episodio1º emigrar o morir · web view-le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de...

28
GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA LAS TRES RANITAS Episodio1º: emigrar o morir El charco se estaba secando y las tres hermanas hablaban de marcharse de allí, en busca de otro charco con más agua, si querían sobrevivir al duro verano. -Anita, ¿no sabemos lo lejos que estará el charco, del cual nuestros amigos nos han hablado? -Ya sé Violeta que no sabemos lo lejos que pueda estar, pero si se seca esta charca, moriremos las tres. Y ya ves la poca agua que queda, en un día o dos, no habrá ni una gota. Violeta hay que intentar encontrar ese gran charco, aunque nos cueste la vida en el intento. -Siempre será mejor intentarlo, que quedarse aquí y morir sin hacer nada – dijo Anita -. -Es verdad Violeta, nosotras necesitamos el agua para vivir y este charco si no llueve, en dos días como mucho, estará seco. -Lo sé Marga, pero los peligros que hay fuera del charco son muchos y nosotras no sabremos defendernos de ellos – decía Violeta, que era la más pesimista de las hermanas. -Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-.

Upload: vanhanh

Post on 01-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

LAS TRES RANITAS

Episodio1º: emigrar o morir

El charco se estaba secando y las tres hermanas hablaban de marcharse de allí, en busca

de otro charco con más agua, si querían sobrevivir al duro verano.

-Anita, ¿no sabemos lo lejos que estará el charco, del cual nuestros amigos nos han

hablado?

-Ya sé Violeta que no sabemos lo lejos que pueda estar, pero si se seca esta charca,

moriremos las tres. Y ya ves la poca agua que queda, en un día o dos, no habrá ni una

gota. Violeta hay que intentar encontrar ese gran charco, aunque nos cueste la vida en el

intento.

-Siempre será mejor intentarlo, que quedarse aquí y morir sin hacer nada – dijo Anita -.

-Es verdad Violeta, nosotras necesitamos el agua para vivir y este charco si no llueve,

en dos días como mucho, estará seco.

-Lo sé Marga, pero los peligros que hay fuera del charco son muchos y nosotras no

sabremos defendernos de ellos – decía Violeta, que era la más pesimista de las

hermanas.

-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos –

dijo Anita, que lo había visto llegar-.

La noche había sido calurosa y el amigo erizo llegaba a la charca sediento y muy

cansado.

-Hola espinoso, ¿cómo te va la noche?– le preguntaba Marga -. No muy bien, está todo

muy seco y casi no encuentro comida – le contestó espinoso, con voz cansada -.Te

puedo hacer una pregunta – le dijo Marga -. Una y todas las que quieras – dijo espinoso

-. ¿Tu sabes si está muy lejos, la charca de la cual suelen hablar nuestros amigos?.

-He oído hablar de ella, pero no sé lo lejos que pueda estar. ¿Por qué me lo preguntas?.

--Esta charca como estás viendo, se está secando y nosotras aparte de beberla, el agua es

nuestra hábitat, sin ella moriremos.

-¡Les podéis preguntar a nuestras amigas las palomas, ellas si que lo sabrán¡ – dijo

espinoso -. Es buena idea espinoso. Hola violeta, no te había visto. Hola espinoso. Hola

Page 2: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

Anita, como estas. Muy bien, aunque ya ves como está de seca la charca-. Está toda la

zona igual – dijo espinoso, con tristeza -.

Las amigas palomas suelen venir de día, mañana le preguntaremos – dijo Marga -.

Amigas mías, me tengo que marchar, si os puedo ayudar en algo, no dudéis en

avisarme-. Gracias – le contestaron las tres a la vez -.

Serían las doce del día siguiente, cuando varias palomas se acercaban al charco para

beber.

Hola señora paloma,¿ le puedo hacer una pregunta?. Una y todas las que quieras amiga

rana. Muchas gracias. ¿Usted sabe si la gran charca está muy lejos? Por que me lo

preguntas. Es que está charca como usted ve, sé esta secando y nosotras necesitamos

agua para poder vivir, es nuestra hábitat. Para nosotras está muy cerca la gran charca,

por que podemos volar, en cambio para ustedes que no pueden hacerlo, por lo menos

una semana. ¿Nos puedes indicar el camino, que debemos coger? Claro amiguitas mías,

no faltaría más. Es que esta noche queremos salir. Al norte, ustedes ir siempre al norte y

llegaréis. Y como podremos saber nosotras, cual es el norte, si solo podremos viajar de

noche. Haré una cosa amiga rana, el norte es hacia hallar, os lo marcaré en el suelo y

vosotras por las estrellas lo vais siguiendo. Por las estrellas. Si, es muy fácil. Ustedes

miran en la dirección que os he marcado y os fijáis en una estrella muy grande, la siguen

como si la quisierais coger y en una semana, estaréis en la gran charca.

A la noche siguiente, el erizo como cada noche, se acercaba a la charca para beber. Hola

chicas, habéis podido hablar con las palomas. Si, esta mañana hemos hablado con ellas

– le dijo Marga, que era la más ingeniosa de las hermanas-. Y que os han dicho. Que

hay una semana de camino como mucho – contestó Anita, que era la optimista de las

hermanas -. ¿Y que camino hay que coger y si lo sabemos coger, por que yo los veo

todos iguales – dijo Violeta, que era la más pesimista-.? Hay que ir hacía el norte – le

contestó Anita -. ¿Y como se sabe eso?- dijo Violeta, con voz incrédula -. Por las

estrellas – dijo Marga, con firmeza -. Por las estrellas – le contestó espinoso, con voz

incrédula -. Las amigas palomas, han marcado la dirección y nos han dicho, que si

seguimos a esa estrella tan grande, en una semana llegaremos a la gran charca. Espinoso

miró hacía el cielo, para ver la estrella que marga le estaba indicando.

