epja bolivia proeib[1]

99
 1 La educación de jóvenes y adultos  indígenas en Bolivia Informe Final Luis Enrique López 1 Programa de Formación de Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes) Universidad Mayor de San Simón y Cooperación Técnica Alemana ( GTZ) Junio 2000 Cochabamba, Bolivia  1  Un informe preliminar fue elaborado con el apoyo de María del Carmen Choque y Marina Arratia, estudiantes de la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe en el PROEIB Andes.

Upload: miguel-becerra-brito

Post on 18-Jul-2015

120 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 1/99

 

1

La educación de jóvenes y adultosindígenas en Bolivia

Informe Final

Luis Enrique López1

Programa de Formación de Educación InterculturalBilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes)

Universidad Mayor de San Simón y Cooperación Técnica Alemana ( GTZ)

Junio 2000Cochabamba, Bolivia

 1 Un informe preliminar fue elaborado con el apoyo de María del Carmen Choque y Marina Arratia,

estudiantes de la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe en el PROEIB Andes.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 2/99

 

2

Siglas utilizadas en este informe

AAED Asociación Alemana de Educación de AdultosAeA Ayuda en AcciónACLO Asociación Cultural LoyolaAGRUCO Agroecología Universidad de CochabambaALER Asociación Latinoamericana de Educación RadiofónicaAPCOB Asociación para la Promoción del Campesino del Oriente BolivianoAPG Asamblea del Pueblo GuaraníASUR Antropólogos del Sur AndinoCADA Centro Andino de Desarrollo AgropecuarioCAEM Centro de Apoyo a la Educación MachaqueñaCASDEC Centro de Acción Social para el Desarrollo Comunitario

CEDEC  Centro de Desarrollo Educativo ComunitarioCEDEAGRO Centro de Desarrollo AgropecuarioCEE Comisión Episcopal de EducaciónCEFOA Centro de Formación de AlturaCEMA Centro de Educación Media AceleradaCENDA Centro de Comunicación y Desarrollo AndinoCEPOs Consejos Educativos de Pueblos OriginariosCEPRA Centro de Producción RadiofónicaCERES Centro de Estudios de la Realidad Económica y SocialCETHA Centros de Educación Técnico-Humanística AgropecuariaCIAC Centro de Investigación y Apoyo CampesinoCIDDEBENI Centro de Investigación y Documentación para el Desarrollo del

BeniCIDOB Confederación de Pueblos Indígenas de BoliviaCIN Centros Integrados NuclearesCIPCA Centro de Investigación y Promoción del CampesinadoCOB Central Obrera BolivianaCONMERB Confederación Nacional de Maestros Rurales de BoliviaCPIB Central de Pueblos Indígenas del BeniCSUTCB Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de

BoliviaCTB Cooperación Técnica BelgaDANIDA Danish Development Agency

EBA Educación Básica de AdultosEIB Educación Intercultural BilingüeEMA Educación Media de AdultosERBOL Red de Educación Radiofónica de BoliviaETARE Equipo Técnico de Apoyo a la Reforma educativaFERIA Red de Facilitadores en Educación Rural Integral AlternativaGTZ Cooperación Técnica AlemanaFIS Fondo de Inversión SocialFUPAGEMA Fundación para la Autogestión y el Medio AmbienteILDIS Instituto de Investigaciones Sociales de la Fundación Friedrich EbertILV Instituto Lingüístico de VeranoINCCA Instituto de Capacitación Campesina

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 3/99

 

3

IPTK Instituto Politécnico Tupak KatariINS Instituto Normal SuperiorINS-EIB Instituto Normal Superior de Educación Intercultural BilingüeINSPOC Instituto Normal Superior para el Oriente y el ChacoIRFA-Cruz Instituto Radiofónico Fe y Alegria de Santa CruzMECyD Ministerio de Educación, Cultura y DeportesOIT Organización Internacional del TrabajoONG Organización no-gubernamentalONU Organización de las Naciones UnidasPEIB Proyecto de Educación Intercultural BilingüePINSEIB Proyecto de Institutos Normales Superiores de Educación

Intercultural BilingüePNUD Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloPROADE Proyecto de Apoyo a la DescentralizaciónPROCEA Programa de Cualificación de Educadores Alternativos

PROEIB Andes Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para losPaíses AndinosSAAD Sistema de Autoeducación de Adultos a DistanciaSEMTA Servicios Múltiples de Tecnologías ApropiadasSENALEP Servicio Nacional de Alfabetización y Educación PopularTHOA Taller de Historia Oral AndinaUDP Unidad Democrática PopularUMSA Universidad Mayor de San AndrésUMSS Universidad Mayor de San SimónUNED Universidad Nacional de Educación a DistanciaUNFPA Fondo de Población de las Naciones UnidasUNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

VAIPO Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos OriginariosVEA Viceministerio de Educación AlternativaVEIPS Viceministerio de Educación Inicial, Primaria y Secundaria

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 4/99

 

4

Contenidos

0. Introducción

I. Primera parte

1. Pueblos indígenas en Bolivia1.1 Pueblos indígenas de los Andes bolivianos1.2 Pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia1.3 Caracterización sociolingüística

1.3.1 Pueblos andinos1.3.2 Pueblos no-andinos1.4 Problemática educativa

2. La relación indígenas-no-indígenas y la legislación y políticas hacia pueblos indígenasy su educación2.1 Las nuevas disposiciones constitucionales2.2 Las leyes de los noventa

II. Segunda parte

3. La educación para jóvenes y adultos indígenas3.1 Deslindes conceptuales

3.1.1 Marco institucional y consideraciones generales3.1.2 Definiciones operativas

3.2 Agentes de la educación de jóvenes y adultos indígenas3.2.1 El Estado3.2.2 La Sociedad Civil

3.2.2.1 Las ONGs nacionales3.2.2.2 Las organizaciones de base

3.2.2.3 Los organismos y ONGs internacionales3.2.3 Las universidades3.3 Niveles y modalidades de la educación de jóvenes y adultos indígenas

3.3.1 Alfabetización y educación básica3.3.2 Capacitación para la producción3.3.3 Capacitación en educación sexual y reproductiva3.3.4 Capacitación para la asunción de derechos civiles3.3.5 Formación docente3.3.6 Formación profesional universitaria

3.4 La participación de las organizaciones indígenas

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 5/99

 

5

4. Muestra de propuestas y casos ejemplares4.1 Alfabetización Intercultural Bilingüe Allin Kawsayta Mask`aspa4.2 Programa de Alfabetización de Mujeres Yuyay Jap’ina4.3 Renacimiento del Arte Indígena4.4 Autoeducación de Adultos a Distancia4.5 Bachillerato Pedagógico para Mujeres Campesinas4.6 Centro Nacional de Profesionalización Rural4.7 Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países

Andinos

5. Balance y perspectivas de la educación de jóvenes y adultos indígenas en Bolivia

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 6/99

 

6

O. Introducción

El informe que presentamos a continuación es producto de un estudio realizado por

encargo del Instituto de Educación de la UNESCO, en Hamburgo, Alemania, en el marcode su “Encuesta Internacional de Educación de Adultos Indígenas”, llevada a cabo en 15

países del mundo. En el caso boliviano, el estudio estuvo a cargo de un equipo de la

Maestría en Educación Intercultural Bilingüe del Programa de Formación en Educación

Intercultural Bilingüe para los Países Andinos en la Universidad Mayor de San Simón de

Cochabamba, Bolivia.

El equipo a cargo del estudio estuvo compuesto por Luis Enrique López, sociolingüista,

quien lo coordinó, y por dos estudiantes de la Maestría con especial interés en latemática: la pedagoga María del Carmen Choque y la socióloga Marina Arratia. Fueron

estas dos profesionales las que visitaron la mayoría de instituciones mencionadas en el

informe y las que llenaron los formularios preparados por el equipo central en Hamburgo

para construir una base de datos sobre el tema. En octubre de 1999, se elaboró y

presentó un primer informe colectivo y ahora el coordinador del estudio entrega, a través

de este informe final, los resultados del estudio.

Como se podrá apreciar y debido a la importancia que el campo tiene en esta Bolivia

multiétnica, pluricultural y multilingüe en la cual la mayoría de la población es indígena, no

se ha podido realizar un relevamiento exhaustivo de todas las instituciones y proyectos

que trabajan en la educación de jóvenes y adultos indígenas, desde la comprensión

amplia de la actividad por la que aquí hemos optado. En Bolivia no se trata sólo de un

emprendimiento estatal ni tampoco únicamente de ONGs, instituciones de por sí

numerosas en este país. También es menester incluir acciones educativas que diversas

iglesias realizan en distintas localidades del país, así como de organismos internacionales

y bilaterales de cooperación. Igualmente importante son los proyectos a cargo de

radioemisoras y de instituciones dedicadas al trabajo en comunicación e investigación. El

número de instituciones y proyectos registrados y descritos en este estudio es importante

en tanto bordea los cincuenta. De ahí que la descripción que presentamos a continuación

refleje bastante bien la realidad boliviana en la materia.

La información recogida se presenta en dos partes. En la primera se ofrece información

de contexto que permita entender la que se ofrece en la segunda respecto de la

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 7/99

 

7

educación de jóvenes y adultos indígenas. El informe concluye con un conjunto de

reflexiones, a manera de balance y a la vez de perspectivas para el trabajo futuro que es

menester acometer en el país.

Finalmente queremos dejar constancia que este estudio no hubiera podido llegar a su fin

de no haber contado con la colaboración de las instituciones visitadas y consultadas,

cuyos miembros ofrecieron la información requerida. A todos ellos vaya nuestro especial

reconocimiento.

Luis Enrique López,

Investigador [email protected]

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 8/99

 

8

I. PRIMERA PARTE

1. Pueblos indígenas en Bolivia

Bolivia constituye un Estado pluriétnico, multicultural y plurilingüe por excelencia. Bolivia,

 junto con Guatemala, es uno de los dos países de la región en los que sus pobladores de

habla vernácula constituyen verdaderas mayorías nacionales. En Bolivia, por lo menos, el

60% de la población habla una lengua originaria, sea en condición de monolingües (12%)

o de bilingües (48%)2.

36 pueblos indígenas coexisten en el territorio del actual Estado boliviano (VAIPO 1998).

No se trata, sin embargo, de pueblos de igual condición ni tampoco de sociedades que

han gozado de la misma atención y valoración tanto por parte del Estado como de la

sociedad en su conjunto. De hecho, Bolivia es generalmente considerada por propios y

extraños como un país eminentemente andino y altiplánico, y, por ende, quechua y

aimara, cuando en rigor la mayor parte del territorio boliviano pertenece a lo que se

denomina Oriente, Chaco y Amazonía, espacio caracterizado también por la mayor

diversidad étnico-cultural y lingüística. Aproximadamente dos tercios del territorio boliviano

pertenecerían a esta región ubicada entre las cuencas amazónica y platense (Rodríguez

2000).

1.1 Pueblos indígenas de los Andes bolivianos

Los pueblos indígenas que habitan la zona occidental o andina del país son tres: aimaras,

quechuas y urus. Los quechuas históricamente se han ubicado en los valles interandinos

y los aimaras y urus en las zonas altiplánicas. Los miembros de pueblos indígenas

andinos comprenden aproximadamente entre el 40 y el 90% de la población que habitaesa región, dependiendo de su ubicación en áreas rurales o urbanas (cf. Albó 1995); ellos

constituyen el 56% de la población total del país. De éstos, según el Censo de Población

de 1992, 1,6 millones son aimaras (23%), 2,5 millones quechuas (34.3%) y sólo 1.500

urus (0.02%).

 2 Esta cifra incluye también cerca de un 3% aproximado de bilingües de dos o más lenguas

originarias.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 9/99

 

9

Los quechuas ocupan principalmente los valles interandinos y parte del altiplano y puna

de los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Tarija, aunque también

existen poblaciones quechuas en el Departamento de Oruro y en el Norte del

departamento de La Paz, conectadas geográficamente con poblaciones vecinas peruanas

igualmente quechuas. También por razones de migración existe población de habla

quechua en todos los demás departamentos del país. Actualmente los quechuas se

ubican tanto en espacios rurales como urbanos.

Los aimaras habitan principalmente el altiplano y los valles adyacentes a éste de los

departamentos de La Paz y Oruro, aunque también existe población de habla aimara en

una provincia del departamento de Potosí.. Al igual que en el caso de los quechuas, comoresultado de la migración, tanto temporal como permanente, existe población aimara en

distintos departamentos del país y ocupan espacios rurales y urbanos. Un gran número de

aimaras (cerca de 50% del total) habitaría en las ciudades de La Paz y El Alto (Albó

1995).

“En la región andina los 2.5 millones de quechuas y 1,6 millones de aymaras se sienten

más fuertes por ser mayoría: son del 80% al 99% en el campo y del 46 al 70% en las

ciudades” (Albó 1999a:17).

Los urus constituyen, en cambio, una sociedad eminentemente rural. Ellos habitan en la

provincia Atahuallpa y en los alrededores del Lago Poopó en el departamento de Oruro,

así como en las cercanías del Lago Titicaca en el departamento de La Paz. Los urus son

en total 1.500 y comprenden tres subgrupos: los uru-chipayas, los uru de Iru-Itu y los uru-

muratos. Los uru-chipayas son cerca de 1,350 (90% del total), mientras que los urus de

Iru-Itu son únicamente 142 (10%) del total. Los uru-chipayas se caracterizan por su alta

lealtad lingüística pues el 95% de ellos manifiesta hablar su lengua, ellos son en sumayoría bilingües de uru y castellano (83%) y un 39% afirma también conocer el aimara.

Hay entre los urus mayores quienes también hablan el quechua. En cambio, los urus de

Iru-Itu y los uru-muratos son hoy hablantes de aimara, salvo el caso de algunas personas

mayores que recuerdan o saben algunas palabras y expresiones básicas de la lengua

ancestral.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 10/99

 

10

Cabe señalar que, también por razones de migración, existen actualmente bolsones de

quechuas y aimara hablantes que habitan, por lo general, en centros poblados del

Oriente, Chaco y Amazonía; es decir, en las tierras bajas. Los indígenas de tierras altas

que habitan en tierras bajas del país serían aproximadamente unos 250.000 (cf. Murillo

1997).

1.2 Pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia

Por su parte, los pueblos indígenas de tierras bajas son 33 y se encuentran

fundamentalmente en los departamentos de Beni, Santa Cruz y Pando. Ellos habitan en

los llanos y bosques húmedos de la cuenca amazónica, así como en los bosques secosdel Chaco y en los de la cuenca del Río de la Plata. No obstante, ellos comprenderían en

total aproximadamente sólo unas 300.000 personas, o el 2% de la población nacional. Sin

embargo, cabe señalar que no se sabe con exactitud cuánta población indígena de tierras

bajas realmente existe. Ello se debe, fundamentalmente, a que los censos de población

no han logrado todavía llegar a lugares remotos como algunos de los cuales en los que

habita población indígena, a la dispersión poblacional que caracteriza al país y al hecho

que muchos indígenas tanto aquellos que habitan en zonas rurales accesibles como en

las ciudades pasan, por lo general, desapercibidos por su conocimiento del castellano ypor el bilingüismo que los caracteriza y son registrados como monolingües castellano

hablantes.

Lo que sí sabemos es que existe una gran diversidad demográfica entre los pueblos

indígenas de tierras bajas. Estos pueblos podría clasificarse en cuatro grupos3: los que

tienen entre 20.000 y hasta 70.000 habitantes, los que cuentan con entre 10.000 y 5.000

habitantes, aquellos que cuentan con entre 5.000 y 1.000 habitantes, los que tienen entre

1.000 y 500 habitantes y los que tienen menos de 500 habitantes. Como se puedeapreciar, entre el primer grupo y el segundo hay una baja numérica considerable.

En el primer grupo se ubicarían sólo 3 de estos 33 pueblos: los guaraníes con una

población estimada de 70.0004, los chiquitanos que serían 50.000 y los moxeños que

 3 Clasificación organizada a partir de los datos ofrecidos por Murillo 1997 y por Rodríguez 2000.4 Tanto el Censo Nacional del Población como el propio Censo Indígena registran un númeromucho menor cercano a los 40.000 habitantes. No obstante, por registros de diversas ONGs como

de la propia APG se sabe que el número de pobladores guaraníes es mucho menor.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 11/99

 

11

llegarían a los 25.000. En el segundo estarían 13 pueblos: guarayos con 8.000, movimas

con 7.000, chimanes con 6.000, itonamas y tacanas con 5.500 cada uno, reyesano con

4.500, yuracare con 3.500, joaquinianos y weenhayek con 2.500 cada uno, cavineños con

2.000, mosetén y loretano con 1.300 cada uno y ayoreos con cerca de 1.000. En el tercer

grupo estarían 6 pueblos: cayubaba con cerca de 900, chácobo con 800, baure,

canichana y esse-ejja con 600 cada uno y sirionó con hasta 500. El cuarto grupo

comprendería 11 pueblos con una población que oscilaría entre las 200 y las 9 personas;

yaminahuas hasta 200, machineri 150, yuki 140, moré 100, araona 90, tapiete 80,

guarasugwe 45, huaracaje 40, pacahuara 20, maropa 12 y leco 9.

Los pobladores indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia bolivianos habitan tanto enzonas rurales como urbanas del país, constituyendo un continuo que va de lo más

tradicional-rural a lo más urbano. Así, por ejemplo, es importante el número de

chiquitanos y moxeños que habita en centros poblados frente a los chimanes y yukis que

ocupan principalmente zonas boscosas y se dedican a la pesca, caza y recolección. A

este respecto, cabe también acotar que, como se verá más adelante, la gran complejidad

sociolingüística que caracteriza a los pueblos indígenas de tierras bajas, en varios de los

cuales la situación de mudanza, y de consecuente pérdida lingüística, parece constituir

hoy un hecho irreversible. Esta no es necesariamente la situación de pueblos con bajademografía. Sorprende, por ejemplo, que ante pueblos con más de 5.000 habitantes como

es el caso del itonama, en el cual quedaría únicamente unos pocos mayores que hablan

el idioma ancestral, existen otros con muchos menos pobladores en quienes el uso del

idioma indígena persiste y resiste aún el avance incuestionable del castellano. Tal es el

caso, por ejemplo, de los ayoreos que, pese a ser sólo unos mil, constituyen uno de los

pueblos con menos monolingües hispano hablantes (sólo un 8.9%).

1.3 Caracterización sociolingüística

Si bien en el acápite anterior hemos adelantado alguna información sociolingüística, en

éste lo haremos de manera más sistemática, relacionando también la situación de los

pueblos andinos frente a aquellos de tierras bajas. Al respecto, Albó (1995, 1999a), con

base en el análisis de los resultados del Censo Nacional de Población de 1992, identifica

en el país una gama de realidades sociogeográficas y de situaciones sociolingüísticas que

reflejan también distintos grados de bilingüismo. Cabe señalar, sin embargo, que las cifras

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 12/99

 

12

consignadas por el autor como las estimadas por nosotros deben ser consideradas como

indicadores de una tendencia antes que como datos certeros. Ello se debe al hecho que

los censos nacionales de población se basan en preguntas simples que el entrevistado

puede contestar como desee, y a que muchos hablantes de idiomas originarios esconden

su real filiación lingüística como resultado del estatuto socialmente desfavorable, por lo

general, asignado a las lenguas indígenas y a sus hablantes.

La diversidad sociolingüística boliviana comprendería diez realidades diferentes (Ibíd), a

partir de la distinción fundamental entre pueblos andinos y no andinos. Sin embargo,

como veremos más adelante, tales realidades o áreas sociolingüísticas podrían ser aún

más numerosas, sobre todo cuando se mira al interior de lo que se ha definido como áreade pueblos étnicos minoritarios (cf. 1.3.2).

1.3.1 Pueblos andinos

Entre los pueblos andinos, es posible encontrar las siguientes zonas:

• Rural andina tradicional, con predominio del aimara o del quechua en los distintos

órdenes de la vida social pero que incluye también el uso del castellano, aunque

en menor grado y sólo en algunos ambientes (72% entre los aimaras y 49% entrelos quechuas). Incluye un porcentaje importante de la población indígena andina

(25% del total) que sigue habitando en áreas rurales y viviendo en comunidades

dedicadas a actividades agrícolas y pecuarias, situación que coadyuva al

mantenimiento y reproducción de las culturas y lenguas ancestrales. De la

población que habita en estas zonas, el 97% sería quechua y el 94% aimara y los

niños y niñas llegarían a la escuela ya sea en condición de monolingües de idioma

originario o con un conocimiento pasivo o incipiente del castellano.

• De frontera quechua-aimara, variante de la situación tradicional anterior en la que

hay un fuerte bilingüismo quechua-aimara, comprende a cerca de 150.000

personas (3.6% del total) y es resultado, sobre todo, de una creciente e histórica

migración quechua hacia zonas originalmente aimaras, aunque también ocurre el

fenómeno inverso en el norte del Departamento de La Paz. También en esta zona

es posible encontrar población que habla también el castellano, en diverso grado,

y, por tanto, puede ser común el trilingüismo aimara-quechua-castellano o

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 13/99

 

13

quechua-aimara-castellano. Salvo estas precisiones, las condiciones productivas y

sociolingüísticas de niños, jóvenes y adultos en cuanto a su conocimiento y uso

del castellano serían similares a las de las áreas andinas tradicionales.

• Rural andina bilingüe, en la que el uso de los idiomas originarios (aimara o

quechua) se combina con el del castellano, idioma hablado en mayor o menor

grado por cerca del 80% de la población. No obstante, se observa que el alto uso

del castellano no conduce necesariamente a la pérdida de vigencia de las lenguas

originarias y tales zonas podrían constituirse en áreas eminentemente bilingües. Si

bien es probable que en algunos casos, los niños y niñas lleguen a la escuela con

un bilingüismo incipiente, la mayoría de las mujeres continuarían usandopredominantemente el idioma ancestral.

• Rural andina no-tradicional, zona igualmente rural pero con fuerte presencia

indígena vinculada a una economía de mercado y ubicada en la frontera agrícola.

Estas zonas constituyen también espacios de colonización ubicados tanto en vías

de transición hacia las tierras bajas o en zonas de extracción aurífera. En cualquier

caso se trata de ámbitos que han atraído y aún atraen a migrantes andinos de las

áreas rurales tradicionales que en total comprenderían cerca de 500.000 aimaras yquechuas (aproximadamente 9% del total de indígenas andinos). En estos

ambientes, el uso de las lenguas originarias estaría cediendo cada vez más ante la

predominancia del castellano y los padres y madres estarían optando por

socializar a sus hijos e hijas en el idioma hegemónico.

• De poblaciones intermedias andinas, área caracterizada por constituirse en

espacio de transición entre la comunidad rural y la ciudad o espacio propiamente

urbano. “Sólo algunos de estos pueblos provincianos superan la cifra de 2000

habitantes […] según las categorías censales. No son pocos los que tienen incluso

menos población que algunas de las comunidades rurales que de ellos dependen”

(Albó 1999a:40)5. Sin embargo, se diferencian de las áreas andinas rurales por su

adhesión a lo castellano y a lo “moderno” y por su literal desprecio de lo

 5 En Bolivia, un centro poblado con 2000 personas o más es considerado como urbano, auncuando, en muchos casos, desde un punto de vista más social y cultural éste constituya un

asentamiento rural e indígena.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 14/99

 

14

tradicional-indígena, aun cuando muchos vivan todavía de la producción agrícola o

mantengan lazos estrechos con el campo. Pese a ello, sus pobladores se

consideran “vecinos” y, por ende, distintos de los comuneros o campesinos aimara

o quechuas. En estos espacios la diferenciación sociolingüística es mayor y la

situación más compleja, caracterizada, por lo general, por una mayor

predominancia del castellano y por el hecho que los vecinos se esfuerzan por

intentar hablar exclusivamente en esta lengua en el pueblo. Sin embargo, su habla

revela su condición de aimara o quechua hablantes. No obstante, cabe destacar el

carácter bilingüe de muchas de estas poblaciones.

Comprenden también esta área poblaciones como las descritas ubicadas en zonasde frontera aimara-quechua y en áreas de extracción minera. Entre las primeras es

frecuente el desplazamiento del aimara por el quechua, lo que supone un

bilingüismo castellano-quechua con uso predominante del castellano. Los

asentamientos mineros se caracterizan por un mayor uso del castellano, debido,

entre otras cosas, al carácter de lengua franca que este idioma ostenta entre

pobladores provenientes de distintas áreas etnolingüísticas. Si bien es posible

encontrar allí las tres lenguas (A, Q y C), también es posible que la presencia de

monolingües hispano hablantes desplace a las lenguas originarias hacia usossocialmente más restringidos y, por lo general, limitados a lo doméstico.

• De ciudades andinas plurilingües, de gran atracción migratoria, en las que la

mayoría de la población es de origen aimara o quechua, y en las cuales muchos

de los pobladores mantienen la lengua ancestral y dan lugar a variantes urbanas

del aimara y del quechua así como de las mismas culturas originarias. Estos

constituyen espacios privilegiados también para la alternancia o cambio de código

entre una lengua originaria y el castellano, así como para el desarrollo de variantesorales del castellano con marcado sustrato indígena.

Como es de suponer, en estas ciudades la gran mayoría, no obstante, habla el

castellano. Ello hace que el uso de las lenguas indígenas se vea restringida a

determinados barrios o a algunos espacios domésticos y académico-institucionales

pues es en estas ciudades en las que más trabajan instituciones dedicadas a la

recuperación y revitalización de las manifestaciones lingüísticas y culturales

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 15/99

 

15

ancestrales. Cabe destacar que, en el caso boliviano, la presencia lingüística

indígena urbana en la zona andina del país es importante y comprende, por

ejemplo, a un porcentaje de pobladores que va de un mínimo de 50% en el caso

de La Paz (10% de quechua hablantes y 40% de aimara hablantes) hasta un

máximo de 71% en el caso de Potosí (69% de quechua y 2% de aimara). Estos

porcentajes pueden incrementarse en barrios o secciones de estas ciudades; así,

mientras que para la ciudad de Cochabamba se consigan en total un 59% de

hablantes de un idioma originario (50% de quechua y 9% de aimara), en sus

barrios populares el uso de estas lenguas alcanzaría al 67%. Por su parte, la

ciudad de Sucre tendría un 62% de hablantes de lenguas originarias (60% de

quechua y 2% de aimara), pero en sus barrios populares el uso de estas lenguasllegaría al 77%.

1.3.2 Area de pueblos no-andinos

• De grupos étnicos minoritarios, referida a los 33 pueblos indígenas ya

mencionados en los que se hablan 30 idiomas indígenas diferentes.6 No todos los

indígenas de tierras bajas hablan hoy su lengua ancestral, pues producto de la

opresión colonial y de la evangelización muchos tienen hoy como lengua maternauna variante regional del castellano. Tal es el caso, por ejemplo, de los chiquitanos

que siendo más de 40.000, sólo la mitad de ellos hablaría la lengua ancestral.

