epine

43
Benedetto Gesmundo MIR Medicina del Trabajo

Upload: benedetto-gesmundo

Post on 05-Aug-2015

100 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EPINE

Benedetto GesmundoMIR Medicina del Trabajo

Page 2: EPINE

PERCURSO DE LA CHARLA

Aspectos prácticosde la encuesta

¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?¿Quién?

Page 3: EPINE

¿Quién?

Criterios de inclusión / exclusión

Page 4: EPINE

Criterios de inclusión

Todos los pacientes ingresado en la planta antes las 8:00 horas de la mañana

que no hayan sido dados de alta en el momento de la realización de la encuesta

Page 5: EPINE

Criterios de inclusión

Pacientes ingresados antes de las 8:00 que en el momento de la encuesta estén fuera

(p.e. cirugía)

Page 6: EPINE

Criterios de exclusión

Pacientes ingresados después de las 8:00 o dado de alta antes de la encuesta

Page 7: EPINE

Criterios de exclusión

Pacientes trasladado desde o a otra unidad a partir de las 8:00

Page 8: EPINE

Criterios de exclusión

• Pacientes sometidos a observación, tratamiento o cirugía sin ingreso convencional (Hospital del día o Cirugía ambulatoria)

• Pacientes asistidos en consultas externas

• Pacientes asistidos en los servicios de Urgencias

• Pacientes en diálisis ambulatoria

Page 9: EPINE

Criterios de inclusión / exclusión

La decisión de incluir o excluir paciente se basa en la información disponible

a las 8:00 del día de la encuesta

Conclusión

Page 10: EPINE

¿Dónde?

Page 11: EPINE

Cada residente en la unidad asignadadel HJRJ

1.1 1.2 1.3 1.4

2.1 2.2 2.3 2.4

3.1 3.2 3.3 3.4

4.1 4.2 4.3 4.4

Pediatría Oftalm. UCI

Page 12: EPINE

¿Cuándo?

Page 13: EPINE

En un solo día por unidad

De cualquier día de la semana(recomendado entre martes y viernes)

De las primeras 3 semanas de Mayo

Page 14: EPINE

¿Cómo?

Page 15: EPINE

“Formulario P”

Page 16: EPINE

“Formulario P”

No No NHC1.3 12 V

x8 5

1 1 48

6 5 15

MEDGEN

MEDGEN

Page 17: EPINE

Codigos de especialidadesCIRGEN Cirugía general

CIRTOP Traumatología y Ortopedia

CIRVSC Cirugía vascular

CIRNEUR Neurocirugía

CIROTOR ORL

CIROFT Oftalmología

CIRURO Urología

UCIMED UCI Médica

UCINEO UCI neonatal

OGGIN Ginecología

OGOBS Obstetricia – Maternidad

CIROTR Otras esp. quirúrgicas

MEDGEN Medicina interna (general)

MEDGAST Gastroenterología (digestivo)

MEDONCO Oncología

MEDHEMA Hematología

MEDCARD Cardiología

MEDNEF Nefrología

MEDNEU Neurología

MEDRESP Neumología

PEDGEN Pediatría general

PSIQ Psiquiatría

MEDOTR Otras esp. Médicas

MIX Combinación de espec

Especialidad principal de la planta: > 80%Si < 80% MIX

Page 18: EPINE

“Formulario P”

Coma: Cualquier trastorno de conciencia de más de 24 horas

Ins.ren: HC o Creat > 1,7 mg/dl

Neopl: HC, en los últimos 5 años

EPOC: HC

InmDef: HC o Neutropenia < 500 n/mm3 Leucemias linfaticas, Linfomas, SIDA (VIH+ con CD4 < 200)

Neutrop: Neutrófilos < 1000 n/mm3

Cirrosis: HC

Hipoalb: Albumina < 30 g/l

Úlcera p: Presencia / Ausencia

Factores de riesgos intrínseco

Page 19: EPINE

Puntuación de McCabe

Es una clasificación de la gravedad de la situación médica basal del paciente

Page 20: EPINE

“Formulario P”

NO FATAL

(supervivencia > 5 años)

Diabetes

Cáncer

Trastornos inflamatorios

Enferm. Gastrointestinales cr.