No creo que nos perdamos, esa estrella es mucho más grande que las demás. Has dicho

que no nos perderemos, es que piensas venir con nosotras. No pensaréis que os voy

dejar solas, con los peligros que hay por ahí fuera. Muchas gracias espinoso, tú si que

eres un gran amigo.

Page 3: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

Coger lo que tengáis que coger, que nos marcharemos enseguida.

Capitulo 2º la salida de casa

Las tres ranitas cogieron sus pequeños equipajes y junto con su amigo espinoso, se

lanzaron a la aventura o mejor dicho, se lanzaron en busca de la supervivencia.

Las tres hermanas dando pequeños saltitos, seguían a espinoso, que con su lento

caminar, iba abriendo camino.

Cuando llevaban un par de horas caminando (bajo aquel viejo manto negro, con tantas

estrellitas colgadas y aquella hermosa luna, que con su fuerte resplandor, les iluminaba

el seco camino), se toparon con un gato montes, que intentó comerse a Marga, que iba

un poco más avanzada que sus hermanas. Esta al ver las zarpas del gato, dio un salto y

muy asustada y temblorosa, se posó cerca de espinoso. Las dos hermanas al ver el

peligro y asustarse tanto como Marga, hicieron lo mismo que esta y buscaron la

protección de espinoso. Este: que había puesto su cuerpo entre el gato y las ranitas,

entró en un estado de defensa, erigiendo sus puntiagudas espinas. El gato después de

bufar un poco, le dio un fuerte zarpazo a espinoso, dando a continuación un fuerte

gruñido de dolor. Espinoso había conseguido clavarle un par de espinas en la zarpa

derecha y este cojeando, se marchaba de allí.

Gracias espinoso, si no hubiera sido por ti, aquí se habría terminado el viaje para mí– le

decía Marga, que aun tenía el susto metido en el cuerpo -. No os alejéis mucho de mí, ya

os he dicho, que el bosque está lleno de peligros – les decía espinoso, dándole una

pequeña reprimenda -.

Las tres hermanas, mas pegadas a espinoso de lo que lo habían hecho hasta entonces,

continuaban el sufrido camino.

Está llegando el día, tendremos que buscar un sitio que este húmedo y fresco – decía

Marga, con aquella suave voz -.

Espinoso empezó a levantar el hocico. Que haces espinoso, que respiras tan raro – le

preguntó Anita -. Estoy intentando buscar agua, cuando se haga de día, si

noencontramos agua, tendréis que enterraros en la zona más fresca que encontremos.

Me parece que tendremos suerte, estoy oliendo agua y casi nunca fallo en mis

predicciones.

Espinoso no se equivocaba: se trataba de un abrevadero de toros bravos.

El sol estaba saliendo y sus brillantes rayos iluminaban la amarilla dehesa, a la cual la

Page 4: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

falta de agua, le había abierto grandes grietas, a su sufrida tierra.

Las tres hermanas y espinoso, cuando llegaron al abrevadero se metieron bajo un puente

que tenía los pilones y se echaron a descansar. Sobre las doce del mediodía, se fueron

acercando los toros bravos para beber y con el ruido que estaban haciendo, no tardaron

en despertarlos.

¿Que animales más grandes, me gustaría ser su amiga?- dijo Anita, que los miraba con

ojos asustadizos -. Yo tampoco los había visto antes y es verdad Anita, que grandes son

– decía Marga -. Ellos no tendrán problemas, por que nadie se meterá nunca con ellos,

no como nosotras, que al ser tan pequeñas, todos nos atacan. Mira el gato de anoche, un

poco más y no lo contamos – decía Violeta, que también estaba asustada -. Yo que me

muevo por más sitios que vosotras, tampoco los había visto nunca – decía espinoso, que

estaba con las espinas preparadas, por sí acaso -.

Yo creo que no nos tenemos que preocupar, si os dais cuentas, vienen comiendo

hierbas, por lo tanto deben ser herbívoros – dijo Marga, que aunque se había asustado

mucho con el gato montes, era la menos asustada de las tres hermanas -. Es verdad

hermanita, están comiendo hierbas -. Dijeron las dos a la vez -. Por lo que veo, puedo

bajar la guardia, no creo que tengamos problemas con ellos – dijo espinoso y sacó un

poco la cabeza de debajo del pilón, para hablar con ellos -. Dos enormes toros, que

bebían junto a ellos, al verlo dieron un respingo y se apartaron asustados. El resto de la

manada, que al ver a sus compañeros correr, hicieron lo mismo y con caras asustadizas

dirigían sus miradas hacía donde miraban los dos primeros, que era donde estaban ellos.

No asustaros, que queremos ser amigos vuestros – les dijo espinoso, a los dos primeros

toros que habían salido corriendo, estos al oírlo (un poco recelosos), se fueron

acercando a ellos y lo mismo hizo el resto de la manada. Queremos ser vuestros amigos

– les dijo Marga, con suave voz -. A vosotras no os había visto, pensaba que solo estaba

el de los pelos tiesos -. Dijo uno de los toros, al oírla -. Somos tres hermanas – le

contestó Marga-.

Anita y Violeta que aun seguían asustadas, al oír a Marga, hicieron acto de presencia.

¿Y que hacéis por aquí, por que ustedes no sois de este campo? -. Le dijo el otro toro -.

Estamos buscando la gran charca – le dijo espinoso-. La gran charca y eso que es – le

contestó el primer toro, que les habló -. No lo sabes. No, yo nunca he salido de este

campo y los compañeros que lo han hecho, nunca han vuelto para contarnos cosas de

fuera. Es donde hay mucha agua, hay tanta que nunca se acaba. Y la han visto ustedes.