Entre estos 33 pueblos, el conocimiento del castellano está bastante generalizado

pero ello no necesariamente significa que los indígenas orientales desconozcan o

nieguen sus particularidades étnicas. Puede uno encontrar incluso pueblos con un

avanzado grado de bilingüismo, pero en los cuales el porcentaje de monolingües

castellano hablantes es relativamente bajo; tal es la situación, por ejemplo, de

ayoreos y chácobos entre los cuales el bilingüismo comprendería al 80.9% y55.6% de la población, frente a sólo un monolingüismo en castellano del 8.9% y

del 25.7% respectivamente. El pueblo chimán, por su parte, sería el que conserva

 6 La diferencia entre 33 pueblos y 30 lenguas deviene, de un lado, de la diferencia entre lengua ydialecto de una misma lengua y, de otro, del hecho que no existe una relación biunívoca entre etniay lengua. De hecho el caso boliviano, una vez más nos muestra como un mismo idioma puede serhablado por personas que se identifican con y pertenecen a comunidades étnicas diferentes. Tal es

el caso, por ejemplo, de mosetenes y chimanes o tsimanes que comparte un mismo idioma.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 16/99

 

16

el más alto grado de monolingüismo en lengua indígena en toda esta región: el

42.4% (cf. Censo Indígena 1994).

Como se habrá podido apreciar, a través de los pocos datos ofrecidos, esta área

merece un mayor desmenuzamiento pues tras ella se encubre una amplia

diversidad de situaciones sociolingüísticas ubicadas en un verdadero continuo que

va del monolingüismo en lengua indígena (como ese 42% chimán) a un

monolingüismo en una variedad del castellano (como en los casos reyesano y

cayubaba (91.6%), canichana (96.0%), guarasug’we, huaracaje y loretano

(96.5%), baure e itonamana (96..8%) y joaquiniano (97.8%). Entre un extremo y

otro del continuo la diversidad de tipos de situaciones bilingües es tambiénilustrativa de la diversidad sociolingüística característica de las tierras bajas de

Bolivia. Ello nos lleva a concluir que, en este caso, primó más en Albó la

consideración sociogeográfica y étnica que la sociolingüística. En un estudio en

curso realizado por encargo de la Reforma Educativa (PROEIB Andes 2000), se

intenta develar la complejidad sociolingüística de las tierras bajas de Bolivia. Por lo

pronto, en un ensayo de Grinevald y López de 1999, se consideran al interior de

esta área las siguientes situaciones: de predominancia de monolingüismo en

castellano, de bilingüismo con predominancia mayoritaria del castellano, debilingüismo con predominancia de la lengua indígena y de persistencia del

monolingüismo en lengua indígena.

• Area rural castellana monolingüe, que comprende “… muchas áreas rurales

tradicionales de los departamentos nor-orientales y en la franja que va de Valle

Grande [en la zona oriental] a Tarija, al sudeste de la región andina [limítrofe con

Argentina], [en ellas] predominan también los poblados y anejos con una gran

mayoría monolingüe en castellano. En conjunto, esta situación atañe a unapoblación de unos 550.000” (Albó 1999a:44); es decir, sólo a un 8.5% de la

población total del país.

• Poblaciones intermedias no andinas, también predominantemente monolingües

castellano hablantes pero que albergan a pequeños bolsones de origen aimara o

quechua, dedicados al comercio. Cuando se trata de poblaciones orientales,

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 17/99

 

17

pueden también albergar barrios de indígenas de tierras bajas. No obstante, es

probable que, una vez en la ciudad, la comunicación entre ellos dé en castellano.

• Ciudades no andinas, igualmente predominantemente monolingües castellano

hablantes aunque con una presencia cada vez mayor de hablantes de lenguas

originarias, producto de la migración. A ello se debe que en ocho ciudades de

Santa Cruz y Tarija haya “entre 10 y 20% de inmigrantes [indígenas] o hijos de

ellos, que hablan otras lenguas, sobre todo el quechua y, en menor grado, aymara

o alguna lengua oriental” (Albó 1999a:45).

Como se ha señalado, los datos consignados en esta sección provienen de lasistematización del Censo Nacional de Población de 1992. Es probable que, aun cuando

las tendencias aquí descritas continúen siendo las mismas, la situación varíe con la

aplicación del próximo censo de 2001, dado, de un lado, el contexto legislativo y político-

social más favorable a los pueblos indígenas y a sus manifestaciones lingüísticas y

culturales y, de otro, el hecho que la Reforma Educativa promueva e implemente a nivel

nacional una educación intercultural y bilingüe (EIB). Albó (1999b) también ha observado

que en los últimos años y producto tanto de la evolución sociopolítica nacional cuanto de

los cambios internaciones en materia de legislación referida a las poblaciones étnica,cultural y lingüísticamente diferenciadas, se viene observando una suerte de “regreso al

indio”. Tal regreso bien podría confrontarnos con modificaciones sustanciales en cuanto a

la demografía étnico-lingüística del país, a partir de la “pérdida del miedo y de la

vergüenza” ante la posibilidad de admitir la real filiación lingüística. Esto afectaría sobre

todo a la población bilingüe de un idioma indígena y castellano que, en muchos casos,

podrían aparecer hoy en los datos censales sólo como monolingües castellano hablantes.

1.4 Problemática educativa

La baja calidad de la educación boliviana y la ineficiencia del sistema educativo generaron

en 1994 la dación de la Ley 1565 a la que nos referimos en el acápite siguiente y que

marcó el inicio del proceso de Reforma Educativa ahora en ejecución. Entre los

problemas que esta reforma busca resolver, o por lo menos paliar, están los referidos a:

una cobertura aún insuficiente e inadecuada, el abandono temprano del sistema escolar

por parte de estudiantes mujeres y hombres sobre todo en las áreas rurales, una

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 18/99

 

18

repetición escolar alta que llegaba a costarle al país sólo en el nivel primario cerca de 30

millones de dólares al año (cf. World Bank 1994), así como una tasa aún alta de

analfabetismo absoluto e incluso mayor de analfabetismo funcional. A ello se añadía la

escasa o nula participación de los padres y madres de familia en la toma de decisiones

sobre la gestión y el quehacer educativos, así como la igualmente escasa o nula

pertinencia de los contenidos curriculares que la escuela transmitía, influida por el viejo

Código de la Educación Boliviana de 1955, y vigente hasta julio de 1994, que instituyó una

educación homogeneizante y uniformizadora en aras de la construcción de una nación

boliviana mestiza.

Como se podrá entender cada uno de estos problemas se magnifican en las áreas ruralesdel país en las que se concentra la población indígena. Así, en las zonas rurales es casi

nula la cobertura de la educación inicial (al año 1999, 38.6% a nivel nacional) e

igualmente alto el número de escuelas que sólo ofrecen los primeros tres años de la

primaria (19 % del total)7. Ello obliga a los niños y niñas indígenas ya sea a desplazarse al

centro poblado más próximo para continuar sus estudios, con el consecuente impacto

económico que tal desplazamiento tiene sobre la economía campesina; a repetir el último

grado ofrecido por la escuela de la comunidad varias veces, para por lo menos seguir

practicando los rudimentos de la lectura y la escritura, como de hecho ocurre en lamayoría de localidades campesinas e indígenas; o, en su defecto, simplemente a

interrumpir indefinidamente los estudios a una edad en la que todavía no se ha logrado

consolidar las competencias de lectura y escrita en contextos como los campesinos e

indígenas, caracterizados por una predominancia de la oralidad y por la ausencia tanto de

material escrito como de una real necesidad del ejercicio de la lengua escrita, hechos que

de por sí contribuyen al desarrollo y crecimiento del analfabetismo funcional.

Otro indicador de la acuciante situación educativa de campesinos e indígenas guardarelación con las altas tasas de repetición que caracterizan a los contextos indígenas.

Estudios realizados en Bolivia (ETARE 1993) con base en los datos que arrojan las

Encuestas Integradas de Hogares, aplicadas en las 10 ciudades principales del país,

permiten afirmar que la población indígena tiene el doble de probabilidad de repetición

que la población no-indígena (40% vs. 23%). Si esto se da en las ciudades bolivianas, en

las que, como hemos visto, las lenguas indígenas no tienen la predominancia que

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 19/99

 

19

ostentan en las zonas rurales del país, imaginémonos cuánto más grave será la situación

de la repetición entre los estudiantes indígenas que habitan en las comunidades rurales.

Si uno suma a los resultados de la deserción escolar temprana, derivada de la baja e

inadecuada cobertura del sistema, los resultados de la repetición escolar, no sorprende

entonces que Bolivia mantenga una tasa todavía alta de analfabetismo absoluto y una

todavía mayor de analfabetismo funcional. Según los resultados del Censo Nacional de

Población de 1992, el 20% de la población total del país sería analfabeta; de ellos, el

11.8% serían hombres y el 27.7% mujeres. Al lado de esto, estimados del analfabetismo

funcional dan cuenta de un porcentaje aún mayor que bordearía el 55% (Ibíd). De ellos, el

70% estaría en la zona rural, área privilegiada de asentamiento campesino e indígena, yel 30% en la zona urbana. De ese mismo total, el 68% estaría conformado por mujeres.

En cuanto al analfabetismo, “Es notable que los dos departamentos con los mayores

índices de analfabetismo [Chuquisaca, con 39.5% de analfabetismo absoluto, y Potosí,

con 38.2%,] son los más ‘rurales’ […] [y aquellos con mayor presencia de monolingüismo

en lengua originaria]. También sobresalen las tasas de analfabetismo femenino que en la

mayoría de los casos son dos o tres veces mayores que las tasas del analfabetismo

masculino. La discrepancia de sexo es más aguda en los departamentos de Oruro y LaPaz, lo cual nos sugiere un posible vínculo (no comprobado) entre la discriminación

educativa por género y la predominancia de la cultura aymara, pues [estos últimos] son

los dos departamentos de mayor concentración aymara” (Luykx y otros 1999:296). En

estos dos mismos departamentos, Chuquisaca y Potosí, el 35% y el 76% de los jóvenes

sería analfabeto absoluto.

“Cabe mencionar que la ‘alfabetización’ en la gran mayoría de los casos se refiere a la

alfabetización en castellano, pues los proyectos que se han dedicado a la alfabetizaciónen otras lenguas (principalmente aymara y quechua) no han alcanzado a más que 1 –

1,5% de la población. Además, la escasez de materiales de post-alfabetización en

lenguas indígenas sugiere que muchas personas alfabetizadas probablemente recaigan

en el analfabetismo por desuso [o funcional]. Por tanto, es de esperar que las zonas de

mayor analfabetismo coincida estrechamente con las zonas de mayor monolingüismo en

lenguas indígenas” (Ibíd).

 7

Información proporcionada por C. Gutiérrez de la Unidad de Información del VEIPS.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 20/99

 

20

2. La relación indígenas-no-indígenas y la legislación y políticas hacia pueblosindígenas y su educación

Durante las últimas dos décadas se han venido produciendo importantes cambios

sociales, cultural y políticos, las más de las veces motivados por los propios indígenas y

sus organizaciones, que culminaron en 1994 con la reforma de la propia Constitución que

ahora, en su artículo 1º, reconoce el carácter multiétnico y pluricultural del país, en

respuesta a demandas planteadas por diversos sectores de la población. El

replanteamiento de la relación indígenas–no-indígenas, sin embargo, se remonta

fundamentalmente a la Revolución Nacional de 19528, la misma que contó con la decisiva

participación del campesinado quechua-aimara y que desembocó, entre otras cosas, enuna profunda reforma agraria y en una no menos importante reforma educativa que

contribuyó a la extensión de la cobertura educativa en el país en su conjunto y sobre todo

en las zonas rurales.

No obstante, el Código de la Educación Boliviana de 1955, instrumento fundamental de tal

reforma educativa, se propuso la construcción de una nación mestiza hispano hablante,

influenciada por los predicamentos mexicanos de las primeras décadas del siglo XX, para

lo cual se propiciaba, a través de la escuela, la asimilación de la población campesina e

indígena del país. Si algún reconocimiento se hizo de las particularidades lingüísticas y

culturales de las poblaciones indígenas del país, éste estuvo relacionado, de un lado, con

el aprovechamiento de los idiomas indígenas como muleta o puente necesarios para

propiciar un mejor aprendizaje del castellano y, de otro lado, con la folclorización de las

manifestaciones culturales tradicionales. De hecho, lo que importaba y primaba era la

uniformización lingüística y la homogeneización cultural del país. La punta de lanza de

este proyecto mestizante orientado a la construcción de la “nación boliviana” fue

precisamente la educación y la escuela y los maestros y maestras bolivianas fueron vistos

y formados como los abanderados de tal cruzada, aun cuando muchos de ellos hablaban

una lengua indígena y eran de extracción campesina. Lejos estaba entonces el

 8 Sin embargo, cabe mencionar que la preocupación por lo indígena y en particular por sueducación se remonta a la década de los cuarenta cuando algunos intelectuales y políticosbolivianos, bajo influencia también del indigenismo que impregnaba el continente, esbozaronplanteamientos a favor de una educación bilingüe. Estos movimientos que surgieronfundamentalmente desde las filas del PIR (Partido de Izquierda Revolucionaria) se vieron

reforzados con la realización en La Paz de un Congreso Indigenista Interamericano en 1956.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 21/99

 

21

reconocimiento y aceptación de esta Bolivia pluriétnica, multicultural y plurilingüe de los

años noventa.

Como se ha reconocido, tal reforma educativa de los cincuenta consiguió, por cierto, una

muy importante ampliación de la cobertura en la zona rural del país, para lo cual se

recurrió a una organización educativa basada en los núcleos escolares campesinos,

recuperadas las lecciones anteriores aprendidas a través de la experiencia de Warisata,

ya a partir de 1931 (cf. Pérez 1963). Las escuelas rurales fueron organizadas en grupos

de escuelas organizados en red, en la cual una de ellas asumía la condición de escuela

central y estaba dotada de los servicios que le permitían atender todos los grados de la

primaria (de 6 años), nivel considerado como obligatorio y algunos ofrecían tambiénservicios en el nivel secundario (de 6 años); aunque, por lo general, los que atendían

también la secundaria se ubicaban en centros poblados. Las demás escuelas

pertenecientes al núcleo atendían sólo parte de esta oferta y estaban ubicadas en lugares

menos accesibles que la escuela central. Quien sabe si en efecto no esperado de la

organización nuclear sea la persistencia hasta hoy de escuelas rurales que atienden

únicamente los primeros tres grados (19% de total nacional y más del 30% del total de

escuelas ubicadas en el área rural).

La experiencia sobre la cual este tipo de organización nuclear se basó, sin embargo,

comprendía además de los aspectos institucionales ya mencionados otros importantes y

destinados a establecer una relación más equitativa entre escuela y comunidad y que,

además, estaba pensada para hacer de la escuela una institución más cercana o inserta

en la lógica comunitaria. Para ello, en la experiencia de Warisata, se recurrió al Consejo

de Amautas (mayores o sabios comunitarios) que participaban en la toma de decisiones

respecto de la escuela y que contribuían a impregnarle a ésta un particular y parcial

sentido indígena (cf. Ibíd).

Por casi 30 años, entre 1955 y 1982, poco cambió en el país tanto en la percepción

general de la población como en el modelo de educación castellanizante dirigida a

campesinos e indígenas, salvo algunos intentos aislados de búsqueda de estrategias

distintas que tuvieron lugar en la década de los setenta y que recurrían al uso parcial de

las lenguas indígenas en la educación (cf. Amadio y Zúñiga 1989). Para propios y

extraños no había otro camino viable que el de la asimilación de la población cultural y

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 22/99

 

22

lingüísticamente diferenciada al cauce cultural dominante, emanado del ideario de la

construcción nacional boliviana. La otrora muy importante y decisiva Central Obrera

Boliviana (COB) parece haber contribuido a esta homogeneización al fomentar la unidad

de los trabajadores y al imponer una visión proletaria uniforme sobre un conjunto de

pobladores de características étnicas, culturales y lingüísticas diferentes del cual más

tarde formaron parte los gremios campesinos de origen indígena. Hasta hoy, por ejemplo,

la dirección de la COB recae en manos de los líderes mineros, por lo general, hispano

hablantes, aunque de ancestro distinto.

No obstante y como ya se ha mencionado, es menester reconocer el notorio avance que

se logró en términos de cobertura educativa y de reducción del analfabetismo. Mientrasque en 1950 únicamente el 30% de la población nacional en edad escolar era

considerada como alfabeta, en 1976 esta cifra había aumentado considerablemente hasta

llegar al 67% (Klein 1994). Paralelamente a ello, y como producto de la política

homogeneizante, el porcentaje de hispano hablantes se había incrementado hasta hacer

de este idioma la lengua con más hablantes en el país. El 78,8% de los censados

mayores de 6 años manifestó conocer el castellano, aunque la mayoría de ellos se

reconocía como bilingües. En el censo de 1976, únicamente el 36,3% de los censados

manifestaba hablar únicamente el castellano (cf. Albó 1995).

A este proyecto homogeneizador contribuyó también, fundamentalmente en las tierras

bajas del país, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), institución misionera

fundamentalista estadounidense, que, bajo contrato con el gobierno revolucionario de

1955, asumió la orientación y conducción inicial de la educación de la población indígena

del Oriente, Chaco y Amazonía bolivianas. El ILV oficialmente se retiró del país en 1985,

aunque el afán asimilador y evangelizador que lo inspiraba fue asumido por otras

instituciones misioneras igualmente evangélicas y cercanas a esta institución y a suideario.

No obstante esta tendencia “bolivianista” casi generalizada, y aparentemente aceptada

por la mayoría del país, encuentra en el movimiento katarista-aimara9 de los años setenta

 9 Este movimiento asume su denominación del líder aimara Tupaq Katari, asesinado por el ejercitorealista en 1780, luego de una sublevación paralela a la que en el sur del Perú y desde el Cuzcoanimara Tupaq Amaru, líder quechua que sufrió la misma suerte que su par aimara.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 23/99

 

23

una respuesta alternativa, y a la vez un escollo para la homogeneización. El manifiesto de

Tiahuanaco de 1973 reivindicó la diversidad étnica, cultura y lingüística del país y

adelantó planteamientos en el camino de una sociedad que se reconociera como

multiétnica y pluricultural así como también de una educación intercultural y bilingüe. Al

respecto, Klein (1994:277) afirma que “Finalmente, ahora los indios planteaban a la

sociedad blanca una serie de demandas relativas al tratamiento que consideraban

discriminatorio por parte del Estado en lo concerniente a los precios agrícolas y al acceso

al crédito, a la educación y a la salud. También plantearon una serie de reivindicaciones

tocantes al carácter de la etnicidad boliviana y las más fundamentales definiciones

raciales de la sociedad nacional”, llegando incluso a asumir la dirección de la COB.

Pero, en rigor, el segundo hito importante de este siglo relacionado con la relación

indígenas–no indígenas y la educación se instala en el período 1982-1985, cuando la

Unidad Democrática Popular (UDP), de orientación progresista, asume el poder,

marcando la reinserción del país en el proceso democrático, superándose así la larga

historia de dictaduras militares y gobiernos de facto que caracterizaba al país. En el

proceso de reconstrucción democrática se incluyó a nuevos actores sociales, entre los

cuales destaca el campesinado quechua-aimara y el magisterio rural de extracción

campesina y en gran número bilingüe de castellano y una lengua originaria. De un lado, laConfederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), fundada en 1979

sobre la base del movimiento katarista, y la Confederación Indígena del Oriente Boliviano

(CIDOB)10, creada en 1982, y, de otro, la Confederación Nacional de Maestros de

Educación Rural de Bolivia (CONMERB), fundada en 1966, en la década de los ochenta

reivindicaron la necesidad de una educación que reconociese la conveniencia de recurrir

a las lenguas y culturas indígenas y, lo que es más, el derecho de las poblaciones

indígenas a una educación en lengua propia y desde su propia cultura. A partir de este

momento, los ideales de la interculturalidad y el bilingüismo, y la temática indígena engeneral, se instalan en el discurso pedagógico y político bolivianos y comienza a

avizorarse una manera distinta de mirar la relación indígenas-no indígenas,

fundamentalmente a partir de la esfera educativa.

 10 Recientemente, desde 1998, la CIDOB que hasta entonces, y por diez años, desde su fundación,se autodefinía como confederación oriental, ahora lo hace como la Confederación de PueblosIndígenas de Bolivia y comienza a aglutinar a otras organizaciones de base bolivianas de la regiónandina que reivindican el carácter étnico de las poblaciones a las que representan.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 24/99

 

24

En este nuevo marco de relacionamiento, el gobierno de la UDP emprende una masiva

campaña de alfabetización, primero, en aimara y quechua y, luego, en guaraní, dirigida al

campesinado y a la población rural en general y orientada hacia la superación del

analfabetismo. Para ello, se crea en 1983 el Servicio Nacional de Alfabetización y

Educación Popular “Elizardo Pérez” (SENALEP)11, respaldado fuertemente tanto por la

CSUTCB y la propia COB. Desde el SENALEP se organizaron equipos de trabajo, se

produjo cartillas de alfabetización en tres lenguas indígenas y en una variedad popular del

castellano, se capacitó educadores populares de entre las propias poblaciones

beneficiarias y se movilizó a la población indígena y campesina en torno a su lengua y su

cultura. Al hacerlo, se inició en el país un viraje en materia de política lingüística y culturalque hasta hoy marca el quehacer nacional.

La brecha abierta por el SENALEP es luego seguida por diversas iniciativas tanto desde

otros organismos del Estado como desde la Sociedad Civil. Desde esta última, destacan

dos proyectos apoyados por la Comisión Episcopal de Educación (CEE) realizados entre

1981 y 1986 y 1988 y 1992, destinados a la elaboración de textos escolares bilingües

para el ciclo básico, para las regiones quechua y aimara, probados en algunas escuelas

rurales desde una perspectiva de educación bilingüe de mantenimiento; esto es, haciendouso de las lenguas indígenas no sólo como instrumento de más eficiente pasaje al

castellano sino con vistas a asegurar y consolidar su uso en la escuela a través de, por lo

menos, todo el ciclo básico. Las iniciativas estatales comienzan en 1988 con el envío a

Puno, Perú de un primer grupo de profesionales y maestros rurales de habla quechua o

aimara para que cursen estudios de especialización en EIB en la Universidad Nacional del

Altiplano. Al retorno de estos profesionales, luego de un año, se da inicio al Proyecto

Experimental de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) apoyado por el UNICEF-Bolivia

que, entre 1990 y 1994, atendió a 158 escuelas, 520 maestros y cerca de 10.000 niños yniñas del ciclo básico, también desde una óptica, en lo lingüístico, de mantenimiento y

desarrollo de las lenguas originarias, y en lo cultural, desde una perspectiva de

interculturalidad. En sus cinco o seis años de su funcionamiento, el PEIB elaboró cerca

 11 El hecho que el SENALEP adoptase en su denominación el nombre de uno de los gestores delmovimiento de Warisata y los núcleos escolares de los años treinta, el profesor Elizardo Pérez,denota claramente su voluntad indigenista y su vocación pro-andina, tanto en lo cultural como en lolingüístico. Además, en tanto seguidores de E. Pérez, los gestores del SENALEP buscaron influir

en la creación de un nuevo tipo de escuela y de educación en general.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 25/99

 

25

de 40 textos escolares para las áreas aimara, guaraní y quechua, envió a 75 profesores y

profesoras rurales12 a Puno e inauguró una modalidad de trabajo en la que asesores y

maestros trabajaron codo a codo con dirigentes de organizaciones de base, o con

hablantes de lenguas indígenas nominados por éstos, en la puesta en marcha de la EIB

en el país. De hecho, tanto la CSUTCB, en la zona andina, como la Asamblea del Pueblo

Guaraní (APG) se vieron no sólo como órganos de apoyo del PEIB sino más bien como

sus entes rectores. Durante todo este período, la APG jugó un rol decisivo en la

visibilización de lo guaraní, colocando la temática indígena en la agenda nacional e

influyendo de manera decisiva en la instalación de la EIB en la preparación de la Reforma

Educativa. Para las organizaciones indígenas, y sobre todo para la APG, la EIB se

convirtió en espacio, a la vez, de reivindicación étnico-cultural cuanto de demostración delos posibles cambios que el país requeriría para una mayor democratización.

Como se ha sugerido, las experiencias de EIB llevadas a cabo en el país en las regiones

aimara, quechua y guaraní sentaron las bases de la actual Reforma Educativa que tiene

como sus dos ejes principales la interculturalidad y la participación popular. La Ley 1565

fue promulgada en julio 1994, luego de un intenso debate nacional a la luz del cual se

analizó recurrentemente la problemática étnico, cultural y lingüística del país. Dicho

debate trascendió la esfera educativa e involucró a otras esferas de la vida nacional,constituyéndose, de hecho, en un ámbito de revisión de la histórica exclusión e

invisibilización de la mayoritaria población indígena nacional. Producto de ello fueron las

reformas constitucionales de 1994 que en el nuevo artículo primero de la Carta Magna

boliviana consagran el carácter multiétnico y pluricultural del país.

A las reformas constitucionales de 1994 se suman otras disposiciones legales de diversa

 jerarquía, desde Leyes hasta resoluciones y reglamentos viceministeriales, que reconocen

diversos derechos a los pueblos indígenas bolivianos y a sus miembros e inauguran unanueva etapa en la historia del Estado boliviano en la cual se busca superar la histórica

marginalidad y discrímen que rigieron en la relación blanco-mestizos e indígenas en este

país en el cual las grandes mayorías nacionales son indígenas.

 12 Participaron en el postgrado en Lingüística Andina y Educación de la Universidad Nacional delAltiplano de Puno, Perú, 75 profesores rurales hablantes de las dos lenguas andinas principales(aimara y quechua) y de cuatro lenguas orientales (besuro (o chiquitano), guaraní y moxeño-trinitario). Todos ellos, de una u otra forma, están ahora al servicio de la Reforma Educativa e

impulsan la implantación de la EIB en el país.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 26/99

 

26

Entre las leyes que reconocen los derechos de los pueblos indígenas bolivianos están,

además de la ya señalada Ley 1565 de Reforma Educativa (1994), La Ley 1257 que

refrenda el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre

Pueblos Indígenas y Tribales (1991), la Ley 1333 del Medio Ambiente (1992), la Ley 1551

de Participación Popular (1994), La Ley 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria o

“Ley INRA” (1996), la Ley 1700, la Ley Forestal (1996), la Ley de Reorganización del

Poder Ejecutivo (1997) y el nuevo Código de Procedimientos Penales (1999).

