~epertorio de autores 6spañoles

19
de Autores 6spañoles de 6s'piritualidad (*) P. JOSÉ M.a DE LA CRUZ O. C. D. JESUITAS (SIGLOS XVI-XIX) FUENTES BACKER-SOMMERVOGEL : URIARTE-LECINA: MIGUEL CASCÓN: «Bibliotheque de la Compagnie ele J ésus» (Bru- xelles-Paris, 1932), 11 vol. «Biblioteca ele escritores de la COllJ,pañia de Je- süs pertenecientes a la antigua asistencia de España desde sus orígenes hasta el año 1773 ... » (Madrid, 1925), 5 vol. «Obras maestras espirituales de los jesuitas es- pañoles)) (1924). AUTORES 201. SAN IGNACIO DE LOYOLA: «Ejercicios espirituales)) (París, 1534). «Cartas e instrucciones)). «Diversas reglas espirituales)). 202. SAN FRANCISCO DE JAVIER (t 1552): «Cartas espirituales». 203. SAN FRANCISCO DE BORJA (t 1572): «Instrucción para el buen gobierno ele un señor en sus estados». «Ejercicio ele las tres potencias del altna)). (0) Véase REVISTA DE ESPIRITUALIDAD, 14 (1955), págs. 53-7Q. Vol. 14 (1955) REVISTA DE ESPIRITUALIDAD, págs. 385-403 5

Upload: others

Post on 02-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

~epertorio de Autores 6spañoles

de 6s'piritualidad (*)

P. JOSÉ M.a DE LA CRUZ O. C. D.

JESUITAS (SIGLOS XVI-XIX)

FUENTES

BACKER-SOMMERVOGEL :

URIARTE-LECINA:

MIGUEL CASCÓN:

«Bibliotheque de la Compagnie ele J ésus» (Bru­xelles-Paris, 1932), 11 vol.

«Biblioteca ele escritores de la COllJ,pañia de Je­süs pertenecientes a la antigua asistencia de España desde sus orígenes hasta el año 1773 ... » (Madrid, 1925), 5 vol.

«Obras maestras espirituales de los jesuitas es­pañoles)) (1924).

AUTORES

201. SAN IGNACIO DE LOYOLA:

«Ejercicios espirituales)) (París, 1534). «Cartas e instrucciones)). «Diversas reglas espirituales)).

202. SAN FRANCISCO DE JAVIER (t 1552): «Cartas espirituales».

203. SAN FRANCISCO DE BORJA (t 1572): «Instrucción para el buen gobierno ele un señor

en sus estados». «Ejercicio ele las tres potencias del altna)).

(0) Véase REVISTA DE ESPIRITUALIDAD, 14 (1955), págs. 53-7Q.

Vol. 14 (1955) REVISTA DE ESPIRITUALIDAD, págs. 385-403 5

JOSÉ M. a DE LA cnuz 2'

«Exposición sobre los Trenos Q lamentaciones de Jeremías»,

«Ejercicio continuo que cualquier cristiano debe hacer cada día para con gusto amar y servir a Dios».

«Avisos espirituales». «Ejercicio para buscar la presencia de Dios)), «Breve tratado de la confusión» (sic). «Consideraciones para venir en propio conocí-o

miento». «Espejo de bien vivir».

204. JUAN POLANCO (+ 1577): «De hu.militate». «>De modo orandill. «Industriae ad vitam secundum, triplicem cona-o

tum)). 205. JERÓNIMO NADAL (i" 1580):

«DirectoriullJ, de ejercicios espirituales». «Obras ascéticas».

206. DIEGO MIRÓN (i" 1590): «Directorio para ejercicios espirituales)).

207. GIL GONz.4LEZ DÁVILA (i" 1596): «Pláticas sobre las reglas de la Compañía».

2ú8. ALFONSO SALMERÓN:

«Oratio de vera praelatormu forma» (1547). 209. DIEGO LAÍNEZ:

«De tribulatiQne». «Tmtado ele la obeclienciml (1565).

210. BALTASAR ALVAREZ (i- 1580): «AvÍsos espirituales para juntar virtud con le­

tras». «PIMicas y exposición de las reglas generales

de la Compañíml. «Tractatus ele modo et ratione loquendi ele re­

bus spiritualibus». 211. GASPAR FERNÁNDEZ:

«De statu eí officio cardinaliuni)) (1575). 212. ANTONIO CORDESES:

«De la mortificación».