No, no lo han dicho unas palomas amigas. Si que tenéis amigos y además de diferentes

Page 5: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

especies. Hay que llevarse bien con todos, amigo toro. A mí me gustaría llevarme bien

con todos, pero no sé si es por que somos muy grandes y nos tienen miedo, por que

nadie que no sea de nuestra especie, quiere ser amigo nuestro. Pues eso se ha terminado,

a partir de hoy, nosotros seremos amigos vuestros. Que guay, tener amigos de otros

sitios y de otras especies ¿Cómo te llamas? Empinado y este es templado, mi único

amigo, siempre estamos juntos los dos. Que nombres más bonitos tenéis – le dijo Anita

-. Y ustedes como os llamáis – le preguntó empinado-.Yo soy Anita. Yo Violeta. Yo

Marga y yo espinoso. Ustedes si que tenéis unos nombres bonitos y además puesto por

vuestros padres, no como a nosotros, que nos los ponen los humanos– le decía

empinado, con mucho sentimiento -. Como ahora somos amigos, si queréis, os podemos

llevar hasta donde están esos palos que no nos dejan pasar – le dijo templado, también

con mucho sentimiento -. Muchas gracias, por ofrecernos vuestra ayuda – le dijo

espinoso. Para eso son los amigos, para ayudarse – le contestó empinado, con lentas

palabras -. Pero tiene que ser de noche, a nosotras si nos da el sol, nos morimos. Por eso

no os preocupéis, esta noche vendremos los dos – le dijo empinado -.

El sol en el horizonte se acababa de marchar y cuando la noche iba llegando, empinado

llegaba al abrevadero solo y muy triste. ¿Hola empinado, donde está tu amigo? Se lo

han llevado esta tarde los humanos, el no quería irse, pero esos humanos son muy

violentos y si no haces lo que ellos dicen, te pinchan con una barra larga que llevan y

que hace mucho daño – les decía empinado, lleno de sentimiento y tristeza -. Venga

subir, que os llevaré hasta donde os dije esta mañana. ¿Y como nos subimos, con lo

grandote que eres? Perdonar, a veces me olvido de eso. Os acercaré el cuerno y a través

del podréis subir. Gracias empinado – les decían los cuatro, mientras se iban subiendo,

en aquel corpulento lomo -.

Las tres ranitas y espinoso estaban muy contentas, por que el ir con empinado, les haría

llegar un par de días antes, a la deseada charca.

Esto que estás haciendo por nosotros, te lo agradeceremos siempre – le dijo espinoso-.

Es un placer ayudar a mis amigos y siempre que paséis por aquí, no dudéis en

saludarme. Ya creo que te saludaremos, eres un gran amigo empinado, un amigo

autentico, de los que por desgracia hay pocos. Gracias por decirme eso pelos tiesos, me

has hecho muy feliz con tus palabras – le contestaba empinado, con palabras lentas y

llenas de sentimientos -.

Hasta aquí puedo llegar – les dijo empinado, cuando llegó a las maderas de la cerca -.

Las tres ranitas y espinoso se bajaron y llenos de sentimientos, se despidieron.

Page 6: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

Las tres ranitas y espinoso, después de tan afectiva despedida, emprendieron el camino

a pies.

Que gran amigo hemos dejado atrás. Si Anita, de los auténticos, de los que siempre se

puede contar con ellos. Es muy noble – Ya creo que es noble Marga -. Espinoso:

¿quedará mucho?. No sé Violeta, pero con lo que hemos adelantado con empinado,

quedará la mitad, más o menos. Que es ese ruido – dijo espinoso-.

Las tres ranitas, al oír aquello y sin pensárselo un segundo, se pegaron a espinoso como

tres lapas. Segundos más tarde, el hocico de una gineta que merodeaba buscando

comida, hacía acto de presencia junto al hocico de espinoso. Este al percibir el peligro

tan cercano, emergió las temibles espinas y la gineta que ya habría tenido antes algún

encontronazo con algún erizo, sabría el dolor que producían las espinas, por que solo lo

olió y se marchó.

Capitulo3º la llegada a la granja

¿Tendremos que buscar un sitio húmedo, para pasar el día?. Si, que ya viene clareando –

dijo Violeta, con preocupación -. Estoy oliendo agua – dijo espinoso, moviendo el

hocico -. Cada día lo pienso más, si llegamos a la gran charca, será gracias a ti - dijo

Marga -.

El agua que espinoso olía, era la del pozo de una granja, que estaba a unos doscientos

metros de ellos.

Espinoso y las tres ranitas, aceleraban el paso, para que antes que empezara a calentar el

sol, estuvieran en un sitio húmedo y seguro.

Cuando estaban llegando a la granja, un gato negro se cruzo en su camino. Adonde van

ustedes- les dijo con voz ceca-. Ostra señor gato, vaya susto, que nos has dado. Soy el

vigilante de la noche y el encargado, de que no entren en la finca, animales que afecten

a la economía de la granja, por ejemplo ratones, esos roedores lo tienen totalmente

prohibida la entrada. Nosotros solo queremos un sitio húmedo, mis amigas necesitan

agua para sobrevivir. Ya conozco las necesidades de las ranas, no me las tienes que

decir usted, señor erizo. Es usted un agrio señor gato- le dijo Anita, que no se pudo

aguantar -. Calla Anita, así no conseguiremos nada -. Le dijo Marga -. Es verdad lo que

dice mi hermana, es usted un... le decía Violeta -. Síganme, los llevaré a un sitio

húmedo – les dijo el gato, con su ceca voz, antes que Violeta terminara su frase -.

El sol ya había salido, cuando el gato le enseñaba el sitio que decía. Pueden quedarse

Page 7: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

aquí a pasar el día, esto siempre está húmedo- les dijo el gato y sin decir nada más, se

marchó -.

El sitio a donde el gato los había llevado, era un largo pilón que había junto a un pozo,

donde bebían los animales de la granja y le pasaba lo mismo que al de los toros bravos,

por la parte de abajo estaba hueco y del agua que caía, estaba el suelo húmedo, con

pequeños charcos.