Como se puede apreciar de la simple enumeración de las leyes promulgadas desde 1994,

la temática indígena en Bolivia atraviesa distintas esferas de la vida social,transcendiendo la esfera educativa. Y es que a partir de la reforma constitucional

mencionada y de la asunción por parte del Estado del carácter multiétnico y pluricultural

de su sociedad, lo indígena se constituye en eje transversal de la preocupación nacional.

No podía ser de otra forma pues, como lo hemos destacado reiteradamente, Bolivia es un

país fundamentalmente indígena, en el cual la mayoría de su población se reconoce ya

sea como indígena, como campesino o como originario, pero precisamente para marcar

su ancestro étnico, cultural y lingüísticamente diferentes.

Para implementar cada uno de los dispositivos identificados en el párrafo anterior, tanto

desde el Estado como de la Sociedad Civil se organizan proyectos y cursos de

capacitación de índole y temática diversas, los mismos que, como es de esperar, son

considerados en este informe como de educación de jóvenes y adultos indígenas.

2.1 Las nuevas disposiciones constitucionales

Como se ha señalado, el nuevo artículo primero de la Constitución Política del Estado de1994 reconoce el carácter multiétnico y pluricultural de Bolivia:

Bolivia, libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricultural, constituidaen República unitaria, adopta para su gobierno la forma democráticarepresentativa, fundada en la unión y la solidaridad de todos los bolivianos.

Tal reconocimiento es ampliado en el primer párrafo de su artículo 171, cuando se

reconoce a las autoridades tradicionales, así como el derecho al territorio y al derecho

consuetudinario, al establecer que:

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 27/99

 

27

Se reconocen, respetan y protegen en el marco de la ley, los derechossociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas que habitan en elterritorio nacional, especialmente los relativos a sus tierras comunitarias deorigen, garantizando el uso y aprovechamiento sostenibles de los recursosnaturales, su identidad, valores, lenguas, costumbres e instituciones.

Este mismo artículo, en su inciso II, reconoce “la personalidad jurídica de las

comunidades indígenas campesinas y de las asociaciones y sindicatos campesinos”.

Asimismo, señala en su inciso III que “Las autoridades naturales de las comunidades

indígenas podrán ejercer funciones de administración y aplicación de normas propias

como solución alternativa de conflictos, en conformidad a sus costumbres y

procedimientos y siempre que no sean contrarias a esta Constitución y a las leyes”.

Otras disposiciones constitucionales relevantes para nuestro propósito son, entre otras,

las incluidas en: el artículo 6 que consagran la igualdad ante la ley, sin distinción de

“raza, sexo, idioma … condición social u otra cualquiera”; el 116 establece la obligación

del Poder Judicial de proveer servicios de traducción, cuando se trata de procesados que

no hablan el castellano o cuya lengua materna sea un idioma distinto a éste.

2.2 Las leyes de la década de los noventa

Como se ha podido apreciar, la última década se ha caracterizado por una profunda

transformación jurídica del país que ha estado dirigida también a relievar los derechos

indígenas en una amplia diversidad de ámbitos, desde el territorial hasta el penal. Durante

esta década hemos sido testigos de la “incorporación paulatina de lo indígena y originario

al marco jurídico y político-institucional del Estado” (VAIPO 1998:7). En rigor, los noventa

constituyen una etapa de re-fundación de Bolivia, en tanto el país se ha visto confrontado

consigo mismo, tal vez de manera mucho más explícita y clara que nunca antes y como

quiera que ello ocurre en un contexto internacional más tolerante, democrático y abiertofrente a la diversidad, la relación indígenas-no indígenas en uno de los países más indios

de América parece venirse abordando de manera sumamente creativa.

En este marco, y luego de la ratificación del Convenio 169 de la OIT que incorpora al

discurso jurídico boliviano las nociones de pueblo indígena y territorio indígena y reconoce

explícitamente la identidad, valores, lenguas, costumbres e instituciones de los pueblos

indígenas, La Ley de Participación Popular reconoce a las autoridades indígenas

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 28/99

 

28

tradicionales, otorga personería jurídica a las diversas formas tradicionales de

organización comunal y así como también otorga anualmente recursos de inversión en las

áreas de salud y educación. En el marco de esta ley, a octubre de 1998 se habían

organizado 130 distritos municipales indígenas (VAIPO 1998).

Por su parte, la Ley 1565 establece el carácter intercultural y bilingüe de todo programa

educativo desarrollado en áreas indígenas y/o con población que habla un idioma

originario, sea en condición de monolingüismo indígena o de bilingüismo con el

castellano. Asimismo, postula la interculturalidad para todos y establece que el currículo

mínimo de cobertura nacional incorpore también conocimientos, saberes, valores y

prácticas culturales indígenas ancestrales, con el fin de propiciar un clima de respeto yaceptación positiva de la diversidad étnica, cultural y lingüística nacional. También abre la

posibilidad para que la población estudiantil hispano hablante aprenda un idioma

originario, como segunda lengua, mientras que para los estudiantes indígenas el

castellano es el idioma destinado a desempeñar este papel. Esta Ley también reconoce el

derecho de la población indígena de participar en la gestión y quehacer educativos a

través de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CEPOs), responsables de

velar por la adecuada implementación de la EIB así como por la formación de maestros y

maestras para esta modalidad. A la fecha, en materia de EIB, la Reforma Educativa haavanzado en su implementación gradual hasta el cuarto año de la educación primaria, con

materiales escolares en tres idiomas originarios (aimara, guaraní y quechua) y maestros y

asesores pedagógicos bilingües capacitados. También ha formado una primera

promoción de aproximadamente 1.500 docentes de habla aimara, guaraní, guarayo,

quechua y weehnayek para la EIB en 8 centros de formación docente para la EIB en el

nivel primario, y ha constituido a los cuatro CEPOs previstos: el aimara, el guaraní, el

quechua y el multiétnico amazónico.

La Ley 1565 de Reforma Educativa ve la diversidad como una ventaja comparativa y

como un recurso para transformar toda la educación boliviana y, por ello, impulsa una

educación intercultural para todos, indígenas y no-indígenas, hablantes de lenguas

originarias y hablantes de castellano. Se considera que únicamente afectando la

educación de todos, incluidos los hispanohablantes, se contribuirá a la modificación de la

asimetría y de la diglosia que aún marcan la relación entre lo indígena y lo no-indígena,

entre los idiomas originarios y el castellano. Se espera que producto de esta perspectiva

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 29/99

 

29

intercultural la nueva educación contribuya a la transformación radical de la sociedad

boliviana en su conjunto, de manera que sea un ámbito más democrático en el cual se

superen las asimetrías, por lo menos las “mentales”, y en el cual indígenas y no-indígenas

convivan y juntos construyan esa sociedad multiétnica y pluricultural que la Constitución

ahora reconoce.

En cuanto a las otras leyes, la 1333 de Medio Ambiente norma la protección y

conservación del medio ambiente y de los recursos naturales y promueve el desarrollo

sostenible, reconociendo “las particularidades sociales económicas y culturales de [la

población indígena] en el medio donde desenvuelven sus actividades” (Art. 78), así como

la necesidad de rescatar, difundir y utilizar “los conocimientos sobre uso y recursosnaturales con la participación directa de las comunidades tradicionales y pueblos

indígenas” (Ibíd). Esta misma ley considera en su artículo 64 y 62, respectivamente, que

“La declaratoria de áreas protegidas es compatible con la existencia de comunidades

tradicionales y pueblos indígenas, considerando los objetivos de la conservación y sus

planes de manejo” y que tales comunidades y pueblos “podrán participar en la

administración de las áreas protegidas”. Por su parte, la 1700 o Ley Forestal “garantiza a

los pueblos indígenas la exclusividad en el aprovechamiento forestal de sus tierras

comunitarias de origen” (Albó 1999:28). La Ley INRA “tipificó la nueva figura legal depropiedad en ‘tierras comunitarias de origen’ (TCO) y estableció, dentro de éstas, la

vigencia de los usos y costumbres de cada grupo étnico, como el mecanismo interno de

gobierno y de toma de decisiones” (Ibíd). La Ley de Reorganización del Poder Ejecutivo

crea el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, como dependencia del

Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación encargada de “formular, promover,

aplicar y supervisar los objetivos, normas políticas, estrategias, planes programas y

proyectos de Estado para los pueblos indígenas y originarios, atendiendo con pertinencia

a sus particularidades culturales, económicas, organizacionales, políticas y sociales”(VAIPO 1998: 12). Finalmente, el Código de Procedimientos Penales que reconoce el

valor legal de las decisiones tomadas con base en el derecho consuetudinario. 13

 13 Cada una de estas disposiciones va acompañada de otras de menor jerarquía que le danconcreción y operatividad. Así, por ejemplo, para el caso de la Ley 1565 de Reforma Educativa,meses después de su promulgación, salieron cinco de sus reglamentos más importantes a nivel deDecreto Supremo.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 30/99

 

30

También cabe mencionar, por su estrecha relación con el tema de este informe y como

una muestra más de carácter transversal que tiene la temática indígena en la legislación

boliviana desde la reforma constitucional de 1994, las políticas sociales planteadas en el

Plan Nacional Concertado de Desarrollo Sostenible de la Adolescencia y Juventud: 1998-

2002 y las Políticas Nacionales de Salud establecidas en el “Programa Nacional de Salud

Sexual y Reproductiva 1997-2002” que plantean acciones concretas de educación a

desarrollar con jóvenes y adultos, desde la visión cultural, de género y etárea de los

mismos.

Pero todos estos reconocimientos no se hubieran materializado de no haber sido por la

demanda y presión constante de las organizaciones indígenas bolivianas, prácticamentedesde los albores de la reinstauración de la democracia en 1982, con la creación de la

CSUTCB y de la CIDOB. Uno de esos hitos fue precisamente el marcado por los

indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía cuando a principios de los años 90 organizaron

la exitosa “Marcha por el Territorio y la Dignidad”, uno de cuyos efectos prácticos fue el

establecimiento y demarcación por parte del Estado de algunos territorios indígenas.

Cabe además señalar que, en rigor, esta marcha contribuyó también a que el imaginario

nacional cambiase en su percepción de lo indígena y lo tradicional, particularmente

cuando ello está referido a las poblaciones orientales. Para muchos habitantes de la sedede gobierno, la ciudad de La Paz, ésa fue la primera ocasión en la cual se veían

confrontados ante un colectivo de más de 800 hombres, mujeres y niños que se

reivindicaban como indígenas y que llegaban hasta la sede del poder central. Esa

constituyó también una ocasión importante de encuentro entre indígenas orientales y

campesinos y originarios andinos14. La marcha, junto a otros acontecimientos de similar

magnitud e importancia contribuyeron a que en 1993 un indígena aimara, por primera vez

en la historia del país, asumiera la Vicepresidencia de la República. Víctor Hugo Cárdenas

 14 La autodefinición y consecuente denominación de la población indígenas boliviana no esuniforme y varía según se trate de la población asentada en las tierras bajas del Oriente, Chaco yAmazonía o en los territorios étnicos ubicados en los valles, mesetas, punas y altiplano andinos, engeneral. En los primeros, la población nativa se autodefine como indígena, en los segundos apelamás bien a la denominación de campesinos u originarios. Tal distinción tiene que verfundamentalmente con la historia sociopolítica del país y con la Revolución Nacional de 1952 que,en aras de la dignificación de las poblaciones indígenas, erradicó el uso público del vocabloindígena y, por ley y a raíz de la Reforma Agraria, los convirtió de facto en campesinos. No seolvidé, de un lado, que se trató de una revolución nacionalista que impulsaba la hasta hoy no-lograda homogeneización del país. De otro lado, en verdad la Revolución originada en los Andesllegó tarde o nunca a los territorios orientales y, por ende, su ideología no impregnó de manera tan

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 31/99

 

31

al llegar a tan alto cargo, en un inusual discurso inaugural en el congreso boliviano

reivindicó su condición de indígena, habló en cuatro lenguas distintas (la suya, el aimara,

y el quechua, el guaraní y el castellano) y tomó la palabra en nombre de todos los

indígenas del país, después de “quinientos años de silencio”.

La apertura en general frente a lo indígena no ha podido ser más obvia que en el período

1993-1997. “En conjunto estos cambios hacen posible una transformación sustancial de

los desafíos enfrentados por las organizaciones indígenas para las cuales ya no es

suficiente la capacidad de reivindicación y presión política, sino además requieren

capacidades para hacer efectivos los derechos reconocidos y para asumir la conducción y

participación en la gestión de su propio desarrollo, tanto en el marco municipal como en elnacional. Estos nuevos desafíos enfrentados por las organizaciones indígenas demandan

a su vez nuevas destrezas técnicas, dominio del marco legal e institucional del país como

ajustes en las estructuras organizativas tradicionales” (Huamán, 1999:1).

II. Segunda Parte

3. La educación para jóvenes y adultos indígenas

3.1 Deslindes conceptuales

3.1.1 Marco institucional y consideraciones generales

En Bolivia la responsabilidad respecto de la educación de adultos, sean éstos indígenas o

no, cae bajo la responsabilidad del Viceministerio de Educación Alternativa (VEA),

dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECyD). Este es uno de los

cinco viceministerios del MECyD, junto a los de: Educación Inicial, Primaria y Secundaria

(VEIPS); Educación Superior; Ciencia y Tecnología (VESCyT); Cultura y Deportes.

Desde el VEA se fijan y establecen las políticas y lineamientos que orientan al sector en

cuanto a la atención educativa de la población adulta. Cabe, sin embargo, señalar que en

el marco de la Reforma Educativa, en aplicación en el país desde 1994, las prioridades

nacionales para el sector ponen énfasis en el aumento de la cobertura y en el

 profunda ni en el imaginario ni en el discurso de los indígenas que no habían estado sujetos al

régimen de la hacienda.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 32/99

 

32

mejoramiento de la calidad de la educación básica en el ámbito nacional, como estrategia

que redunde, también, en la eliminación o disminución de las causas que generan

analfabetismo absoluto y/o funcional en la población adulta boliviana. En este sentido, el

énfasis tanto de las innovaciones estatales como de la inversión en el sector durante los

últimos años se han centrado en la educación básica, y más precisamente en la

educación inicial y primaria. La reforma educativa de la educación primaria en curso

cuenta con recursos adicionales de inversión producto de dos préstamos importantes del

Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial a los que se suman créditos no-

reembolsables y donaciones de los gobiernos de Alemania, Holanda y Suecia que entre

todos bordean aproximadamente los 300 millones de dólares norteamericanos.

La Reforma Educativa boliviana constituye un esfuerzo nacional de gran magnitud,

destinado precisamente a eliminar desigualdades e inequidades que caracterizaban al

sistema educativo boliviano, en lo que atañe a los servicios ofrecidos a su población

indígena y de habla vernácula en relación con aquélla que sólo habla castellano. Y es que

una característica consubstancial de este país es su carácter multiétnico, pluricultural y

multilingüe. No es raro por ello que la Reforma Educativa boliviana se plantease como sus

dos ejes fundamentales: de un lado, la interculturalidad, y de, otro, la participación

comunitaria o popular.

Bajo este nuevo marco general, y aun cuando la educación de jóvenes y adultos no

constituya una de sus prioridades actuales, la Reforma Educativa lleva a cabo acciones

distintas de capacitación en ámbitos indígenas que en rigor constituyen acciones de

educación de jóvenes y adultos indígenas. Y es que, en verdad, en un país de

características étnicas, culturales y lingüísticas como las bolivianas, prácticamente y de

facto, casi toda acción de formación y/o capacitación que se desarrolla con jóvenes y

adultos se constituye en una acción dirigida a su población indígena. En el marco de estareforma, y desde la perspectiva anotada, constituirían acciones de educación de jóvenes y

adultos indígenas, la formación inicial y continua o permanente de maestros y maestras

indígenas en y para los 36 pueblos indígenas que componen el país.

Desde el sector educación, a ellas se suman, además, programas universitarios

explícitamente dirigidos a la formación profesional de jóvenes y adultos indígenas y

numerosos proyectos de alfabetización y de educación básica, así como propuestas de

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 33/99

 

33

formación de maestros comunitarios impulsados por ONGs y apoyadas por la cooperación

internacional y/o por ONGs internacionales. Si bien no muchos, se cuenta también con

proyectos y actividades de las propias organizaciones indígenas, en el marco de la nueva

legislación nacional que, desde 1994 y a raíz de las reformas constitucionales ya

anotadas, reconoce el carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe del país. En este

nuevo contexto ha surgido un sinnúmero de iniciativas educativas en y con pueblos

indígenas.

En el contexto de las mismas reformas estructurales ya mencionadas, a las acciones

desplegadas desde el campo educativo, se añaden además, y desde otras esferas,

ofertas de capacitación para la producción, para la asunción y defensa de derechos opara el empoderamiento en general de la población adulta, la misma que, por estar

dirigida a población pobre y marginada, de facto, a menudo y en la gran mayoría de los

casos, se vehicula en un idioma originario, total o parcialmente; y, por ello, asume rasgos

característicos de una educación de jóvenes y adultos indígenas. Tales ofertas adquieren

un matiz especial y de interés para este informe cuando están específicamente dirigidas a

la población indígena.

Finalmente, cabe mencionar de manera especial en el caso boliviano, las accioneseducativas desarrolladas a través de la radio. Este medio cumple un papel fundamental

en Bolivia desde la década de los cincuenta, cuando comenzó a generalizarse en las

zonas rurales del país y su importancia es hasta hoy fundamental. En cierto modo, puede

decirse que el sector popular en general se ha apropiado de la radio y ha hecho de ella su

principal medio de comunicación masiva. Como se verá más adelante, son muchas y

diversas las acciones educativas que son vehiculadas por la radio. Ello nos obliga,

entonces, a establecer un vínculo necesario entre información, comunicación y educación

en tanto, particularmente en el caso boliviano y específicamente en lo tocante a laeducación de jóvenes y adultos indígenas no resulta ni posible ni conveniente separar

estos tres espacios que contribuyen hasta hoy al empoderamiento de los pueblos

indígenas del país.

3.1.2 Definiciones operativas

La complejidad de la situación boliviana y la diversidad de ambientes en los que se

desarrolla la educación de jóvenes y adultos indígenas, así como la gran variedad de

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 34/99

 

34

acciones en curso nos obligan a establecer algunas precisiones conceptuales y operativas

que nos permitan identificar y analizar con mayor claridad y precisión qué es lo que ocurre

en el país en esta materia, así como si, en rigor, existen experiencias específicas que

partan de y tomen en cuenta las características etnoculturales específicas de los grupos

de jóvenes y adultos indígenas a los que se dirigen. Tales deslindes nos ayudarán

también a establecer una tipología de acciones que caracteriza al contexto boliviano,

para, con base en ella, seleccionar casos representativos de la diversidad de proyectos en

ejecución en el país.

3.1.2.1 Educación de jóvenes y adultos indígenas

Para esta investigación y en el desarrollo de este informe, entendemos por educación de jóvenes y adultos indígenas aquella que:

• se ofrece de manera explícita a población indígena,

• se ofrece a hombres y/o mujeres mayores de 15 años,

• se organiza con vistas a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las

poblaciones atendidas,

• tiene como fin explícito la formación integral de los estudiantes a los que atiende

 junto con el empoderamiento de las sociedades a las que pertenecen en un marco

de reafirmación democrática, y no ha sido concebida sólo como procesoinstrumental transitorio para el logro de otros objetivos, tales como los religiosos o

los productivos,

• a menudo, considera también la necesidad de recuperar y reforzar la cultura y la

organización social propias de los pueblos indígenas a los que pertenecen sus

usuarios, en el marco de una perspectiva intercultural de establecimiento de

puentes y de relacionamiento entre perspectivas y elementos culturales

endógenos, apropiados y exógenos,

• se da a través de procesos educativos formales y no formales,

• cubre uno o más niveles y modalidades de formación,

• se ofrece como resultado de una oferta institucional publica o privada o por

demanda y gestión propia de organizaciones indígenas y comunidades de base,

• se vehicula principal aunque no exclusivamente a través de un idioma originario,

en combinación o no con la lengua hegemónica,

• recurre principal aunque no exclusivamente a maestros o educadores indígenas,

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 35/99

 

35

• es promovida por instituciones de índole diversa que se dedican exclusivamente o

no a la educación de jóvenes y adultos indígenas,

• cuenta o no con aval estatal y es o no acreditada o compatibilizada con el sistema

regular de estudios que rige en el país.

Por su parte consideramos como instituciones que trabajan en educación de jóvenes y

adultos indígenas a aquéllas que:

• desarrollan acciones educativas en áreas indígenas,

• organizan e implementan servicios educativos para población indígena,

• han sido creadas expresamente para este fin o en sus estatutos consideran la

educación de jóvenes y adultos indígenas, hombres y mujeres, como uno de susobjetivos y/o líneas de acción programática.

Cabe también precisar que entendemos por proyectos de educación de jóvenes y adultos

indígenas aquellas actividades que se dirigen expresamente a la formación de hombres y

mujeres indígenas en uno o más niveles y modalidades de formación y que están a cargo

de una institución que entre sus objetivos y líneas de acción programática atienden la

educación de jóvenes y adultos indígenas y pueden o no estar relacionados o

desarrollarse en coordinación con una o más organizaciones de base.

En Bolivia, en la educación de adultos indígenas interviene una pluralidad de actores: las

organizaciones de base, incluidas las gremiales y las étnicas, el Estado, las iglesias, las

ONGs, tanto nacionales como internacionales, así como también organismos de

cooperación internacional.

Finalmente pero no por ello menos importante, asumimos la definición de José Martínez

Cobo, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para definir a

los pueblos y poblaciones indígenas como:

“…aquellas que, contando con una continuidad histórica con las sociedadesanteriores a la invasión y colonización que se desarrollaron en sus territorios, seconsideran a sí mismas distintas de otros sectores de la sociedad y estándecididas a conservar, desarrollar y transmitir a las generaciones futuras susterritorios ancestrales y su identidad étnica, como base de su existenciacontinuada como pueblos, de conformidad con sus propios patrones culturales,instituciones sociales y sistemas jurídicos”.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 36/99

 

36

3.2 Agentes de la educación de jóvenes y adultos indígenas

3.2.1 El Estado

Como se ha señalado, la entidad responsable de la educación de jóvenes y adultos

indígenas es el Viceministerio de Educación Alternativa (VEA), creado en 1997, con base

en la ex subsecretaría del mismo nombre que se instauró en el país, a raíz de la Ley 1565

de Reforma Educativa. Como se verá en el capítulo 4, el VEA impulsa el Plan Nacional de

Alfabetización para la Vida y la Producción.

Este es un proyecto oficial del actual gobierno boliviano (1998-2002), cuyo lanzamiento

estuvo a cargo del propio Presidente de la República en 1998. Los estudios técnicos delmismo, así como su preparación estuvieron a cargo de consultores especialmente

contratados por el UNICEF-Bolivia, de hecho organismo motor de esta iniciativa. El Plan

no está aún en ejecución en el ámbito nacional, en tanto se está a la búsqueda de los

recursos necesarios para su implementación, los mismos que han sido estimados en 100

millones de dólares. Se ha comenzado por una aplicación piloto en tres departamentos.

En tanto plan nacional, en un país como Bolivia, éste comprenderá a un número

importante de población indígena que no pudo completar su formación en la educaciónformal. El plan tiene como eje central la realidad laboral-ocupacional del adulto; es decir,

cómo promover la apropiación de la lengua escrita, desde la realidad ocupacional del

analfabeto. Desde esta perspectiva, se entiende a la alfabetización como el primer

componente y como el primer ciclo del aprendizaje del educando adulto. El plan no

considera un ciclo posterior clásico dedicado a la postalfabetización; propone más bien un

ciclo de aprendizajes primarios, articulado a procesos productivos.

El Plan, con el apoyo del UNICEF, ha iniciado acciones piloto en tres departamentosquechua hablantes: Potosí, Chuquisaca y las provincias más deprimidas de Cochabamba.

Recuérdese a este respecto que Potosí y Chuquisaca son, a la vez, los dos

departamentos más rurales del país y aquéllos con más población indígena de habla

quechua.

La prioridad del plan está puesta en la educación comunitaria, en tanto instrumento para

la participación popular. Desde 1994, la legislación boliviana ha incorporado y promueve

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 37/99

 

37

la participación popular en diversas esferas de la vida social y del propio funcionamiento

del Estado. Así, por ejemplo, en la educación, ésta considera la conformación de juntas

escolares, nucleares, distritales, departamentales, cuatro Consejos Educativos de

Pueblos Originarios y un Consejo Nacional de Educación, como entes destinados a velar

por el cumplimiento de la nueva legislación educativa y a ejercer control social sobre el

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en general, y en particular, en cuanto a la

implementación de la Reforma Educativa.

En este contexto, el Plan se ha planteado las siguientes prioridades:

• Ofrecer alternativas a la población joven y adulta para que siga estudiando, por

medio de opciones ocupaciones, tecnológicas, etc.

• Organizar el currículo respectivo a partir de centros integrados nucleares (CINs),

con cuatro componentes fundamentales: educación de jóvenes, educación de

adultos, educación para personas con discapacidad, y educación permanente para

toda la comunidad.

El enfoque en el que se basan las acciones del Plan es bilingüe y de mantenimiento y

desarrollo. Por ello, se inicia con la lengua materna (en la región piloto, con el quechua),para luego ir incorporando paulatinamente la segunda lengua (el castellano).

Paralelamente a ello se propician mecanismos de diálogo y comprensión intercultural.

Los beneficiarios o usuarios del Plan, en su mayoría indígenas o campesinos, participan

en el diseño curricular. No se observa, sin embargo, mayor participación de las

organizaciones indígenas ni en el diseño ni en la ejecución del proyecto, ni tampoco de

los Consejos Educativos de Pueblos Originarios.

En cambio, sí se cuenta con la participación de la instancia gubernamental responsable

de los asuntos indígenas en el ámbito nacional. El Viceministerio de Asuntos Indígenas y

Pueblos Originarios (VAIPO), entidad que trabaja principalmente con pueblos indígenas

de tierras bajas (Oriente, Chaco y Amazonia), ha contribuido conceptualmente al

desarrollo del Plan y de su currículo con lo que se denomina “reencuentro cultural”; visión

aparentemente construida con participación indígena.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 38/99

 

38

El VAIPO apoya también el desarrollo de acciones educativas en ámbitos indígenas. En la

anterior gestión, la Subsecretaría de Asuntos Etnicos (predecesora del VAIPO) tenía en

vistas un amplio y ambicioso programa de capacitación y formación indígena que

comprendía diversos tipos de actividad y distintas modalidades, incluidas aquéllas

apoyadas por radios comunitarias. Para ello se estaba montando en Tumichucua,

Riberalta, Beni, un centro con internado en las ex instalaciones del ILV. Estas acciones

contaron con el apoyo de un programa ad hoc creado en la representación en Bolivia del

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del

gobierno sueco. Se desconoce si el VAIPO continuará o no con estos planes.

