epistola apostolica de pablo a tito

7
EPISTOLA APOSTOLICA DE PABLO A TITO MÉTODO CRÍTICO 1)¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? Pablo 2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 65 d.C. 3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Tito 4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO? Viaje a Nicopolis o en Nicopolis (Efeso) MÉTODO HISTÓRICO 1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICO DEL LIBRO? -La epístola de Tito es también una epístola pastoral. Tito, quien era gentil, era el pastor de la iglesia de Creta. Esa iglesia estaba pasando por un tiempo de dificultades, con herejías florecientes. Pablo le escribe a Tito para animarlo y aconsejarlo. Aunque fue escrita antes de las epístolas a Timoteo, esta carta es una de los últimos escritos de Pablo. - A Tito Pablo lo dejó en Creta para corregir cosas que no andaban bien, pero Tito no lo estaba haciendo, se desanimo. Pablo estuvo antes con él, llegaron juntos. El motivo de la carta es animarlo en el propósito por el cual estaba allí en Creta. BEI Cuando Pablo paso cerca de Creta en dirección a Roma, el barco en que iba no estaba bajo sus órdenes, pues iba como prisionero de Roma. Mucha prudencia habría mostrado el centurión si hubiera seguido adelante, a pesar de los vientos contrarios y en medio de inminentes peligros. Pero tal como Pablo lo había predicho, el barco naufragó en la isla de Malta, a noventa kilómetros al sur de Sicilia. Así como el barco de Pablo se había hundido hasta el fondo del mar, también Creta se había hundido en los abismos del pecado. Moralmente destrozada por los incesantes golpes de una vida alejada de Dios, Creta necesitaba escuchar las buenas nuevas del evangelio. A diferencia del barco, sin embargo, Creta aun tenia esperanza de salvación. No es posible saber si Pablo llevaba en el corazón a Creta antes de su arresto domiciliario en Roma. Pero hay indicios de que, tan pronto quedo en libertad, fue a Creta con Tito para dejarlo allí. Pablo habrá escrito a Tito hacia el año 62 d.C., sin saber que volvería a Roma para su encarcelamiento definitivo. 2) ¿SI ES UNA EPÍSTOLA CUANDO FUE FUNDADA LA IGLESIA? Estuvieron en Pentecostés, y Pablo los visitó en el tercer viaje misionero 3) ¿DE QUIÉN ESTÁ COMPUESTA LA IGLESIA? De gentiles y judíos / grupos pequeños de: ancianos, jóvenes, incrédulos, esclavos, familias. 4) ¿CUÁLES SON SUS FUERZAS Y SUS DEBILIDADES? Fuerzas, visitada por Pablo y fruto de Pentecostés / Debilidades, contaminándose con falsas doctrinas, falta de líderes MÉTODO LITERARIO

Upload: dmario-huamani

Post on 10-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

las cartas a a Tito

TRANSCRIPT

EPISTOLA APOSTOLICA DE PABLO A TITOMTODO CRTICO

1)QUIN ESCRIBI EL LIBRO?Pablo2) CUNDO FUE ESCRITO?65 d.C.3) A QUIN FUE ESCRITO?Tito4) DE DNDE FUE ESCRITO?Viaje a Nicopolis o en Nicopolis (Efeso)MTODO HISTRICO1) CUL ES EL TRASFONDO HISTRICO DEL LIBRO?-La epstola de Tito es tambin una epstola pastoral. Tito, quien era gentil, era el pastor de la iglesia de Creta. Esa iglesia estaba pasando por un tiempo de dificultades, con herejas florecientes. Pablo le escribe a Tito para animarlo y aconsejarlo. Aunque fue escrita antes de las epstolas a Timoteo, esta carta es una de los ltimos escritos de Pablo.- A Tito Pablo lodejen Creta para corregir cosas que no andaban bien, pero Tito no lo estaba haciendo, se desanimo. Pablo estuvo antes con l, llegaron juntos. El motivo de la carta es animarlo en el propsito por el cual estaba all en Creta.BEICuando Pablo paso cerca de Creta en direccin a Roma, el barco en que iba no estaba bajo susrdenes, pues iba comoprisionero de Roma. Mucha prudencia habra mostrado el centurin si hubiera seguido adelante, a pesar de los vientos contrarios y en medio de inminentes peligros. Pero tal como Pablo lo haba predicho, el barco naufrag en la isla de Malta, a noventa kilmetros al sur de Sicilia. As como el barco de Pablo se haba hundido hasta el fondo del mar, tambin Creta se haba hundido en los abismos del pecado. Moralmente destrozada por los incesantes golpes de una vida alejada de Dios, Creta necesitaba escuchar las buenas nuevas del evangelio. A diferencia del barco, sin embargo, Creta aun tenia esperanza de salvacin. No es posible saber si Pablo llevaba en el corazn a Creta antes de su arresto domiciliario en Roma. Pero hay indicios de que, tan pronto quedo en libertad, fue a Creta con Tito para dejarlo all. Pablo habr escrito a Tito hacia el ao 62 d.C., sin saber que volvera a Roma para su encarcelamiento definitivo.2) SI ES UNA EPSTOLA CUANDO FUE FUNDADA LA IGLESIA?Estuvieron en Pentecosts, y Pablo los visit en el tercer viaje misionero3) DE QUIN EST COMPUESTA LA IGLESIA?De gentiles y judos / grupos pequeos de: ancianos, jvenes, incrdulos, esclavos, familias.4) CULES SON SUS FUERZAS Y SUS DEBILIDADES?Fuerzas, visitada por Pablo y fruto de Pentecosts / Debilidades, contaminndose con falsas doctrinas, falta de lderesMTODO LITERARIO1) QU GNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Epistolario.MTODO PANORMICO1) CUL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO?Cambio de conducta y ocuparse en buenas obras, Tito mismo no lo estaba haciendo.2) CUL FUE LA RAZN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBI ESTE LIBRO?Tito se desanimo y no realizo el trabajo que le fue encomendado.PALABRAS CLAVE EN TITO (RV1960):Dios, Jesucristo, doctrina (ensear), verdad, gracia, obras (hechos).