Los cuatros se habían acomodado y se echaron a descansar, en aquel placentero lugar y

cuando el sueño les era más profundo, fueron despertados por los brusco ladridos de un

enorme pastor alemán. ¿Que hacen ustedes aquí y conque permiso habéis entrado en la

granja?. Perdone señor perro, pero vaya susto que nos has dado. Dar gracias que solo os

haya asustado. Anoche nos dejo pasar un gato negro, le dijimos que necesitábamos

pasar el día en un sitio húmedo y el muy amable, nos dejó pasar. Ja, ja, ja. Lo de que os

dejara pasar me lo puedo creer, o no, pero lo de amable no me lo trago, sería la primera

vez, que ese gato fuera amable con alguien. Es que tiene usted algún problema con el

gato – le preguntó espinoso, que mantenía las espinas erguidas -. Yo no tengo

problemas con él, es sombrío el que tiene problemas con todo el mundo. Es un tipo muy

siniestro, parece que venga de ultratumba. ¿Y cambiando de tema, a donde vais, si se

puede saber?. Buscamos la gran charca – le dijo espinoso. Y eso que es – le contestó

burlo, que era como se llamaba el pastor alemán -. Según nos han dicho unas amigas, es

un sitio donde nunca se acaba el agua y como mis tres amigas, necesitan agua para vivir,

la estamos buscando. La charca donde Vivian se estaba secando y había que buscar otra

urgentemente– le decía espinoso -. Nunca e oído hablar de esa gran charca( aunque yo

nunca he salido de la granja), pero os ayudaré en todo lo que pueda, para que la

encontréis y de momento, podéis quedaros aquí todo el tiempo que os haga falta – decía

burlo, con potente y ronca voz -. Muchas gracias señor perro- les dijeron espinoso y las

ranitas -. Ahora me tengo que marchar, debo vigilar todos los accesos a la granja – les

dijo burlo y se marchó -. Cuando estaban cogiendo de nuevo el sueño, se presentaron las

ovejas y las cabras, que junto con cuatro vacas lecheras harían unas cien cabezas, siendo

mayoría las ovejas. Regresaban de pastar y venían sedientas. Las ovejas venían con las

cabezas bajas y muy juntas, las cabras y las vacas, que eran las primeras en llegar,

llegaban con las cabezas normales. El pastor empezó a sacar cubos de agua y a echarlos

en el pilón, al hacerlo caía parte del agua al suelo y las ranitas, que junto con espinoso,

estaban asustadas entre tantas patas, el agua que caía, les relajaba. Una de las ovejas, al

terminar de beber, vio a espinoso y al verlo se asustó. Esta dio un respingo asustadizo y

Page 8: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

todo el rebaño le siguió en el movimiento, quedándose a unos cuatro metros del pilón,

mirando a espinoso, que había erguido las espinas.

No os asustéis, somos amigos vuestros. No esperaba ver a nadie, bajo el pilón y me has

dado un susto de muerte- le dijo la oveja, que lo había visto -. Estamos de paso – dijo

espinoso -. De paso, a donde vais. A la gran charca. A la gran charca y donde está eso,

que nunca hemos oído hablar de ella. No lo sabemos, pero unas amigas nos han hablado

muy bien de ella y vamos en su busca – dijo Anita -. Pelos tiesos, pensaba que estabas

solo. No estoy solo, me acompañan tres amigas. Tres amigas. Si son tres ranitas y

necesitan agua para vivir. Nosotras también necesitamos agua para vivir. Quiero decir,

que además de beber, la necesitan como hábitat. Ah, por eso debe de haber tan poca

agua, por que si hay muchas ranitas y tienen que vivir en sitios así. Que no señora oveja,

que por que su hábitat sea de agua, no quiere eso decir, que la tiran al suelo. No sea

ignorante lana, lo que quieren decir, es que viven donde hay agua, no que la tiren – le

decía una de las vacas lecheras, la de las tetas más grandes, a la cual llamaban tetosa.

Ah tetosa, pensaba yo, que la tiraban al suelo para que estuvieran en su hábitat, mira si

estaba yo equivocada – le contestaba lana, un tanto desorientada -. Una de las cabras se

acercó a ellos y con fina voz, le preguntó. ¿Dicen ustedes, que están buscando la gran

charca?. Si, sabe usted algo de ella. Creo que si sé algo, pero si es la que yo me imagino,

está muy lejos de aquí. Cuando yo estaba con el otro dueño, había un lago muy cerca de

la granja y alguna que otra vez, nos habían llevado a beber. ¿Y es tan grande como

dicen? – les preguntaron las tres hermanas a la vez-. Si el que buscáis es ese, es

infinitamente grande. ¿Y está muy lejos de aquí? No lo sé, pero mi dueño nos trajo en el

carro y tardamos una hora más o menos en llegar. Todo el rebaño poco a poco se había

acercado y haciendo un círculo hacía ellos, comentaban cosas. Ahora en esta época del

año hace mucho calor, podéis quedaros hasta que refresque un poco y así podréis hacer

mejor el viaje – le decía la cabrita, con amable voz -. Pero aquí estáis muchos animales

y tendréis que estar de acuerdo todos - le decía espinoso -. Ya sé que somos muchos,

pero si se organiza, hay sitio y comida para todos y eso sí, siempre contamos con todos,

para todo lo que hacemos – le contestaba luminosa, que era como se llamaba la cabrita

-.

Haremos una reunión y si todos están de acuerdo, os podréis quedar el tiempo que

queráis.

Luminosa llamó a burlo y este fue llamando a todos los animales de la granja. Esta; una

vez todos alrededor del pilón, cogió la palabra y empezó el discurso. Queridos amigos,

Page 9: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

nos hemos reunidos, por que han venido nuevos inquilinos a la granja y como siempre,

el que se puedan quedar, o no, lo discutiremos como siempre lo hemos hecho y luego

votaremos.