De igual forma, cabe señalar que además del mencionado Plan, el Estado, a través delVEA, continúa ofreciendo servicios de educación de jóvenes y adultos heredados del

sistema educativo anterior a la Ley 1565. Entre ellos cabe mencionar:

• la Educación Básica Acelerada (EBA), dirigida a jóvenes mayores de 15 años y

a adultos que no han cursado o no han logrado completar su educación

primaria.

• la Educación Media Acelerada (EMA), dirigida a jóvenes mayores de 15 años y

a adultos que no han iniciado o terminado su educación secundaria y que

conlleva a la obtención del título de bachiller.

Como se verá más adelante, existen centros que ofrecen una o más de estas

modalidades en áreas de concentración de población indígena, los que, en su mayoría,

ofrecen servicios educativos vehiculados únicamente en castellano. Tal vez el único

Centro de Educación Media Acelerada (CEMA) que busca adecuarse a las peculiaridades

lingüísticas y culturales de sus usuarios sea el que funciona en Camiri y que atiende a

 jóvenes, hombres y mujeres, guaraníes, bajo el apoyo técnico de la ONG Teko Guaraní.

Se suma a los esfuerzos antes señalados el Ministerio de Desarrollo Sostenible y

Planificación a través de la ex Secretaría de Participación Popular, hoy Viceministerio de

Participación Popular y Fortalecimiento Municipal, que lleva a cabo desde la anterior

gestión gubernamental y desde la dación de la Ley de Participación Popular, en 1994,

acciones de capacitación en la formulación de planes distritales de desarrollo indígena.

Esto ocurre en tanto, en Bolivia, la ley reconoce, como hemos visto, las figuras de Distrito

Indígena o de Subdistrito Indígena y de Unidad de Gestión Territorial Indígena. Para

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 39/99

 

39

poder poner en vigor tal legislación, el viceministerio antes mencionado con apoyo del

Programa Indígena del PNUD y en coordinación con la CIDOB y con el apoyo de una

ONG cochabambina, el CERES (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social),

elaboró un manual de planificación participativa en áreas indígenas que es utilizado en los

cursos de capacitación que organiza el viceministerio para alcaldes, concejales y

dirigentes indígenas en general.

Cabe también mencionar al Fondo de Inversión Social (FIS), entidad del Estado boliviano

que apoya programas de desarrollo, por lo general infraestructural, en las zonas rurales

más deprimidas del país. En el marco de sus acciones de lucha contra la pobreza, el FIS

ha financiado y financia el desarrollo de programas educativos con jóvenes y adultosindígenas, especialmente en el área de alfabetización. Así, por ejemplo, el FIS financió,

parcialmente y conjuntamente con el UNICEF, la Campaña de Alfabetización y

Guaranización que llevó a cabo la APG entre 1991 y 1994 y las acciones de alfabetización

de mujeres indígenas que desde hace 8 años implementa el PROANDES-UNICEF en el

Norte de Potosí.

Finalmente, como se ha ya señalado, el Viceministerio de Educación Inicial, Primaria y

Secundaria (VEIPS), dependencia del MECyD responsable de la implantación de laReforma Educativa, lleva acciones de formación docente dirigidas a la formación de

 jóvenes y adultos indígenas. Estos programas pueden ser de dos tipos: de formación

inicial y de capacitación o formación en servicio o continua. Entre los primeros se dan dos

modalidades:

• el bachillerato pedagógico, ofrecido en algunos territorios indígenas y zonas

sociolingüísticas con predominancia de uso de un idioma indígena, todavía con

carácter experimental. El bachillerato pedagógico persigue superar la actual

situación de exceso de profesores sin título en las localidades más remotas delpaís –por lo general, de concentración de población indígena con escaso

conocimiento del castellano- y de paralela escasez de docentes preparados para

asumir la conducción del proceso educativo desde una perspectiva de educación

básica intercultural y bilingüe. Hasta la fecha han funcionado 6 programas de

bachillerato pedagógico, tres bajo responsabilidad directa del MECD y otros tres a

cargo de ONGs. El MECyD atendió a jóvenes chiquitanos, guarayos, movimas y

moxeños en tres programas de esta índole entre 1995 y 1999 y está en la

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 40/99

 

40

actualidad evaluando esta primera experiencia para tomar decisiones sobre su

continuidad o no.15 Los otros tres programas de bachillerato, como se verá en la

sección siguiente, son atendidos por tres ONGs.

• La formación inicial de maestros bilingües de un idioma indígena y castellano a

nivel superior, como parte de la transformación de la formación docente en Bolivia

que impulsa el VEIPS, en el marco de la Reforma Educativa. El país viene

implementado tal transformación en 8 Institutos Normales Superiores (INS) en

diversas localidades del país; de ellos tres están en la zona quechua, dos en zona

aimara, dos en zonas trilingües aimara-quechua-castellano; y uno en la zona

guaraní. Los INS-EIB forman jóvenes hablantes de un idioma originario comomaestros de EIB para el sistema educativo nacional en un período de tres años

completos. Cabe destacar que de estos cinco INS, uno, el ubicado en zona

guaraní, surgió como producto de la preocupación de la organización de base

respectiva, la APG, por la educación de su pueblo. Los otros 7 reciben apoyo de la

Cooperación Técnica Alemana (GTZ).

Como se ha señalado en líneas anteriores, el VEIPS lleva a cabo acciones de

capacitación docente en el marco de la Reforma Educativa. Estos incluyen tanto laalfabetización en lenguas indígenas como la implementación de programas de EIB, en

diversos niveles y modalidades, que llevan a cabo también diversas ONGs. Así, por

ejemplo, en el marco de la Reforma Educativa en 1999 y en 85 de 311 circunscripciones

municipales, el MECyD y las dependencias descentralizadas del sector organizaron, por

lo menos, tres jornadas anuales de capacitación con una duración promedio de 3 días.

Tales jornadas, cuando tuvieron lugar en el área rural, cuentan con la participación de

docentes, en su mayoría indígenas que hablan un idioma originario.

 15 En rigor, estos tres primeros programas no se ajustan totalmente a lo previsto por la Ley deReforma Educativa, en tanto se trata de programas ofrecidos a jóvenes indígenas que contaban yacon un bachillerato (diploma de egreso de la secundaria) y que obtuvieron un segundo bachilleratoque los habilitó como docentes. Se trató más bien de programas ad hoc destinados a paliar lanecesidad de docentes indígenas que pudiesen llenar algunos de los vacíos que enfrenta laimplantación de la EIB en las tierras bajas y, en tal sentido, funcionaron en sedes igualmente adhoc y no en colegios secundarios en actual funcionamiento como la Ley prevé.. Al respecto, cabedestacar que lo previsto por la legislación vigente se choca con el hecho que, por razoneshistóricas que no es posible abordar aquí, los colegios secundarios, por lo general, funcionan enlos centros poblados y en ciudades y, por su lejanía de las áreas de concentración indígena y elcosto que implica el desplazamiento respectivo, a ellos acceden muy pocos indígenas de tierras

bajas. Otra es la situación andina, dado el mayor tiempo de colonización y de contacto.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 41/99

 

41

3.2.2 La sociedad civil

3.2.2.1 Las organizaciones no gubernamentales

Las ONGs cumplen un rol importante en la educación de jóvenes y adultos indígenas en

Bolivia. Se estima que por lo menos unas 50 organizaciones de esta índole realizan

acciones educativas con jóvenes y adultos indígenas en el país y el número de proyectos

de educación de jóvenes y adultos indígenas fácilmente superaría la centena. Como se

podrá apreciar a través de la descripción que ofrecimos en este acápite, el informe ofrece

sólo una muestra de instituciones y de proyectos en desarrollo.

Cabe señalar también que en Bolivia muchas ONGs o han sido organizadas por la IglesiaCatólica o están directamente vinculadas a ella; otras constituyen brazos técnicos de

partidos políticos, sindicatos y organizaciones de base en general; también existen ONGs

independientes que trabajan con jóvenes y adultos indígenas.

a. Entre las ONGs vinculadas a la Iglesia Católica están:

•  ACLO (Asociación Cultural Loyola), institución privada con sede en Sucre, que

produce y emite programas educativos radiales en quechua; también implementaprogramas de alfabetización de adultos en quechua y castellano, dirigidos

fundamentalmente a población campesina del departamento de Chuquisaca y de

comunidades de Potosí. En este marco, ejecuta para UNICEF un proyecto de

alfabetización de mujeres quechua hablantes que comienza en quechua para,

posteriormente, incluir también la enseñanza del castellano como segunda lengua.

También lleva a cabo acciones de alfabetización-bilingüe con contenidos relativos a la

salud reproductiva, para el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

•  ARAKUARENDA, centro de formación técnica y de recuperación y fortalecimiento

étnico y cultural para jóvenes y adultos guaraníes de la Iglesia Católica con sede en

Charagua, Departamento de Santa Cruz. La Compañía de Jesús orienta el desarrollo

de este centro, en cuyo marco se han organizado también importantes acciones

dirigidas a la revitalización cultural y lingüística guaraní.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 42/99

 

42

•  CEE (Comisión Episcopal de Educación) organismo especializado de la Iglesia

Católica, con sede en La Paz, que asesora y promueve la labor educativa de esta

iglesia. En el ámbito de preocupación de este informe, desde hace 21 años cuenta

con los CETHAs (Centros de Educación Técnico-Humanística Agropecuaria) que

inicialmente fueron diseñados para atender población aimara y hoy se ofrecen entre

diversos pueblos indígenas del país, incluidos algunos del oriente. La CEE tiene dos

bajo su directa jurisdicción, uno que atiende a población aimara y el otro a población

quechua; no obstante, cabe señalar que el número de CETHAs ha trascendido a

estos dos y hoy se cuentan con otros 30 ya consolidados y unos 70 en proceso de

implementación en diversas localidades del país a cargo de otras instituciones. Los

CETHAs logran funcionar con ingresos propios, provenientes de la producciónagrícola, componente que forma parte del programa de formación ofrecido a los

 jóvenes indígenas.

Los CETHAs ofrecen educación integral de adultos, a través de los siguientes

servicios: alfabetización y educación comunitaria, bachillerato humanístico acelerado

y educación técnica. En este último campo, ofrecen las siguientes especialidades:

operario calificado, auxiliar técnico y técnico medio. Los CETHAs intentan responder

a las necesidades planteadas por la población de cada localidad en la que se instalan(jóvenes y clubes de madres), de ahí que las opciones que ofrecen dependen de la

situación particular de cada contexto específico.

Pero además de este proyecto que nació en 1978, la CEE atiende otros tres que son

relevantes para nuestro estudio: la Red FERIA, el proyecto Múltiple CAEN y el

PROCEA (Programa de Cualificación de Educadores Alternativos). La Red FERIA

(Facilitadores en Educación Rural Integral Alternativa) comenzó a funcionar en 1999 y

se ejecuta con base en un plan quinquenal que va hasta el año 2004. Esta red seconstituye en un espacio no jerárquico de intercambio que aglutina a 10

coordinadoras regionales en los 9 departamentos del país. Según los responsables,

la red FERIA trabaja en educación rural integral y busca responder a las formas y

maneras tradicionales de saber, conocer y aprender, de forma tal de generar

procesos educativos transformadores. Esta red apoya el trabajo impulsado por el

Estado, desde el MECyD, con vistas a implementar la educación alternativa.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 43/99

 

43

Por su parte, el Centro de Apoyo a la Educación Machaqueña (CAEM), región

campesino-indígena de habla aimara, desarrolla programas destinados a apoyar la

educación de adultos, la capacitación docente y el apoyo a dirigentes de

comunidades, a través de algunos centros de servicios educativos complementarios

impulsados por la Iglesia Católica en tres lugares del país.

El PROCEA que funciona desde 1986 está también dirigido a la cualificación de

educadores para la educación alternativa y prepara docentes que puedan atender los

CETHAs.

La CEE cuenta además con un proyecto específico de EIB orientado a la capacitacióny formación semi-presencial de docentes indígenas que también produce materiales

educativos para docentes.

•  IRFA Cruz (Instituto Radiofónico Fe y Alegría de Santa Cruz), institución privada con

sede en Santa Cruz, que produce programas de alfabetización y postalfabetización

radial en guaraní para la zona del Chaco. IRFA Cruz trabaja ininterrumpidamente

desde hace 25 años y tiene por objetivo la educación de jóvenes y adultos desde la

alfabetización y postalfabetización hasta los primeros cinco años de la educaciónprimaria.

En lo tocante específicamente a la educación de jóvenes y adultos indígenas. IRFA

Cruz ha desarrollado contenidos temáticos interculturales pero ahora realiza toda la

formación en castellano, aun cuando en el período 1990-1993 y en el marco de las

acciones dinamizadas por la APG, elaboró cartillas para la alfabetización inicial en

guaraní. Los responsables de IRFA CRUZ consideran que “el bilingüismo es una

hipocresía demagógica ya que se toma sólo como un asunto técnico y no se asume elbilingüismo como política” (entrevista). Lo cierto es que la institución no cuenta ni con

medios económicos ni con equipos técnicos para hacer de los programas bilingües

cuando éstos se dirigen a poblaciones indígenas. Por lo demás, dado su carácter

radial, y quien sabe si por ubicarse en un contexto predominante castellano hablante

como es Santa Cruz, los responsables de IRFA Cruz conciben sus programas como

“universales” y para todo aquél que desee escucharlos y aprender con ellos. No

obstante, ellos cuentan con mecanismos de consulta con organizaciones indígenas

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 44/99

 

44

locales destinados a incorporar contenidos culturales característicos de las

poblaciones indígenas, de manera de contribuir a la perspectiva de interculturalidad

que prima en el país.

IRFA Cruz moviliza a unas 700 personas cada año y cuenta con 120 maestros y

maestras guías que ya han recibido sus títulos respectivos por parte de la Dirección

Departamental de Educación de Santa Cruz. En los últimos años observan que la

mayor parte de sus estudiantes son mujeres y que el programa promueve una mayor

participación entre ellas, proceso que ha resultado en la creación de la Casa de la

Mujer de Santa Cruz, aunque la mayoría de sus educadores sean hombres.

•  Radio San Gabriel, institución privada con sede en la ciudad de La Paz, que por

varias décadas despliega una importante labor de educación radiofónica y de

comunicación social en general, para lo cual recurre principalmente al aimara y a

locutores y educadores aimara hablantes. Uno de los proyectos más relevantes para

nuestro caso es el Sistema de Autoeducación de Adultos a Distancia (SAAD). Desde

1986, el SAAD atiende la alfabetización masiva de adultos aimaras en general y

prioritariamente a quienes habitan en el área rural. Dada su cobertura y relevancia,

por la importancia que cobra la radio para la población indígena y en las áreasrurales, una ficha más detallada de este programa es incluida en el Capítulo 4.

•  Teko Guaraní , organización nacida de un acuerdo entre varias ONGs que trabajan

en apoyo a la producción y al desarrollo integral en el territorio guaraní, que se dedica

exclusivamente a la acción educativa y apoya la capacitación de maestros guaraníes,

dirigió técnicamente la Campaña de Alfabetización y Guaranización de la APG y

apoya un centro de formación de maestros nativos en Camiri, Departamento de Santa

Cruz, ciudad donde tiene su sede institucional. También ejecuta, con apoyo de laAsociación Alemana de Educación de Adultos un programa de secundaria acelerada

para jóvenes, hombres y mujeres, guaraníes.

Teko Guaraní, en tanto ONG fundada para trabajar específicamente en el campo

educativo y dirigida a una población específica: la guaraní, desde sus inicios a fines

de los ’80 ha organizado e implementado diversas acciones de educación de jóvenes

y adultos indígenas: por un lado, la ya mencionada Campaña de Alfabetización y

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 45/99

 

45

Guaranización entre 1991 y 1993 en la que participaron cerca de 500 jóvenes

guaraníes como educadores populares y más de 25.000 hombres y mujeres

indígenas; por otro lado, también desarrolló y llevó a cabo importantes acciones

formativas en el ámbito de los derechos civiles y culturales, a través del apoyo que

presta a las movilizaciones de la APG y a las tareas que esta organización emprende

para consolidar su presencia en todo el territorio guaraní, así como para concientizar

a la población nacional respecto de sus reivindicaciones centrales en cuanto a

producción, infraestructura, salud, educación y territorio. A favor de ello produce

también programas radiales en guaraní desde su sede en Camiri que son

transmitidos desde estaciones de amplia cobertura desde Santa Cruz.

En 1995, las acciones de apoyo de Teko Guaraní se dirigieron también hacia la

formación de jóvenes guaraníes, hombres y mujeres, como maestros. En ese año

inició sus acciones el Instituto Normal Superior para los Pueblos del Oriente y del

Chaco (INSPOC) que ofrece formación docente inicial, en un lapso de tres años y a

través de una modalidad mixta que combina etapas presenciales iniciales con el

trabajo en comunidades guaraníes y con el ejercicio profesional docente. El INSPOC

busca cualificar recursos humanos locales para responder a los requerimientos y

desafíos de la EIB en la educación primaria. El INSPOC nació de la preocupación dela APG, en el contexto de la apertura que ofrece la Ley 1565 de Reforma Educativa.

Si bien se trata de un centro de formación docente estatal, el INSPOC no podría

haber iniciado sus acciones sin el apoyo del Teko Guaraní, institución que se

preocupó, por ejemplo, de la organización e implementación de un internado para los

estudiantes provenientes de comunidades rurales así como del soporte institucional

que este nuevo centro requería. Todas las acciones que Teko Guaraní implementa y

apoya han contribuido también a la revitalización y fortalecimiento cultural y lingüístico

guaraní que forma parte de la agenda política de la APG.

•  CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado), de la Compañía de

Jesús en Bolivia, socia de Teko Guaraní y que además desarrolla acciones de

capacitación para la producción y el desarrollo cultural en el altiplano de habla aimara,

en comunidades vallunas quechua de Cochabamba, en el Departamento de Santa

Cruz, con población guaraní hablante y con colonizadores quechuas y aimaras, en el

Departamento del Beni, con moxeños y en el Departamento de Pando, con población

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 46/99

 

46

chácoba. CIPCA es una institución de cobertura nacional con subsedes en varias

localidades del país que trabaja tanto con campesinado indígena como mestizo-

criollo. Esta institución ha desempeñado además un papel importante en el país con

investigaciones que han contribuido a la asunción en el país del carácter multiétnico,

pluricultural y multilingüe de su sociedad.

Uno de los proyectos que CIPCA impulsa en la región quechua cochabambina es el

de “Capacitación no formal en gestión de proyectos productivos”, integrante de su

más amplio “Proyecto de desarrollo para el área rural II”. El proyecto tiene como

objetivos capacitar a representantes comunitarios en gestión comunitaria de

proyectos, para que puedan acceder a los recurso que otorga el Fondo de DesarrolloCampesino, instancia financiera del Estado boliviano. El proyecto comprende tres

componentes: la elaboración de propuestas de capacitación, la elaboración de

cartillas y la propia realización de los cursos.

Cabe también incluir bajo este rubro, aunque podrían considerarse en un acápite ad hoc,

los proyectos que las misiones evangélicas llevan a cabo, fundamentalmente, con los

pueblos indígenas de tierras bajas, tanto en el ámbito educativo propiamente dicho, como

en acciones de capacitación para la producción. Entre las misiones que operan en elOriente, Chaco y Amazonia bolivianos se encuentran: la Misión Sueca Libre, que trabaja

con los weenhayek o matacos y los tapieté en los departamentos de Chuquisaca y Tarija;

la Misión Suiza con los chácobos y cavineños, en el departamento del Beni; la Misión

Evangélica Nacional, con los tacanas, en el departamento de La Paz; la Misión Nuevas

Tribus con araonas, canichanas, cavineños, esse-ejjas, pacahuaras y tsimanes, en los

departamentos del Beni y de La Paz; y la Misión Luterana Noruega, con mosetenes y

moxeños también en el departamento del Beni.16

Cada una de estas misiones implementa proyectos educativos relacionados tanto con la

educación básica de niños y de jóvenes y adultos, como en proyectos productivos, para

los cuales consideran espacios específicos dedicados a la capacitación de jóvenes y

 16 Otras misiones evangélicas que trabajan con pueblos indígenas de tierras bajas son: laAsociación Bautista de América en Bolivia, la Asociación de Iglesias Evangélicas del oriente, laMisión Bautista Sureña, Obra Evangélica Nacional, South American Mission Inc., Unión BautistaBoliviana, Misión Evangélica Cuadrangular, Asamblea de Dios, Misiones Cristianas de Bolivia.

Algunas de ellas constituyen desmembramientos de iglesias de llegada anterior al país.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 47/99

 

47

adultos. La Misión Sueca Libre atiende también un bachillerato pedagógico bilingüe para

formar docentes weenhayek en Villamontes, departamento de Tarija.

b. En lo que respecta a las ONGs vinculadas directa o indirectamente a partidos políticos

están, por ejemplo:

•  AYNIKUSUN, en Charazani, La Paz, institución que ofrece un bachillerato pedagógico

para jóvenes hombres y mujeres quechua hablantes del bolsón quechua de

Charazani, en el norte del Departamento de La Paz.

  CEDEAGRO, con sede en Mizque, Cochabamba, que ofrece, entre otros programasdirigidos a ámbitos productivos y de liderazgo, un bachillerato pedagógico para

 jóvenes mujeres quechua hablantes. Este bachillerato, como se podrá apreciar de la

revisión de la ficha especifica incluida en el capítulo 4, constituye una de las primeras

experiencias en Bolivia, en su género. De un lado, porque, acogiéndose a lo dispuesto

en la Ley 1565 de Reforma Educativa, buscó salidas creativas a la falta de profesores

titulados en las comunidades rurales alejadas que pudieran implementar la educación

intercultural bilingüe y, de otro, porque se dirige exclusivamente a mujeres campesinas

quechua hablantes, con un claro mensaje de recuperación étnica y de fortalecimientode su autoestima.

Este proyecto, debió también en el proceso aceptar jóvenes que, en rigor, no habían

logrado, por distintas razones, completar su escolaridad ni contaban con la

acreditación correspondiente para cursar un programa de bachillerato (últimos dos

años de una educación secundaria de 12 años, según la legislación boliviana). Por

ello, diseño una modalidad combinada de cuatro años, el primero de los cuales estaba

destinado a la complementación de la formación inicial de las jóvenes aspirantes adocentes y los tres restantes a la formación general de nivel secundario y a la

específica dirigida a la formación docente. El proyecto incluye también un internado en

la Mizque, ciudad intermedia ubicada en el valle alto cochabambino, en el que viven

las docentes-alumnas durante el tiempo que dura su formación. Profesoras egresadas

de este programa han sido ya incorporadas al servicio docente y trabajan tanto en el

nivel de educación inicial como en el de educación primaria. Desde sus inicios

CEDEAGRO trabajó con una congregación de monjas católicas que es la que

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 48/99

 

48

administra e implementa tanto el programa como el internado. A fines de 1999, esta

experiencia fue transferida al Estado y es considerada ahora como una de las

modalidades de bachillerato pedagógico reconocida por el sistema educativo

boliviano.

Además de este proyecto específico, CEDEAGRO implementa acciones de

capacitación de jóvenes y adultos quechua hablantes, en el marco de sus proyectos

productivos, así como de aquellos relacionados con la asunción de derechos civiles,

en el marco de la nueva legislación boliviana.

  IPTK (Instituto Politécnico Tupak Katari), con sede en Sucre y con oficinas en otraslocalidades del país, es una institución que cuenta con un amplio programa de

capacitación campesina en quechua en los departamentos de Chuquisaca y Potosí.

Busca contribuir al desarrollo humano sostenible desde los ámbitos de su acción: el

educativo, el social y el económico-productivo, desde su objetivo central de contribuir

a elevar la calidad de vida de la gente y fortalecer la participación popular y la

democracia en el país. Su acción se extiende a toda la provincia de Chayanta del

Departamento de Potosí y a los barrios marginales de Sucre con mujeres, jóvenes y

niños campesinos de habla quechua.

Uno de los proyectos apoyados por IPTK es el Centro Nacional de Profesionalización

Rural (CENPRUR), cuya ficha descriptiva incluimos en el Capítulo 4.

Entre las ONGs independientes que trabajan con jóvenes y adultos indígenas se

encuentran, en la región andina,

•  AGRUCO, institución que trabaja en el área rural quechua hablante del Departamentode Cochabamba, en el área de agroecología y en conexión directa con un programa

académico de la Universidad Mayor de San Simón. AGRUCO lleva a cabo acciones

de capacitación campesina, a través de los cuales intenta recuperar visiones,

conocimientos y saberes campesinos en las áreas agrícola y ecológica. Agruco ha

publicado diversos materiales producto de las investigaciones que lleva a cabo, por lo

general desde una perspectiva de investigación-acción, que son utilizados por

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 49/99

 

49

distintas instituciones en acciones de capacitación y formación. AGRUCO tiene su

sede en la Universidad Mayor de San Simón.

•  ASUR (Antropólogos del Sur Andino), institución privada con sede en la ciudad de

Sucre lleva a cabo acciones de educación y capacitación de mujeres quechua

hablantes del Departamento de Chuquisaca, desde una visión del etnodesarrollo y con

base en un paciente y largo trabajo de recuperación de los conocimientos y saberes

textiles ancestrales de las comunidades de Jalqa y Tarabuco, de manera de revitalizar

la creatividad cultural de las comunidades. Dado su ccarácter innovador, una ficha con

mayor información sobre este proyecto es incluido en el capítulo 4 de este informe.

•  Ayllu Sartañäni, institución privada conformada por dirigentes aimaras de Karankas,

Oruro, que recibe también asesoramiento profesional pero que funciona en base al

trabajo y a los aportes voluntarios de sus miembros, con vistas a la reivindicación y

reafirmación de los valores socioculturales aimaras. En su trabajo consideran la

investigación participativa como el fundamento para recuperar la conciencia histórica y

étnicocultural de las nuevas generaciones, a través de un proceso de reflexión

colectiva, a partir de la lectura aimara de la realidad. En ese contexto, Ayllu Sartañäni

lleva a cabo acciones capacitación y empoderamiento de jóvenes y adultos dedistintos ayllus y comunidades del Departamento de Oruro.

•  CADA (Centro Andino de Desarrollo Agropecuario) trabaja con jóvenes, familias y

líderes aimaras del altiplano en comunidades rurales de los departamentos de La Paz

y Oruro, en tres programas de educación de adultos: mujer y comunidad, extensión

 jurídica y agraria y extensión agropecuaria, actividades vehiculadas también por la

lengua aimara, en tanto también subyace al interés institucional la revitalización de la

lengua originaria. El tercero de los programas desarrollados por esta institución se

implementa a través del Instituto Tecnológico y de Investigación Andino (INTI) que

nació gracias a las organizaciones productivas de la Provincia Villarroel del

Departamento de La Paz. Las experiencias novedosas allí desarrolladas en cuanto a

la producción pecuaria y de forrajes exigieron de mayor capacitación.