3. Rl~PERTORIO DE AUTOHES ESPAÑOLES DE ESPIRITUALIDAD 387

«De la oradón» (1601). «Tractatus de tribus "lis» (1601). «Itinerarium perfectionis christianae» (Floren­

cia, 1575). 213. ALFONSO DE PISA:

«De abstinencia y continencia» (Colonia, 1579). 214. F. DE RIBERA:

«In Cantica CanticOn1l11 commentariU111» (1579). 215. ALFONSO DEZA:

«De la OraClOl1 menta!» (1579). 216. NICOL1\S DE BOBADILLA:

«De discretione spiritus» (1586 ?). «De Eucharistiae frecuentatione» (1587 ?). «Speculul11 cOl1scientiae christianae» (1587 7).

217. FRANCISCO ARIAS:

«Aprovechamiento espiritual» (Valencia, 1588)" «De la imitación de CristO» (1602). « De la imitación ele Nuestra Señora» (Valencia,

1588). 218. PEDRO RIBADENEYRA:

«Tratado de la religión y virtudes que debe te­ner el príncipe cristiano» (1595).

«Tratado de la triblllacióJ1) (1589). 219. MARTíN DE FUNES :

«De vitiis et peccatis» (1589). «SpecllI:um l11orale» (Constanza, 1598). «NIethodus practica uteneli libro Kempis».

220. FRANCISCO ANTONIO:

«Avisos para soldados» (1590). 221. GASPAR ASTETE:

«Instrucción y guía de la juventud cristiana» (Burgos, 1592).

«Del estado de las viudas y doncellas» (Burgos, 1597).

«Del estado de religió]1) (Valladolid, 1603). «Del gobierno de la familia» (Valladolid, 1598).

222. PEDRO Sl\NCIlEZ:

«Libro del reino de Dios y elel camino por do se alcanza» (Madrid, 1594).

388 .lOSÉ :\1." DE LA CHUZ 4

223. JUAN DE TORRES:

((FilOsofía moral ele príncipes para su buena crianza y gobierno y para personas de todos los estados)) (Burgos, 1596).

224. ANTONIO DE TORRES:

((.Manual del cristiano)) (Zaragoza, 1598). 225. CIUSTÓBAL I LÓPEZ :

((El pobrecito pecador)) (lVladrid, 1599). 226. ANTONIO ARIAS:

«De instructione sacerdotis)) (1600). 227. JUAN BAUTISTA SEGURA:

228. PLAZA:

((Tratado de la obediencia)) (Madrid, 1600). ((Tratado de la humildad)).

«(Tratado ele la imitación ele CristÜ)) (1602). 229. ANTONIO ESCOBAl,:

«In Canticum commentarillm)) (1604). 230. JUAN MARIANA (t 1624):

«De l110rte et inmortalitate)). 231. JVfELCI-IOR VILLANUEVA:

«De la oración mentab) (1608). 232. PABLO JOSl~ DE ARIUAGA:

233. LUIS FERRER:

«(Directorio espiritual)) (Sevilla, 1608).

(Tratado de la oracióJ1)) (Madrid, 1608). (Devoción del acto ele contrició!1)) (1614).

234. DIEGO ALVAREZ DE PAZ:

((De vita spirituali)) (Lyon, 1608). «De virtutum adeptione)) (1615). ((De humilitate virtut1ll11. fundamento)) (1619). «De inquisitione pacis sive de studio orationis»

(1617).

235. FRANCISCO Su.ümz:

((De religione, ele oratione, de statu religioso ... »

(JVlaguncia, 1609). 236. ALONSO RODRÍGUEZ:

((Ejercicios de perfección y virtudes cristianas» (Sevilla, 1609).

((Tratado ele la conform,idad con la voluntad ele

5 REPERTORIO DE AUTORES ESPAÑOLES DE ESPIRITUALIDAD 389

Dios» (Tarragona, 1680). 237. LUIS DE LA PYENTE:

«Guía espiritua)¡) (V;:¡lladolicl, 1609). «La perfección del cristiano en todos sus esta­

dos)) (Valladolid, 1612). «Exposición mística al Cantar de los Cantares))

(Colonia, 1622). ((Avisos espirituales» (Sevilla, 1671). «Tesoro escondido en las enfermedades» (Sevi­

lla, 1672).