Infecciones (VIH, VHC, VHB)

Mayoría de las enfermedades…

Puntuación de McCabe

Es una clasificación de la gravedad de la situación médica basal del paciente

TARDÍAMENTE FATAL

(supervivencia 1 - 4 años)

Leucemias crónicas, mielomas

Cáncer metastático

Enferm. renales en fase final

Enferm. de la motoneurona

Enferm. de Alzheimer / Demenc.

Diabetes con amputación

RÁPIDAMENTE FATAL

(supervivencia < 1 años)

Patología hematológica maligna

Fallo cardiaco (FE<25%)

Enferm. Hepática en fase final

Fallo multiorgánico

Enferm. pulmonar cor pulmonar

Page 21: EPINE

“Formulario P”Realización de una intervención quirúrgica en el presente ingreso

Procedimiento quirúrgico

CIE9-MC

Anotarse sólo uno

Si en la HC o HQ no consta poner el nombre de la

intervención

Clasificación ASA

Ver HQ (Anestesista)

1. Saludable

2. Enferm. Sistémica leve

3. Enferm. Sistémica severa

4. Enferm. Sistémica severa con peligro de muerte

5. Moribundo

6. Muerte declarada

Duración real en minutos

Ver HQ

Sin redondear

Grado de Contaminación

Ver HQ

1. Limpia: No penetra en tracto respiratorio, digestivo, genitourinario, ni tejido infectados

2. Limpia-contaminada: Con penetración en los tractos anteriores

3. Contaminada: Heridas abiertas accidentales recientes

4. Sucia o infectada: Heridas abiertas no recientes con tejido desvitalizado

Page 22: EPINE

“Formulario P”Catéteres y intubación

en la fecha de la encuesta

Hay que verlo

Page 23: EPINE

“Formulario P”Uso de antimicrobianos

Nombre del principio activo

Ej. Amoxicilina Clavulanico

Vía

P: Parenteral

O: Oral

R: Rectal

I: Inhalatoria

TRATAMIENTOIC: Infección comunitariaIL: Inf. Adq. en c. larga estanciaIN: Infección Nosocomial

PROFILAXISPM: Profilaxis médicaQ1: Profilaxis quirúrgica: 1 dosisQ2: Profilaxis quirúrgica: 1 díaQ3: Profilaxis quirúrgica: > 1 día

OTRA INDICACIÓNOI: Otra indicaciónID: Indicación DesconocidaNV: I.D. No verificada

SI/NO

en la HC

TABLA 3.3(Manual de Códigos)

Page 24: EPINE

TABLA 3.3(Manual de Códigos)

Lista de diagnósticos según el lugar anatómico

de uso del antimicrobiano.

Si la indicación de uso del antimicrobiano es

diferente del tratamiento o no se usa para el

tratamiento, se anotará NA

Page 25: EPINE

EJEMPLO

Ciprofloxacino O IC VUBJ SI

Vancomicina P Q1 NA SI

“Formulario P”

Page 26: EPINE

“Formulario P”Infecciones activas

Page 27: EPINE

Definición Infección activa

• Signos o síntomas el día de la encuesta

• Signos o síntomas en días anteriores pero sigue con tto

Definición de Infección Nosocomial

• Inicio signos o síntomas a partir del 3º día del ingreso

• Ingreso con infección activa pero dado de alta de un hospital de agudos en los 2 días previo al ingreso

• Ingreso con infección activa del lugar de la Intervención Quirúrgica

• Ingreso con infección por Clostridium difficile en un periodo de 28 días desde un alta hospitalaria

• Paciente con infección activa tras recibir dispositivo invasivo

Page 28: EPINE

Localización de cada infección activa

TABLA 4.1(Manual de Códigos)

Page 29: EPINE

Tipo de infección activa

1) Nosocomial adquirida en el mismo hospital

2) Nosocomial adquirida en otro hospital de agudos

3) Otro origen o desconocida

4) Comunitaria

Page 30: EPINE

Infección activa presente al ingreso

1) Nosocomial adquirida en el mismo hospital

2) Nosocomial adquirida en otro hospital de agudos

3) Otro origen o desconocida

4) Comunitaria

Sólo para infecciones de tipo 1, 2, 3

Si es “No” hay que poner la fecha

Page 31: EPINE

Fecha de la aparición de los primeros signos y sintomas

En infección NO presente al ingreso

No se pone fecha si la infección es presente en el momento de la

admisión

Page 32: EPINE

Infección asociada a dispositivo

Para infecciones nosocomiales(Tipo 1, 2, 3)