Actualmente el INTI es una institución reconocida por el MECyD y ofrece formación de

3 años, a nivel de técnico superior a nivel agropecuario. Cuenta con 25 estudiantes,

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 50/99

 

50

todos aimaras, que trabajan en acciones de investigación y reflexión sobre la

tecnología y los conocimientos andinos, con vistas a recuperar, sistematizar y

proyectar los conocimientos y saberes tradicionales aimaras, propiciando también la

adopción y desarrollo de nuevos conocimientos apropiados a la cultura aimara. Esta

orientación se enmarca en la perspectiva institucional que busca contribuir a la

construcción de un estado pluricultural “donde los aimaras puedan convivir con los

demás pueblos y naciones. El trabajo de CADA pretende aportar a este proceso,

desde la educación, desde la cultura y los conocimientos” (Entrevista). CADA tiene

sede en la ciudad de La Paz.

  CASDEC (Centro de Acción Social para el Desarrollo Comunitario), institución cuyalabor se dirige a disminuir la desnutrición así como a mejorar los ingresos de familias

campesinas quechua hablantes de tres provincias del Departamento de Cochabamba.

Uno de los proyectos que atiende es el de “Manejo y conservación de recursos

naturales” en el cual, a través de la reflexión, la formación y la capacitación sobre la

conservación de suelos, la forestación y la seguridad alimentaria busca fortalecer los

conocimientos técnicos, sociales y de autogestión de la población beneficiaria. Incluye

también la capacitación en el conocimiento de las leyes y la formación de promotores

y líderes, con vistas al fortalecimiento de la organización comunal. Particular atenciónes dada al intercambio de experiencias entre miembros de distintas comunidades. El

proyecto atiende a población entre los 14 y los 50 años de edad. La sede de CASDEC

está en la ciudad de Cochabamba.

•  CENDA (Centro de Comunicación y Desarrollo Andino), institución con sede en la

ciudad de Cochabamba, que, en la zona de Raqaypampa, Provincia Mizque,

Departamento de Cochabamba, implementa un programa de formación de maestros

comunitarios quechua hablantes. Durante los últimos 15 años esta ONG ha trabajadoen la zona de Raqaypampa, próxima a constituirse en distrito indígena, en el marco de

la nueva legislación descentralizadora boliviana, en distintas actividades de índole

educativa y cultural desde una óptica de revitalización étnico-política de la población

quechua hablante. Entre las acciones que impulsa se encuentra la producción de un

periódico bilingüe quechua-castellano que cuenta con un tiraje de 2.000 ejemplares y

que se ha constituido en una valiosa herramienta de información y capacitación de la

población campesina de la zona atendida. CONOSUR se publica regularmente cada

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 51/99

 

51

cuatro meses y contiene información local y regional sobre temáticas de interés para

los raqaypapeños. Además, CENDA ha apoyado el desarrollo educativo del Núcleo

Educativa de Raqaypampa, así como la formación de juntas y consejos educativos de

padres, madres de familia y líderes comunitarios que velan por el desarrollo adecuado

de la Reforma Educativa, en general, y de la EIB, en particular.

El proyecto específico de educación de jóvenes y adultos que esta institución impulsa,

el CEFOA (Centro de Formación Originaria de Alturas), está destinado precisamente a

la formación de maestros campesino-comunitarios que puedan atender las

necesidades y requerimientos de la EIB en Raqaypampa, en cuyas escuelas más

alejadas no es fácil contar con maestros titulados, egresados de un centro deformación docente regular. Al igual que en el caso del Bachillerato Pedagógico

apoyado por CEDEAGRO en Mizque, el CEFOA recibe a jóvenes que no cumplen

necesariamente los requisitos de escolaridad mínima que la legislación actual

contempla (10 años de escolaridad básica) para ingresar a un bachillerato

pedagógico. A diferencia de su homólogo en Mizque, los jóvenes que asisten al

CEFOA lo hacen únicamente durante ciertas etapas del año, a través de jornadas

intensivas, en tanto esta institución ha optado por un esquema semipresencial de 5

años de duración, a fin de permitir que los maestros en formación puedan continuarcon sus labores agrícolas, en aquellos períodos en los que no reciben formación

pedagógica. El CEFOA atiende desde 1997 a 30 estudiantes campesinos pero no ha

recibido aún la acreditación del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

•  CEDEC (Centro de Desarrollo Educativo Comunitario), institución, con sede en Sucre,

que promueve propuestas de desarrollo rural y urbano en tres municipios del

Departamento de Chuquisaca, con vistas a contribuir al desarrollo humano sostenible

de comunidades quechua hablantes. Ejecuta cuatro programas -de salud alimentaria,producción, medio ambiente y recuperación cultural-, en cada uno de los cuales la

educación se constituye en línea de acción transversal que contribuye, además, a

establecer nexos entre los programas. Además de ello, lleva a cabo el “Proyecto de

alfabetización intercultural para mujeres” con apoyo del UNICEF y de la Alcadía

Municipal de Villa Serrano, ámbito geográfico en el que se desarrolla con pobladores

de 15 a 45 años de 48 comunidades rurales.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 52/99

 

52

•  CEPRA (Centro de Producción Radiofónica), institución privada de desarrollo social,

con sede en Cochabamba, que trabaja desde hace 18 años en la comunicación

radiofónica-educativa. Entre sus objetivos están los de la enseñanza en quechua,

incorporando más tarde el castellano, desde una perspectiva intercultural y bilingüe. Si

bien el CEPRA, dado el medio radial que utiliza, llega con sus programas a un

sinnúmero de comunidades rurales quechua hablantes, privilegia su trabajo con una

subcentral campesina de la provincia de Tacopaya, Cochabamba, que comprende 28

comunidades quechua hablantes. En ellas trabaja con mujeres adultas y adolescentes

del medio rural, promoviendo el respeto a la valores culturales y a las formas de vida

propias, a través de una educación en relación con la vida diaria que fomenta la

participación ciudadana y el conocimiento y ejercicio de los derechos. También trabajacon jóvenes, hombre y mujeres, del medio rural, fomándolos como reporteros/as

populares. El CEPRA trabaja también en el marco establecido por el VEA e inscribe

sus acciones en el Plan establecido por esta dependencia.

Uno de los proyectos del CEPRA es el de “Formación y capacitación de mujeres de

Tacopaya”, acción de tres años de duración dirigida a cerca de 1.000 personas

adultas a través de los componentes de: reflexión sobre las nuevas leyes, para que

conozcan sus derechos y promover la participación popular; comunicación, para quepuedan expresar sus demandas; alfabetización, por niveles de conocimiento; tejido,

para fomentar la producción artesanal; y revaloración de los productos locales de alto

valor alimenticio, para contribuir al mejoramiento de la alimentación y nutrición de las

familias a las que pertenecen. Uno de los logros que los responsables de la institución

destacan está relacionado con la mayor seguridad que las mujeres logran en el

planteamiento de sus demandas y en la participación en la planificación y ejecución de

proyectos, producto del hecho que las mujeres “le van perdiendo el miedo a hablar

con las autoridades” (entrevista).

•  Esperanza Bolivia, institución privada con sede en la ciudad de Tarija, del

Departamento del mismo nombre, que desde 1996 lleva a cabo acciones educativas

en el ámbito de la salud sexual y reproductiva con adolescentes que cursan desde el

8º grado de primaria así como con sus padres y madres. Esta ONG ha desarrollado

también acciones de capacitación de adultos en este campo en algunas comunidades

rurales indígenas con población guaraní y weenhayek. A partir del año 2000 ampliará

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 53/99

 

53

su radio de acción para trabajar también con población rural quechua hablantes de los

departamentos de Chuquisaca y Potosí.

•  Fundación Solón, institución privada, con sede en la ciudad de La Paz, que trabaja

más en ámbitos urbanos pero que cuenta ahora con un departamento orientado a la

capacitación de población campesina quechua hablante del Departamento de

Cochabamba. La Fundación lleva a cabo acciones de capacitación de jóvenes y

adultos relacionadas con la temática jurídica y, en general, en lo tocante al tema de los

derechos, con vistas a contribuir a la apropiación por parte de la población de los

nuevos dispositivos legales que los benefician.

•  FUPAGEMA (Fundación para la Autogestión y el Medio Ambiente), ONG con sede en

Cochabamba que, entre otros proyectos, lleva a cabo uno de capacitación de la

población del distrito de Independencia, de la provincia de Ayopaya, Departamento de

Cochabamba, en aspectos relacionados con el medio ambiente. FUPAGEMA trabaja

con 33 comunidades campesinas quechua hablantes y capacita tanto a hombres y

mujeres adultos como a jóvenes adolescentes de los centros educativos que sirven a

estas comunidades. El énfasis de la capacitación ofrecida está puesto en el uso y

manejo de los recursos naturales, para lo cual se recurre a medios audio-visuales asícomo a prácticas de campo. En esta nueva etapa se plantea trabajar, en coordinación

con el MECyD, con 420 unidades educativas, 840 profesores de ciencias de la vida y

22.000 adolescentes, así como un universo por determinar de padres y madres de

familia.

•  ILCA (Instituto de Lengua y Cultura Aymara), institución pionera en el ámbito de la

reivindicación de la lengua y cultura aimaras, con sede en la ciudad de La Paz, que ha

desarrollado proyectos de educación de jóvenes y adultos dirigidos fundamentalmente

a estimular el desarrollo de la lengua escrita en aimara, así como a recuperar el rico

bagaje cultural tradicional de este pueblo con vistas a su sistematización y a su

publicación. Inicialmente el ILCA centró su trabajo en comunidades rurales de La Paz,

cercanas al Lago Titicaca, para, desde hace algunos años, ampliar sus actividades

también al Departamento de Oruro, en una zona dialectal aimara sobre la cual el

conocimiento era escaso. Últimamente, desde 1997, la institución viene incursionando

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 54/99

 

54

también en la educación formal, realizando estudios sobre EIB, de cara a la

formulación de planteamientos y propuestas.

•  INCCA (Instituto de Capacitación Campesina), institución con sede en la ciudad de

Cochabamba, que trabaja en la provincia de Vacas, Cochabamba, en cuatro

programas dirigidos a jóvenes quechua hablantes, hombres y mujeres, destinados a la

formación de líderes y al fortalecimiento de la democracia local, desde una perspectiva

intercultural y bilingüe y en un marco de recuperación de las bases productivas de las

comunidades atendidas. En el campo específicamente educativo, el INCCA promueve

la capacitación de maestros y maestras quechua hablantes para que puedan atender

de mejor forma la implantación de la EIB en el marco de la Reforma Educativa. Eneste contexto, el INCCA trabaja en asociación con el Instituto Normal Superior de

Educación Intercultural Bilingüe de Vacas y en convenio con el PINSEIB y el PROEIB

Andes, instituciones que le proveen facilitadores para las acciones de capacitación

docente que ellos organizan.

•  Mosoj Causay (Vida Nueva), organización, con sede en la ciudad de Cochabamba,

que trabaja en el ámbito de la lucha contra la pobreza, promoviendo el desarrollo

integral del hombre y la preservación del medio ambiente, de manera de contribuir amejorar las condiciones de vida de los campesinos quechua hablantes empobrecidos,

a través del apoyo técnico en actividades agrícolas, de salud, de servicios básicos y

de educación. En este último ámbito lleva a cabo su proyecto de “Actualización

pedagógica”, con maestros rurales quechua hablantes en dos núcleos educativos y

seis comunidades del sur de Cochabamba y del Norte de Potosí, desarrollando

acciones de formación y capacitación docente, en el marco de la implantación de la

EIB. Este proyecto se ampliaría hasta atender los 11 núcleos educativos del cantón de

Sacaca.

•  SEMTA (Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas), institución, con sede en la

ciudad de La Paz, dedicada a propiciar el desarrollo agroecológico con hombres y

mujeres de 37 comunidades aimaras y 300 familias de los departamentos de La Paz y

Oruro. Los 12 proyectos que esta institución impulsa consideran las perspectivas de

género e interculturalidad. Uno de sus proyectos, el de “Desarrollo agroecológico de

comunidades de la microregión Comanche” que involucra a 29 comunidades, contiene

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 55/99

 

55

un componente específico de educación con los objetivos de impulsar y apoyar la

generación de un proceso de formación campesina y de la comunicación rural, tanto

entre hombres como mujeres. El componente incluye la capacitación en el uso de los

recursos naturales y en técnicas agroecológicas.

Otro de sus proyectos está explícitamente dirigido a la capacitación e información para

el fortalecimiento de las organizaciones locales y el desarrollo sostenible, con miras a

formar profesionales científica y técnicamente capaces de utilizar información y

conocimientos en proyectos de desarrollo rural en equidad social y armonía con el

medio ambiente. En este contexto, la institución ha organizado y coordinado un curso

de postgrado sobre “Agricultura sostenible y agroecología”, a nivel de diplomadosuperior, con el aval de la Universidad Mayor de San Andrés, de La Paz, que ha

beneficiado hasta el momento a 12 profesionales.

•  THOA (Taller de Historia Oral Andina), institución privada, con sede en la ciudad de La

Paz, que congrega a profesionales e intelectuales aimaras que trabajan tanto en los

ámbitos de la investigación como de la capacitación en temas relativos a la

recuperación y sistematización de la memoria, la historia oral y la narrativa tradicional

aimara. En su trabajo, a menudo, THOA combina procedimientos de investigación ycapacitación, desde una perspectiva de investigación-acción. Esta institución ha

publicado diversos materiales producto de sus estudios e investigaciones que son

utilizados también por otras instituciones en acciones de capacitación y formación en

temas relativos a la lengua y cultura aimaras.

En la zona oriental, se encuentran:

•  APCOB (Asociación para la Promoción del Campesino del Oriente Boliviano) quetrabaja en el Departamento de Santa Cruz, en proyectos productivos y culturales con

poblaciones guaraní hablantes de la región del Izozo y con chiquitanos de los

municipios de Lomerío y Concepción, marco en el cual desarrolla acciones de

educación y capacitación de adultos, en el contexto de sus cuatro programas: de

manejo de recursos naturales, para establecer planes de manejo forestal a través de

la capacitación en procesos de transferencia de conocimientos, habilidades y

destrezas para el manejo de recursos; de consolidación territorial, para apuntalar la

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 56/99

 

56

consolidación de los espacios indígenas de las tierras comunitarias de origen que la

ley reconoce, a través de la difusión, información y análisis de las leyes de

Participación Popular, del Medio Ambiente y Ley INRA; de fortalecimiento

organizativo, para promover la participación indígena en el proceso electoral, a través

de la capacitación en asuntos legales y políticos; y de género, para empoderar a la

mujer con presencia efectiva en las diferentes instancias de la organización indígena.

Estos cuatro programas son vistos como importantes desde una perspectiva de

desarrollo integral de los pueblos indígenas. El objetivo es que ellos sean

autogestionarios, que tengan sus propias iniciativas de desarrollo en los lugares en los

que habitan, manteniendo su identidad cultural y su autonomía como indígenas.

Un aspecto adicional que es menester señalar respecto a esta institución está

relacionado con los servicios que ofrece en cuanto a documentación y comunicación.

En lo tocante a la documentación, APCOB cuenta con una biblioteca y una

hemeroteca especializadas en indígenas de tierras bajas de Bolivia así como en

manejo de recursos naturales, capacitación, género, planificación e investigación

social. También ofrece búsquedas en Internet sobre temas indígenas y educación a

través de la Red UNAMAZ (Universidades Amazónicas). Ene el área de comunicación,

APCOB produce videos documentales sobre pueblos indígenas y desarrolla unaimportante labor de concientización y movilización social respecto de la problemática

indígena de tierras bajas, a través del Informativo Indígena que forma parte de los

programas televisivos “Telediario” y “La Hora de las Provincias”, transmitidos a nivel

nacional a través de los canales 11 (privado) y 7 (estatal).

•  CIDDEBENI (Centro de Investigación y Documentación para el Desarrollo del Beni),

institución privada creada en 1984, con sede en Trinidad, Beni, que lleva a cabo 5

programas: de manejo y desarrollo indígena, manejo y desarrollo campesino,capacitación y coordinación, documentación e investigación y comunicación y difusión.

A través de estos programas dirige su accionar a la defensa de los recursos naturales

y el medio ambiente y a la consolidación de alternativas de desarrollo sostenible.

También apoya al movimiento indígena y a sus reivindicaciones históricas desde el

año 1987. En ese marco lleva acciones de capacitación y orienta a los líderes

indígenas del Beni y a su movimiento para que puedan asumir la defensa de los

derechos que les reconoce la Ley y logren consolidar y manejar los territorios

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 57/99

 

57

comunitarios que el Estado boliviano les ha reconocido, desde una perspectivas de su

empoderamiento.

•  PROCESO, organización que, en el Departamento de Santa Cruz, desarrolla acciones

de alfabetización bilingüe con población guaraya y chiquitana y que apoyó también

técnicamente las acciones de esta índole que llevó a cabo la APG. Tres son los

proyectos de educación de adultos desarrollados actualmente por PROCESO: uno de

educación indígena, otro de educación ciudadana y el tercero de educación continua.

El proyecto de educación indígena se coordina con las diversas instancias que

trabajan en las zonas donde se implementa (provincias Guarayos y Ñuflo de Chávez):la Iglesia Católica, la Dirección Distrital de Educación y varias otras ONGs; entre todas

ellas conforman un comité de coordinación. El proyecto surgió de una demanda de

CIDOB y consiste ahora en el apoyo que la institución brinda a la alfabetización de

población guaraya y chiquitana, así como a la capacitación de maestros interinos en la

región chiquitana. A través de sus acciones de alfabetización bilingüe, esta ONG

atiende a 10.000 alfabetizandos, de los cuales un 60% son mujeres.

Mención especial en este recuento merece la Red ERBOL (Red de EducaciónRadiofónica de Bolivia) que agrupa a 32 afiliados de todo el país, de los cuales 24 son

radioemisoras y 8 productoras radiales. Cada una o varias de estas emisoras son ya sea

ONGs o instituciones privadas, en su mayoría de propiedad de la Iglesia Católica. No

obstante, dado el convenio Iglesia-Ministerio de Educación, Cultura y Deportes vigente

para el área educativa, las radioemisoras mencionadas cuentan con profesionales-

docentes que son pagados por el Estado boliviano y asignados para trabajar en los

programas educativos radiales. Las productoras son todas ONGs a algunas de las cuales

nos hemos referido en este informe, como es el caso de ACLO, CIPCA, CEPRA e IRFA-CRUZ.

De las 24 radioemisoras afiliadas, 12 producen y transmiten programas informativos y

educativos en lengua indígena: 6 en quechua, 4 en aimara y 1 en guaraní. Del total de

afiliados, se estima que el 50% dedica espacios a la difusión de programas educativos, ya

sea producidos especialmente por una emisora o una productora determinada o por otras

instituciones que acuden a estos medios y los usan dada su amplia cobertura. Tal es el

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 58/99

 

58

caso, por ejemplo, de la Radio Pío XII de Cochabamba y Potosí que transmiten

programas radiales de apoyo al Programa “Yuyay Jap’ina” del PROANDES-UNICEF (cf.

ficha respectiva en capítulo 4).

ERBOL trabaja en todo el país por un poco más de tres décadas, desarrollando un

importante trabajo de dignificación de lo indígena y de sus manifestaciones culturales y

lingüísticas a través de la emisión de programas radiales de índole informativa y

educativa. Una característica fundamental del trabajo de ERBOL y de sus emisoras

asociadas tiene que ver con el carácter comunitario-participativo con el cual producen y

emiten sus programas, hecho que no sólo contribuye a asegurar una mayor pertinencia de

sus emisiones y, consecuentemente, una mayor audiencia, sino también yfundamentalmente al empoderamiento y a la formación política de las poblaciones

indígenas.

ERBOL, con base en sondeos de audiencia y otros estudios realizados, estima que a

través de sus radioemisoras asociadas cubre al 30% de la población del país. Ejemplo de

ello es la cobertura de Radio ACLO Sucre que, según el Instituto Nacional de Estadística

Bolivia y sondeos de audiencia de la propia ERBOL, tiene una cobertura de 500.000

oyentes en territorio quechua hablantes. Algo similar ocurre con Radio Pío XII de Potosíque transmite programas en aimara, castellano y quechua con una cobertura estimada en

500.000 oyentes. Debe considerarse, por ejemplo, que en la región potosina, en las

noches, la audiencia de Radio Potosí alcanza a un 98% de la población de esa región

(Comunicación personal V. van Oyen).

ERBOL, a través de su departamento de investigación realiza sondeos de audiencia y

estudios de sistematización de las experiencias llevadas a cabo por sus miembros. Por

ejemplo, algunos de los datos incluidos en este informe provienen del LevantamientoTécnico de 1999. En la actualidad, ERBOL lleva a cabo, conjuntamente con ALER

(Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica) un estudio de cobertura regional

sobre la vigencia y la incidencia de la radio popular en América Latina que se ejecuta en

12 países de la región: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador,

Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela (Ibíd).

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 59/99

 

59

Un proyecto importante y de trascendencia regional que apoya e impulsa ERBOL en

Bolivia, en cooperación con ALER, es la “Red Quechua Satelital” que involucra a 16

radioemisores de Bolivia, Ecuador y Perú que se han unido en el afán de producir y emitir

programas radiales en quechua y para las poblaciones quechua hablantes de los tres

países, con vistas a establecer vínculos entre ellos para que tomen conciencia de su

existencia en por lo menos estos tres países y para que se apoyen y potencien entre sí. Si

bien se trata de una acción de índole comunicativa más que estrictamente educativa,

cabe mencionar que en el caso boliviano, y tal vez también en otros, los linderos que

separan cada uno de estos espacios es sumamente fino y que la radio en los Andes ha

cumplido un papel educativo y movilizador sumamente importante, contribuyendo también

a difundir el mensaje democrática desde una perspectiva de equidad y de justicia social.El programa elaborado conjuntamente entre radioemisoras de estos tres países recurre a

tecnología de punta, pues vía Internet se intercambian secciones que son ensambladas

en una radio determinada de la subregión y diseminada vía satélite a los tres países.

Cada seis meses, una de las emisoras radiales de un determinado país asume la

dirección del programa y se convierte a la vez en receptor vía Internet de las producciones

radiales de las otras radioemisoras y de productor y transmisor de los programas. “Los

quechuas al satélite” está contribuyendo además a la toma de conciencia entre los

quechuas que son más los aspectos lingüísticos y culturales que los unen que aquellosque los separan. Por ello, este programa se constituye también y gradualmente en una

importante herramienta de unificación del idioma quechua y, sobre todo, de su unificación

política.

Como se ha podido apreciar y en términos generales, las ONGs, salvo excepciones, han

concentrado sus operaciones en los tres departamentos más importantes del país: La

Paz, de predominancia aimara; Cochabamba, de influencia quechua; y Santa Cruz, en

cuyas zonas urbano marginales y rurales se concentra población de unas 8 lenguasindígenas diferentes. Si bien la incidencia de las ONGs en los otros 6 departamentos es

menor, es menester señalar que este tipo de organizaciones está presente en todo el

país. Por trabajar con la población más deprimida, por lo general, de una forma u otra las

ONGs trabajan con población indígena. Por ello, en este informe han sido varias las

referencias a ONGs que trabajan también en Chuquisaca y Potosí.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 60/99

 

60

Finalmente, cabe mencionar que las ONGs de la Iglesia Católica o asociadas a esta

institución, por lo general, reciben una contribución del Estado boliviano para su

funcionamiento, por medio de plazas de profesionales docentes con cargo al presupuesto

del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes que son asignados a las ONGs para

desarrollar programas educativos.

3.2.2.2 Organismos internacionales y ONGs internacionales

En Bolivia cumplen también un rol importante en el campo de la educación de adultos,

organismos Internacionales y bilaterales así como ONGs internacionales que trabajan ya

sea en coordinación directa y en apoyo a dependencias estatales o a través de ONGs

nacionales.

El organismo internacional que mayor atención presta a la educación de jóvenes y adultos

indígenas es el UNICEF, con financiamiento de los gobiernos sueco y español, por medio

de diversas instancias: el PROANDES, el PROGUARANI y también a través del apoyo

que brinda a la ejecución del Plan Nacional de Alfabetización para la Vida y la Producción

y a diversas ONGs que se articulan con las acciones emanadas o relacionadas

estrechamente con la ejecución de este Plan. A través del PROANDES y de las ONGs

que apoyan su ejecución, UNICEF lleva ya cerca de 10 años en acciones alfabetización yeducación de adultos campesinos, fundamentalmente mujeres quechua hablantes y, en

menor medida, aimara hablantes del Norte de Potosí. Para el efecto, el PROANDES ha

desarrollado materiales específicos diversos, incluidas cartillas de alfabetización inicial, en

quechua y ha reclutado y formado como educadores populares a jóvenes y adultos

campesinos quechua hablantes de la región.

Los espacios abiertos por el PROANDES se constituyen también en importantes espacios

de socialización para las mujeres campesinas así como en lugares en los que mujeres dedistintas edades intercambian información y experiencias de vida. En términos educativos,

los “éxitos” del programa son relativos, de un lado, porque no han logrado transcender la

alfabetización en lengua materna e incorporar de manera efectiva la enseñanza del

castellano como segunda lengua que las usuarias reclaman y, de otro, debido a que la

ligazón entre educación y producción que el PROANDES anhelaba no ha logrado todavía

sus frutos. En una evaluación del programa llevada a cabo por estudiantes de la Maestría

en EIB del PROEIB Andes se pudo detectar que los mayores logros del proyecto “Yuyay

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 61/99

 

61

Jap’ina” del PROANDES se ubicaban en la no menos importante esfera de la

socialización, la afectividad y la recuperación de la autoestima por parte de las mujeres

campesinas (cf. Arratia y otros 1998). Como se describe también en la ficha específica

sobre este proyecto incluida en el Capítulo 4, el Yuya Jap’ina “....constituye una de las

pocas experiencias que se orientan hacia el apoyo y reivindicación de la mujer indígena

campesina, un sector social que muestra los peores indicadores de rezago social y

educativo dentro de la por sí rezagada y marginada sociedad indígena (Ibíd.: 79).

Otro organismo del sistema de Naciones Unidas que ha sumado recientemente sus

esfuerzos a la educación de jóvenes y adultos indígenas es el Fondo de Población de

las Naciones Unidas (UNFPA) en alianza con el MECyD y la UNESCO. El UNFPApromueve acciones alfabetización y capacitación de mujeres y hombres quechua

hablantes de los departamentos de Chuquisaca y Potosí con contenidos relativos a la

salud sexual y reproductiva. Este proyecto específico del UNFPA se inició en octubre de

1999 y se ejecuta a través de varias ONGs.