238. FRANCISCO LAR ATA :

((Cuatro puntos en que se recoge 10 más útil y agradable a Dios de la oracióJ1)) (lVladrid, 1610).

239. SAN ALONSO RODRÍGUEZ (+ 1617): ((Opúsculos espirituales)).

240. TOi\JAs VILLACASTÍN:

«Manual para la oración mental)) (1612).

241. FRANCISCO ESCRIVA:

«Discurso de los estados» (Roma, 1613). 242. JUAN FERHER :

«lVIemoriale al i q u o t tractatuum spiritualium) (1613).

2;13. PEDRO DE GuzlvrAN:

«Bienes del honesto trabajo y males de la ocio­sidad» (Madrid, 1614).

244. JERÓNIMO MARTÍNEZ RIPALDA:

«Suave coloquio entre Dios y el pecador» (Ma­eh-id, 1614).

245. JUAN ALDERETE:

«La religiosa disciplina» (Sevilla, 1615).

246. NICOL.\S DE ARNAYA :

«Conferencias espirituales)) (Sevilla, 1617).

247. P. DÍAZ:

«Puntos ele la oración» (1618).

~48. FRANCISCO PJ~REZ NÁJERA:

«Desengaños elel alma y memoriales divinos para todos los estados» ('Valladolid, 1619).

3HO JosJi; M." DE LA CRUZ 6

249. EUSEBIO NIEREMBERG: «Sapientia mysticél)), (1619). «De la afición y amor él Jeslts y a Marié\») (1630). «Vida divina y camino real para la perfección»

(1633). «Aprecio de la gracia)) (1638). «De la cQnstancia en la virtud)) (1647). «Tratado sobre el Cantar de los Cantares)). «Avisos espirituales)) (1644). «Diferencia entre lo temporal y 10 eterno)).

250. FRANCISCO DE CASTRO:

«Bienes del honesto trabajo)) (1623). «Reformación del pecador y del virtuoso)) (1628).

251. DIEGO IVIARTÍNEZ:

«De la oración)) (1624). 252. J. PÉREZ:

«Consejos l1wrales)) (1626). 253. LUIS DE LA PALMA:

«Cami.no espiritual)) (Alcalá, 1626). «Práctica y breve declaración del camino espi­

rituab) (Madrid, 1629). «Tractatus aliqui de examine conscientiae)) (Am­

beres, 1700). 254. GABRIEL CASTILLA:

«Lucubrationes in Canticum Canticorum)) (1627).

255. FRANCISCO RODRÍGUEZ.: «De christiani officio)) (1627).

256. FRANCISCO AGUADO:

«<Del religioso perfecto)) (1629). «Cristiano sabio)) (1635).

257. ANTONIO MARTÍNEZ (pseudónimo ele Carda del Valle): «Camino. de unión y cOfl1unicación con Dios))

(Alcalá, 1630).

258. BERNARDINO VILLEGAS:

«Soliloquios divinos)) (Madrid, 1632). 259. FERNANDO DE CASTRO:

«Manual del cri.stiano)) (Valladolid, 1633). 260. HONORATO DEL Rfo:

«De la eternidad)) (1634 ?).

I r·

REPERTORIO DE AUTORES ESPAÑOLES DE ESPIRITUALIDAD 391 --~--

«Remedios para defender la castidad)) (1634 ?). 261. JUAN o LORENZO GONDINO.:

«Guía espiritual para vivir y morir en gracia n (1634 ?).

262. GAS PAR DE LA FIGUERA :

«Suma espiritual» (Valladolid, 1637). 263. ANTONIO RUIZ DE lVIONTOYA:

«Avisos y. documentos espirituales» (1639). «Sílex divini amoris» (1652).

264. AIRARO ARIAS:

«Contrato espiritual del hombre con Dios» (Bae­za, 1639).

«Concierto con la Virgen» (Baeza, 1639).

265. FRANCISCO DE GUZMÁN:

«Impendiufil amoris» (1639) . . 266. ALFONSO o LUIS DE LANUZA:

«Precioso antídoto contra la peste del pecado l110rtab) (Palermo, 1640).