TEMA:Sana doctrina, ancianos, conducta apropiada segn la edad y el sexo.

RECIPIENTES: Tito, un gentil y algunas veces compaero de viaje de Pablo (G 2:1-3; 2 Co 7:6-16; 8:6, 16-24; 12:17, 18); y las iglesias en Creta (Tito 3:15, "todos vosotros")OCASIN: Pablo haba dejado a Tito en Creta para que terminara de poner en orden a las iglesias, mientras que l y Timoteo (parece ser) continuaron a feso, donde encontraron una situacin sumamente inquietante (ver 1 Timoteo). Pero Pablo tena que seguir su viaje a Macedonia (1 Tim 1:3 - Fil 2:19-24), quizs el Espritu Santo le record, al escribir la Primera Epstola a Timoteo, que algunos problemas similares haban surgido en Creta, as que se dirigi a las iglesias por medio de una carta a Tito. NFASIS: los hijos de Dios deben ser buenos y hacer lo bueno, esto es especialmente cierto en cuanto a los dirigentes de las iglesias; el evangelio de la gracia se yergue sobre las enseanzas falsas basadas en la ley juda.

Estructura de TitoTtulo: Gracias para hacer lo buenoVersculo Clave: Tito2:14"Quien se dios a s mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para s un pueblo propio, celoso de buenas obras"A1:1 A Tito mi verdadero hijoEl trabajo de Tito

