalacin.

Equipos aislantes autnomos de circuito cerrado

Equipos aislantes autnomos de circuito abiertoEl aire exhalado se recircula para su enriquecimiento con oxgeno y posterior re-inhalacin del gas respirable. La autonoma de estos equipos suele ser mayor que los de circuito abierto.

Equipos aislantes autnomos Equipos aislantes no autnomos

El suministro de aire de estos equipos procede de una fuente externa que el usuario no porta consigo y llega a ste a travs de una manguera o tubo. Hay de los tipos:

Equipos con manguera de aire frescoEl suministro de aire llega a la pieza facial a travs de un tubo respiratorio cuyo otro extremo debe estar fuera de la atmsfera contaminadaEquipos de lnea de aire comprimidoEl suministro de aire respirable llega desde una fuente de aire comprimido a una presin mxima

Consecuencias de no usar el epp para las vas respiratorias:

Neumoconiosis: Enfermedad producida por la infiltracin en el aparato respiratorio del polvo de sustancias minerales (hierro, carbn) o vegetales (polen, caf).PROTECCIN DE MANOS Y BRAZOS

Guantes contra las agresiones mecnicas (perforaciones, cortes, vibraciones).

Guantes contra las agresiones qumicas.

Guantes contra las agresiones de origen elctrico. Guantes contra las agresiones de origen trmico. Manoplas.

Manguitos y mangas. El 30% de los accidentes del trabajo afectan las manos y los brazos (heridas abiertas, raspaduras, quemaduras, esguinces, amputaciones, etc.)36Guantes contra agresiones mecnicas normatividad en 388:2003

Nivel de proteccin:Resistencia a la abrasinResistencia al corte por cuchillaResistencia al rasgadoResistencia a la perforacinGUANTES DE NITRILO

GUANTES DE CUEROLos guantes de carnaza normales y reforzados son tiles para el manejo de materiales muy abrasivos, evitan raspones entre otros accidentes37Nivel de prestacin segn norma: en 388:2004

Guantes contra agresiones qumicas: NORMATIVIDAD EN 374 1:2004

Nivel de proteccin:Para cada pareja de guantes se define una escala con 6 ndices de proteccin (1 es el menor y 6 es de mayor proteccin)GUANTES PVCGUANTES DE NITRILOGuantes de neopreno, resistentes a distintos tipos de acidos, a la gasolina, aceites, alcohol y solventes clorados39Pictogramas de los guantes de proteccin qumica

Guantes contra agresiones de origen elctrico

Los guantes protectores especialmente diseados contra peligros elctricos estn regulados por Normas Europeas muy rigurosas como: EN60903 Y NTC 2219.NIVELES DE PROTECCIN:G. DIELECTRICOS: CLASE I,II,III

Guantes contra agresiones de origen trmico NORMA EN 407

Comportamiento a la llamaResistencia al calor de contactoResistencia al calor radianteResistencia a pequeas salpicaduras de metal fundidoResistencia a grandes masas de metal fundidoGUANTES DE KEVLARNIVEL DE PRESTACIN SEGN NORMA: EN 407 RIESGOS TRMICOS DE CALOR Y FUEGO

Proteccin de extremidades superiores Tienen mayor frecuencia al riesgo de lesiones, como consecuencia de su activa participacin en los procesos de produccin y, muy especialmente, en los puntos de operacin de mquinas.

Accidentes por no portar epp para brazos y manos

Proteccin del troncoN 03 proteccin de pies y piernasContra lesiones que pueden causar objetos que caen, ruedan o vuelcan, contra cortaduras de materiales filosos o punzantes y de efectos corrosivos de productos qumicos. Calzado con puntera de metal Cuando hay posibilidad de lesin de dedos de los pies por cada de objetos pesados o bien por atrapamiento.

RESPIRADOR CON PROTECCIN PARA MATERIAL PARTICULADON 03 proteccin de pies y piernas

BOTAS DIELCTRICAS BOTAS PANTANERAS

Son botas elaboradas en material de cuero y ofrecen un alto nivel de proteccin contra descargas elctricas para trabajadores que se exponen a riesgo elctrico.utilizadas para labores en campos abiertos y protegen contra el agua y la humedad N 03 proteccin de pies y piernasBOTAS CON PUNTERA DE ACERO

BOTAS DE CAUCHO MEDIA CAA

ofrecen proteccin a la parte anterior del pie del trabajador en caso de golpes o cadas de objetos sobre dicha zona.ofrecen proteccin contra agua, sustancias calientes, humedad, entre otras. Son utilizadas por personal que tenga que transitar por espacios enfangados o hmedos.

Ropa protectora

RIESGO QUIMICOLos productos qumicos pueden suponer una amenaza para la seguridad y salud de los usuarios. Una seleccin cuidadosa es fundamental para una proteccin correcta del usuario.

TERMICAS