267. LUIS DE MOLINA:

«Espejo de prelados» (1641).

268. ALFONSO ANDRADE:

«El buen soldado católico» (Madrid, 1642). «Itinerario historial que debe guardar el hOm-

bre para caminar al cielo» (Madrid, 1642). «Guía de la virtud» (Madrid, 1642). «El estudiante perfecto» (Madrid, 1643). «Avisos espirituales de Santa Teresa» (Madrid,

1647). «Camino de la vida» (Madrid, 1661). «Milicia espiritual)) (Madrid, 1662). «Lecciones de bien morir» (Madrid, 1663).

269. MARTÍN DE LA NAJA:

«Industrias para aumentar los méritos de las buenas obras)) (Murcia, 1642).

270. MATEO CASTROVERDE:

«Comentario sobre el Cantar de los Cantares) (1644).

271. ALBERTO RAJAS:

«Reloj del alma, despertador del espíritu» (1653).

-392. JOSÉ iVl. a DE LA cn UZ

«Conientario al Cantar ele los Cantares» (1656). 2:72. ANTONIO SALVADOH:

«Varios libros espirituales» (16 ... ). 273. P. DE PRADO:

«Directorio espirituab) (1641).

274. FRANCISCO JARQUE: «Sacra consoJato(Ía» (1642). «Obelisco ele piedad» (Zaragoza, 1654).

2:75. J. RAl'dÍREZ: «Septem exercitia cum piis opusculis» (16 ... ).

276. ANDRÉS MENDO: «Príncipe perfecto y ministros ajustados» (Lyon,

1642).

277. MIGUEL GODiNEZ (pseudóninio de "Miguel ,Vading): «El gobierno religioso» (1644). «Teología mística» (1681).

2:78. E. DÍAz:

279. JosÉ TAlIfAYO:

«Methodus ad meditandum» (1645?).

«La paciencia de Job» (Granada, 1647). «Mostrador ele la vida humana» (Madrid, 1679).

280. ,MANUEL HORTIGAS:

281. JUAN MÉNDEZ:

«Corona eterna» (Zaragoza, 1650). «lVIáximas ele la santidad» (Zaragoza, 1654). «Máximas de eternidad» (Zaragoza, 1658). «Arte de bien morir» (Zaragoza, 1659). «Guía del cristiano a la patria eterna» (Zarago­

za, 1647).

«Dux religiosorum hominu!T\» (1650).

282. JERÓNIMO LÓPEZ : «Avisos para vivir' cristianamente» (1652 ?).

283. DOMINGO ALBURQUERQUE: «Cuadernos espirituales» (1653).

284. JERÓNIMO DE PEREA: «E.! santo temor de Dios» (Madrid, 1654).

285. J. CAl\L\CHO: «De vita spirituali» (1655).

9 REPERTORIO DE AUTORES ESPAÑOLES DE ESPIRITUALIDAD W3 ---------~--------------------------------------------~~

286. ANDRÉS PÉREZ DE RIBAS:

«Aprecio de la gloria eterna ele los bi.enaventu­radas» (1655).

287. PEDRO MERCADO:

«Destrucción elel ídolo ¿ qué din'm ?)) (Madrid, 1655).

«Recetas de espíritu para enfermos ele cuerpo» (1681).

«lVlétodo de obrar espiritualmente» (Madrid, 1655).

«El cristiano virtuoso» (Madrid, 1673)~

«Instrucción para hacer con espíritu los oficios corporales» (1680).

288. CRISTÓBAL DE MADRID :

«De frequenti usu Eucharistiae)) (N ápoles, 1556). 289. F. GUADALAJARA:

«Notas espirituales» (16 ... ).

290. BALTASAR CRACr.4N:

«Preparación a la muerte)) (1658).

291. JERÓNIMO PÉREZ DE NUEROS :

«Vida del religioso perfecto» (1658).

292. MANUEL DE NÁJERA:

«En hazañas de David, arte de la fortuna)) (Ma­drid, 1660).

293. M'ARTÍN DE ROJAS:

«El desengaño a tiempo» (1666 ?).

294. JosÉ DE ORMAZA:

«Cristo, seminario de toda enseñanza» (Madrid, 1666).