DOCTRINAL

B1:5 Establece ancianos

C1:10 El grupo de la circuncisin

D2:1 Ensea la sana doctrina

Como hacerlo

E2:3 Ensea a las ancianas

2:6 Ensea a los jvenes

2:9 Ensea a los esclavos

2:11 Gracia trae salvacin

E2:15 Debes de ensaar

D3:1 Sujetarse a las autoridadesBuenas obrasPRACTICO

C3:3 Nosotros ramos as

B3:9 Evita argumentos de la Ley

A3:12 Ven a mi en Nicopolis

Autor y fecha El hecho de que el apstol Pablo escribi (1:1) es esencialmente no desafiado (Vea Autor y fecha en 1 Timoteo). Tito fue escrita entre el 62-64 d.C., mientras Pablo ministraba a iglesias en Macedonia entre su primer y segundo encarcelamiento romano, desde Corinto o desde Nicpolis (3:12). Es muy probable, que Tito sirvi con Pablo tanto en el segundo como en el tercer viaje misionero. Tito, al igual que Timoteo (2Ti 1:2), se haba convertido en un amado discpulo (1:4) y colaborador en el evangelio (2Co 8:23). La ltima mencin de Tito por parte de Pablo (2Ti 4:10) reporta que l haba ido para ministerio en Dalmacia, la antigua Yugoslavia. La carta probablemente fue entregada por Zenas y Apolos (3:13).Contexto Histrico de Tito Aunque Lucas no mencion a tito por nombre en el libro de los Hechos, parece probable que Tito, un gentil (G 2:3), conoci a y podo haber sido llevado a la fe en Cristo por Pablo (1:4) antes o durante el primer viaje misionero del apstol. Ms tarde, Tito ministr durante un perodo de tiempo con Pablo en la isla de Creta y fue dejado atrs para continuar y fortalecer la obra (1:5). Despus de que Artemas o Tquico (3:12) llegaran para dirigir el ministerio ah, Pablo quera que Tito se le uniera en la ciudad de Nicpolis, en la provincia de Acaya en Grecia, y se quedara a lo largo del invierno (3:12). Debido a su relacin con la iglesia en Corinto durante el tercer viaje misionero de Pablo, Tito es mencionado nueve veces en 2 Corintios (2:13; 7:6, 13, 14; 8:6, 16, 23; 12:18), en donde Pablo se refiere a l como a "mi hermano Tito" (2:13) y "mi compaero y colaborador" (8:23). El joven anciano ya estaba familiarizado con los judaizantes, falsos maestros en la iglesia, quienes entre otras cosas insistan en que todos los cristianos, gentiles como tambin judos, estaban bajo la autoridad de la ley mosaica. Tito haba acompaado a Pablo y Bernab aos antes al Concilio de Jerusaln en donde esa hereja fue el tema (Hch 15; G 2:1-5). Creta, una de las islas ms grandes en el MarMediterrneo, midiendo 256 km de largo por 56 km en su punto ms ancho,encontrndoseal S del Mar Egeo, haba sido brevemente visitada por Pablo en su viaje a Roma (Hch 27:7-9, 12, 13, 21). l regres ah para ministerio y ms tarde dej a tito para continuar la obra, de una manera parecida a como dej a Timoteo en feso (1 T 1:3), mientras que l iba a Macedonia. Es muy probable que le escribi a Tito en respuesta a una carta de Tito o a un reporte de Creta. Retos de Interpretacin La carta a Tito se presenta a s misma de una manera directa la cual debe ser tomada tal cual. Los pocos retos de interpretacin incluyes:1. Los hijos en 1:6 son simplemente "fieles" o son creyentes?2. Cul es "la esperanza bienaventurada" del 2:13?Temas histricos y teolgicos Tal como las dos cartas de Pablo a Timoteo, al apstol da aliento y consejo personal a un joven pastor quien, aunque bien entrenado y fiel, enfrent oposicin continua por parte de hombres impos dentro de las iglesias en las que ministr. Tito tena que comunicar ese aliento y consejo a los lderes que tenan que establecer en las iglesias cretenses (1:5). En contraste a varias de las otras cartas de Pablo, tales como aquellas a las iglesias en Roma y Galacia, el libro de Tito no se enfoca en explicar o defender doctrina. Pablo tena confianza total en el entendimiento y convicciones teolgicas de Tito evidenciado por el hecho de que le encomend un ministerio tan demandante. A excepcin de la advertencia de los falsos maestros y judaizantes, las carta no proporciona correccin teolgica, pudiendo ser un fuerte indicador de que Pablo tambin tena confianza en la preparacin doctrinal de la mayora de los miembros de la iglesia ah, a pesar del hecho de que la mayora de ellos eran nuevos creyentes. Doctrinas que esta epstola afirma incluyen:1. La eleccin soberana de Dios de creyentes (1:1, 2)2. Su gracia salvadora (2:11; 3:5)3. La deidad y segunda venida de Cristo (2:13)4. La expiacin sustituta de Cristo (2:14)5. La regeneracin y renovacin de creyentes por el Espritu Santo (3:5) Regularmente se hacer referencia a Dios y Cristo como a Salvador (1:3, 4; 2:10, 13; 3:4, 6) y el plan salvador es tan enfatizado en el 2:11-14 que indica que el enfoque principal de la epstola es el de preparar a las iglesias de Creta para el evangelismo eficaz. Esta preparacin requera lderes piadosos que no solo pastorearan a los creyentes (1:5-9), sino que tambin prepararan a esos cristianos para evangelizar a sus vecinos paganos, quienes haban sido caracterizados por uno de sus propios compatriotas como mentirosos, malas bestias, glotones ociosos (1:12). Para ganar una audiencia para el evangelio entre tales personas, la preparacin primordial de los creyentes para el evangelismo era vivir entre ellos mismo con el testimonio irreprochable de una vida justa, amorosa, no egosta, y piadosa (2:2-14) en un marcado contraste a la vida desenfrenada de los falsos maestros (1:10-16). Como se conducan en referencia a las autoridades gubernamentales y los incrdulos tambin era crucial para su testimonio (3:1-8). Varios temas principales se repiten a s mismos a lo largo de Tito. Incluyendo:1. Obras (s) 1:16; 2:7. 