Especificar sólo para:

• Neumonía (NEU)

• Bacteriemia (BCM, NEO-BCM)

• Infección Tracto Urinario (ITU)

Page 33: EPINE

Origen de la Bacteriemia confirmada en laboratorio

Campo obligatorio para BCM(Bacteriemia confirmada en laboratorio)Tanto Nosocomial como Comunitaria

TABLA 4.2(Manual de Códigos)

Page 34: EPINE

Microorganismo

Resultado microbiológicodisponible en la fecha de la encuesta

No esperar a tener los resultados

Especificar el microorganismo:Ej. Pseudomonas Aeruginosa

Page 35: EPINE

Marcadores de resistencia antimicrobiana

Resultado microbiológico

disponible en la fecha de la encuesta

No esperar a tener los resultados

Ej: Enterococcus resistente a glicopéptidos 1 (Gly-R)

TABLA 5.2(Manual de Códigos)

Page 36: EPINE

EJEMPLO 1

NEU1Neumonía: criterios clínicos + cultivo cuantitativo positivo de una muestra mínimamente contaminada del tracto respiratorio inferior

1x

14 05 2015

x

STAAUR 0

Infección Nosocomial adquirida en el mismo hospital

Fecha distinta a la de ingreso

Staphylococcus Aureus sensible a Meticilina

Page 37: EPINE

EJEMPLO 2

GI-GEGastroenteritis (excepto la infección por Clostridium difficile)

4x

ENCFAE 9

Infección Comunitaria

Enterococcus Faecalis resistencia desconocida

Sin fecha

Page 38: EPINE

EJEMPLO 3

IAC2-CVCInfección general o sistémica asociada a CVC,sin hemocultivo positivo

2x

x

NA

Infección Nosocomial adquirida en otro hospital de agudos

Sin fecha

Resultado no disponible en el momento de la encuesta

C-CVCAsociación clínica a catéter vascular central (p.e. los síntomas mejoran en las 48 horas siguientes a la retirada del catéter)

Microorganismo no identificado NONID No se ha realizado cultivo u otra prueba de laboratorio NOEXA Resultado negativo en el cultivo u otra prueba de laboratorio STERI Resultado no disponible o perdido NA

Page 39: EPINE

ALGORITMO DE ACTUACIÓN

Page 40: EPINE

Sacar la lista de todoslos pacientes ingresados

en la unidad asignada(Listado de enfermería)

Preparar los Formularios P con• NHC• Planta / Unidad, Ubicación• Especialidad de la planta• Sexo• Fecha de nacimiento• Fecha de ingreso• Fecha del estudio• Especialidad del Médico

Desplazarse por la planta• Presentarse al responsable

(supervisor de enfermería)• Observar cada paciente

(Presencia de dispositivos)

Examinar toda la información disponible en el DAE, Notas de enfermería,Hoja de tratamiento, Hoja de constantes (Tº), Pruebas en CliNet

¿Tiene antimicrobianos? ¿Tiene alguna infección?

Sacar la lista de todoslos pacientes ingresados

en la unidad asignada(Listado de enfermería)

Preparar los Formularios P con• NHC• Planta / Unidad, Ubicación• Especialidad de la planta• Sexo• Fecha de nacimiento• Fecha de ingreso• Fecha del estudio• Especialidad del Médico

Desplazarse por la planta• Presentarse al responsable

(supervisor de enfermería)• Observar cada paciente

(Presencia de dispositivos)

NO: Anotarlo

Page 41: EPINE

Examinar toda la información disponible en el DAE, Notas de enfermería,Hoja de tratamiento, Hoja de constantes (Tº), Pruebas en CliNet

¿Tiene antimicrobianos? ¿Tiene alguna infección?

NO: Anotarlo

SI: Recoger la información

Información no clara:Pedir INDICACIÓN del Tto

a los médicos y/o enfermeros

Información no clara:Pedir Signos y Síntomas

a los médicos y/o enfermeros

Entregar los formulario enMedicina Preventiva

Page 42: EPINE

Recursos e informaciónhttp://hws.vhebron.net/epine/

(Buscar en Google: web epine)