295. CRISTÓBAL DE LA VEGA:

«El mayor mal de los males)) (Valencia, 1670).

296. BARTOLOMÉ CASTAÑO:

«Tratado de la contrición» (1672). «Cartas espirituales)) (1672). «Tratado de la carielad» (1672).

297. FRANCISCO CARCÍA.:

«Tratado de la oración mental, lección espm­rual y examen de conciencia)) (Madrid, 1673) ..

394 JOSÉ NI. a DE I.A CRUZ 10

{(Para gastar el día en el servicio de Dios» (1682).

298. SEBASTÚ.N IZQUIERDO:

{(De los medios para conseguir la salud eterna» (Roma, 1674).

299. FRANCISCO GARAU:

«El sabio instruJdo de la naturaleza» (Barcelo­na, 1675).

«El sabi.o instruido de la grada» (Barcelona, 1688) .

.300... MIGUEL A VENDAÑO :

«Perfección del eclesiástico» (1679). {(Perfección del estado religioso» (1674).

301. ANTONIO DE CASTRO :

{(Fisonomía de la virtud y del vicio» (Vallado­lid, 1676).

302. LORENZO ORTIZ DE BUJEDO:

«Pláticas domésticas espirituales» (B r u s e 1 a s, 1680).

303. FRANCISCO NÚÑEZ DE CEPEDA.:

{(Idea del buen pastor... en empresas sacras» (Lyón, 1682).

304. ANTONIO MORENO:

«Antídotos sagrados y evangélicos CQntra el ve­neno de los vicios» (Alcalá).

«Sermones ascéticos» (Alcalá, 1683).

305. NÚÑEZ DE MIRANDA:

(cCartUla de la doctrina religiosa» (1696). «Método de la oración mentah> (1684). «Distribución de las obras ordinarias» (1712). «Práctica de la frecuente comunión y confesión»

(1665). «Explicación del libro IV del CQQtemptus mun-

di» (1691). " «DOCumentos morales» (1800).

306. PABLO DE SALCEDA:

«Sentimientos ascéticos,» (1688).

REPIiRl'ORIO DE AUTORES ESPAÑOLES DE ESpuurUALIDAD 395

307. P. ORTIZ DE MONCADA:

«Práctica de la comunión espiritual)) (Madrid, 1689).

308. CARLOS DE SIGÜENZA:

«Teatro de virtudes que constituyen un buen príncipe» (México, 1689 ?).

309. JUAN DE PINA (t 1657):

310. J. FONSECA:

«Asceticum in regulas Societatis».

«Antídoto del alma para medicina de escrüpu­los» (1690).

«Norte espiritual ele la vida cristiana)). 311. JUAN MARTÍNEZ DE LA PARRA:

«Luz de verdades católicas)) (Méjico, 1691).

312. JosÉ LÓPEZ ECHABURU:

«Consejos de sabiduría O com,pendio de las má­ximas de Salomón)) (Madrid, 1691).

313. D. DE MONTEZUMA:

«El religioso discreto» (1691) . .314. JosÉ MARTiNEZ:

315. ESTRADA:

«Directorio espiritual)) (1692). «Reglas de perfeccióll» (1702). «Guía de! hombre espirituab).

«Cartilla de la doctrina religiosa» (1696). 316. FRANCISCO SANTALLA:

317. D. CALLEJA:

«Peregrinaciones del abismo» (1697).

«Talentos logrados con el buen uso de los cinco sentidos» (1700).

318. MARTiN ARRIOLA:

«Desengaños para una buena 1Y\uerte» (1700). 319. ALFONSO LÓPEZ DE ARTIEDA:

«Coloquios para el acierto de la vida y de la muerte)) (1704).

320. PABLO LOYOLA (t 1705): «Materias ascéticas)) (México).

321. JosÉ ARxo: «(Propósitos propios en un religioso» (1711).

396 JOSÉ ;VI." DE LA CRUZ 12

322. JERÓNIMO DUTARI:

« Vida cristiana O' práctica fácil de entablarla» (1817).

323. J. ADOHNO DE VALECEA:

«Lucha o combate espiritual del allna con sus afectos desordenados» (Amberes, 1719).