Desde una visión ampliada de la educación de adultos, también es necesario reconocer la

labor de la GTZ (Cooperación Técnica Alemana) que apoya el desarrollo de dos proyectos

de envergadura, en el ámbito nacional y subregional andino: el Proyecto de InstitutosNormales Superiores Bilingües de EIB (PINSEIB), proyecto dedicado a apoyar y brindar

asistencia técnica a los esfuerzos que despliega la Reforma Educativa boliviana en el

campo la formación inicial de maestros indígenas, bilingües de quechua y castellano y

aimara y castellano, y el Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para

los Países Andinos (PROEIB Andes), proyecto subregional andino, ejecutado desde

Bolivia, dedicado a la formación de recursos humanos indígenas de alto nivel para, de un

lado, atender los crecientes requerimientos de la EIB en la región y, de otro, propiciar el

intercambio permanente y fluido de experiencias y la cooperación horizontal entreministerios de educación, organizaciones indígenas y universidades de Bolivia, Colombia,

Chile, Ecuador y Perú.

El PINSEIB brinda asistencia técnica a 7 Institutos Normales Superiores de EIB (INS-EIB)

ubicados en las regiones aimara y quechua hablantes de Bolivia, a los que asisten

 jóvenes hombres y mujeres vernáculo hablantes, en su mayoría de extracción campesina,

para formarse como docentes de primaria, luego de tres años de formación profesional

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 62/99

 

62

post-secundaria. Estos INS-EIB forman parte del subsistema de formación docente

boliviano que viene organizándose e implementándose en el marco de la reforma

educativa.

16 instituciones de formación docente integran el subsistema de formación docente y en

total 8 INS forman maestros para la EIB. A los 7 atendidos por el PINSEIB se suma el

situado en Camiri, en el sur del Departamento de Santa Cruz, que está dirigido a

población indígena -el INSPOC- y que atiende a jóvenes guaraníes, guarayos y

weenhayek con apoyo parcial del UNICEF y de DANIDA.

Una tarea adicional importante que el PROEIB Andes y el PINSEIB incluyen en susplanes operativos anuales es el apoyo que brindan a los CEPOs para que puedan

acometer su función como órganos de participación popular en la educación bolivian. Este

apoyo comprende dos ámbitos principales: el fortalecimiento institucional y la formación

permanente de los miembros de los cuatro CEPOs. Así, por ejemplo, en el año 2000 se

han realizado ya dos cursos de capacitación en bases y fundamentos de la EIB y se tiene

programados dos más.

DANIDA, recientemente, ha sumado sus esfuerzos a la educación de jóvenes y adultosindígenas en Bolvia, apoyando al MECyD en la ejecución del Programa Amazónico, en

cuyo marco se desarrollan diversas acciones relacionadas con la educación de jóvenes y

adultos indígenas, como, por ejemplo, la formación de jóvenes indígenas como

investigadores de su lengua y cultura y como productores de materiales educativos para

la escuela primaria, la realización de estudios sociolingüísticos y socioeducativos en las

tierras bajas de Bolivia (Oriente, Chaco y Amazonía), la formación de líderes educativos y

la capacitación en materia de participación popular, y el apoyo a la participación popular

en la educación, a través del Consejo Educativo Multiétnico Amazónico, consagrado porla Ley 1565 de Reforma Educativa.

Además de los dos proyectos educativos apoyados por la GTZ en el ámbito de la

formación de recursos humanos indígenas para la educación, este organismos de

cooperación alemán apoya al Fondo Internacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas (Fondo Indígena) en acciones de capacitación de líderes y representantes de

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 63/99

 

63

organizaciones indígenas para habilitarlos en la formulación de proyectos. Tales acciones

transcienden el territorio boliviano y se llevan cabo también en otros países de la región.

También a través del PROADE (Proyecto de Apoyo a la Descentralización), la GTZ en

asociación con el ILDIS (Instituto de Investigaciones Sociales) de la Fundación Friedrich

Ebert, el CIDDEBENI y la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), llevó a cabo

importantes acciones de capacitación de líderes indígenas en el marco de la

implementación de la Ley de Participación Popular (cf. PROADE / ILDIS 1995a). Acciones

similares se llevaron en Karankas, Oruro, en alianza con la ONG Ayllu Sartañäni (cf.

PROADDE / ILDIS 1995b), así como también en los ayllus del norte de Potosí y el sur de

Oruro (cf. Molina y Portugal 1995). Los talleres de capacitación llevados a cabo conlíderes de los varios pueblos indígenas involucrados en el PROADE intentaron, a través

de una estrategia participativa, llevar a los propios concernidos a que identifiquen “…la

percepción que tienen de sí mismos y de su relación con el Estado y la sociedad más

amplia (e, incluso, al lenguaje con el que lo expresan)” (PROADE / ILDIS 1995:9), de

manera de llegar a una propuesta indígena de descentralización y participación.

Otro organismo bilateral que apoya la educación de adultos indígenas es la Cooperación

Técnica Belga. La CTB apoya con becas a 12 estudiantes de maestría para que siganestudios en el PROEIB Andes y una rama de ella, la Cooperación de la Comunidad

Francófona, apoya el desarrollo de la licenciatura en EIB de la Carrera de Ciencias de la

Educación de la Universidad Mayor de San Simón, en Cochabamba. Cabe también

destacar el apoyo que brinda la CTB al desarrollo de diversos programas realizados a

través del Fondo Indígena tanto en Bolivia como en otros países de la región.

No menos importante es la labor que prestan en este campo las ONGs internacionales:

Plan Internacional (PI), Ayuda en Acción (AeA), Asociación Alemana de Educación deAdultos (AAED) e IBIS-Dinamarca:

•  Plan Internacional no implementa proyectos directamente, sino más bien promueve y

fortalece iniciativas locales llevadas a cabo por instituciones diversas, trabajando en

áreas relacionadas con el desarrollo rural, cada una de las cuales tienen un

componente de educación de adultos. Estas acciones giran en torno a: la capacitación

productiva (lechería y artesanías y manejo de fondos comunales), la capacitación para

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 64/99

 

64

la salud (planificación familiar, salud y salud infantil), la capacitación en medio

ambiente (forestación y control de la erosión), la capacitación para el saneamiento

básico y el fortalecimiento de la educación inicial y primaria. Con respecto a este

último componente, Plan Internacional lleva a cabo tanto acciones de capacitación

docente a maestros y maestras aimara y quechua hablantes para la puesta en vigor

de la EIB, así como acciones de capacitación de miembros de juntas escolares en

territorio aimara, en cooperación con el Consejo Educativo de la Nación Aimara

(CENA) y, probablemente, a partir de mediados del 2000 también en territorio

quechua, en coordinación con el Consejo Educativo de la Nación Quechua (CENAQ).

En el área aimara, Plan Internacional apoya 8 municipios y 400 comunidades con

cerca de 3.000 docentes, a través de su programa de fortalecimiento de la educacióninicial y primaria en el marco de la Reforma Educativa.

•  Ayuda en Acción ejecuta un proyecto junto con CIAC (Centro de Investigación y

Apoyo Campesino) dirigido al “desarrollo de las capacidades de acción de las

autoridades tradicionales, comunales, políticas y de la población calcheña [región en

la que se aplica el proyecto] en general, en campos estratégicos para detener las

tendencias agresivas que afectan de manera directa sus condiciones de vida”, para lo

cual recurre a la lengua quechua en tanto sus beneficiarios “utilizan el castellano enmuy poca proporción y sólo para relaciones de comercio […] con las personas que

vienen de la ciudad o cuando ellos se desplazan hacia la capital del departamento”

(entrevista).

•  La Asociación Alemana de Educación de Adultos asesora al VEA en la definición y

puesta en marcha del Plan Nacional de Alfabetización para la Vida y la Producción así

como también en la implementación de un proyecto de formación docente a distancia

para aquellos que deseen obtener su Licenciatura en la especialidad de educación deadultos. Esta licenciatura se ofrece por convenio convenio con la Universidad de

Educación a Distancia de España (UNED). La AAEA también apoya a la Comisión

Episcopal de Educación, en la implementación de los CETHAs, y al Teko Guaraní, en

su proyecto de CEMA rural guaraní.

Además, también en apoyo al VEA, lleva a cabo su “Proyecto de transformación

curricular” con 40 centros a nivel nacional en el que se elabora y experimenta

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 65/99

 

65

currículos adecuados para la educación de adultos, así como la respectiva formación

docente, marco en el cual también equipa a los centros con materiales didácticos.

Cabe señalar que si bien se trata de programas de cobertura nacional, en muchos

casos, y dadas las razones expuestas en este informe, la población beneficiaria es

indígena. Los responsables de este proyecto consideran que aproximadamente el

60% de los alumnos a los que atiende son mujeres indígenas. No obstante, queda aún

por determinarse si la modalidad a través de la cual se atienda a la población será

bilingüe. Sí se adscriben, en cambio, claramente a una perspectiva educativa

intercultural.

Por su parte, IBIS-Dinamarca apoya el centro de formación docente guaraní (elINSPOC) al que, como se ha señalado, asisten jóvenes hombres y mujeres indígenas

orientales que han logrado completar su escolaridad secundaria.

3.2.2.3 Las organizaciones de base

Algunas organizaciones de base han desarrollado y promovido acciones específicas de

educación de jóvenes y adultos indígenas. Entre ellas, destaca la Asamblea del Pueblo

Guaraní (APG) que organizó y llevó a cabo, con apoyo técnico de dos ONGs nacionales y

con recursos de la cooperación internacional y del FIS, su ya mencionada Campaña deAlfabetización y Guaranización.

Si bien ésta es ahora una referencia histórica y no actual, nos parece importante destacar

que, en Bolivia, este tipo de organizaciones también juega un papel importante en este

campo. Las otras organizaciones indígenas no están ausentes de esta preocupación. Por

el contrario y en el marco de la nueva legislación boliviana para la educación (Ley 1565),

todas intervienen, de una forma u otra, en el desarrollo de acciones diversas de educación

de adultos, a través de los CEPOs.

Los CEPOs aimara, guaraní, quechua y multiétnico amazónico realizan acciones de

capacitación, en las distintas comunidades de su territorio étnico y sociolingüístico,

dirigidas a informar sobre las ventajas y características de la EIB y con vistas a promover

la participación popular en la educación. Acciones como éstas incluyen también, en

algunos casos, la producción y emisión de programas radiales y la elaboración de

materiales escritos. Las acciones de capacitación que despliegan los CEPOs, en el marco

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 66/99

 

66

de lo previsto en la Ley 1565 de Reforma Educativa, son organizadas autónomamente,

aunque en coordinación con algunas instancias del Ministerio de Educación Cultura y

Deportes, cuentan con apoyo de la cooperación internacional (UNICEF, GTZ, Plan

Internacional) y en ellas participan padres y madres de familia y líderes comunitarios con

quienes se discuten puntos de vista respecto de las ventajas de la EIB y del uso escolar

de los idiomas indígenas. Si bien este tipo de capacitación está dirigido a reforzar la

implantación y el desarrollo de la Reforma Educativa, los cursos organizados por los

CEPOs tienen un rol clave en la movilización de la población indígena, tanto respecto de

su propia lengua y cultura como en cuanto a su apropiación de la escuela y de la

educación.

3.2.3 Las universidades

Dadas las características étnicas, culturales y lingüísticas del país, uno podría considerar

que la mayoría de universidades bolivianas brinda servicios educativos a muchos

estudiantes indígenas, hombres y mujeres. Si bien un altísimo porcentaje de los cerca de

120.000 estudiantes universitarios bolivianos podría ser considerados indígena, en tanto

ellos hablan un idioma originario, son de extracción campesina o rural y algunos incluso

se autoidentifican como indígenas, lo cierto es que, salvo honrosas excepciones, la gran

mayoría de programas académicos universitarios se han estructurado e implementadohaciendo abstracción de las características etnoculturales y lingüísticas de sus

estudiantes y a menudo reproducen la oferta tradicional del sistema universitario de

cualquier país del mundo. Las únicas excepciones estarían dadas por algunos programas

creados explícitamente para atender a maestros y estudiantes indígenas provenientes del

área rural, casi en relación directa con la implementación de programas de EIB. Tal es el

caso, por ejemplo, de la Carrera de Lingüística e Idiomas Nativos de la Universidad

Mayor de San Andrés, de La Paz (UMSA), que fuera creada hace 25 años para atender,

prioritariamente, a profesores rurales aimara y quechua hablantes, de manera quepudieran asumir los requerimientos de una educación vehiculada también en los idiomas

originarios y en la enseñanza de los mismos como segunda lengua.

Por ello, consideramos que, en el ámbito de la formación universitaria, sólo cabe incluir

como programas de educación de jóvenes y adultos indígenas únicamente a aquellos que

forman a jóvenes y adultos indígenas de habla originaria como profesionales habilitados

para trabajar en programas de EIB, así como a los que forman a jóvenes y adultos

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 67/99

 

67

indígenas como profesionales en lingüística e idiomas nativos. Esta aclaración es

necesaria en tanto únicamente los programas de formación profesional de esta índole

fueron los primeros en tomar en cuenta no sólo las particularidades lingüísticas y

culturales de los profesionales en formación sino que también, por lo general, funcionan

con base en un currículo ad hoc que parte de y toma en cuenta la diversidad étnica,

cultural y lingüística de las situaciones de las cuales provienen los estudiantes y a las que

deberán retornar a prestar sus servicios. Vale decir, si bien es cierto que, en rigor, un alto

número de programas universitarios bolivianos de nivel de licenciatura recibe a jóvenes y

adultos indígenas, hasta hoy únicamente los que ofrecen formación en lingüística e

idiomas y EIB toman en cuenta las características étnicas de sus usuarios.17

Los programas de esta índole pueden ser de pregrado o de postgrado. Existen en el país

seis programas de licenciatura:

• la Carrera de Lingüística e Idiomas de la UMSA, en su mención de idiomas

nativos, aimara o quechua;

• la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Tomás Frías de Potosí , en

su mención de idiomas nativos, aimara o quechua;

• la Carrera de Lingüística Quechua de la Universidad Mayor de San Francisco

Xavier de Sucre;• la Licenciatura Especial en EIB de la Universidad Mayor de San Simón, de

Cochabamba, que atiende sobre todo a maestros quechuas en servicio;

• la Licenciatura Especial en EIB de la Universidad Mayor de San Andrés, de La

Paz, fundamentalmente dirigida a maestros aimara en servicio.

Las carreras de lingüística e idiomas, como se ha señalado, nacieron de la necesidad de

profesionalizar a maestros en servicio como especialistas de lengua y cultura aimara y

quechua en un momento histórico en el cual se veía a las disciplinas lingüísticas como

indisolublemente ligadas a la EIB y/o a la enseñanza de lenguas indígenas. Así, hasta

hoy, quienes estudian lingüística e idiomas nativos reciben formación básica en lingüística

general y descriptiva de los dos idiomas indígenas en cuestión, en literatura y en otros

 17 A estos podrían añadirse dos programas de licenciatura en antropología, uno en La Paz y otroen Cochabamba. No los incluimos aquí pues cabe aún precisar si ellos realmente fueron pensadosexplícitamente para estudiantes indígenas o si no se trata más bien de un resultado no planificado,producto de la presencia de estudiantes indígenas interesados en este tipo de formación.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 68/99

 

68

relacionados con la enseñanza del aimara o del quechua. Algo parecido ocurre en el caso

de la carrera de lingüística quechua de Sucre. A estos programas asisten hoy jóvenes

que, habiendo concluido sus estudios secundarios, optan por una licenciatura ligada a la

problemática indígena y rural.

Las licenciaturas especiales en EIB son de creación reciente y constituyen un

subproducto de la ley de Reforma Educativo, pues, al amparo de ella, ofrecen la

posibilidad a docentes en servicio para que puedan, en un período de dos a tres años,

complementar la formación recibida en un Instituto Normal Superior (INS) y obtener el

título universitario de Licenciatura. Al respecto cabe precisar que en Bolivia, los INS son

instituciones postsecundarias que ofrecen formación terciaria de tres años, períododespués del cual el estudiante queda habilitado como maestro. Las licenciaturas

universitarias, en cambio, tienen, por lo general, una duración de 5 años o 10 semestres.

Hasta antes de la Ley de Reforma Educativa no había programas universitarios dirigidos a

la formación docente pues ésta era de exclusividad de los INS.

Las licenciaturas especiales han sido organizadas para atender a maestros que hablan un

idioma originario y que, por lo general, prestan servicios en el área rural. La licenciatura

de la UMSS en Cochabamba va por su tercera promoción, cuenta a la fecha con 120estudiantes, de los cuales la mayoría es quechua hablante y se desarrolla con asistencia

técnica de la Comunidad Francófona Belga. La licenciatura de la UMSA en La Paz ofreció

una sola promoción que está por concluir con la sustentación de las tesis respectivas.

Resulta interesante anotar, para los fines de este informe, que, pese a la demanda

existente por parte de los maestros, estudiantes universitarios regulares de la UMSA se

opusieron tenazmente a que la universidad participase de la profesionalización de

maestros.18 Este hecho llevó a la universidad a reconsiderar su oferta y conllevará en los

próximos meses a la desactivación del programa.

 18 Los alumnos de la Carrera de Ciencias de la Educación consideraron inequitativo ydiscriminatorio que ellos estudiasen 10 semestres o 5 años para obtener su licenciatura, mientrasque a los profesores en servicio se les exigía únicamente 6 semestre ol 3 años. No tomaron encuenta que los profesores traín ya un bagaje de experiencias docentes importante, asi como tres ocuatro años de estudios superiores en una escuela normal. Queda en realidad por determinar siéstos fueron los reales moviles de la oposición o si ésta no fue el resultado de un sentido “peligrode contaminación” de los claustros universitarios con maestros rurales indígenas. Lo cierto es queel incidente mereció el interés de la prensa nacional en tanto se trataba de la primera vez que ungrupo importante de maestros en servicio (1500) accedía a la formación universitaria,

aprovechando lo previsto en la Ley de Reforma Educativa. Cabe finalmente precisar que, hasta

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 69/99

 

69

Los dos programas de postgrado son ofrecidos por la Universidad Mayor de San Simón

de Cochabamba: uno a nivel de diplomado y otro a nivel de maestría:

• El Diplomado en Interculturalidad es ofrecido por el Centro de Estudios Superiores

(CESU) y la ONG local CENDA, tiene un año de duración y está dirigido a

profesionales que trabajan en el ámbito rural o sobre temas rurales. De ellos, varios

son indígenas y se reconocen como tales. Este diploma es apoyado financieramente

por la Fundación Kellogg y forma parte del CEIDIS (Consorcio de Educación

Intercultural para el Desarrollo e Integración Sur Andina), institución integrada por

cuatro universidades y cuatro ONGs de Arequipa, Perú; Arica, Chile; Cochabamba,

Bolivia; y Jujuy, Argentina.

• La Maestría en EIB es ofrecida por el Programa de Formación en EIB para los Países

Andinos (PROEIB Andes), tiene dos años y medio de duración, incluido el período

dedicado a la redacción de la tesis, y, además de estudiantes indígenas bolivianos,

atiende a profesionales indígenas de Colombia, Chile, Ecuador y Perú.. El PROEIB

Andes es producto de un convenio bilateral entre el Gobierno de Bolivia y el Gobierno

de la República Federal de Alemania, al que se han adherido los ministerios de

educación de Colombia, Chile, Ecuador, el Perú y la Argentina. Además de la UMSSparticipan en la ejecución del PROEIB Andes 18 universidades, 20 organizaciones

indígenas y los ministerios de educación de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile,

Ecuador y Perú.

3.3 Niveles y modalidades en los que se hace educación de jóvenes y adultosindígenas

Como se ha sugerido, en Bolivia, la educación de jóvenes y adultos indígenas transciende

los clásicos ámbitos de la alfabetización inicial y/o de la postalfabetización que en muchos

lugares constituyen el único espacio educativo para la población adulta. Como se ha

podido apreciar, en Bolivia, la educación de jóvenes y adultos indígenas va desde la

alfabetización hasta la formación profesional, pues se cuenta con programas en distintos

 antes de esta Ley, en Bolivia las universidades formaban sólo licenciados en ciencias de laeducación desde una perspectiva teórica y generalista y no docentes para la escuela primaria o

para la secundaria. Los últimos sólo se formaban en las escuelas normales.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 70/99

 

70

niveles del sistema pensados desde y para las poblaciones indígenas, los mismos que, a

menudo, cuentan también con la participación y el aval de organizaciones indígenas.

Los niveles actualmente cubiertos por la educación de jóvenes y adultos indígenas son: la

alfabetización y educación básica, la capacitación para la producción o la capacitación

para al asunción de derechos civiles, la formación docente en el ámbito de bachilleratos

pedagógicos, la formación docente en el ámbito terciario y la formación profesional

universitaria.

3.3.1 Alfabetización y educación básica.

Estos pueden ser tanto presenciales como a distancia, a través de modalidadesradiofónicas. Entre los presenciales, destaca la labor desplegada por el programa “Yuyay

Jap’ina” de PROANDES-UNICEF, principalmente con población quechua hablante,

mientras que entre los programas a distancia, cabe mencionar como ejemplos los

programas de educación radiofónica de IRFA Cruz, para población guaraní, y ACLO, para

población quechua hablante. También es importante incluir en este último rubro la labor

que despliega Radio San Gabriel con sus programas educativos en aimara.

3.3.2 Capacitación para la producción.Cuando tienen lugar en territorios indígenas y/o en áreas sociolingüísticas del país en las

que una lengua indígena es el idioma de uso predominante, estos programas requieren

ser considerados como acciones de educación de jóvenes y adultos indígenas. Bajo este

rubro se puede considerar, por ejemplo, las acciones que lleva a cabo CIPCA con aimaras

y guaraníes, el trabajo de ARAKUARENDA en la formación técnica de jóvenes guaraníes,

de AGRUCO con población quechua y de ASUR también con población quechua, aunque

en estos tres últimos casos se combine la capacitación para la producción con la

recuperación y el fortalecimiento culturales. Por lo general, estos programas son decarácter presencial.

3.3.3 Capacitación en salud sexual y reproductiva

Este es un nuevo rubro en el cual comienzan a especializarse algunos proyectos que

intentan desarrollar programas de alfabetización, fundamental aunque no exclusivamente

para mujeres indígenas, con contenidos relativos a la salud sexual y reproductiva con

vistas a influir en las prácticas y en la cultura reproductivas del país. Incluyen también

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 71/99

 

71

aspectos relativos a los derechos reproductivos de la mujer. Muestra de este nuevo

campo de acción son los proyectos impulsados por el UNFPA, así como por la ONG

Esperanza-Bolivia. En cuanto a este nuevo tipo de proyectos, cabe mencionar la

resistencia inicial que existe frente a sus acciones, particularmente de sectores ligados a

la Iglesia Católica. Hemos tomado nota, por ejemplo, de las dificultades que estas

instituciones tienen para difundir sus acciones así como sus programas educativos por

medio de la radio, en el área rural, dado que un gran número de radioemisoras es de

propiedad de la Iglesia Católica o de ONGs e instituciones diversas ligadas a ella.

3.3.4 Capacitación para la asunción de derechos civiles.

Estos programas surgen, de un lado, en el marco del avance del movimiento indígena y,de otro, como resultado de importantes reformas legales que abren nuevas posibilidades

para superar la marginalidad histórica de las mayorías indígenas nacionales. En esta

categoría cabe considerar las acciones de capacitación para ejercer el control social en el

desarrollo de la EIB en el país y en la formación docente para la EIB que, de acuerdo a la

ley, llevan a cabo los cuatro CEPOs (aimara, guaraní, quechua y multiétnico amazónico).

También habría que incluir en este rubro cursos de formación de líderes indígenas que

llevan a cabo diversas ONGs a través del país: por ejemplo, CENDA y CEDEAGRO, en

comunidades quechuas; CIPCA, en las zonas aimara y guaraní hablantes; Teko Guaraní;los viceministerios de Participación Popular y Fortalecimiento Municipal y de Asuntos

Indígenas y Pueblos Originarios. En justicia, muchas otras organizaciones y otros

proyectos podrían considerarse bajo este rubro pues, como es de esperar y dado el

carácter empoderador que por lo general busca asumir todo programa de educación de

 jóvenes y adultos indígenas, las diversas acciones, tanto a través de la capacitación como

de la producción de materiales, hacen referencia explícita a las reformas legales y a los

nuevos derechos que la legislación boliviana reconoce a los individuos y colectividades

indígenas.

3.3.5 Formación docente

Como se ha precisado, tanto el MECyD como algunas ONGs e incluso la cooperación

internacional se encuentran comprometidas con la formación de jóvenes y adultos

indígenas como maestros, con vistas a la preparación de cuadros profesionales que

trabajen en la implementación de la EIB en el marco de la Reforma Educativa. Los

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 72/99

 

72

programas de esta índole pueden ser de dos tipos: para la formación docente inicial y

para la formación continua o capacitación.

A su vez, la formación docente inicial comprende dos tipos de programa: aquellos que se

dedican a formar bachilleres pedagógicos de nivel secundario y los que forman docentes

ien el nivel superior. En la actualidad funcionan 8 institutos estatales dedicados

específicamente a la formación inicial de maestros para la EIB y 6 de bachillerato

pedagógico que también circunscriben su acción a la EIB.

A los tres bachilleratos pedagógicos ofrecidos por el MECyD se suman otros tres, a cargo

de ONGs. Como se ha señalado, se trata de CEDEAGRO, la Misión Sueca Libre yAynikusun. CEDEAGRO apoya un programa de bachillerato que atiende a jóvenes

mujeres quechua hablantes campesinas provenientes de comunidades rurales y que

mantienen vínculos estrechos con su tradición y cultura ancestrales (“cholitas”), en

Mizque, Cochabamba; AYNIKUSUN trabaja con jóvenes hombres y mujeres quechua

hablantes en la región quechua de Charazani, en el norte del Departamento de La Paz; y

la Misión Sueca Libre con jóvenes hombres y mujeres weenhayek en el sur del país en

una región colindante con Argentina. Al lado de estas experiencias, cabe también incluir el

ya mencionado CEFOA que CENDA implementa en Raqaypampa para formar maestroscomunitarios.19

Los 8 institutos normales superiores que forman maestros para la EIB funcionan en las

regiones aimara, guaraní y quechua. Todos están bajo la dependencia directa del

MEDCyD y reciben asistencia técnica internacional, siete a través de la GTZ, y uno de

ellos, el ubicado en territorio guaraní, del UNICEF y DANIDA, así como de Teko Guaraní,

una ONG local.

