enunciado abc0

1
CASO SOBRE ABC Marco Moreno, tras asistir a un curso sobre ABC, decide aplicar los principios del método a los cuatro productos que actualmente fabrica y vende en su empresa, teniendo en cuenta la siguiente información relevante: Productos A B C D Unidades 120 100 80 120 Costes directos unitarios - Materiales directos 40 50 30 60 - Mano de obra directa 28 21 14 21 Horas de maquinaria por unidad de producto 4 3 2 3 Los costes de producción se han venido imputando usando una tasa por hora de maquinaria, siendo los siguientes: Tipo de coste Importe Coste de maquinaria (alquileres, depreciación) 10.430 Coste de puesta en marcha 5.250 Recepción en las tiendas 3.600 Inspecciones/Control de Calidad 2.100 Manejo y envío de materiales 4.620 Total 26.000 a) Calcular el coste total para cada producto, si todos los costes de producción se imputan según las horas de maquinaria empleadas. La producción se realiza en tiradas de 20 y se vende en lotes de 10. El coste de maquinaria se imputa usando una tasa por hora de maquinaria, mientras que para el reparto de los demás costes de producción deben usarse los siguientes "inductores de coste": Tipo de coste Inductor de costes Costes de maquinaria (alquileres, depreciación) Coste de puesta en marcha Número de lotes Recepción en las tiendas Pedidos recibidos Inspecciones/Control de Calidad Número de lotes Manejo y envío de materiales Número de pedidos enviados El número de pedidos de las tiendas fue 20 para cada producto y el número de pedidos enviados fue 42, correspondiendo cada pedido a un lote de 10 productos de un solo tipo. b) Calcular el coste total para cada producto, utilizando el Método ABC. c) Calcular el coste unitario para los productos a y b, señalar las diferencias y comentar brevemente alguna conclusión a la que podamos llegar.

Upload: jose-luis-rodriguez-casado

Post on 02-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enunciado ABC0

CASO SOBRE ABC Marco Moreno, tras asistir a un curso sobre ABC, decide aplicar los principios del método a los cuatro productos que actualmente fabrica y vende en su empresa, teniendo en cuenta la siguiente información relevante:

Productos A B C D

Unidades 120 100 80 120

Costes directos unitarios

- Materiales directos 40 50 30 60

- Mano de obra directa 28 21 14 21

Horas de maquinaria por unidad de producto 4 3 2 3

Los costes de producción se han venido imputando usando una tasa por hora de maquinaria, siendo los siguientes:

Tipo de coste Importe

Coste de maquinaria (alquileres, depreciación) 10.430

Coste de puesta en marcha 5.250

Recepción en las tiendas 3.600

Inspecciones/Control de Calidad 2.100

Manejo y envío de materiales 4.620

Total 26.000

a) Calcular el coste total para cada producto, si todos los costes de producción se imputan según las horas de maquinaria empleadas. La producción se realiza en tiradas de 20 y se vende en lotes de 10. El coste de maquinaria se imputa usando una tasa por hora de maquinaria, mientras que para el reparto de los demás costes de producción deben usarse los siguientes "inductores de coste":

Tipo de coste Inductor de costes

Costes de maquinaria (alquileres, depreciación)

Coste de puesta en marcha Número de lotes

Recepción en las tiendas Pedidos recibidos

Inspecciones/Control de Calidad Número de lotes

Manejo y envío de materiales Número de pedidos enviados

El número de pedidos de las tiendas fue 20 para cada producto y el número de pedidos enviados fue 42, correspondiendo cada pedido a un lote de 10 productos de un solo tipo. b) Calcular el coste total para cada producto, utilizando el Método ABC. c) Calcular el coste unitario para los productos a y b, señalar las diferencias y comentar brevemente alguna conclusión a la que podamos llegar.