Todos comenzaron a hablar sobre el tema y burlo tuvo que mandarlos callar. Silencio,

que no se escucha nada -decía burlo, con potente y ronca voz -.

Al oír a burlo, todos se callaron y se pudo comenzar la votación. Burlo era el presidente

y el encargado de contar los votos.

Que levante la patita, todo el que este de acuerdo, en que se queden en la granja, bueno

las aves, que levanten un ala.

Burlo empezó a preguntar a los grupos. El grupo de las gallinas. La portavoz levantó el

ala- a favor. El grupo de las ovejas. A favor- decía su portavoz, con la patita alzada -.

Las cabras. A favor – decía su portavoz, con la patita en alto -. Los conejos. De acuerdo

– decía el portador conejo, con su patita levantada -. Los cerdos. De acuerdo – decía el

portavoz -. Las vacas aunque sois minorías, tenéis mucho peso. Estamos al favor, señor

presidente -.

Todos los grupos estuvieron de acuerdo, en aceptar a los nuevos inquilinos y con una

fuerte ovación, los aceptaron. Ha salido por mayoría absoluta, por lo tanto, pueden

quedarse en la granja y pertenecer de pleno derecho, a la gran comunidad de esta granja.

Las tres ranitas y espinoso le dieron las gracias y acordaron quedarse, hasta que el

tiempo fuera más benévolo.

Capitulo nº 4 Conocer al vecindario

Si queréis, pueden venir a nuestro gallinero, tenemos mucho agua y estaréis mejor que

aquí- le decía estirado, que era como se llamaba el fornido gallo -.

Es que hace mucho calor – le decía Violeta -. Por eso no os preocupéis, se suben encima

de mí y en un santiamén, estáis en nuestra pila – les decía el gallo -. Las ranitas lo

estuvieron consultando entre ellas y junto con espinoso que estaba de acuerdo,

aceptaron ir al gallinero. Estirado se agacho y las tres hermanas, dando pequeños saltos,

se subieron en el lomo de estirado. Agarrase bien, que en unos segundos estamos en la

pila – le decía estirado y salía corriendo hacía el gallinero -. Espinoso: con su lento

caminar, seguía a estirado -. La pila era bastante grande y estaba repleta de agua. Las

tres ranitas se dieron un buen baño y esperaron a que llegara su amigo espinoso.

Cuando este llegó, estirado les fue presentando a su harén. Estas son mis polluelas,

Page 10: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

pronto serán tan buenas ponedoras, como estas hermosas gallinas, que nos rodean. Esta

es pulida, una de mis preferidas, pero no os quiero hablar de mis preferidas, son muchas

y os cansaría. Os hablaré de mi trabajo (bueno lo que yo hago), que consiste en tener

contentas a mis gallinas, ustedes ya me entienden y que pongan muchos huevos, así el

dueño no se queja y todos contentos, por que habiendo producción, no nos faltará nunca

la comida. Tiene usted un buen trabajo señor estirado – le decía espinoso -. No me

puedo quejar pelos tiesos, no me puedo quejar. Bueno: veo que estáis cansados, os

dejaremos que descanséis – le dijo estirado y se marcho hacía la otra punta del gallinero

Había llegado la noche y el silencio se había apoderado del gallinero.

Ahora con la fresca de la noche, podemos visitar a nuestros vecinos. Pero estarán todos

durmiendo- es verdad Anita. Menos el gato – dijo Marga, que hablaba con espinoso -.

Sombrío estaba dando la vuelta y se paró en el gallinero, para hablar con los nuevos

vecinos. Buenas noches. Buenas noches señor gato – le contestaron los cuatro -. He

sabido de la asamblea y también que habéis sido aceptados en la granja, por mayoría

absoluta. Si señor gato, les estamos muy agradecidos a todos los miembros de esta gran

comunidad. Esto se está poniendo muy mal y pronto no cabremos en la granja. Claro,

como aquí todo el que viene es aceptado, así nos van las cosas. Perdone pero... no se

preocupen, ustedes no tienen la culpa, buenas noches, me tengo que marchar -. Buenas

noches – le volvieron a contestar los cuatro -.

Es verdad, que es serio el gato. Ya lo creo espinoso – le contestó Violeta -. Vamos

visitar a las ovejas – dijo Anita-. Si, vamos – dijo Marga -. Esperar, que iremos los

cuatro – dijo espinoso, que hablaba con violeta -.

El corral de las ovejas estaba junto al de las gallinas y solo tuvieron que ir a donde

estaba su pilón del agua.

Las ovejas estaban echadas sobre una seca alfombra de paja y en una esquina de la

misma, estaban las cabras, que compartían el mismo corral. El carnero dominante, que

igual que las ovejas, rumiaba tranquilamente la comida, al sentirlos llega, se levantó y

fue hacía el pilón del agua. Buenas noches, que les trae por aquí. Buenas noches señor

carnero- dijo espinoso -. Queremos conocer a los vecinos – le contestó Violeta -. Ahora

mis hembras están durmiendo, si os puedo ayudar yo en algo– le dijo el carnero -.

Queríamos saber, que tipo de trabajo hacéis en la granja – le preguntó Anita-. Ves lo

pelado que estoy. No me había dado cuentas – le contestó Anita -. Cada año cuando

llega el verano, nos pelan y además de la leche que dan mis hembras, suministramos

Page 11: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

lana. Buenas noches – dijo el macho cabrio, que había sentido hablar y se acercó al

pilón -. Buenas noches, contestaron los cinco que habían.