324. JU!\N ANTONIO DE MORA:

325. G. HURTADO:

326. A. GUZl\IÁN:

«Alientos de la verdadera confianza en Dios», (JVIéxico, 1721).

«De castitatis dono» (1721).

«Compendium perfectionis religiosae» (1783). «Novicio instruíclo)) (1724).

327. ANTONIO GARlUGA:

«fI!Iaterias y avisos para la meditación» (1724 ?). 328. PEDRO :iVIEDRANO:

329. ANÓNIMO:

«Compendio de la vicia espiritual perfecta» (1725 ?)

«La vi.da espiritual» (1729).

330. ALVARO CIENFUEGOS:

«Vita abscÜ'nclita)) (Roma, 1728). «Christus hospes» (Nápoles, 1732).

331. ,MIGUEL MONREAL:

«Varios optJsclllos n¡Ísticos» (1713). 332. DOMINGO QUIROGA:

«Tratado de la castidad» (1732). 333. PEDRO NI URILLO :

«Para ent~hJar la vida cristiana» (1736 ?).

334. PEDRO CALATAYUD:

«Juicio de los sacerdotes ... anatomía de sus con­ciencias» (1736).

«Providencia para la instrucción y conducta de los eclesiásticos».

«Moral ar~atomía elel hombre». «Método práctico y doctrinal dispuesto en for­

ma de catecismo... para la instrucción de re­ligiosas» (1749).

13 _____ R~EP~E~RTORIO DE AUTORES ESPAÑOLES DE ESPIRITUALIDAD 397

335. J. DE PAZ:

«El estudiante instruído)) (Salamanca, 1737). «La verdad en el estadOl) (Salamanca, 1739).

-336. MANUEL REGUERA:

«Praxis Theologiae mysticae» (Roma, 1740).

337. J. DE ARANA:

«La ciencia del cristiano)) (1741).

338. MATEO SÁNCHEZ:

((El padre ele familias instruido» (1740). «El niño instruido» (1742 7).

339. VILLORTA O VILLARTA:

«Propósitos de un pecador arrepentido)) (1752).;

340. IGNACIO GARCÍA:

«Cultivo ele las virtudes en el paraíso del alma» (Barcelona, 1759).

«Desengaño consejerQ) (1754). ((Tesoro del alma en los sacran",entos» (1754).

341. JVIANUEL HERRERA:

((Florilegium morale)) (1754).

342. BALTASAR DE MONCADA:

343. MIGUEL BOCH:

((Arte de la santidad)) (Sevilla, 1753). «Examen de conciencia» (1754). ((Práctica de las virtudes religiosas» (1756 7). ((De las cuatro virtudes sobre las que estriba la

perfección» (1756 7).

«Locución de Dios al alma» (1756 7).

344. F. HEl\01.\NDEZ:

345. A. CODORNÍU:

((El alma victoriosa de la pasión dominante por medio del examen particular» (1758).

(dVláximas importantísimas» (1777).

((El soldado de Dios y del Rey» (1763 ?). ((El ministro sagrado según las epístolas de San

PablQ) (1764 ?). ((El ministro de Jesucristo delineado en la pri­

mera epístola a los corintios» (1765). ((Examen de las que quieren ser monjas)).

39R JosÉ M. a DE LA cnuz

346. JosÉ FRANCISCO DE ISLA (+ 1781): «Opúsculos espirituales».

347. FRANCISCO LAZCANO:

«Método para comulgar con fruto» (1765 ?). 348. DOMINGO ANTOMAS:

349. A. lVIÁRQUEZ:

«Arte de perseverancia final en gracia» (Lima,. 1766).

«Advettencias acerca de la oración mental» (1846).

«Método de examInar la conciencia» (1767).

350. MANUEL ALVAREZ:

«·Método de bien obrar para personas religiosasli (1768).

351. JosÉ LUIS ANAYA:

352. JosÉ CLAVERA:

«Escuela del cristiano» (1769).

«Memorias utilísimas al estado clerical y reli­gioso)).

«Prácticas para hacer oración men,tal y vocal)) (1775).

«Medios para llegar a la santidad)) (1775). (c]Vláxim,as para que el religioso viva contentan

(1774). «Recuerdos cristianos para vivir ei1 gracia»

(1785).

