enzo_ primeros auxilios

4
TRABAJO FINAL MÓDULO “PRIMEROS AUXILIOS EN EL MEDIO ESCOLAR” Nombre: Enzo Fuene!"b! P"!#en#$!% &%' En (r$mero) !u*$"$o)+ PLS )$,n$-$#!: a.- Posición lateral de seguridad. b.- Posición límite de socorro c.- Protección lateral de seguridad. .%' Se /enom$n! -r!#ur! a.- Rotura de ligamento b.- Rotura de arteria c.- Rotura de hueso 0%'Ane un! -r!#ur! en un! e*rem$/!/+ u)e/ /ebe: a.- Se hará un torniquete b.- Nunca se debe movilizar el miembro c.- Se movilizará el miembro para que no pierda sensibilidad 1% D$-eren#$! enre e),u$n#e 2 "u*!#$3n: a.- El esguince es la separación momentánea de las supericies articulares ! la lu"ación es la separación permanente b.- El esguince es para las articulaciones de las e"tremidades ineriores ! la lu"ación es de la e"tremidades superiores c.- Son lo mismo. 4ERDADERO O FALSO # $%& Por lo general' el s ocor rista debe permanec er con la víctima hasta que llegue personal m(dico especializado. ) $*& Es una buen a ide a qui tar e" agera dame nte g ran p arte d e la ropa $mucha ropa& de la víctima para poder tener un cuadro claro de la magnitud de sus lesiones. + $*& Se utiliz a el p ulgar de la mano para palpa r el p ulso de la víctima.

Upload: 1586555566644

Post on 08-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lklkl k oljonononkno

TRANSCRIPT

Page 1: Enzo_ Primeros Auxilios

7/17/2019 Enzo_ Primeros Auxilios

http://slidepdf.com/reader/full/enzo-primeros-auxilios 1/4

TRABAJO FINAL MÓDULO “PRIMEROS AUXILIOS ENEL MEDIO ESCOLAR”

Nombre: Enzo Fuene!"b! P"!#en#$!%

&%' En (r$mero) !u*$"$o)+ PLS )$,n$-$#!:

a.- Posición lateral de seguridad.b.- Posición límite de socorroc.- Protección lateral de seguridad.

.%' Se /enom$n! -r!#ur!

a.- Rotura de ligamentob.- Rotura de arteriac.- Rotura de hueso

0%'Ane un! -r!#ur! en un! e*rem$/!/+ u)e/ /ebe:

a.- Se hará un torniquete

b.- Nunca se debe movilizar el miembro

c.- Se movilizará el miembro para que no pierda sensibilidad

1% D$-eren#$! enre e),u$n#e 2 "u*!#$3n:

a.- El esguince es la separación momentánea de las supericies articulares

! la lu"ación es la separación permanente

b.- El esguince es para las articulaciones de las e"tremidades ineriores !

la lu"ación es de la e"tremidades superiores

c.- Son lo mismo.

4ERDADERO O FALSO

# $%& Por lo general' el socorrista debe permanecer con la víctima hastaque llegue personal m(dico especializado.

) $*& Es una buena idea quitar e"ageradamente gran parte de la ropa

$mucha ropa& de la víctima para poder tener un cuadro claro de la

magnitud de sus lesiones.

+ $*& Se utiliza el pulgar de la mano para palpar el pulso de la víctima.

Page 2: Enzo_ Primeros Auxilios

7/17/2019 Enzo_ Primeros Auxilios

http://slidepdf.com/reader/full/enzo-primeros-auxilios 2/4

, $%& na de las razones que motiva a todo rescatador en administrar los

primeros au"ilios es la moral  $salvar vidas&.

$ F & El sistema de emergencias m(dicas se activa al llamar al #+)

/ $%& Para poder desinectar una herida debemos aplicar povidona

!odada sobre ella.

0 $*& Si un ni1o se ha enterrado un clavo ! (ste no está o"idado' no es

necesario colocar la vacuna anti-tetánica.

PRE5UNTAS 6 RESPUESTAS

# 23uáles son los riesgos de una herida punzante4' 23ómo se tratan4

5os riesgos de una herida punzante pueden ser6 inección' t(tanos'

hemorragia interna' da1o en algunos órganos internos. 7 la orma más

adecuada de tratarla es6

5impiar la herida con suero isiológico' 8raslado inmediato al 9ospital más

cercano' Posible sospecha de una hemorragia interna

Page 3: Enzo_ Primeros Auxilios

7/17/2019 Enzo_ Primeros Auxilios

http://slidepdf.com/reader/full/enzo-primeros-auxilios 3/4

PAUTA DE CRITERIOS DE E4ALUACIÓN 6 PUNTAJES PORPRE5UNTA

ITEM

N7 DEPRE5UNTA

Puno)(or 

(re,un!

CRITERIO DE E4ALUACIÓN

   :   5   8   E   R   N   :   8   ;   %

   :   S

# &<etermina el signiicado de conceptost(cnicos en primeros au"ilios.

) & ;dentiica e iniere el signiicado de ractura.

+ &<etermina el procedimiento que debe seguir rente a una situación de racturas ene"tremidades.

, & <etermina la dierencia que e"iste entreesquince ! lu"ación.

   %   E   R   <   :   <   E   R   =    =

   *   :   5

   S   =

# & <etermina el procedimiento que debe seguir rente a una situación de asistencia a unavíctima.

) &+ &

, &;niere las razones que tienen los rescatistasen dar primeros au"ilios.

&Se1ala el n>mero teleónico de emergenciasque se debe acudir.

/ &<etermina el procedimiento que debe seguir 

rente a una situación de heridas punzantes.0 &

   P   R   E   ?   -   N   8   :   S

# 0

<etermina los riesgos que producen unaherida punzante ! los procedimientos comodeben ser atendidas estas situaciones.

Page 4: Enzo_ Primeros Auxilios

7/17/2019 Enzo_ Primeros Auxilios

http://slidepdf.com/reader/full/enzo-primeros-auxilios 4/4