entrevista roxana orrego

5
EL TECNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA NOMBRE: Roxana Orrego Edad (opcional): Años de Trabajo: 15 años Ítem I. EN LO CONCRETO: 1. Es usted Tecnólogo médico con mención en: Laboratorio Clínico, Hematologìa y Banco de Sangre. 2. Universidad donde estudió TM: Universidad de Talca. 3. ¿Tiene postgrado en docencia o lo está cursando?: No tengo postgrado en docencia, tengo un diplomado en ciencias. 4. Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o está cursando): 5. ¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabajo en hospital, clínica, otro): No. 6. Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIA: Trabajo en la universidad de Talca. 7. Cargo(s) que cumple (profesor, docente de planta, docente y jefe de carrera, decano o algún cargo administrativo adicional a la docencia): Solo Docente. 8. ¿Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud)? El director de departamento. 9. Módulo o asignatura en la que se desempeña como docente: Bioquímica clínica I y II, y en pre-clínico, en segundo y tercer año.

Upload: carmina-rosario

Post on 12-Aug-2015

294 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista roxana orrego

EL TECNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA

NOMBRE: Roxana Orrego

Edad (opcional):

Años de Trabajo : 15 años

Ítem I. EN LO CONCRETO:

1. Es usted Tecnólogo médico con mención en: Laboratorio Clínico, Hematologìa y Banco de Sangre.

2. Universidad donde estudió TM: Universidad de Talca.

3. ¿Tiene postgrado en docencia o lo está cursando? : No tengo postgrado en docencia, tengo un diplomado en ciencias.

4. Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o está cursando):

5. ¿Tiene algún trabajo además del de docente? (tra bajo en hospital, clínica, otro): No.

6. Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIA : Trabajo en la universidad de Talca.

7. Cargo(s) que cumple (profesor, docente de planta , docente y jefe de carrera, decano o algún cargo administrativo adicio nal a la docencia): Solo Docente.

8. ¿Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud) ? El director de departamento.

9. Módulo o asignatura en la que se desempeña como docente: Bioquímica clínica I y II, y en pre-clínico, en segundo y tercer año.

Page 2: Entrevista roxana orrego

10. ¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio? En aulas y laboratorio.

11. ¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Audiovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental de laboratorio) Especificar por favor, cuál y qué t ipo. Plataforma online, data, recursos audiovisuales, todo los medios posibles se utilizan. 11.b En el caso de trabajar en el laboratorio ¿Con qué tecnología cuenta y cuándo se empezó a utilizar? Depende del instrumento porque hay equipos que hay equipos que llegaron este año y otros que están hace 10 años, hay equipos que se van renovando pero hay bastantes equipos nuevos. 11.c En el caso de trabajar con muestras. ¿Con que tipo de muestras trabaja y donde se adquieren? Se trabaja con muestras que se obtienen generalmente de laboratorios clínicos, se trabaja con muestras de suero, orina y distintos líquidos biológicos.

Ítem II. LO SUBJETIVO (desde su visión/opinión):

12. ¿Qué lo Motivó a ser docente?:

Bueno generalmente lo que a uno lo motiva es la invitación que le hacen a participar, muchas veces uno a sido ayudante en los módulos cuando era estudiante, y después hay una invitación a participar y uno se va quedando en realidad. Todos los trabajos uno no los elige, uno no dice yo quiero ser docente, sino que son caminos que llevan al final a la docencia. En mi caso fue una invitación para que me hiciera cargo de algunos laboratorios y desde que comencé no paré más. Desde que egresé, primero estuve trabajando después de mi internado en una empresa privada e laboratorio clínico, y después comencé a trabajar acá.

Page 3: Entrevista roxana orrego

13. ¿Qué es lo que más le agrada de su trabajo (inv olucrando lugar, ambiente de trabajo, alumnos, etc)?: Lo que más me agrada es siempre la renovación con los alumnos porque uno siempre se mantiene vigente. Si ustedes ven los profesores en la universidad casi nunca envejecen porque se van actualizando constantemente, y uno se tiene que estar actualizando respecto a las nuevas tecnologías. Por ejemplo si yo trabajara en un laboratorio clínico me acostumbraría al equipo, ustedes saben que el tecnologo está en un lugar más cerrado en cambio acá uno siempre tiene desde la forma de habla, desde los temas que tienen los alumnos y nosotros tenemos una carga académica bastante larga, es decir nosotros estamos todo un día con los alumnos, el laboratorio parte a las 8:30 de la mañana hasta la 13:00, y en la tarde desde las 14:20 y termina a las 19:00. entonces uno termina conociendo a los alumnos y lo más rico de eso es la relación con el alumno.

14. ¿Qué es lo que menos le agrada? Lo que menos me agrada es también el horario extra, porque uno dice en el papel terminamos a las 6:30 de la tarde, pero en realidad un experimento no lo puedo parar, ahora si no resulta yo no puedo decir que el tiempo corra más rápido, si tengo que incubar 60 minutos hay que esperar a que los 60 minutos se cumplan, y eso es una de las partes mas desagradables, incluso, también para el alumno, y si no resulta un experimento hay que volver a intentarlo todas las partes experimentales hasta que resulten.

