eparticipación alcaldia de chapinero_ curso en tic para la participación social

11
CURSO EN TIC Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Mayo 16 – Junio 13 de 2014

Upload: catalina-martinez

Post on 28-Jan-2018

113 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

CURSO EN TIC Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Mayo 16 – Junio 13 de 2014

Page 2: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

TEMARIO

1. La participación en la Sociedad de la Información

2. Telecentros para la inclusión y la participación social

3. Experiencias en TIC para la participación social

4. Estrategias participativas a nivel local

Page 3: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

Objetivo principal:

Promover la inclusión y participación social en la localidad

de Chapinero a través de la capacitación y el diseño de

estrategias a nivel local, que tengan en cuenta la

diversidad cultural, social y educativa de la comunidad.

• Meta 1: Concientizar de la importancia y las ventajas del uso

de las TIC en los procesos de participación.

• Meta 2: Concientizar sobre los riesgos de la brecha digital y la

necesidad de reducirla para favorecer la inclusión social.

• Meta 4: Dar a conocer algunos usos de aplicaciones TIC para

fomentar la participación.

• Meta 5: Aprender sobre el diseño de estrategias para promover

la participación a nivel local a través del uso de las TIC.

Page 4: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

La participación, clave para el desarrollo humano

“La participación significa que la gente intervenga estrechamente

en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos que

afectan a sus vidas. En algunos casos la gente puede ejercer un

control completo y directo sobre esos procesos; en otros casos, el

control puede ser parcial o indirecto. Lo importante es que

disponga de un acceso constante a la adopción de decisiones y al

poder. La participación en ese sentido es un elemento esencial del

desarrollo humano”.

(Informe Mundial de Desarrollo Humano 1993, PNUD)

Page 5: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

La participación, clave para el desarrollo humano

• Participación económica: Capacidad para dedicarse

libremente a cualquier actividad económica, desde utilizar las

capacidades para obtener un ingreso remunerador hasta

actividades económicas creativas de índole empresarial.

• Participación social y cultural: Capacidad de intervenir

plenamente en todas las formas de la vida de la comunidad, a

nivel individual y colectivo. Para preservar las manifestaciones

identitarias y culturales es necesaria la colaboración entre

todos los grupos sociales, entre ellos las organizaciones

populares, las ONG y los gobiernos.

• Participación política: Libertad de elegir y cambiar el gobierno

a todos los niveles (nacional, regional y local). En esta esfera

estaría incluida además del derecho al voto otras formas más

directas de participación, como las consultas directas o la

democracia participativa.

Page 6: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

TIC, ciudadanía e instituciones

• e-Administración: Administración electrónica. Incluye la

gestión, información, tramitación de servicios y formulación de

quejas y sugerencias. La visión del ciudadano se asemeja a la

visión de cliente, consumidor de los servicios prestados y el

objetivo principal es mejorar esos procesos de transacción.

• e-Gobierno: Gobierno electrónico. Hace referencia a la mejora

de las funciones del gobierno (local, regional o nacional), tanto

en la parte normativa como en la formulación de políticas

públicas y en la implementación de éstas.

• e-Democracia: Democracia participativa digital. Modelo

político que trata de usar las TIC para redefinir las estructuras

de participación y representación democrática con el objetivo

de que la ciudadanía participe en los procesos de toma de

decisión. Conseguir la implicación de la ciudadanía y su

participación en estos procesos es su principal meta.

Page 7: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

“eGobernanza, participación ciudadana e innovación” (EUDEL, 2010).

Page 8: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

Actores en un proceso de participación

• Instituciones: Responsables del gobierno y responsables de

la activación del proceso de participación y comprometidos con

la ejecución de los resultados de éste.

• Equipo técnico: Facilitadores del proceso de participación.

• Participantes: Ciudadanos que han aceptado participar en el

proceso de participación, con un rol de interlocutores de la

ciudadanía en general.

• Ponentes: Conjunto de personas que aportan al tema,

problemática o área de conocimiento en debate información

con diferentes dimensiones, de forma que en conjunto se tenga

una visión lo más plural posible.

• Ciudadanía en general.

Page 9: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

Ventajas del uso de las TIC para la participación

• Fomento de la transparencia, habilitando canales que

posibilitan el acceso a la información y la rendición de cuentas.

• Fomento de la interacción y participación, para compartir y

generar conocimiento.

• Apoyo a los procesos de decisión participativos.

• Construcción de comunidades o identificación y adhesión a

ellas.

• Creación de observatorios.

• Mejora de la gestión interna de la información en las

instituciones.

Page 10: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

Curso en TIC para la participación social

Inconvenientes del uso de las TIC para la participación

• Brecha digital: Deficiencias en la infraestructura (conectividad)

y en el nivel de alfabetización digital de la comunidad.

• Falta de seguridad, en ocasiones asociado a la brecha digital,

debido a la desconfianza que provoca el uso de aplicaciones o

plataformas en personas que carecen de las competencias

necesarias (tecnofobia).

• Indiferencia de los ciudadanos, debido a la apatía de la

ciudadanía por la creencia de que las cosas no van a cambiar

o porque el funcionamiento de las instituciones y la gobernanza

está bien como está.

Page 11: Eparticipación Alcaldia de chapinero_ Curso en TIC para la participación social

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

http://educactiva.com.mx/cursos

Catalina Martínez

[email protected]

Andoni Maldonado

[email protected]

Curso en TIC para la participación social