353. IGNACIO ARAMBURU:

«Tesoro m,anual para la salvación)) (1775).

354. ANDRÉS FERRER:

355. ANÓNIMO:

«Consuelo del alm,a afligidal) (Mallorca, 1805). «Opúsculos espirituales)) (Valencia, 1806). «Medios para la verdadera felicidad» (Roma,

1781).

« U nico consuelo y remedio para todos los en­fermos» (1789).

356. VICENTE OLCINA:

«Documentos morales)) (Valencia, 1800).

15 REPERTORIO DE AUTORES ESPAÑOLES DE ESPIRITUALIDAD

357. JOAQUÍN CORTÉS.:

358. L. HERVÁS:

359. J. M. LERDO:

«De missae sacrificio seu de vitae cancti.tate In

sacerdote» (1804).

«La natumleza de la caridad» (1809). «El hombre en religi6n» (1809).

«Instructio para gobierno de los PP. capella­nes» (1823).

300. CAYETANO o GASPAR SEGuí:

361. G. CORRAL:

362. ANÓNIl\W:

363. JosÉ MACH:

«Breve instrucci6n, para un estudiante» (1830).

«Avisos para tranquilizar en sus dudas a las al­mas tímidas» (1832).

«Advertencias para preparar bien la oraci6n» (1846).

«Tesoro del sacerdote» (Barcelona, 1861). (( Prácticas c;ristianas» (Barcelona, 1851). «Norma de vida cristiana» (1853).

364. J. DE BERREYARZA:

«Documentos espirituales» (1858). 365. FRANCISCO CABRERA:

366. F. CUMPLIDO:

367. V. MEDRANO:

368. H. RIVAS:

«Guía, práctica del estudiante al término de su carrera» (1865).

«El arte de ser feliz)) (1869).

«Escala para salir del pecado y subir a la pcr­fecci6n» (1872).

«La caridad» (1887).

400 JOsÉ l\1. a DE LA CRUZ

TRINITARIOS (SIGLOS XII-XIX)

FUENTES

:FR. A. RODRÍGUEZ REINÉS:

«Memoria para formar una biblioteca trinitaria» (Ms. Roma, Convento de PP. Trinitarios).

FR. ANTONIO DE LA ASUNCiÓN:

«Diccionario de escritores trinitarios» (Roma, 1899) 2 vol.

AUTORES

369. GONZALO ALONSO DE BURGOS (XiVI):

íiEgloga: Batalla espiritual)). 370. ALVARO DE CABIDE (t 1601):

«Arte de conocernos a nosotros mismos y a Dios por sefíales exteriores (His).

371. BEATO JUAN BAUTISTA DE LA CONCEPCIÓN (t 1613): Tomo I.-«Ascético-místico, en que se trata de

la verdadera humildad)) (Roma). Ton1o Il.-«Ascético, en que se trata de los po­

cos que entran en el camino de la perfección)). Tomo III.-eeExortatorio, en que se contienen

algunas exortaciones que se hacen a los her­manos por la mafíana en los capítulos».

Tomo IV.-eeMístico, en que se trata de las di­ficultades del conocimiento interno sobrenatu-­ral que Dios da a algunas almas».

Tomo V.-eelVlisceláneo, 'que contiene una mis­celánea mística, ascética y moral y se prosi­gue la materia del torno IV».

372. JUAN DE LA MAGDALENA (t 1617): eeTratado l.-En qué consiste la vida espiritual,

17 REPERTORIO DE AUTORES ESPAÑOLES DE ESPIRITUALIDAD '401 --------------------------------------------------------

del modo de mortificar los apetitos y las pa~ siones y del modo de adquirir las virtudes»,.

«TratadO' II .--Calendario espiritual de la vida y muert~ de Cristo».

«Tratado IIl.-Linterna espiritual, que contie·­ne los tres estados de principiantes, aprove­chados' y perfectos».

«Tratado IV.-Teórica y comprobación de la linterna espiritual con sus tres estados y nue­.ve vías» (ms).

373. ANTONIO NAVARRO:

«Conocimiento de sí mismo» (Madrid, 10(6). «Conocimiento de sí mismo (segunda parte»))

(ms). «Conquista del cielo)).