15. ¿En que difiere la docencia de otros campos lab orales del TM?

Bueno, difiere en muchas cosas como les decía, muchos campos del tecnologo está en función de sus muestras, de la acción que esté realizando puede ser en microbiología, laboratorio clínico, o puede estar en radiología. Él va a recibir a un paciente, lo va a ver en un horario desde las 8 a las 5 de la tarde y después el se desconecta. Cuando uno trabaja en docencia no se desconecta nunca más porque uno se lleva trabajo para la casa (las pruebas, las tareas), en el área clínica uno dice a las 5 de la tarde me voy para mi casa, me desconecto y eso sería todo, y al otro día vuelvo con otras muestras y aquí no, también hay una relación con el alumno, muchas veces el alumno conversa, nos plantea sus problemas, porque uno al final termina siendo como parte más integral de ellos, no solamente el profesor, osea la persona con quien vienen a conversar a contar sus penurias, sus problemas.uno está aquí para recibirlos, por eso yo les digo

Page 4: Entrevista roxana orrego

siempre, estamos ahí 8 horas diarias en el laboratorio y terminamos conociendonos.

16. ¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunid ad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabaja…) Todos se benefician, hasta yo me beneficio en el hecho de ir formando a alguien, porque es muy agradable cuando al alumno en tercer año, yo los tomo en segundo año y sigo con ellos todo el tercer año, entonces es un año y medio que estoy que estoy con ellos, y ese año y medio también hace un enriquecimiento también para el profesor, para el docente que lo ve crecer, y es más, con nosotros hacen la primera practica de especialidad, y se ve claramente el crecimiento desde haber estado en un laboratorio a tener que haber ido a trabajar. Esa es una de las partes más agradables.

17. ¿En que medica cree Ud., que su rol aporta a l a mantención de la

salud en la comunidad? En formar los profesionales que van a ir a preocuparse de esa salud, en enseñarle los criterios y las responsabilidades, en formarlos no solo que hagan bien una muestra, en que ellos sean responsables de lo que están haciendo, porque nadie los va a estar mirando nunca, ustedes solitos con su conciencia(hago la muestra, me falta reactivo), no, osea, crear esa conciencia de que todo lo que voy a hacer es para entregar un resultado, y detrás de ese resultado hay una persona, y detrás de esa persona hay una familia, y si me equivoco en entregar un resultado o si el alumno se equivoca, o les da lo mismo si me quiero ir rápido y entrego mal un resultado, al final vamos a tener un daño hacia atrás, pero tenemos que ser responsables porque en algún momento sus mismos familiares o ellos mismos van a ir a otro laboratorio y quieren que ese resultado sea confiable.

18. ¿Su formación académica como TM y como Docente (si es que la recibió) ha influido realmente en su desempeño laboral o en su caso “la práctica ha hecho al docente”? La formación si sirvió, la formación como tecnólogo es muy importante, el tecnólogo tiene una virtud que es como bien ordenado y se preocupa de muchas cosas. Todas las carreras son distintas, pero nosotros somos como medio cuadrados, las cosas tienen que estar ordenadas. La metodica es super importante, siempre se destacan incluso les van a decir a ustedes

Page 5: Entrevista roxana orrego

cuando estén en un curso más arriba que se nota que ustedes estudian tecnología médica, porque son súper metódicos.

19. ¿Cuál es para usted el perfil ideal de docente o cuáles serían las

aptitudes que debería reunir un TM que quiera desen volverse como tal? Bueno, primero que le agrade trabajar con alumnos, que le agrade estar en un continuo, que los horarios no los van a ser restringidos, que sepa que se va a llevar en algún momento trabajo para la casa, que va tener que hacer horas extras, que tiene que tener en cuanto a la formación, preocuparse de eso que no solo le entreguen conocimiento sino que le entreguen todo, que formen una persona. Eso para mi es importante.

20. Desde su experiencia, denos una reflexión fina l acerca de la labor del Tecnólogo Médico como docente. Ya sea, a modo de mo tivación para aquellos que piensan en la idea de desempeñarse com o uno a futuro o como una forma de aproximarnos a la realidad del TM en este rol. Bueno en ese rol, lo importante como les decía anteriormente, tienen que pensar que no solo van a entregar el conocimiento teórico de las ciencias sino que también la parte integral, van a formarlos como un todo. Ustedes tienen que formar la metódica, la responsabilidad, todo eso engloba a la formación del tecnólogo, y eso va a ser un buen profesional, porque tampoco se trata de que uno venga les dicte una clase y nos vemos la próxima clase. Tengo que estar ahí para solucionar y para tener esta relación con el alumno, que yo si quiero formar tengo que conversar con el alumno, no puedo ir a dictar una cátedra y después quien es usted? Asi que tengo que conocerlos.