epi

24

Upload: debnana

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Epi

TRANSCRIPT

Page 1: Epi
Page 2: Epi

Las infecciones pelvianas son importantesLas infecciones pelvianas son importantesporque pueden :porque pueden :

• DISMINUIR LA CAPACIDAD REPRODUCTIVADISMINUIR LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA

• PROVOCAR ESTERILIDADPROVOCAR ESTERILIDAD

• COMPROMETER LA VIDACOMPROMETER LA VIDA

PRESENTAALTA MORBILIDADALTA MORBILIDAD

BAJA MORTALIDADBAJA MORTALIDAD

Page 3: Epi

Definición :Definición :

• CUADROS AGUDOS Y CRÓNICOSCUADROS AGUDOS Y CRÓNICOS

• SALPINGITIS INESPECÍFICASSALPINGITIS INESPECÍFICAS

• ENFERMEDADES DEL PARAMETRIOENFERMEDADES DEL PARAMETRIO Y PERITONEO PELVIANOY PERITONEO PELVIANO

E.P.I. es sinónimo de “salpingitis”E.P.I. es sinónimo de “salpingitis”

Page 4: Epi

Incluye desdeIncluye desde : :

CUADROS NO COMPLICADOSCUADROS NO COMPLICADOS HASTA SEPTICEMIASHASTA SEPTICEMIAS

Dependiendo de :Dependiendo de :

• AGRESIVIDAD DEL GERMEN PATÓGENOAGRESIVIDAD DEL GERMEN PATÓGENO

• EXTENSIÓN DEL PROCESOEXTENSIÓN DEL PROCESO

• ESTADO INMUNITARIO DE LA PACIENTEESTADO INMUNITARIO DE LA PACIENTE

Page 5: Epi

SecuelasSecuelas

• GENITALESGENITALES

• EXTRAGENITALESEXTRAGENITALES

• INFERTILIDADINFERTILIDAD

• ESTERILIDADESTERILIDAD

• ALGIAS PELVIANASALGIAS PELVIANAS

PERIHEPATITISPERIHEPATITIS(S. de Fitz-Hughes-Curtis)(S. de Fitz-Hughes-Curtis)

Page 6: Epi

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

Dificultades Dificultades identificación del procesoidentificación del procesoconsultas privadasconsultas privadasmanifestaciones tardíasmanifestaciones tardías

• Mayor incidencia en edad reproductivaMayor incidencia en edad reproductiva

• Mayor incidencia en mujeres menores de 25 añosMayor incidencia en mujeres menores de 25 años

• Deja un 15- 50 % de infertilidadDeja un 15- 50 % de infertilidad

• Deja un 20 % de esterilidadDeja un 20 % de esterilidad

• Aumenta 6 - !0 veces la posibilidad de E. EctópicoAumenta 6 - !0 veces la posibilidad de E. Ectópico

• Aumenta un 38 % la posibilidad de A.T.O.Aumenta un 38 % la posibilidad de A.T.O.

Page 7: Epi

Mayor frecuencia en la mujer jovenMayor frecuencia en la mujer joven

• FALTA DE RESPUESTA INMUNOLÓGICA FALTA DE RESPUESTA INMUNOLÓGICA • ECTOPÍA CERVICAL FISIOLÓGICAECTOPÍA CERVICAL FISIOLÓGICA

Factores de riesgo topográficosFactores de riesgo topográficos

• COMUNICACIÓN AL EXT. DECOMUNICACIÓN AL EXT. DE CAVIDAD PERITONEALCAVIDAD PERITONEAL• VECINDAD CON EL RECTOVECINDAD CON EL RECTO• CERCANÍA CON EL APARATO DIGESTIVOCERCANÍA CON EL APARATO DIGESTIVO

Page 8: Epi
Page 9: Epi

Factores de riesgoFactores de riesgo

• E.T.S.E.T.S.• D.I.U.D.I.U.• PAREJAS MÚLTIPLESPAREJAS MÚLTIPLES• MENSTRUACIÓNMENSTRUACIÓN• PARTOPARTO• ABORTOABORTO• PUERPERIOPUERPERIO• COITOCOITO• A.C.O. QUE NO PROTEJAN E.T.S.A.C.O. QUE NO PROTEJAN E.T.S.• MANIOBRAS GINECO-OBSTÉTRICASMANIOBRAS GINECO-OBSTÉTRICAS

Page 10: Epi

Factores de incrementoFactores de incremento

• I. R. S.I. R. S.