Nos está contando el señor carnero, en que consiste su aportación a la granja. Nos

podría decir usted, en que consiste el vuestro. Lo nuestro, es solo leche, pero como

puedes comprobar, una de mis chicas, tiene mas leche que cuatro de las suyas. No te

pases madero, que no es tanta. Como siempre me vienes diciendo, que nosotros no

aportamos lana, te tengo que decir que lana no, pero aportamos mucha mas leche por

cabeza que ustedes. Buenas noches- dijo una oveja, que con el ruido – se había

despertado -. Buenas noches – le contestaron los seis -. Que hacen ustedes por aquí.

Estamos dando una vuelta, para conocer a los vecinos. Muy bien, es bonito conocerse,

así siempre nos podremos ayudar entre nosotros. Estamos muy contentos con todos

ustedes. Intentamos llevarnos bien con todos y con ustedes que acabáis de llegar lo

mismo. Muchas gracias señora oveja. Me podéis llamar margarita. Gracias – le

contestaron los cuatro -. Buenas noches – dijo una cabra, que también se había

despertado -.

Buenas noches- le contestaron los siete a la vez -. De que va el rollo colegas, que no nos

dejáis dormí -. Queremos conocer a todos los vecinos. Pues lo podíais hacer de día. Es

que de día, nosotras no podemos por el calor – le contestó marga -. No seas así tocada –

le dijo el macho cabrio, reprimiéndola -. Lo siento madero, pero cuando no duermo, me

atacan los nervios y me pongo así de impenitente -.Ya nos vamos, iremos a ver a las

vecinas vacas. Lo siento amigos, son los nervios. No se preocupe tocada, a mí a veces,

me sucede lo mismo – le dijo Violeta -.

Las vacas rumiaban tranquilamente en su cuadra, cuando llegaron las tres ranitas y

espinoso.

Buenas noches – dijeron los cuatro a la vez -. Buenas noches, vosotros sois los nuevos

vecinos verdad – le preguntó tetosa, que era la que tenía la ubre más grandes de todas

las vacas de la granja -. Que hacéis a estas horas de la noche – le preguntó otra de las

vacas, que al oír hablar se despertó -. Estamos dando una vuelta por la granja, para

conocer a los vecinos – le contestó espinoso -. ¿Vienen de muy lejos? – le pregunto

tetosa, con voz amable -. Si, de muy lejos, la charca donde vivíamos se estaba secando y

tuvimos que marcharnos – le contestó Violeta con voz apenada -. No estés triste

pequeña, aquí podéis vivir muy bien -. A todos los vecinos les estamos preguntando, en

que consiste su aportación a la comunidad – le preguntó espinoso, intentando darle un

aire más amable a la conversación -. Nosotras aportamos leche para los humanos y les

Page 12: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

damos tanta, que no las tienen que sacar con unos raros artilugios. Antiguamente, me

contaba mi abuela, que los humanos las ordeñaban y decía ella, que entonces era muy

divertido, no como ahora. Algunas veces contaba ella, que mientras las ordeñaban, les

daba un pequeño golpe y los tiraba al suelo. Que divertido tenía que ser aquello, verdad

señor pelos tiesos – decía tetosa, que estaba muy alegre contando aquello -. Si, eso de

ver a los humanos por el suelo, tenía que ser muy divertido – le decía espinoso -.

Amigas vacas, nos vamos y muchas gracias por todo – decía Anita -. No hay de que

pequeñas, aquí siempre seréis bien recibidas. Seguiremos dando la vuelta – le dijo

espinoso y se marcharon -.

Espinoso: que té pasa – le preguntó Marga -. Estos vecinos que hay aquí, huelen muy

mal – dijo espinoso, que no dejaba de oler -... Quienes son- le preguntó Violeta -. No sé,

ahora lo sabremos – contesto espinoso-.

Entraron en la zahúrda y vieron que los vecinos que allí había, eran cerdos.

Buenas noches – dijo espinoso -. Buenas noches – le contesto chata, que era como se

llamaba una joven cerda, que acababa de parir a doce hambrientos lechones –. Chata

estaba tumbada y sus doce lechones dormían placidamente junto a ella. Esta con trabajo

y mucho cuidado de no pisar a ningún hijo, se incorporó, para hablar con la visita.

Estamos dando una vuelta por la granja, para conocer a los vecinos. Muy bien, yo soy

chata y estos son mis lechones. ¿Cuantos hijos?- dijo con asombro Violeta -... Nosotras

solemos tener muchos hijos. ¿En que consiste vuestra aportación, a la granja? En criar

lechones, contri más mejor. Como en criar lechones – le dijo espinoso-. En criar como

te estoy diciendo y cuando se hacen grandes, los humanos se los llevan. Luego nos

quedamos de nuevo embarazadas, parimos, los criamos y cuando se hacen grandes, lo

de siempre- decía chata, con tristeza e impotencia -. Bueno nos marchamos, que ya falta

poco para que se haga de día y nosotros, tenemos que estar en sitio húmedo. Podéis

quedaros aquí, esto está muy húmedo y el agua nunca falta. Es que tenemos ya sitio.

Como ustedes quieran. Gracias por eso. De nada.

Capitulo nº5 Un toque de racismo

Que, como va la vuelta- les dijo sombrío, que llegaba, cuando salían de la zahúrda -.

Muy bien, ya nos marchamos, pronto se hará de día y nosotras no podemos estar mucho

rato al sol – dijo Anita -. No me querrán dar una alegría esta noche- dijo sombrío -. Por

que lo dices – le preguntó espinoso -. Como dicen que se marchan. Sí, pero al gallinero

Page 13: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

-. Ya me parecía a mí, que se fuerais de la granja, como se vive bien y además sin dar

golpe como vosotros, quien se va querer ir. Espinoso al escuchar aquello, emergió las

púas y se fue para sombrío. Me tengo que marchar, que le tengo que dar el relevo a ese

patán de burlo – dijo sombrío, aligerando el paso, al ver a espinoso acercarse -... No se

lleva usted bien con burlo – dijo espinoso, para entretenerlo y clavarles una púas -.