 

19Aun cuando la experiencias llevadas a cabo por estas ONGs se adscriban a lo que ley prescribecomo bachillerato pedagógico, por las breves descripciones ofrecidas en este documento, quedaaún por determinar si se podrán implementar estos bachilleratos ligados con la formación en elcolegio secundario o si las necesidades en las áreas rurales exigirán más bien la puesta envigencia de estrategias ad hoc, como las mencionadas, que, de un lado, se adelanten a laimplementación de la reforma de la secundaria y que, de otro, viabilicen, a través de la formaciónde maestros de las propias comunidades, la implementación del componente intercultural bilingüede esta propia reforma en las zonas más alejadas del país.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 73/99

 

73

En lo tocante a la formación continua o capacitación, como se ha visto, ésta está a cargo

fundamentalmente del Estado. No obstante cabe señalar que varias ONGs también

apoyan acciones bajo este rubro, en coordinación o no con el MECyD, en el marco de sus

proyectos específicos. Así, por ejemplo, en el Norte de Potosí, la CEE, en el marco de su

programa de Escuelas de Cristo, realiza talleres de capacitación sobre EIB para maestros

quechua hablantes; lo propio hacen, por ejemplo, Mosoj Causay, CEDEAGRO y CENDA

con maestros rurales quechua hablantes del área rural de Cochabamba, Teko Guaraní

con maestros guaraní hablantes de la provincia de Cordillera, del departamento de Santa

Cruz, y Plan Internacional, con maestros aimara hablantes de La Paz.

3.3.6 Formación profesional universitariaEn la sección 3.2.2.4 ya nos hemos referido a la labor que despliegan las universidades

en este campo. Aquí cabe solamente cabe destacar que, aunque todavía escasos, existen

programas universitarios tanto de pregrado como de postgrado específicamente

destinados a la formación profesional y/o a la especialización de jóvenes y adultos

indígenas. Estos, sin embargo, sólo tienen lugar en tres localidades del país:

Cochabamba, La Paz y Potosí. Entre las instituciones que impulsan estos programas

destacan la UMSA de La Paz por ser la primera que instituyó en el país la Carrera de

Lingüística e Idiomas Nativos y ahora la UMSS en tanto ofrece programas universitariosrelacionados con la EIB en tres niveles distintos: licenciatura para maestros en servicio,

diplomado y maestría.

En cuanto a las modalidades vigentes en Bolivia, de las descripciones hasta ahora

ofrecidas, podemos concluir que ésta se rigen únicamente en función a:

• la forma de aprender, y así los programas pueden ser presenciales, semi-

presenciales o a distancia, a través de estrategias radiofónicas;

• la lengua utilizada en los procesos de aprendizaje y enseñanza, y así losprogramas pueden ser monolingües en lengua indígena, bilingües de lengua

indígena y castellano o monolingües de castellano.

3.4 El papel de las organizaciones indígenas y del movimiento indígena en general

Como se ha señalado en acápites anteriores, las dos últimas décadas se han

caracterizado por una mayor presencia en el escenario político nacional del movimiento

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 74/99

 

74

indígena y por la fuerza que han logrado tener las organizaciones indígenas y campesinas

como interlocutoras e interpeladoras de los gobiernos bolivianos. Su actuación es de

particular importancia para el ámbito educativo.

Al respecto cabe recordar que en Bolivia existen dos organizaciones indígenas matrices

que agrupan a los diferentes pueblos indígenas u originarios. La Confederación de

Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) reúne, fundamentalmente, a las federaciones y

organizaciones locales que representan a la población indígena que habita las tierras

bajas de Bolivia, en el Oriente, Chaco y Amazonia; aunque, últimamente, ha aceptado la

afiliación de algunos ayllus y organizaciones de pueblos indígenas de la región valluna y

altiplánica del país. Por su parte, la Confederación Sindical Unica de TrabajadoresCampesinos de Bolivia (CSUTCB) agrupa a las federaciones y organizaciones locales

representativas de los pueblos indígenas de tierras altas, así como también a todos

aquellos sindicatos campesinos del Oriente, Chaco y Amazonia afiliados a esta

organización. Si bien, históricamente la línea y el discurso de la CSUTCB, por razones

históricas que no es del caso analizar aquí, se han caracterizado por su tinte sindicalista,

clasista y campesino, frente al carácter étnico que marca la orientación de la CIDOB, en

los últimos años y con los cambios que han ocurrido en el país, también la CSUTCB viene

asumiendo reivindicaciones desde una posición étnica que acerca estratégicamente aambas organizaciones. Pese a ello, y como se ha señalado, la denominación de indígena 

caracteriza más al movimiento de tierras bajas, frente a la autodenominación de

originarios , por la que han optado las organizaciones campesinas afiliadas a la CSUTCB.

En las movilizaciones llevadas a cabo en la década del ’9020 el tema educativo ha

merecido una particular atención en tanto el conjunto de cambios legales que han tenido

lugar en el país, colocan a los pueblos indígenas y a sus miembros ante el desafío de

fortalecer sus capacidades para el ejercicio de los nuevos derechos que la ley lesreconoce. Las demandas indígenas respecto de la educación transitan no sólo por los

caminos de la educación escolar (reivindicada sobre todo cuando toca a los niños y niñas

y jóvenes) sino también por las sendas de la capacitación y de programas ligados a la

 20 Especial mención merece en este contexto “La marcha por el territorio y la dignidad” de 1990que llevó a cerca de 800 personas de los llanos amazónicos a la ciudad de La Paz y que motivó,entre otras, cosas la dación de decretos supremos de reconocimiento de algunos territorios

indígenas.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 75/99

 

75

producción y a las nuevas funciones que ahora les toca asumir como, por ejemplo, de

concejales, alcaldes, miembros de comités de vigilancia y consejeros departamentales.

Lo cierto es que ante los cambios legales que han tenido lugar en el país los pueblos

indígenas, en general, y sus organizaciones, en particular, tienen ante sí enormes

desafíos educativos pues ya no bastan la capacidad de reivindicación y la presión

políticas. Ahora requieren apropiarse de herramientas cognitivas diversas que les

permitan ejercer directamente los derechos que el Estado les ha reconocido. Tales

herramientas les permitirán asumir ya sea una gestión autónoma del desarrollo, en los

planos municipal, regional y nacional, o el ejercicio del control y escrutinio sociales sobre

acciones que diversas agencias del Estado llevan a cabo para implementar las reformasen curso.

No es raro por ello que en diversas ocasiones hayan sido las propias organizaciones

indígenas las que hayan asumido el liderazgo en el diseño, implementación y evaluación

de programas educativos. Así ocurrió cuando la organización política y étnica del pueblo

guaraní –la APG- decidió organizar e implementar su Campaña de Alfabetización y

Guaranización entre 1991 y 1994, claro está con el apoyo técnico de dos ONGs (Teko

Guaraní y PROCESO) y soporte técnico y financiero del UNICEF y del FIS. En 1993, estamisma organización, confrontada con el avance que la EIB lograba en su territorio, decidió

organizar e implementar un centro de formación docente para jóvenes guaraníes, esta vez

involucrando al Estado y negociando con éste su organización y manejo.

Así como la APG ha jugado un rol de liderazgo en dos programas de educación de

 jóvenes y adultos, en otros casos las organizaciones indígenas asumen más bien un

papel coadyuvante o facilitador de las iniciativas que impulsan algunas ONGs. Tal es el

caso, por ejemplo, de la labor que cumple el CENDA, en el campo de la formación demaestros comunitarios, o en la preparación de funcionarios y autoridades municipales

indígenas, junto con el Sindicato Agrario de Raqaypampa que reúne a comuneros

quechua hablantes.

A estos papeles se añade otro de aval de proyectos dirigidos a la satisfacción de algunas

de las necesidades educativas indígenas. Ello ocurre, por ejemplo, en la ejecución de la

Maestría en EIB del PROEIB Andes, caso en el cual organizaciones indígenas de los 5

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 76/99

 

76

países indígenas participantes avalan la candidatura de los postulantes indígenas y

certifican el conocimiento que ellos tienen de la lengua y cultura indígenas. El

funcionamiento de este mismo proyecto nos permite ilustrar el rol de supervisión  que

ejercen las organizaciones indígenas. Ellas están representadas en el directorio del

programa y supervisan y evalúan su funcionamiento. Este no es el único caso en el cual

una o más organizaciones indígenas integran el directorio de una institución; ello también

ocurre con el Teko Guaraní, ONG en cuyo directorio participa la APG.

Los roles de liderazgo, facilitación, aval y supervisión son asumidos de distinta manera

por cada una de las organizaciones indígenas del país, aunque es menester también

reconocer que existen algunos proyectos que no asignan a estas organizaciones rolessubstantivos, otorgándoles únicamente un papel simbólico. Sin embargo, es igualmente

importante destacar que es cada vez mayor el reclamo y la insistencia de todas las

organizaciones indígenas nacionales respecto a los derechos que la nueva legislación del

país les otorga en el campo educativo, legislación que si bien está referida sobre todo a la

educación escolar, abre nuevas perspectivas para su participación en otras esferas del

quehacer educativo.

Especial mención en este acápite merecen los CEPOs, órganos de participación a los quenos hemos referido en acápites anteriores, que surgen en el marco de la Ley 1565 de

Reforma Educativa y cuya función es la de velar por el cumplimiento y al adecuada

aplicación de los nuevos dispositivos legales en lo que atañen a la interculturalidad y al

bilingüismo, en general, y, en particular, en lo tocante a la correcta aplicación de la EIB,

tanto en el ámbito de la educación básica como en el de la formación docente. En ese

contexto, los cuatro consejos existentes planifican, organizan y conducen acciones de

capacitación de líderes comunitarios y padres y madres de familia de comunidades

indígenas y campesinas para habilitarlos en el ejercicio del control social sobre laeducación, derecho que la nueva ley les reconoce. Es en ese sentido, y como ya se ha

mencionado, que tales consejos intervienen también en el desarrollo de las educación de

 jóvenes y adultos indígenas.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 77/99

 

77

4. Ejemplos de algunos programas y proyectos en Proyecto de Educación deJóvenes y Adultos Indígenas

4.1 Alfabetización Intercultural Bilingüe “Allin Kawsayta Mask`aspa”

4.1.1 Breve descripción

Se trata de un proyecto de alfabetización dirigido preferentemente a mujeres indígenas

que busca el desarrollo integral del individuo. La propuesta incluye no sólo la apropiación

de la lectura y la escritura sino fundamentalmente la “lectura de la realidad”.

Los programas radiales constituyen la base de este proyecto de Asociación Cultural

Loyola (ACLO) que centra su trabajo en la difusión de programas radiales que van enrefuerzo del trabajo presencial que realizan promotores en cada uno de los centros.

Los programas se clasifican en tres tipos:

• Programas troncales ligados estrechamente a las cartillas de alfabetización.

• Programas de reflexión, con base en los contenidos desarrollados por los

programas troncales.

• Programas de mantenimiento, ligados a la vida cotidiana de la comunidad.

Para ACLO, lo importante es el desarrollo integral del campesinado; por ello, todos sus

proyectos están ligados al área productiva, educativa y de comunicación. En lo productivo,

se busca fortalecer la estructura productiva comunitaria a través de proyectos agrícolas y

de riego; en lo educativo, se espera lograr que el campesino sea protagonista de su

propio desarrollo; y en la comunicación, se refuerzan las acciones de las anteriores líneas

a través de los programas radiales y del periódico “En marcha”.

4.1.2 Grupo meta

Los beneficiarios de este programa son campesinos indígenas, comprendidos entre los 15

y los 55 años de edad. Actualmente el 80% de ellos está compuesto por mujeres y el 80%

por varones.

4.1.3 Cobertura geográfica

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 78/99

 

78

El proyecto abarca 11 municipios del Departamento de Chuquisaca y 7 municipios del

Departamento de Potosí, ambas regiones quechua hablantes con altos índices de

analfabetismo.

4.1.4 Prioridades

El proyecto se ha planteado como prioridad lograr que las mujeres y varones adultos de

estas comunidades aprendan a leer y escribir y que esos aprendizajes tengan un carácter

orgánico con relación a su vida cotidiana; es decir, que sirvan a las familias indígenas y

les sean de utilidad práctica para sus actividades en la agricultura y la comercialización de

la artesanía.

Entre sus metas están:

• Alfabetizar hasta el año 2000 a 50.000 personas.

• Potenciar a las mujeres para que logren su autodesarrollo.

4.1.5 Métodos utilizados

El proyecto recurre al método psicosocial creado por Paulo Freire. También recurren a un

método de conscientización y reflexión creado por ACLO que utiliza la radio y el periódico.

En cuanto a lo linguopedagógico, el proyecto se basa en una orientación de

mantenimiento y desarrollo de la lengua quechua, al lado del aprendizaje del castellano

como segunda lengua.

4.1.6 Participación indígena

No se evidencia la participación indígena en la concepción y diseño del proyecto, pues su

realización ha estado a cargo de ONGs. Esta participación se da en las programaciones

anuales y en el seguimiento y en la evaluación del proyecto. Esta participación se da através de representantes de los sindicatos agrarios y de las autoridades tradicionales de

las diversas comunidades atendidas.

El proyecto considera que el control social que ejercen las autoridades comunales es

importante en tanto contribuye a evitar problemas que interfieren en el desarrollo regular

de las actividades de alfabetización, como, por ejemplo, la fuga de promotores, los

retrasos en la asignación de recursos económicos, entre otros.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 79/99

 

79

4.1.7 Evaluación

En la primera fase del proyecto se alfabetizaron 1500 personas, hecho que contribuyó a

cambios en el entorno de las comunidades a las que pertenecían que se manifestaban,

fundamentalmente, en una mayor participación en las actividades comunales y en un

mayor dinamismo.

También se ha observado una mayor y mejor participación femenina en las comunidades

atendidas, en tanto varias egresadas han ejercido roles directivos en sus organizaciones.

Por su parte, los varones y mujeres que trabajan como promotores se han integrado aotros proyectos y trabajan con distintos tipos de organizaciones para el beneficio de las

comunidades a las que pertenecen.

El proyecto considera que leer y escribir les ha permitido a los participantes desarrollar de

mejor forma sus actividades productivas, principalmente en lo tocante a la

comercialización de sus productos.

También considera que el uso de la radio ha posibilitado establecer comunicación concomunidades a las que no se podría llegar por medio de una modalidad presencial. Este

hecho ha facilitado también la ampliación de cobertura a otros municipios.

4.2 Programa de Alfabetización a Mujeres Indígenas “Yuyay Jap´ina”

4.2.1 Breve descripción

Este es un proyecto del Programa PROANDES del UNICEF que promueve la apropiaciónde la lengua escrita en apoyo al desarrollo de proyectos productivos. El proyecto plantea

la alfabetización inicial en quechua, lengua de uso exclusivo o predominante de sus

beneficiarios, la alfabetización posterior en castellano, la postalfabetización bilingüe y el

desarrollo de proyectos productivos.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 80/99

 

80

El proyecto tiene 9 años de duración y coordina con y cuenta con el aval de los municipios

provinciales y las autoridades de las direcciones distritales de educación de su área de

influencia.

4.2.2 Grupo meta

El grupo meta está constituido por mujeres indígenas mayores de 15 años.

4.2.3 Cobertura geográfica

Comunidades rurales del Norte de Potosí, Chuquisaca y Sur de Cochabamba.

4.2.4 PrioridadesEl proyecto se plantea lograr una mayor participación y poder de decisión de las

organizaciones campesinas quechuas, otorgando un papel protagónico a la mujer.

4.2.5 Métodos utilizados

El proyecto recurre a la movilización social y al método activo-participativo. Sin embargo,

en las sesiones de alfabetización se utiliza el método de las palabras generadoras.

4.2.6 Participación indígenaLas organizaciones indígenas no han participado en el diseño del proyecto, mas sí en la

implementación del mismo. Estas organizaciones comprometen la asistencia de las

mujeres y apoyan la tarea de los educadores andinos. Las autoridades tradicionales de

las comunidades atendidas participan en el seguimiento del proyecto y en la evaluación

de los resultados de la alfabetización.

4.2.7 Evaluación

El proyecto considera como logros:• Atender prioritariamente a un sector marginado: las mujeres indígenas.

• Implementar un programa con pocos recursos y con mucha participación de las

organizaciones indígenas.

• Haber desarrollado metodologías alternativas de enseñanza y aprendizaje con la

participación de educadores andinos comunitarios.

• Contribuir a una mayor participación de las mujeres en el ámbito organizativo-

comunal.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 81/99

 

81

4.3 Programa de Renacimiento del Arte Indígena

4.3.1 Breve descripción

Este programa propicia la recuperación y la recreación de los textiles tradicionales de las

comunidades Jalqa y Tarabuco, a la vez que contribuye a su desarrollo en tanto se

constituye en una fuente de ingreso complementario para las familias campesinas de

estas dos regiones. Las mujeres organizadas en 15 talleres femeninos al lado de 5

unidades productivas masculinas reciben capacitación y formación en el diseño y

producción de los textiles, instancias en las que, a menudo, unas enseñan a otras.

También incluye la capacitación en la gestión y administración de talleres textiles.

4.3.2 Grupo meta

Los beneficiarios son mujeres y hombres mayores de 15 años de comunidades Jalqa y

Tarabuco.

4.3.3 Cobertura geográfica

El proyecto trabaja en los cantones de Quilaquila, Marawa y Potolo, de la provincia de

Oropeza, y en el cantón Ikla, de la Provincia de Sudañez, ambas en el Departamento deChuquisaca, región de predominancia de la lengua quechua.

4.3.4 Prioridades

El programa se ha planteado como prioridades, las siguientes:

• la capacitación en gestión y administración de talleres,

• la capacitación en técnicas textiles,

• la formación de promotores comunales,

• la generación de ingresos complementarios para las familias indígenas,

• la creación de oficios artesanales en el campo,

• la revitalización de las culturas locales.

4.3.5 Métodos utilizados

Todas las acciones que lleva a cabo el programa se basan en las formas culturales y

locales de expresión. Desde esta perspectiva, trabajan con el método activo-participativo,

en el cual se toman en cuentan las diferentes experiencias, manifestaciones e intereses

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 82/99

 

82

de las tejedoras y los tejedores, de manera tal de responder a las necesidades reales de

las comunidades atendidas.

4.3.6 Niveles de participación indígena

La participación indígena en el programa se da a través del Equipo de Promotores

Indígenas, instancia compuesta por 8 miembros elegidos por las propias comunidades.

Ellos participan en la planificación y ejecución del proyecto, manifestando las demandas,

los logros, dificultades y obstáculos encontrados.

El proyecto también informa a y coordina con las autoridades tradicionales de los pueblos

indígenas con los que trabaja.

4.3.7 Evaluación

El éxito principal de este proyecto es que ha logrado combinar el ingreso económico con

el desarrollo de la creación estética. A pesar que, ahora, se teje masivamente, las piezas

del vestuario cotidiano no se han “folclorizado”. También cabe destacar que la intensidad

del trabajo textil y la comunicación que en el proceso del tejido se genera entre las

comunidades y los/as tejedores/as ha generado un aceleramiento de los procesos de

cambio en los diseños, siempre existentes en una tradición viva, en un proceso debúsqueda apasionada de la expresión de contenidos propios de cada región. Las

tejedoras son conscientes de que lo que ofrecen es, justamente, las visiones de mundos

culturalmente diferentes al del observador, “trozos del alma”, pensamientos de alguien,

materializados en el entrelazamiento de hebras de colores.

En suma, los principales logros encontrados por sus gestores en sus 10 años de

ejecución son los siguientes:

• El proyecto se ha convertido en una real alternativa de ingresos complementariospara familias pobres.

• Las mujeres tejedoras han reconquistado su posición en la familia y se

autovaloran.

• El proyecto ha contribuido a la afirmación de las expresiones culturales de estos

grupos étnicos.

• La labor de ASUR es reconocida, principalmente, por las comunidades de la

región.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 83/99

 

83

4.4 Sistema de Autoeducación de Adultos a Distancia (SAAD)

4.4.1 Breve descripción

El proyecto consiste en la alfabetización masiva de adultos aimaras, mayores de 15 años

y de prioridad de las áreas rurales. Tiene 13 años de implementación y cuenta con el

apoyo del MECyD, que paga a 30 profesores, y de diversas agencias financieras, de

acuerdo a necesidades y proyectos específicos.

Los programas se difunden a través de la radio, medio a través del cual se conscientiza a

la comunidad respecto de la necesidad de alfabetizarse y se informa sobre losmecanismos de incorporación al sistema SAAD. De manera voluntaria, grupos de

analfabetos hombres y mujeres se organizan en cada comunidad, elaboran una lista y

solicitan a Radio San Gabriel la asistencia y acompañamiento de los profesores, la

dotación de los materiales de aprendizaje. Los participantes cubren los costos de los

libros y cuadernos que utilizan.

Cada grupo está compuesto por un mínimo de 15 personas y está bajo la dirección de un

líder o facilitador. Cada grupo se divide en analfabetos funcionales y analfabetosabsolutos.

EL SAAD comprende cuatro ciclos de aprendizaje: uno de alfabetización y tres de

formación básica, equivalente al CEMA, que les permite alcanzar un Bachillerato

acelerado.

4.4.2 Grupo meta

Son usuarios adultos aimaras mayores de 15 años de todas las regiones de Bolivia,prioritariamente habitantes del área rural. El programa acoge también a algunos grupos

de migrantes aimaras que viven en la ciudad de EL Alto. Cuentan en total con 120 centros

de alfabetización y educación.

4.4.3 Cobertura geográfica

Todas las provincias del Departamento de La Paz, incluyendo la región de los Yungas. La

radio llega también a zonas aimara hablantes de Chile y del Perú.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 84/99

 

84

4.4.4 Prioridades

Es prioridad y a la vez meta del proyecto que los campesinos y campesinas adultos del

mundo aimara tengan educación básica; de ahí su lema: “Aimaras al 2000 sin

analfabetos”.

4.4.5 Métodos utilizados

En términos generales, el proyecto considera que cualquier aprendizaje es parte de la

vida y que en el mundo aimara la vida fluye y la concepción del tiempo es diferente a la

que comparte la cultura occidental. De ahí que sus responsables compartan una visión

crítica de las metodologías tradicionales construidas por las sociedades occidentales.

El sistema SAAD rescata dos particularidades de la cultura andina: el ayllu y el ayni, la

educación comunitaria y la reciprocidad. De ahí que no responda a pedidos individuales y

los procesos se emprendan en grupos y de manera organizada. Aunque el aprendizaje es

de carácter individual, los vecinos, amigos y familiares recíprocamente se prestan ayuda.

El proyecto trabaja con programas radiales de 15 minutos que se difunden todos los días

en horarios de la madrugada y de la noche. Estos tienen como fin motivar y apoyar elautoaprendizaje. Las sesiones de aprendizaje no son presenciales, ocupan el tiempo

disponible que cada participante tiene y el avance de cada persona depende de su propia

voluntad e interés. Los profesores visitan las comunidades donde funcionan los centros

para evaluar el proceso y apoyar a los líderes y a los participantes. Debido a las

distancias y a la inaccesibilidad de muchas comunidades, las visitas no son muy

frecuentes.

La alfabetización puede continuar hasta que los participantes alcancen un nivel educativoequivalente al bachillerato de la educación formal. Desde la alfabetización hasta el

bachillerato, el proceso educativo es bilingüe y mediado por el aimara y el castellano.

El currículo comprende cuatro materias principales: matemáticas, ciencias naturales,

estudios sociales y lenguaje. Para el bachillerato se incluyen además física y química.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 85/99

 

85

En lo tocante a los aspectos linguopedagógicos, el proyecto promueve el mantenimiento y

desarrollo del aimara y el aprendizaje del castellano como segunda lengua.

4.4.6 Participación indígena

La participación indígena en el proyecto se da en la medida en que todos los profesores

son aimaras, al igual que todos los que participan en los programas radiales, haciendo

sociodramas, difundiendo sus cuentos, su música, su historia y sus saberes.

Los profesores realizan paralelamente trabajos de investigación en cada visita que

realizan a las comunidades, a través de una metodología de “Investigación puntual con

retorno”. En sus investigaciones recogen saberes, tecnologías, valores de la culturaaimara que luego sistematizan y difunden por la radio. Estos conocimientos son también

aprovechados en la elaboración de contenidos. Como producto de este quehacer, el

proyecto ha ido gradualmente ajustando sus contenidos curriculares.

Las organizaciones indígenas no participan en el diseño curricular ni en la preparación de

los programas radiales, mas sí en el ámbito de la organización de los centros en cada

comunidad atendida.

4.4.7 Evaluación

El proyecto no ha realizado evaluaciones sobre impacto ni cuenta con datos estadísticos

sobre población alfabetizada. Tampoco existe un plan de seguimiento sobre la aplicación

práctica de los aprendizajes. No obstante sus responsables consideran que:

• Uno de sus logros es el paso de una cultura oral a otra con escritura.

• Quienes han aprendido a leer y escribir y han migrado a las ciudades, han

logrado insertarse en el mercado laboral.

• Tienen noticias de egresados que habrían ingresado a las universidades.

4.5 Bachillerato Pedagógico para Mujeres Campesinas

4.5.1 Breve descripción

El bachillerato constituye una propuesta educativa para la formación de recursos

humanos locales que tiene sus bases en tres componentes:

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 86/99

 

86

• Bachillerato pedagógico.

• Internados rurales municipales.

Formación y capacitación tecnológica en el área productiva.

El proyecto centra sus actividades en la formación de recursos humanos de y para la

atención de la educación pre-escolar y de la educación básica en el primer ciclo de

aprendizajes básicos (para niños de 6 a 8 años de edad). Tiene como uno de sus

objetivos, formar a la mujer campesina quechua hablante con capacidad propositiva, con

intereses y curiosidad intelectuales, dentro de la trilogía “mujer-madre-maestra”.

4.5.2 Grupo metaEl proyecto está dirigido a mujeres campesinas mayores de 15 años que reúnan

requisitos como los siguientes:

• Haber aprobado el 5º grado de escolaridad básica.

• Ser soltera.

• Haber aprobado la prueba de admisión, cuyo propósito es conocer aspectos

referidos a las aptitudes, vocación e intereses de las postulantes.

4.5.3 Cobertura geográficaRegiones quechua hablantes de 14 provincias del departamento de Cochabamba y 2 del

departamento de Potosí.

4.5.4 Prioridades

Las prioridades que se ha fijado el proyecto son las siguientes:

• Formar recursos humanos locales.

• Contar con agentes transformadores y de ruptura dentro de la propia cultura, lo

que implica que se den procesos de recuperación y afirmación cultural, dentro de

una marco de reafirmación de la identidad cultural ante la necesidad de responder

a la propia cultura y de mantener un diálogo con otras culturas. También supone la

autovaloración cultural y la valoración de otras culturas, así como un desarrollo

libre, fomentando todas las actividades que permitan a las mujeres desarrollar al

máximo todas sus potencialidades.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 87/99

 

87

4.5.5. Métodos utilizados

Se trabaja con un enfoque constructivista, donde la metodología activa y participativa

fomenta la iniciativa y creatividad en el desarrollo de destrezas y habilidades.