• ESCASA PREVENCIÓNESCASA PREVENCIÓN

• ABANDONO DE TRATAMIENTOSABANDONO DE TRATAMIENTOS

• INTERCAMBIO GEOGRÁFICOINTERCAMBIO GEOGRÁFICO

Page 11: Epi

Mecanismos de defensa naturalesMecanismos de defensa naturales

• SISTÉMICOSSISTÉMICOS

• LOCALESLOCALES

• Labios < (coaptación del introito)Labios < (coaptación del introito)• Ph vaginalPh vaginal• Moco cervicalMoco cervical• Esfínter de HoralecEsfínter de Horalec

Page 12: Epi

EtiologíaEtiología

• El T.G.I. Está colonizado por bacteriasEl T.G.I. Está colonizado por bacterias• Algunas potencialmente patógenasAlgunas potencialmente patógenas• Su ascenso al útero y oviductos produce : Su ascenso al útero y oviductos produce :

InfecciónInfecciónsecuela anatómicasecuela anatómica

• E.T.S.E.T.S.• Maniobras gineco-obstétricasManiobras gineco-obstétricas

Page 13: Epi
Page 14: Epi
Page 15: Epi

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

• PRIMARIAPRIMARIA

•SECUNDARIASECUNDARIA

AG. EXÓGENOS AG. EXÓGENOS

AG. ENDÓGENOSAG. ENDÓGENOS

E.T.SE.T.SManiobras gineco-obstétricasManiobras gineco-obstétricasD.I.U., etc.D.I.U., etc.

Ascenso de flora perianalAscenso de flora perianal

Por diseminación de procesos vecinos :Por diseminación de procesos vecinos :

• sigmoiditissigmoiditis• apexapex• diverticulitis, etc.diverticulitis, etc.

Page 16: Epi

FisiopatologíaFisiopatología

Ascenso de gérmenes al oviductoAscenso de gérmenes al oviducto

PIOSALPINXPIOSALPINXABCESO TUBO-OVÁRICOABCESO TUBO-OVÁRICOPELVIPERITONITISPELVIPERITONITISPERITONITISPERITONITISPERIHEPATITISPERIHEPATITIS

Page 17: Epi

BacteriologíaBacteriología• gonococogonococo• clamydiaclamydia• mycoplasmamycoplasma• ureoplasmaureoplasma

• bacterias aerobias y anaerobiasbacterias aerobias y anaerobias• gardnerellasgardnerellas• estreptococosestreptococos• T.B.C.T.B.C.

•anaerobiosanaerobios

• PeptococosPeptococos• peptoestreptococospeptoestreptococos• bacteroidesbacteroides• clostriduimclostriduim

Por lo gral. es flora mixta Por lo gral. es flora mixta •aerobios y anaerobiosaerobios y anaerobios•escherichia coliescherichia coli•bacteroides fragilisbacteroides fragilis•peptococos y peptoestreptococospeptococos y peptoestreptococos•clamydias y mycoplasmaclamydias y mycoplasma

• A.T.O.A.T.O.

Page 18: Epi

ClínicaClínicaVaría desde cuadros inespecíficos a severosVaría desde cuadros inespecíficos a severoscon reacción peritonealcon reacción peritoneal

• DOLOR ABDÓMINOPELVIANODOLOR ABDÓMINOPELVIANO• SIGNOS DE INFECCIÓN GENITALSIGNOS DE INFECCIÓN GENITAL• ANEXOS AUMENTADOSANEXOS AUMENTADOS

•LEUCORREALEUCORREA•METRORRAGIAMETRORRAGIA•DISPAREUNIADISPAREUNIA•FETIDEZ VAGINALFETIDEZ VAGINAL

• POLAQUIURIAPOLAQUIURIA• DISURIADISURIA

•ALT. RITMO INTESTALT. RITMO INTEST•NÁUSEASNÁUSEAS•VÓMITOSVÓMITOS

Examen ginecológicoExamen ginecológico•Dolor a la movilización de Dolor a la movilización de cuello, útero y anexoscuello, útero y anexos