Como el perro y el gato, como el perro y el gato – le contestó sombrío a espinoso,

alejándose casi corriendo -.

Si le pillo más cerca y no fuera por que estamos invitados en la granja, le clavaría

alguna púa a ese desgraciado – dijo espinoso muy enfadado –

Cuando estaban llegando al gallinero, estirado que ya estaba despierto, les dio los

buenos días y se puso a cantar.

Ya casi conocemos a todos los vecinos- dijo Violeta -. Si y son todos muy amables –

dijo Anita -. Menos el gato ese – dijo Marga -. Aun quedan unos pocos, mañana los

iremos a visitar – decía espinoso -.

¿Cómo están los nuevos vecinos? – preguntaba burlo, que se había incorporado a su

trabajo y pasaba por allí -. Muy bien señor burlo, hemos conocido, las gallinas, las

cabras, las ovejas, las vacas y a los cerdos -. Dijo Anita, con entusiasmo -. Caramba, si

que habéis aprovechado la noche – estamos muy contentas -. Dijo Violeta-. ¿Y no

habéis tenido problemas con sombrío, con lo que habéis andado?-. Ese gato es un

indeseable – dijo espinoso, con desprecio -. Que os ha pasado, con ese aburrido -. Que

parece que le estemos quitando algo. Si, eso de que parece que le quiten algo, es muy

suyo, pero no le hagáis caso, que esta loco - Bueno, me voy a dar una vuelta- dijo burlo

y se marchó -. Caramba con sombrío, está más loco de lo que yo me imaginaba- se iba

diciendo burlo-.

A la noche siguiente: las tres ranitas y espinoso, salieron para conocer al resto de

vecinos.

Buenas noches – dijo espinoso -. Buenas noches, le contestó una de las mulas, que

estaba despierta -. Habían llegado a la cuadra, donde había dos mulas, una burra y un

caballo.

La mula que le había contestado tenia una oreja doblada para abajo, era muy grande y le

llamaban oreja cortada, a la otra le llamaban la mulilla, por que era más joven y un poco

más pequeña.

¿Que os trae por aquí?- les preguntó oreja cortada -. Estamos recorriendo la granja, para

conoceros a todos y a lo que se dedica cada miembro de la comunidad – le contestó

Page 14: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

espinoso -. Eso está muy bien por vuestra parte, hay que conocerse, que eso ayuda a

convivir – le dijo oreja cortada, con convencimiento -. Sobre la pregunta, de que a que

nos dedicamos, os diré que nosotras somos las que hacemos el trabajo más duro de la

granja, tenemos que labrar la tierra y para poder hacer eso, nos ponen un yugo que

molesta mucho y además nos hace fuertes rozaduras – decía oreja cortada -. Y cuando

hay que llevar el carro cargado, lo tenemos que hacer nosotras también – dijo la mulilla,

que se había despertado -. Buenas noches, pensaba que estaba durmiendo -. Le dijo

espinoso -. Estaba, pero me habéis despertado – le contestó un poco molesta, por que

aun estaba cansada, del fuerte esfuerzo, del día anterior-. Buenas noches – dijo el

caballo, que también se había despertado -. Buenas noches – le contestó espinoso -.

¿Que hacéis por aquí?- preguntó arabesco, que era como se llamaba el caballo -.

Estamos conociendo a los vecinos y a lo que se dedica cada uno -. Le dijo espinoso -.

Yo soy el que lleva al dueño a casi todos lados. Mi trabajo consiste en eso, en llevarlo

encima de mi lomo a todas partes. Menos cuando hay que llevar peso, entonces lo tengo

que hacer yo – dijo ganapán, que era como se llamaba el burro, que acababa de

despertarse -.

Buenos días- dijo espinoso -. Buenos días – le contesto ganapán-.

Estamos conociendo a los vecinos y preguntando a que se dedican. Usted ya no los ha

dicho, por lo tanto no le pregunto -. Dijo espinoso-. Si mi trabajo consiste en eso, en

llevar pequeñas cargas y cuando son grandes, las llevan los amigos mulos-. Nos

tenemos que marchar – les dijo espinoso y se marcharon -.

Ya conocemos a todos los vecinos y lo que hace cada uno – decía Anita -. Todos tienen

ocupación – dijo Marga -. Es verdad, todos colaboran en que la granja funcione – decía

violeta-. Hombre, si son mis amigos los cucos – dijo sombrío, que acababa de llegar -.

Espinoso se lo quedó mirando y después de haberlo mirado fijamente unos segundos,

les dijo a las ranitas que siguieran andando. Espinoso emergió las púas y se lanzo sobre

sombrío, clavándole varias púas, este dio un grito de dolor y se marcho corriendo.

Burlo dormía cerca y al oír a sombrío, se acercó por si hacía falta su ayuda. Al llegar, se

encontró con espinoso y las tres ranitas, que caminaban hacía el gallinero. Que ha

pasado, que he sentido a sombrío, quejarse de dolor- preguntaba burlo -. Que ha llegado

tocando las narices y se ha llevado su merecido – dijo espinoso, con rabia -. Señor

burlo: usted nos podría hacer un favor- dijo Anita-. Depende de lo que sea, claro que les

puedo hacer un favor. Llevarnos a la gran charca. Eso está muy lejos – preguntó burlo -.

Por los cálculos que hemos hecho, usted nos llevaría en un par de horas. Si son un par

Page 15: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

de horas, si que puedo hacerlo. ¿Y cuando tendría que hacerlo? Cuando a usted le vaya

bien. Esta noche no puedo, tengo que madrugar. ¿Y por que os queréis marchar, es que

no estáis a gusto aquí? Si que estamos a gusto, ya lo creo que estamos, pero nos gustaría

conocer esa gran charca, de la que tanto nos han hablado -. Tener cuidado, que no es

oro, todo lo que reluce – les dijo burlo y se marchó -.

