epilepsia

10
NEUROLOGIA EPILEPSIA

Upload: fam-lopez-aleman

Post on 08-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MTCH

TRANSCRIPT

EPILEPSIA

NEUROLOGIAEPILEPSIA

EPILEPSIADefinicin:La epilepsia es una enfermedad crnica caracterizada por uno o varios trastornos neurolgicos que deja una predisposicin en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suele dar lugar a consecuencias neurobiolgicas, cognitivas y psicolgicas.

Traumatismo craneales EPILEPSIA Secuelas de meningitis CAUSA Tumores Gentico

Epilepsia Idioptica.- cuando no hay una causa gentica o traumtica.

Antec. Pers. y familiares para Dx a un EEG px epilptico Imagenologa afecta animales domsticosLos trastornos convulsivos son alteraciones peridicas de la actividad elctrica cerebral que se derivan en algn grado de una disfuncin transitoria del cerebro.

fiebre alta trastornos metablicos (Ca, Mg, vB6 Na glucosa) causas convulsiones Idiopticasconvulsiones stres fsico, emocional o insomnio (provocadas) sonidos repetitivos, luces centellantes, videojuego tocar ciertas partes del cuerpo (epilepsia refleja)

El 20 % de las personas con trastornos convulsivos , las crisis son precedidas por: sensaciones visuales, olfativas, gustativas o por un fuerte presentimiento de que la crisis est a punto de empezar.

Casi todas las convulsiones son relativamente breves y duran unos segundos o minutos (2 y 5 min.)Cuando concluye manifiesta: dolor de cabeza, cansancio muscular, sensaciones raras, confusin, fatiga extrema (estado postictal)Debilidad de un lado del cuerpo que dura ms que la convulsin (parlisis de Todd) En general los px. con trastornos convulsivos tienen un aspecto y un comportamiento normal entre las crisis y pueden llevar una vida normal.

Sintomas Segn rea del Cerebro:Lbulo temporal.- rea que controla el olfato (localizado en lo ms profundo del lbulo), la persona puede sentir un olor placentero o desagradable muy intenso.

Lbulo temporal (otra zona).- la persona puede experimentar una sensacin de dj vu, en la que un sitio desconocido parece familiar.

Lbulo frontal.- las personas pueden ser incapaz de hablar.

Grandes extensiones.- pueden causar una convulsin (sacudidas y espasmos de los msculos y en general de todo el cuerpo.

Otros son: entumecimiento u hormigueo de un sitio especifico del cuerpo, crisis breves de alteracin de la conciencia (somnolencia), prdida de la conciencia, confusin y prdida de la fuerza muscular o del control de la vegiga. CLASIFICACION DE LAS CRISIS CONVULSIVAS Tnico-Clnico Tnica con alteracin slo en la conciencia 1.- Crisis Clnicas con automatismoGeneralizadas De Ausencia ----- con componente clnico Mioclnicas con componente tnico Atnicas con componente atnico con componente autonmicoCLASIFICACION DE LAS CRISIS CONVULSIVAS 2.- Crisis Parciales: Simples Sin marchaMotoras--- Con marcha (jacksoniana)VersivasPosturalesFonatorias Sin marchaAfsicas ---- Sensitivas Con marcha (jacksoniana)

CLASIFICACION DE LAS CRISIS CONVULSIVAS Sensoriales Visuales Auditivas Vertiginosas Gustativas Olfatorias

Autonmicas (incluyendo epigastralgia, sudoracin, palidez, midriasis).Psquicas:DisfcicasDismnsicasCognitivasAfectivasIlucionesAlucinaciones estructuradas (msica, escenas)

CLASIFICACION DE LAS CRISIS CONVULSIVASb. Complejas:Crisis parcial simple con evolucin a crisis parcial compleja.Con generalizacin secundaria:Crisis parcial simple con generalizacin a crisis tnica-clnica.Crisis parcial compleja con generalizacin a crisis tnica-clnica.Crisis parcial simple que evoluciona hacia parcial compleja y luego tnica-clnica generalizada.3.- Crisis no clasificableCrisis del recin nacido (pedaleo, apnea).Crisis en donde la falta de historia clnica no permite clasificarlas como parciales o generalizadas. Convulsiones Parciales Simples Simples.- descargas elctricas se inician en un rea pequea del cerebro y permanecen limitadas a esa zona, ej. Si esta involucrada la zona del cerebro que controla los movimientos del brazo derecho (el lbulo frontal izquierdo), esta extremidad puede temblar y sacudirse.

Conv. Jacksonianas.- los movimientos anormales pueden comenzar en una mano o en un pie y luego subir por la extremidad en la medida que la actividad electrica se extiende por el cerebro, la persona esta completamente conciente.Conv. Parciales complejas (psicomotoras).- se inicia, en general, con aura que dura de 1 a 2 min , pierde el contacto con su entorno, tienen la mirada fija, mueven brazos y piernas de forma extraa, emiten sonidos ininteligibles, no comprenden y se resisten a recibir ayuda. Otros son capaces de conversar pero su contenido es pobre (puede durar varios min).

Epilepsia parcial continua.- se produce en raras ocasiones y que suele afectar a una mano o a la cara. Dura pocos seg. o min. Y los episodios duran das o aos. Son el resultado de lesiones como cicatrices por un accidente cerebrovascular en los adultos o por la inflamacin del cerebro, como encefalitis o sarampin en los nios.