epistemologia constructivista a la zdpd

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA. CATEDRA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA PROF. TOMÁS PÉREZ MARÍA PERNALETE JIPHSY MIQUILENA ANA C. CHIRINO ANA I. COELLO

Upload: maper77

Post on 20-Jul-2015

180 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EPISTEMOLOGIA CONSTRUCTIVISTA A LA ZDPD

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA.

CATEDRA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA

PROF. TOMÁS PÉREZ

MARÍA PERNALETE

JIPHSY MIQUILENA

ANA C. CHIRINO

ANA I. COELLO

Page 2: EPISTEMOLOGIA CONSTRUCTIVISTA A LA ZDPD

DISTINGUE DOS INSTRUMENTOS MEDIADORES

CONOCIMIENTO NO ES UN OBJETO QUE DE PASA DE UNO A OTRO

DESARROLLO NO ES INDEPENDIENTE DEL MEDIO SOCIAL

ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO ES FACILITADA POR

LA INTERACCIÓN

Diseño un modeloeducativo para provocarcambios en la estructuracognitivaBusco estrategias paraenseñar : habilidades pararesolver problema y analiticaDesarrollo MapaConceptual

Objetivo de la educación es tenersignificado social a través de unproceso complejo de la experienciahumanaCreo la V epistémica

NIVEL DE DESARROLLO

independiente

NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL

Su epistemología delconocimiento( explica como seconstruye el conocimiento )Fundamentación: Biológica, estructuralista yfuncionalista, universal ygenética.Enfoque constructivista: Propone el papel activo delniño en su construcción interna

El aprendizaje implica unareestructuración activa de lapercepciones, conceptos yesquemas en el aprendizPropugna el aprendizajeverbal significativo, (el saberque), (el saber hacer que) y elser.

Page 3: EPISTEMOLOGIA CONSTRUCTIVISTA A LA ZDPD

CONCEPTUALIZACIÓN

NOCIÓN

ESTRATEGÍAS

DE ENSEÑANZA

ESTRATEGÍAS DE

APRENDIZAJE

TÉCNICAS DE

ENSEÑANZA

TIPOS DE

MATERIALES

ESTRATEGÍAS DE

EVALUACIÓN

METODOLOGÍA POTENCIAR INDEPENDENCIA CON AYUDA

DE PARES EN EL ESTUDIANTE ANTE

SITUACIONES DE APPRENDIZAJE

VIRTUALES. (Z.D.POTENCIAL)

CREACIÓN DE UN

AMBIENTE DIGITAL

EXPLORAR

PROPONER

EXPONER

MEDIR

MAPA DE CONCEPTOS

UVE HEURÍSTICA

FOROS Y DEBATES, RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS, AUTOPRESENTACIONES

DE DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN ON LINE

VIDEOS

RADIO (AUDIO)

ANIMACIONES

DIRECCIONAL

BIDERECCIONAL

CREACIÓN ENTORNO

VIRTUAL DE

APRENDIZAJE.

SELECCIÓN DE LOS

MATERIALES ADECUADOS

PLANIFICACIÓN DE

ACERCAMIENTOS

VIRTUALES Y

EVALUACIÓN

Page 4: EPISTEMOLOGIA CONSTRUCTIVISTA A LA ZDPD

POSIBLES PREGUNTAS PARA DAR INICIO EL DEBATE

1. ¿EL DOCENTE VENEZOLANO

INCORPORA LAS TECNOLOGÍAS

DIGITALES EN SU

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE

MANERA REGULAR?

2.- ¿ESTÁ FORMADO EL PROFESORADO PARA

SER CONSUMIDORES, DISEÑADORES,

CREADORES Y PRODUCTORES DE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TENIENDO

COMO HERRAMIENTAS LAS TECNOLOGÍAS

DIGITALES EN SU PRACTICA DOCENTE PARA

POTENCIAR SITUACIONES INTERACTIVAS DE

APRENDIZAJE?

¿EL SISTEMA EDUCATIVO

VENEZOLANO FAVORECE POLÍTICAS

DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA

EL PROFESORADO EN FUNCIÓN DE

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

DIGITALES?

Page 5: EPISTEMOLOGIA CONSTRUCTIVISTA A LA ZDPD