374. JUAN LUCAS DE PINO (t 1624): «Itinerario del hambre cristiano para el cieloll

(Burgos) ms. 375. BEATO SIMÓN DE ROJAS (t 1624):

c(>Dictámenes de virtud para alcanzar la perpe­tua sabiduría)) (Madrid) impreso.

(cSentencias espirituales sobre algunos salmos de David)) (im,preso).

«Reglas espirituales y políticas, para un supe­riOD).

376. SAN MIGUEL DE LOS SANTOS (t 1625) : ceDe la tranquilidad del alma cristiana)). «Duodecim arma spiritualis pugnae cum peccan­

di libido mentem subit)). «El alma en la vida unitiva».

377. FRANCISCO DE LOS ANGELES (i- 1628):

378. PABLO AZNAR:

«Tratado del supremo recogimiento del alma, llaniado oración de quietud» (ms).

«Ejercicios espirituales» (Barcelona, 1623).

379. PEDRO DEL EspíRITU SANTO (t 1643): (cTratado espirittial» (ms).

380. JUAN PONCE DE LEÓN:

«Jardín espiritual de 111onjaS» (Burgos, 1627). <>

JOSÉ M. a DE LA CRUZ 18

381. MARCO ANTONIO ALÓS: «Tratados píos y preparatorios para morir bien.

y ayudar a bien morir» (Valencia, 1637). 382. LUIS DE LA SANTíSIMA TRINIDAD (i- 1649):

«Día y noche del alma (según San Juan de lf~,.

Cruz») (ms). 383. MARTíN DE LA ASUNCIÓN (-1- 1653):

«Instrucción de novicios» (impreso).

384. JUAN DE SAN BUENAVENTURA (-1- 1658): «Camino del cielo» (ms).

385. MIGUEL DE SAN JosÉ: «Instrucción de novicios» (Madrid, 1651).

386. LUIS DE LA CONCEPCIÓN (siglo XVII) : «Primavera espirituaL.. para seguir la perfec~

ción» (nis). 387. JUAN DE LA ANUNCIACIÓN:

«Guirnalda de oro tejida de flores» (ms).

388. SALVADOR MALLEA:

389. ANÓNIMO:

«Rey pacífico y gobierno del príncipe católicoH (Génova, 1646).

«Reloj espirituah) (impreso). «Vida monástica» (impreso).

«Fórmula de la oración mental» (Madrid, 1660). 300. PEDRO PONCE DE LEÓN:

«Tratado de la oración de contemplación» (Va~ lencía, 1663).

391. MANUEL GUERHA (-1- 1692): «Teatro de las pasiones».

392. MIGUEL DE JESÚS MARíA ("1- 1697): «Escudo de la perseverancia espiritualn.

393. FRANCISCO DE PEREA: «Retrato de un príncipe perfecto copiado del ori­

ginal lIl,ás soberano, Cristo» (Cuenca, 1679).

394. BARTOLOMÉ SERRANO: «Viaje segt\ro para la vida eterna en el articulo

de la muerte» (Madrid, 1683). 395. SOR ANGELA DE LA CONCEPCIÓN:

'«Riego espiritual para nuevas plantas, sacado y

19 REPERTORIO DE AUTOHES ESPAÑOLES DE ESPIRlTUALlDAD 403

recogido de la doctrina ele los PP. de la Igle­sia y Doctores místicos» (Madrid, 1691).

396. RAFAEL DE SAN JUAN:

«Camino real de la perfección cristiana por el ejercicio de las virtudes y ele la oración» (Ma­drid, 1691).

397. BARTOLOMÉ DE LA MADRE DE DIOS (+ 1713): «Examen de ordenados» (ms). «Torre rrústica de David».

398. ANTONIO DE SAN GATIRTEL:

«Subida del alma a Dios por los grados ue oración, meditación y .. contemplación» (rus) (1713).

399. CRISTÓBAL DE S.m .:'\i[rGUEL ('¡- 1786): «Instruccional o instrucción de nOVlC10S de la

Orden de Descalzos de la Ssma. Trinidad)) (Madrid).

400. MIGUEL FERRER:

«Má.ximas y reglas Con que debe gobernarse el verdadero cristiano» (ms) (1820).

«Educación del hombre)). «El trinitario instruído en sus deberes)). «Instrucción juvenil» (1834-) (111,5).