Cuando se marchó burlo- dijo Anita: hermanas, que os parece si nos marchamos, en

busca de la gran charca, aquí ese gato no nos dejará vivir y al final tendremos que irnos.

Por mí, ahora mismo nos vamos- dijo Marga -. No será mejor esperar a burlo, él nos ha

dicho que nos llevaría – dijo violeta –. Creo que tiene razón Anita, ese gato nos

amargará la existencia y al final nos tendremos que marchar -. Dijo espinoso -.

¿Entonces que hacemos? – pregunto Anita -. Nos marchamos,- dijo espinoso -.

Siguiendo a la estrella grande, cogieron de nuevo el camino.

Llevaban algo más de una hora caminando, cuando espinoso se paró de golpe. Que pasa

_ dijo Anita, que iba junto a él -. He sentido un ruido que no me gusta, debemos estar

alerta – dijo espinoso, emergiendo las espinas -. Este no se había equivocado, el ruido

que había sentido, lo hacía un hurón. Este llegó husmeando y se topo con el hocico de

espinoso. Las tres ranitas, que a la advertencia de espinoso, se habían posicionado junto

a el, al ver al movedizo hurón, empezaron a temblar de miedo. El hurón atacó a

espinoso y después de una encarnizada pelea, se marchó con varias espinas clavadas en

su cuerpo. Espinoso también había salido mal parado de la pelea (como siempre suele

pasar en las peleas) y sangraba por el hocico y por una de las patas traseras.

Capitulo nº6 No es todo como nos cuentan

Cojeando y mal herido, espinoso con sus tres amigas, emprendieron de nuevo el

peligroso camino. Tenemos que encontrar un sitio húmedo, pronto amanecerá y con los

días de calor que están haciendo, no lo soportaríamos– decía Violeta, que al no haber

estado de acuerdo en salir de la granja, de alguna manera estaba reprimiendo a sus

hermanas y a espinoso -. Debo tener mi olfato dañado, por que no huelo nada- decía

espinoso, con tristeza –

Después de dos horas caminando y cuando pensaban que no lo conseguirían, se toparon

con una charca muy grande, pero que igual que la que ellos habían dejado, se estaba

secando.

Por los cálculos que hemos hecho, debe ser está la charca, pero no tiene agua, está casi

Page 16: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

seca – dijo Anita, con tristeza -. Me parece a mí, que la charca que nunca se seca y de la

que tanto nos han hablado nuestros amigos, no existe – dijo Marga, también con tristeza

-. ¿Y que hacemos ?– dijo Violeta, con tristeza igual que sus hermanas -. No sé, no

esperaba esto. Que os parece, si nos quedamos a pasar el día y la noche que viene nos

volvemos a la granja – dijo espinoso, con aspecto cansado -. Las tres ranitas estuvieron

de acuerdo y buscaron un sitio para descansar -. Sobre la una del medio día, una culebra

los había detectado y se iba acercando silenciosamente a ellos. Espinoso, que al estar

herido y el dolor no lo dejaba dormir, se dio cuentas del peligro. Este llamó a las ranitas

y estas se pusieron detrás de él. La culebra empezó a preparar el ataque y se fue

levantando, quedando su cuerpo casi vertical. Está con rápidos movimientos de cabeza,

lanzaba violentos ataques sobre ellos. Espinoso estaba cansado y mal herido y la

serpiente con sus rápidos movimientos, le iba ganando la pelea. Este sabía que si era

vencido por la serpiente, sus tres amigas serían devoradas y eso era lo que le mantenía

luchando casi sin fuerzas.

Cuando más desesperados estaban, llegó burlo, que al no verlos en el gallinero, decidió

salir en busca de ellos. La serpiente al ver a burlo, se fue como había venido,

silenciosamente.

Gracias burlo, si no hubieras venido, no sé que nos hubiera pasado – dijo espinoso, con

voz de agradecimiento -... Estoy muy enfadado con vosotros, os dije que os traería – le

dijo burlo, reprimiéndolos -. Ya lo sé burlo, pero era tanta las ganas de conocer la gran

charca, que cuando tuvimos el percance con sombrío, decidimos emprender el camino –

dijo Anita, con voz de culpable -.

Volver a la granja, allí siempre hay comida – dijo burlo -. Es que ese sombrío, no nos

deja vivir. No le hagáis caso, la granja no es suya. Ya, pero como todos tenéis trabajo y

nosotros no, parece que queramos vivir del cuento. Eso solo lo puede pensar ese

sombrío, el resto de la comunidad no piensa eso. Después de hablar un rato, optaron por

volver a la granja.

Los cuatro se subieron encima de burlo y emprendieron el camino de regreso a la

granja. Cuando iban llegando, percibieron que algo no iba bien, había mucho alboroto y

el dueño con escopeta en la mano, salía con dos ayudantes, tras los ladrones de gallinas.

Que ha pasado- le preguntó burlo a madero -. Se han llevado una cuantas gallinas y no

han sido todas, por que el dueño se levantó y al sentir ruido. Y como no ha avisado

sombrío. El dueño acaba de lanzarle un par de tiros y le ha dicho que no quiere verle,

que no sirve para nada. Decíais que no teníais trabajo, pues ya lo tenéis, podéis ser los

Page 17: Episodio1º emigrar o morir · Web view-Le preguntaremos a nuestro amigo el erizo, que acaba de llegar y el debe saberlos – dijo Anita, que lo había visto llegar-. La noche había

GRUPO DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA. EOE ARJONA

vigilantes de la noche. Pero está sombrío. Estaba, estaba – dijo burlo, con sentimiento y

algo de alegría - .

Espinoso y las ranitas, estuvieron mucho tiempo viviendo en la granja y contribuyendo

con su trabajo, al buen desarrollo de la misma.

GUILLERMO JIMÉNEZ PAVÓN