En cuanto a los aspectos linguopedagógicos, el proyecto propicia el mantenimiento y

desarrollo del quechua al lado del aprendizaje del castellano como segunda lengua.

La propuesta está orientada por tres líneas curriculares secuenciales:

• La nivelación al bachillerato (en lectura y escritura, idioma nativo y matemática).

• La formación pedagógica.

La formación tecnológica y en artes creativas.

4.5.5 Participación indígena

El diagnóstico y la planificación del proyecto fueron de índole participativa, con la

presencia y participación de todas las organizaciones vivas de las provincias involucradas:

familias, comunidades, subcentrales y central campesinas, municipios, subprefecturas,

iglesias, ONGs.

CEDEAGRO se constituye en la institución gestora de la planificación participativa yMizque en uno de los municipios modelo de la participación popular.

Las diferentes instancias organizativas de las comunidades también participan otorgando

el aval correspondiente a las mujeres que postulan al programa de formación, como

representantes de sus regiones.

4.5.6 Evaluación

En sus 7 años de ejecución, la institución gestora reconoce como logros de este proyecto

que:

• Se ha tenido resultados positivos en cuanto a la capacidad y calidad de las

maestras formadas en el proyecto.

• Producto del trabajo conjunto, la comunidad participa en el desarrollo del proyecto

y se evidencia la corresponsabilidad en la educación de la comunidad educativa.

• Ha aumentado la autoestima de la mujer que puede cumplir no sólo un rol familiar

sino también otro tipo de funciones sociales, como la de maestra.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 88/99

 

88

• Existe un impacto positivo en las comunidades, pues se ha incrementado el

número de solicitudes de otros municipios.

• Se está contribuyendo a una mayor identificación cultural en las comunidades de

las que provienen las estudiantes.

4.6 Centro Nacional de Profesionalización Rural (CENPRUR)

4.6.1 Breve descripción

La concepción educativa del CENPRUR parte de la propuesta “Educación para la Vida”

que supone concretar la adquisición de conocimientos, capacidades y valores. El proyectobusca una convergencia entre especialidad y multidisciplinariedad y está cruzada por

cuatro ejes temáticos:

• Democracia, considerada como el espacio de la conflictividad y la concertación,

con miras a la redistribución del poder.

• Desarrollo sostenible, destinado a mejorar la calidad de vida de las personas de

manera prolongable, autogestionaria y en equilibrio entre ellas, la naturaleza y la

tecnología.

• Género, o la construcción de relaciones equilibradas entre hombres y mujeres.• Investigación aplicada, orientada a desarrollar y validar la propuesta educativa del

CENPRUR y producir conocimientos ligados a la realidad cultural.

4.6.2 Grupo meta

El proyecto dirige su acción a jóvenes campesinos, hombres y mujeres, de todo el país

que tengan una edad mínima de 18 años y hayan concluido, como mínimo, los primeros

cinco años de escolaridad formal y, como máximo, ocho años de escolaridad. Para

ingresar al CENPRUR los postulantes deben aprobar además un examen específico de

admisión.

4.6.3 Cobertura geográfica

El CENPRUR tiene como sede la localidad de Ocurí, a 4.000 metros de altura, en la

provincia Chayanta del Departamento de Potosí.. No obstante, los estudiantes provienen

de distintas localidades del país, lo que hace que atiendan alumnos de los 9

departamentos.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 89/99

 

89

4.6.4 Prioridades

Son prioridades del CENPRUR la formación de una consciencia crítica, en funcion a la

realidad a la que pertenecen los educandos. Como quiera que una de las preocupaciones

centrales del proyecto está en el desarrollo de las comunidades campesinas-indígenas, se

forma también a los estudiantes tanto desde un punto de vista técnico como de gestión.

4.6.5 Métodos utilizados

El trabajo del centro se basa en los principios de la pedagogía activa, estableciendo

permanentemente nexos entre la teoría y la práctica en las diferentes especialidades. El

plan de estudios está estructurado en 4 módulos: ciencias sociales, técnica básica,metodológico y técnico.

4.6.6 Participación indígena

La participación comunitaria se restringe a la entrega de sugerencias, destinadas a

mejorar la marcha del proyecto y a apoyar y respaldar a los postulantes de las diferentes

comunidades.

4.6.7 EvaluaciónLa evaluación del proyecto se realiza con personeros de la agencia financiera (Agro

Acción Alemana) y de la ONG respectiva, el IPTK.

Como logros principales los responsables del CENPRUR consideran los siguientes:

• Formación de profesionales de extracción campesina que se desempeñan en

diferentes cargos. El 96% de los egresados tienen una ocupación afín a su

carrera. En el área de salud, ellos conforman el 70% del personal de salud de

Chayanta, cuyo trabajo ha contribuido a disminuir los altos índices de morbi-mortalidad y a consolidar un sistema de salud modelo en esa región.

• En el ámbito productivo, los técnicos difunden y adaptan tecnología mejorada

para la producción campesina, que incide en incrementar la productividad y la

producción, la diversificación y seguridad alimentaria, así como una mejora

general de los ingresos.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 90/99

 

90

• En lo político-educativo, el proyecto ha generado elementos teóricos-básicos

para la participación popular y ha formado personas que se desempeñan como

parlamentarios, alcaldes, concejales, presidentes de comités de vigilancia y

dirigentes campesinos.

4.7 Maestría en EIB del Programa de Formación en Educación InterculturalBilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes)

4. 7.1 Breve descripción

Se trata de una maestría diseñada para formar profesionales indígenas de 5 países

andinos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) como formadores de formadores enEIB o como gestores de programas y proyectos de EIB, en organizaciones indígenas o

ministerios de educación. La maestría tiene como sede la Universidad Mayor de San

Simón de Cochabamba, Bolivia.

La maestría tiene dos años y medio de duración y su propuesta curricular es producto de

una amplia consulta realizada en cada uno de los países participantes tanto entre

representantes de organizaciones indígenas como entre académicos de las universidades

participantes y especialistas de EIB.

La propuesta curricular se articula en tres áreas principales: Cultura, Lengua y Educación.

Como quiera que se busca complementariedad entre teoría y práctica y entre formación e

investigación y se intenta reflexionar sobre la práctica, de las 21 semanas que dura cada

semestre, los estudiantes pasan 8 en el campo, realizando tareas de aplicación e

investigación que, de un lado, refuerzan lo desarrollado en los seminarios-talleres por

áreas y, de otro, retroalimentan los semestres sucesivos con información empírica.

4.7.2 Grupo meta

Se trata de profesionales indígenas, hombres y mujeres, que trabajan en programas y

proyectos de EIB, propuestos y avalados por una organización indígena.

4.7.3 Cobertura geográfica

Las comunidades indígenas de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. En la actualidad,

y para el período junio 1997 – diciembre 2000, el programa atiende a 50 profesionales

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 91/99

 

91

indígenas de estos 5 países: 20 bolivianos, 11 peruanos, 9 chilenos, 7 ecuatorianos y 3

colombianos. De ellos, 20 son mujeres. Los 50 estudiantes pertenecen a 8 pueblos

indígenas: aimara, awajun, guambiano, ingano, mapuche, moxeño-trinitario, nasa y

quechua.

4.7.4 Prioridades

El programa tiene como prioridades y a la vez como meta contribuir al mejoramiento de la

calidad de la EIB en los países andinos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú), a

través de la formación de recursos humanos y de la instauración de una red de

intercambio de experiencias y cooperación horizontal que reúne a universidades,

organizaciones indígenas y los ministerios de educación de estos países. En este marco,son prioridades de la Maestría:

• conformar una comunidad interdisciplinaria e intercultural de aprendizaje al

servicio de la EIB, entre docentes y alumnos de diversa formación, trayectoria e

historia personal;

• formar profesionales indígenas en el ámbito de maestría en planificación y gestión

de programas y proyectos de EIB y también en formación docente, de manera que

puedan asumir procesos de transformación de la formación inicial y permanente

de maestros para la EIB;• articular los procesos de formación profesional en EIB al quehacer y a las

preocupaciones de la organizaciones indígenas y los ministerios de educación de

los países involucrados;

• ligar permanentemente la investigación a la formación, de manera que la primera

se constituya en la base y fundamento de la formación ofrecida y que los

profesionales que se especializan en EIB se confronten permanentemente con las

distintas realidades en las que se ofrecen programas y proyectos de EIB.

4.7.5 Métodos utilizados

La maestría no reproduce el clásico modelo de cátedra universitaria ni tampoco una

estructura curricular compartamentalizada y articulada en asignaturas. Se desarrolla más

bien en seminarios-talleres y talleres en áreas integradas de contenidos. Las áreas de

lenguaje, cultura y educación se estructuran a partir de los requerimientos de la formación

profesional de los sujetos para desempeñarse en programas de EIB, y no siguiendo la

lógica e historia propia de cada una de las disciplinas que las integran.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 92/99

 

92

Los seminarios-talleres y talleres colocan a los estudiantes al centro del proceso y los

involucran en el desarrollo de actividades que deben resolver cooperativamente, con la

cooperación y supervisión de sus docentes-asesores y sobre la base de textos leídos por

ellos. Los docentes asesores tienen luego la responsabilidad de sistematizar y relacionar

las contribuciones de los alumnos y cerrar cada sesión de aprendizaje. Desde esta

perspectiva, la maestría intenta poner en práctica los principios de aprendizaje

significativo y situado así como de aprendizaje cooperativo e intercultural, adscribiéndose

al enfoque constructivista.

4.7.6 Participación indígenaParticipan en la ejecución del proyecto unas 20 organizaciones indígenas de los 5 países

involucrados en el desarrollo del proyecto, en condición de instituciones socias de la red a

través de la cual se ejecuta el PROEIB Andes.

4.7.7 Evaluación

La maestría lleva sus primeros dos años de ejecución y, por ello, es posible señalar que:

• se ha conformado la comunidad de aprendizaje interdisciplinario e intercultural

prevista;• se ha avanzado en el proceso de nivelación de estudiantes de formación

diversa y desigual;

• se ha propiciado el intercambio de experiencias entre estudiantes de diversos

países y pueblos indígenas y se está llegando a compartir una visión regional

de los problemas y fundamentalmente de las soluciones;

• se ha logrado articular el desarrollo de la maestría a requerimientos específicos

de investigación y apoyo de los ministerios que apoyan el programa.

5. Balance y perspectivas de la educación de jóvenes y adultos indígenas en Bolivia

En nuestro recorrido por la educación de jóvenes y adultos indígenas en Bolivia, podemos

observar, en primer término, que este tipo de educación no se restringe al ámbito de la

alfabetización y transciende diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, dado

el carácter indígena fundamental que caracteriza al país. De hecho, la multietnicidad,

pluriculturalidad y multilingüismo bolivianos hacen que muchas de las acciones educativas

desarrolladas en el país para atender a población mayor de 15 años de edad se

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 93/99

 

93

conviertan de facto en experiencias de educación de jóvenes y adultos indígenas, en tanto

las instituciones que las ponen en marcha se ven ante la necesidad de dar cuenta de

forma sistemática de la particularidades étnicas, culturales y lingüísticas de las

poblaciones a las que atienden. No obstante, esa misma condición del país nos lleva a

concluir que los proyectos y programas de educación de educación de adultos indígenas

podrían ser más pertinentes si las instituciones que los promueven tomasen seriamente

en cuenta las peculiaridades culturales y lingüísticas del país. Recuérdese a este respecto

como, por ejemplo, aún en el marco del Plan Nacional que busca implementar el actual

gobierno, a través del VEA, persisten las dudas respecto a la conveniencia o no de la

utilización de las lenguas indígenas como vehículos de educación. Muestra de ello, son

por ejemplo las declaraciones al respecto recogidas tanto en IRFA-Cruz como en laAAED.

Lo que sí todos parecen asumir es el discurso de la interculturalidad y la conveniencia de

apelar a las experiencias, saberes y conocimientos previos de los usuarios de estos

programas, así como de reforzar su filiación étnica y cultural. Cabe precisar, sin embargo,

que dada la metodología seguida para el Estudio Internacional del cual este informe forma

parte, no hemos observado sesiones de trabajo en ninguna de las instituciones ni en

ninguno de los proyectos aquí descritos. Ello nos impide dar cuenta de si, en efecto, losprincipios de la interculturalidad logran plasmarse en el trabajo cotidiano y llegan

realmente a traducirse en estrategias y procedimientos metodológicos que afecten la

cotidianeidad y la interación entre alumnos y entre éstos y sus docentes o facilitadores.

Pese a las observaciones anteriores y a la reticencia de algunas instituciones de aceptar

el desafío de utilizar las lenguas indígenas como vehículos de educación, es notable la

preocupación existente en Bolivia por la educación de jóvenes y adultos indígenas y es

igualmente importante el número de instituciones y proyectos que trabajan en este ámbito.La nueva legislación boliviana, producto de una revisión de la visión de país, a partir de la

aceptación positiva de la diversidad étnica y cultural, así como de un cuestionamiento del

imaginario y legislación vigentes hasta principios de los noventa parecen haber

contribuido a esta evolución, pues es importante el número de acciones de educación de

 jóvenes y adultos indígenas en materia de derechos y de toma de conocimiento y

consciencia de lo que las nuevas leyes otorgan.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 94/99

 

94

Tanto el Estado, como las iglesias y las ONGs dirigen su atención a la educación de

 jóvenes y adultos indígenas a través de programas y proyectos de índole distinta y que se

ubican tanto en el ámbito de lo que se denomina como educación no-formal cuanto de la

propia educación formal. Tal vez sea esta característica boliviana y el hecho que la

dicotomía educación formal y no-formal resulta poco conveniente hoy en día, los que

hayan llevado a que en Bolivia se prefiera hablar de educación alternativa en vez de

educación no-formal. De hecho, como se ha podido apreciar, varios de los proyectos

descritos intentan combinar prácticas y procedimientos de la educación formal con

aquellos propios de la educación popular, en busca de respuestas a necesidades y

demandas de sectores poblaciones que, por una razón u otra, no han logrado completar

su escolarización formal. Ejemplo de ello son los CEMAs y CETHAs o la oferta educativadel CENPRUR y de CADA, dirigidas a ofrecer alternativas educativas para quienes no

lograron completar sus 12 años de escolaridad primaria y secundaria. En muchos casos,

tales ofertas buscan también establecer una ligazón entre educación y producción.

Además y como se ha evidenciado, la educación de jóvenes y adultos indígenas pasa

también por espacios formales “tradicionales”, tales como los de los institutos normales o

los de las universidades. La diferencia actual está en que dada la apertura estatal y el

nuevo marco legislativo vigente, en el que destaca la Reforma Educativa y elreconocimiento que ésta hace de la interculturalidad y el bilingüismo y de las

manifestaciones culturales indígenas, dichos espacios académicos tradicionales se van

gradualmente transformando para estructurar una oferta educativa formal igualmente

distinta que responda a las necesidades y demandas de por lo menos algunos colectivos

indígenas. Si bien queda aún mucho por hacer es importante reconocer los avances

bolivianos en materia de formación docente y de especialización en EIB.

Otro avance importante se deriva del reconocimiento legal de la participación comunitariay popular tanto como eje del nuevo sistema educativo cuanto como parte de la nueva

estructura del sistema y como estrategia para lograr que la educación se convierta en una

verdadera tarea de todos. La labor desplegada por los CEPOs y el trabajo que estos

órganos cumplen como agentes educativos, a través de la capacitación que ofrecen a los

padres y madres de familia y a los líderes comunitarios en materia de EIB, contribuyen

también a enriquecer el campo de la educación de jóvenes y adultos indígenas.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 95/99

 

95

En este balance, especial atención merece la educación radiofónica pues de hecho el

aprovechamiento de la radio y la apropiación popular, y en este caso específico también

indígena, de este medio constituye otra de las características que es menester relievar en

el caso boliviano. Como se ha podido apreciar en este informe, desde la década de los

cincuenta las radioemisoras populares bolivianas se han convertido en una importante

herramienta de educación, hecho que nos coloca otra vez ante la necesidad de borrar los

linderos que, por lo general, se establecen entre comunicación y educación, como si se

tratará de dos espacios diferentes. De un lado, en el caso boliviano, estos dos ámbitos se

complementan entre sí, y ello nos lleva a preguntarnos si no podría ocurrir lo mismo en

otras realidades cuando de educación de jóvenes y adultos indígenas se trata.

Recuérdese a este respecto el papel importante que jugaron y juegan las radioemisorasbolivianas en la conscientización de la población respecto de sus derechos ciudadanos

así como en la dignificación y una literal puesta en valor de las lenguas y culturas

indígenas. De otro lado, cabe destacar, una vez más, cómo, a través de la acción

educativa radiofónica, los espacios formales y no-formales se complementan en aras de

una mayor cobertura del sistema educativo. Muestra de ellos son los varios programas de

alfabetización y de educación básica que se vehiculan a través del medio radial.

No obstante tales importantes avances queda aún mucho por hacer para que la radio seadecúe a los nuevos marcos que ofrece y establece la Reforma Educativa en materia de

interculturalidad y bilingüismo. En este aspecto, los desafíos son grandes y las

posibilidades de innovación numerosas.

Baste por ahora con sólo dos ejemplos de posibles transformaciones que podrían incluso

servir más allá de la educación radiofónica y ser aprovechadas también para enriquecer la

educación escolarizada. Uno de ellos tiene que ver con la enseñanza del castellano como

segunda lengua a niños, jóvenes y adultos indígenas. La radio ofrece como ningún otromedio, salvo tal vez la televisión, la posibilidad de organizar programas de enseñanza

radial que contribuyan a enriquecer la enseñanza del castellano como segunda lengua,

pues éstos podrían proveer los modelos y ejemplos lingüísticos necesarios, ya sea

auténticos o simulados, que contribuyan a una enseñanza más efectiva de este idioma

que esté también más cercana a su uso real. Hacer esto resulta sumamente difícil para un

solo maestro o maestra, por mucha buena voluntad y preparación que ellos tengan. Es

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 96/99

 

96

necesario apoyar la enseñanza idiomática con otros tipos de materiales de aprendizaje y

en este sentido la radio podría jugar un rol privilegiado.

En el mismo sentido, las radioemisoras bolivianas podrían organizar programas de

enseñanza del aimara, guaraní, quechua y de otras lenguas originarias como segundo

idioma, de manera que, en primer término, aquellos que reconociéndose como indígenas

no hablen ya la lengua ancestral puedan “reaprender” la lengua de su comunidad, y, en

segundo lugar, para que los hispanohablantes tengan la oportunidad de aprender un

idioma indígena nacional y así comprender mejor la multiculturalidad que caracteriza a su

país y descubrir la importancia de la interculturalidad, como expresión de la democracia

en contextos multiétnicos. En este mismo camino, la educación radiofónica puedecontribuir a recoger, sistematizar y difundir saberes, conocimientos y valores propios de

los pueblos indígenas y de las culturas ancestrales y enriquecer de esta manera la oferta

curricular estatal.

Pero al lado de los avances y ventajas señaladas, es necesario también reconocer que en

Bolivia no existe suficiente articulación y coordinación entre las acciones desarrolladas por

los diversos agentes y, en tal sentido, el desafío para el Estado, a través del VEA, es

grande. También se observa un vació en materia de política lingüística y cultural pues, sibien, por ejemplo, se recurre al uso de las lenguas originarias, desde una óptica de

educación intercultural y bilingüe, las estrategias seguidas no quedan siempre claras ni

están explícitamente definidas y tales definiciones quedan en la práctica a discreción de

las instituciones y proyectos.

Por una parte, parece haber llegado el momento de sistematizar la experiencia boliviana

de educación de jóvenes y adultos indígenas de manera de extraer lecciones y

aprendizajes que conlleven a sugerencias y recomendaciones que le permitan al órganoresponsable del Estado –el VEA- dictar las normas correspondientes que ayuden ordenar

el campo, a la vez que ofrecer pautas que orienten la acción de nuevas instituciones y

proyectos que deseen trabajar en el campo. Este informe junto al estudio coordinado por

Luykx e impulsado por el PROEIB Andes en 1997 constituyen esfuerzos en esta

dirección.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 97/99

 

97

Por otra parte y si bien se reconoce la intervención de distintos tipos de agentes en el

desarrollo de acciones de educación de jóvenes y adultos indígenas, es menester

establecer alianzas orgánicas entre el Estado, las ONGs y las organizaciones indígenas,

de manera tal de que, con base en las normas que se lograren establecer, entre todos se

contribuya a complementar los esfuerzos que la Reforma Educativa despliega, desde la

educación básica y la educación formal, para erradicar el analfabetismo en el país, así

como para instituir un nuevo modelo de educación que contribuya a superar la larga

historia de exclusión y virtual racismo que ha caracterizado a la educación boliviana. Si

con la Reforma Educativa se restituye el protagonismo a las poblaciones indígenas, en

tanto gestoras de su propia educación, desde la educación de jóvenes y adultos indígenas

se debe, a la vez, reforzar ese protagonismo y hacerlo posible preparando a los padres ymadres de familia para que puedan asumir el liderazgo en la gestión educativa, de forma

tal que el ideario de la participación popular, en general, y de la participación popular en la

educación, en particular, puedan traducirse en una práctica cotidiana que enriquezca la

calidad y equidad de la educación en el país.

Desde la perspectiva que acabamos de señalar, abogamos por una mayor ligazón entre

escuela y centros de educación de jóvenes y adultos, así como entre educación básica de

niños y niñas y educación de adultos. Al hacerlo, somos conscientes del enorme desafíoque esto supone. Sin embargo, creemos que dadas las reformas estructurales de la

década de los noventa y el marco de Reforma Educativa vigente, este reto podría ser

asumido en Bolivia por todos aquellos preocupados por el afianzamiento de la democracia

en el país. La educación es en este país una herramienta que debe y puede contribuir a

este fin.

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 98/99

 

98

Referencias

Albó, Xavier. 1995. Bolivia plurilingüe. Guía para planificadores y educadores.Volumen 1. La Paz: UNICEF / CIPCA.

 __________ 1999a. Iguales pero diferentes. Cuadernos de Investigación 52. La Paz:MECyD, UNICEF y CIPCA.

 __________ 1999b “Etnias y pueblos originarios. Diversidad étnica, cultural y lingüística”.En F. Campero (dir.) Bolivia en el siglo XX. La formación de la Boliviacontemporánea.. La Paz: Harvard Club de Bolivia. 451-482.

Amadio, Massimo. 1989. La educación intercultural bilingüe en Bolivia. Experienciasy propuestas. Serie Bolivia Plurilingüe y Multicultural. La Paz: UNESCO, MEC yUNICEF.

Arratia, Marina; Gabriel Cachimuel, Jesús Carlosama, Ramón Cayumil, María del CarmenChoque y Reynaldo Helguero. 1999. Operación e impactos del Proyecto deEducación de Mujeres “Yuyay Jap’ina”. Reporte de la Práctica de CampoRealizada en el Norte de Potosí. Cochabamba: PROEIB Andes. Mimeo

Grinevald, Colette y Carmen López. 1999. Lenguas amazónicas de Bolivia. Ponenciapresentada ante el Seminario internacional Linguapax-PROEIB Andes sobre elEstado de las Lenguas del Mundo: el caso de las lenguas amerindias. Cochabamba3 al 6 de marzo.

Hornberger, Nancy y Luis Enrique López. 1998. “Multilingualism and Education in Peruand Bolivia”. En J. Cenoz y F. Genesee. Beyond Bilingualism. Multilingualismand Multilingual Education. Clevendon: Multilingual Matters. 206-242.

Huamán, Angelina. 1999. Fortalecimiento de capacidades indígenas para la participacióny gestión del propio desarrollo. Avances, dificultades y perspectivas de lasprincipales experiencias desarrolladas en los Andes y Tierras Bajas de Bolivia.Borrador de Proyecto de Tesis. Enero. Ms.

Klein. Herbert. 1994. Historia de Bolivia. La Paz: Librería Editorial Juventud.

Kueper, Wolfgang y Teresa Valiente (comps.). 1999. Educación de los adultos enAfrica y Latinoamérica. Experiencias interculturales en un encuentromulticultural. Quito: Abya Yala.

López, Luis Enrique. 1997. “To Guaranize: A Verb Actively Conjugated by the BolivianGuaranis”.  En N. Hornberger (ed.) Indigenous Literacies in the Americas.Language Planning from the Bottom up. Berlin & New York: Mouton de Gruyter,321-354.

 _________________1994. “La educación intercultural bilingüe en Bolivia: Ámbito para elejercicio de los derechos lingüísticos y culturales indígenas”. En DATA(Universidad

5/16/2018 Epja Bolivia Proeib[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/epja-bolivia-proeib1 99/99

 

99

Andina Simón Bolivar) 5: 97-124. Publicado también en: Cultura de Guatemala.Segunda época, Año XVI, Vol. 1, Enero-Abril 1995: 147-209.

 __________________, Ma. Del Carmen Choque y Marina Arratia. 1999. Encuestainternacional sobre la educación de adultos para pueblos indígenas: el casoboliviano. Primer informe de avance. Cochabamba: PROEIB Andes. Ms.

Luyx, Aurolyn, Néstor H. Quiroga, Ana M. Gottret, Ivonne Velarde y Víctor H. Arrázola.1997. Educación de adultos indígenas en Bolivia: Un estudio nacional. Ms.Cochabamba: PROEIB Andes.

Molina, Ramiro y Jimena Portugal. 1995. Consulta de base a los ayllus del norte dePotosí y sur de Oruro. La Paz: ILDIS.

Pérez, Elizardo. 1963. Warisata. La escuela ayllu. La Paz: Editorial Burillo.

PROADE / ILDIS. 1995ª. Hacia una propuesta indígena de descentralización delEstado. La Paz: ILDIS.

PROADE / ILDIS. 1995b. Perspectivas de descentralización en Karankas: la visióncomunitaria. La Paz: ILDIS.

PROEIB Andes. 2000.

Rodríguez, Luis Antonio. 2000. “Estado de las lenguas indígenas del Oriente, Chaco yAmazonía bolivianos”. En F. Queixalos y O. Renault-Lescure (ed.) As linguasamazónicas hoje, Sao Paulo: IRD, ISA, MPEG.

Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios (VAIPO). 1997. Compendiode disposiciones relativas a derechos indígenas en la legislación nacional. LaPaz: Servicio de Asistencia Jurídica a Pueblos Indígenas.

 ____________________________________________________________ 1998.Desarrollo con Identidad. Política Nacional Indígena y Originaria. La Paz:VAIPO.

World Bank. Latin American and the Caribbean Region. Country Department III. 1994.Bolivia. Structural Reforms, Fiscal Impacts and Economic Growth.Washington, D.C.: The World Bank.