•Anexos aumentadosAnexos aumentados

Page 19: Epi

Diagnóstico

• CLÍNICACLÍNICA

• LABORATORIOLABORATORIO

• BACTERIOLOGÍA ENDOCERVICALBACTERIOLOGÍA ENDOCERVICAL

• ECOGRAFÍA TRANSVAGINALECOGRAFÍA TRANSVAGINAL

• LAPAROSCOPÍALAPAROSCOPÍA

• CULDOCENTESIS (en revisiónCULDOCENTESIS (en revisión))

Page 20: Epi

Diagnósticos diferenciales

• EMBARAZO ECTÓPICOEMBARAZO ECTÓPICO

• ENDOMETROSIS PELVIANAENDOMETROSIS PELVIANA

• APEX , ETC.APEX , ETC.

Page 21: Epi

•Tratamiento Tratamiento

• AMBULATORIOAMBULATORIO

• INTERNACIÓNINTERNACIÓN

CLÍNICOCLÍNICO

QUIRÚRGICOQUIRÚRGICO

LAPAROTOMÍALAPAROTOMÍA

SALPINGECTOMÍASALPINGECTOMÍA

ANEXECTOMÍAANEXECTOMÍA

Page 22: Epi

•Tratamiento Tratamiento

• AMBULATORIOAMBULATORIOEMPÍRICOEMPÍRICO

Cefalosporinas de 3a. G.Cefalosporinas de 3a. G.

CEFOXITINA 2 gr.. (Cefurox) IM oCEFOXITINA 2 gr.. (Cefurox) IM o CEFTRIAXONA 2 gr.(Acantex) IMCEFTRIAXONA 2 gr.(Acantex) IM• + PROBENECID 1gr. V.O.+ PROBENECID 1gr. V.O.

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOTetraciclinasTetraciclinas

DOXICICLINA 100 mg. (Vibramicina)c/12 hs.DOXICICLINA 100 mg. (Vibramicina)c/12 hs. VO- 14 díasVO- 14 días

ATAQUEATAQUE

Page 23: Epi

• AMBULATORIOAMBULATORIO

•Tratamiento Tratamiento

ALTERNATIVASALTERNATIVAS

• METRONIDAZOL 500 mg. c/12 hs V.O.METRONIDAZOL 500 mg. c/12 hs V.O.• OFLOXACINA 400 mg. C/12 hs. V.O.- IMOFLOXACINA 400 mg. C/12 hs. V.O.- IM• CLINDAMICINACLINDAMICINA 300 mg. c/6 hs V.O. 300 mg. c/6 hs V.O.

ataqueataque

mantenimientomantenimiento

TetraciclinasTetraciclinas

•MINOCICLINA (Minocin)100 mg. c/12 hs. VO- 14 díasMINOCICLINA (Minocin)100 mg. c/12 hs. VO- 14 días•ROXITROMICINA (Herem, Rulid) 300 mg. /día VO. “ROXITROMICINA (Herem, Rulid) 300 mg. /día VO. “

Page 24: Epi

•Tratamiento Tratamiento

• INTERNACIÓNINTERNACIÓN

•CEFOXITINA 2 gr EV c/ 6 hs.CEFOXITINA 2 gr EV c/ 6 hs.•CEFTRIAXONA 2 gr EV c/ 6 hs.CEFTRIAXONA 2 gr EV c/ 6 hs.•AMPICILINA-SULBACTAM 2 gr. EV c/6 hs.AMPICILINA-SULBACTAM 2 gr. EV c/6 hs.•METRONIDAZOL 500 mg EV c/12 hsMETRONIDAZOL 500 mg EV c/12 hs alternativasalternativas

•CLINDAMICINA 900mg. EV c/8 hs. +CLINDAMICINA 900mg. EV c/8 hs. + GENTAMINA 2 mg./kg. O dosis única 5 mg./kg.GENTAMINA 2 mg./kg. O dosis única 5 mg./kg.•AMPICILINA-GENTAMINA-METRONIDAZOLAMPICILINA-GENTAMINA-METRONIDAZOL

SIEMPRE SEGUIDO POR TETRACICLINAS VO. POR 14 DÍASSIEMPRE SEGUIDO POR TETRACICLINAS VO. POR 14 DÍAS