14; 3:1, 5, 8, 142. Fe y doctrina sanas 1:4, 9, 13; 2:1, 2, 7, 8, 10; 3:153. Salvacin 1:3, 4; 2:10, 13; 3:4, 6VistaPanormicade TitoQudate donde yo te dej, termina de organizar las cosas y designa lderes en cada ciudad. No es necesariamente una agradable descripcin de trabajo, aun cuando sea en una isla del Mediterrneo. Esta fue la tarea dada por el apstol Pablo (1:1,5) al destinatario de esta carta, cuyo nombre se menciona trece veces en las cartas de Pablo (1:4;2 Co 2:13;7:6,13,14;8:6,16,23;12:18; G2:1,3;2 Ti 4:12).Qu se sabe acerca de Tito (G2:3)? El fue llevado a Cristo por Pablo (1:4) y se desarroll como un joven cristiano (Hch 11:25,26) en Antioqua, Siria. De all asisti al primer concilio de la iglesia en Jerusaln con Pablo y Bernab (Hch 15:2). Como un ayudante valioso, l viaj con Pablo en algunos de sus viajes misioneros (2 Co 8:23), incluyendo una visita a Creta (1:5). Despus de finalizar su misin en Creta donde Pablo lo haba dejado, Tito llev el evangelio a Dalmacia (2 Ti 4:10), parte de la actual Yugoslavia.Esta carta pudo haberse escrito desde Nicpolis; por lo menos Pablo quera reunirse all con Tito cuando su reemplazo llegara a Creta (3:12). Pablo escribi la carta en el ao 64 o 65 d.C., entre su primer y segundo encarcelamiento romano. La carta fue enviada a Tito con Zenas, un intrprete de la ley y Apolos, un talentoso orador (3:13).No tenemos informes especficos acerca del establecimiento de iglesias en la isla de Creta. Haba cretenses en Jerusaln que oyeron predicar a Pedro en el da de Pentecosts (Hch 2:11). Algunos de ellos pudieran haber estado entre los convertidos ese da (Hch 2:41), y llevaron el evangelio a sus ciudades. La tarea dada a Tito por el apstol hubiera sido un gran reto para cualquiera. Tito y todos los lectores futuros son alentados por la certidumbre de que la misma gracia de Dios que trae la salvacin, tambin ayuda a los creyentes a mantenerse firmes en su esperanza en tiempos difciles (2:11;3:7). A Tito se le da una tarea en las iglesias (1:5) que inclua designar la clase correcta de lderes (1:69) y censurar la clase incorrecta (1:1016). El estaba familiarizado con varios tipos de maestros de herejas por sus viajes con Pablo, especialmente los judos que queran que los creyentes gentiles guardaran la ley (2:10,14).Tito deba ensear a los cristianos cmo demostrar su fe en el hogar y en la familia. Recibe instrucciones especialmente para hombres mayores de edad (2:2) y los jvenes (2:68). Hay mensaje para mujeres mayores de edad (2:3) y las jvenes (2:4,5), as como para los siervos (2:9,10). La razn de toda esta buena enseanza se encuentra en la gracia salvadora de Dios y en la esperanza del regreso de Cristo (2:1114).La responsabilidad final de Tito se relaciona con el testimonio que dar al mundo (3:8). Pablo escribe acerca del contenido del testimonio cristiano, tanto en conducta (3:13) como en creencia (3:47). Tito debe advertir a los creyentes con respecto a cosas que los alejan de su testimonio (3:911).El aprecio de Pablo por el amor de los obreros cristianos (3:15) se menciona al expresar sus saludos finales (3:1215). Esta carta sirve como un modelo excelente para todo creyente cuyo inters es ser un testigo fiel en la iglesia, en el hogar y en el mundo. Dios desea que sus hijos den un buen testimonio de su fe en estos tres importantes aspectos.Hernandez, E. A., & Lockman Foundation (La Habra, C. (2003).Biblia de estudio : LBLA.(Tit). La Habra, CA: EditorialFundacin, Casa Editorial para LaFundacinBblicaLockman.Conexiones Una vez ms, Pablo encuentra necesario instruir a los lderes de la iglesia para que estuvieran alertas en contra de los judaizantes, aquellos que buscaban aadir las obras al regalo de gracia que produce la salvacin. l le advierte en contra de aquellos que eran engaadores rebeldes, especialmente aquellos que continuaban asegurando que an era necesaria la circuncisin y la adherencia a los rituales y ceremonias de la Ley Mosaica (Tito 1:10-11). Este es un tema recurrente a travs de las epstolas de Pablo y en el libro de Tito, l va ms all hasta decir que era preciso taparles la boca.

Extras de TitoInterrelacin en TitoTito y Timoteo LiderazgoTito en Wikipedia

TrminosDifcilesPreguntas en la BibliaTrminosRepetidos

Hola de ObservacinVocabularioGriego*EPSTOLAS CONTEXTO

Ocasin de TitoCaptulos de Tito*EPSTOLAS HERMENUTICA

Comentario deI y II Timoteo y TitoLiteratura Juda y Cristiana seleccionada

"Lo significativo de esta carta para la historia bblica es la insistencia de Pablo en que la gracia y las buenas obras van juntas, mientras que esto ltimo no se confunda con las observaciones religiosas"