entrevista puntoedu: “tenemos una sensación generalizada de impunidad, de que es factible...

2
PUCP | PuntoEdu http://puntoedu.pucp.edu.pe Clic aquí para imprimir 15 de abril del 2015 “Tenemos una sensación generalizada de impunidad, de que es factible saltarse la ley” Saltarse las reglas en busca del beneficio propio parece ser un estilo de vida para más de uno. Sin sanciones efectivas, cada vez más personas lo encuentran normal. El Mg. Nicolás Zevallos, Investigador principal del Laboratorio de Criminología Social y Estudios sobre la Violencia de la PUCP, explica por qué es importante combatir la impunidad y señala puntos clave que el Estado debe tener en cuenta en esta tarea. Toda sociedad tiene normas ¿Por qué es importante que su transgresión no quede impune? La idea del estado moderno tiene que ver con la lógica hobbesiana del contrato social, que implica la suspensión de ciertas libertades individuales como acuerdo mínimo para la búsqueda del bien común. Entre los varios elementos que abonan a la eficacia de ese contrato se encuentran los mecanismos de control, y cuando hablamos de impunidad nos referimos a la carencia o debilidad de esos mecanismos de control. ¿Hasta qué punto la Policía o la Justicia aseguran que se cumpla este pacto? En nuestro contexto presentan varias limitaciones y tenemos una sensación generalizada de impunidad, de que es factible saltarse la ley porque no habrá posibilidad de que te sancionen. ¿Qué relación existe entre la impunidad detrás de pequeñas infracciones y actividades criminales? Ambas tienen como elemento común la sensación de que nadie te va a sancionar. En el discurso del infractor cotidiano prolifera el “si no sancionan a otro, ¿por qué me van a sancionar a mí?”. En el ámbito criminal hablamos de un actor más racional. Pensemos desde la óptica de las economías ilícitas. La carencia del estado para controlar su desarrollo es parte del análisis costobeneficio que desarrollan las personas involucradas a estas. Ellos buscan generar renta y parte de sus cálculos es ver qué posibilidades tiene la Policía y el Poder Judicial de atraparlos y sancionarlos. Se siente que la presencia del Estado no llega, no los disuade, y cuando llega es fácilmente permeable. Eso incentiva tanto a quien roba celulares en la vía pública, como a quien saca un embarque de oro ilegal o cocaína. ¿Qué tan importantes son los casos mediáticos para combatir la impunidad? La visualización de una sanción eficaz es un elemento comunicativo poderoso que funciona en dos sentidos: desincentiva la transgresión y genera percepción de seguridad en la ciudadanía. Pero en términos de eficacia y sostenibilidad de la política pública en el control de actividades ilícitas, y sobre todo sobre el elemento impunidad, se requiere tener claridad sobre la lógica económica de la actividad ilegal. La política antidroga, por ejemplo, se constituye come eslabones estancados respecto a actividades ilícitas puntuales pero no entiende todo el circuito comercial. Eso implicaría cortarlo donde se genera mayor rentabilidad.

Upload: nicozt

Post on 30-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista

TRANSCRIPT

  • 16/4/2015 PUCP | PuntoEdu Tenemos una sensacin generalizada de impunidad, de que es factible saltarse la ley - PUCP | PuntoEdu

    http://puntoedu.pucp.edu.pe/entrevistas/tenemos-una-sensacion-generalizada-de-impunidad-de-que-es-factible-saltarse-la-ley/print/ 1/2

    PUCP|PuntoEdu http://puntoedu.pucp.edu.pe Clicaquparaimprimir

    15deabrildel2015

    Tenemos una sensacin generalizadade impunidad, de que es factiblesaltarse la leySaltarselasreglasenbuscadelbeneficiopropiopareceserunestilodevidaparamsdeuno.Sinsancionesefectivas,cadavezmspersonasloencuentrannormal.ElMg.NicolsZevallos,InvestigadorprincipaldelLaboratoriodeCriminologaSocialyEstudiossobrelaViolenciadelaPUCP,explicaporquesimportantecombatirlaimpunidadysealapuntosclavequeelEstadodebetenerencuentaenestatarea.

    Toda sociedad tiene normas Por qu es importante que su transgresin no quede impune?Laideadelestadomodernotienequeverconlalgicahobbesianadelcontratosocial,queimplicalasuspensindeciertaslibertadesindividualescomoacuerdomnimoparalabsquedadelbiencomn.Entrelosvarioselementosqueabonanalaeficaciadeesecontratoseencuentranlosmecanismosdecontrol,ycuandohablamosdeimpunidadnosreferimosalacarenciaodebilidaddeesosmecanismosdecontrol.HastaqupuntolaPolicaolaJusticiaaseguranquesecumplaestepacto?Ennuestrocontextopresentanvariaslimitacionesytenemosunasensacingeneralizadadeimpunidad,dequeesfactiblesaltarselaleyporquenohabrposibilidaddequetesancionen.

    Qu relacin existe entre la impunidad detrs de pequeas infracciones y actividades criminales?Ambastienencomoelementocomnlasensacindequenadietevaasancionar.Eneldiscursodelinfractorcotidianoproliferaelsinosancionanaotro,porqumevanasancionaram?.Enelmbitocriminalhablamosdeunactormsracional.Pensemosdesdelapticadelaseconomasilcitas.Lacarenciadelestadoparacontrolarsudesarrolloespartedelanlisiscostobeneficioquedesarrollanlaspersonasinvolucradasaestas.EllosbuscangenerarrentaypartedesusclculosesverquposibilidadestienelaPolicayelPoderJudicialdeatraparlosysancionarlos.SesientequelapresenciadelEstadonollega,nolosdisuade,ycuandollegaesfcilmentepermeable.Esoincentivatantoaquienrobacelularesenlavapblica,comoaquiensacaunembarquedeoroilegalococana.

    Qu tan importantes son los casos mediticos para combatir la impunidad?Lavisualizacindeunasancineficazesunelementocomunicativopoderosoquefuncionaendossentidos:desincentivalatransgresinygenerapercepcindeseguridadenlaciudadana.Peroentrminosdeeficaciaysostenibilidaddelapolticapblicaenelcontroldeactividadesilcitas,ysobretodosobreelelementoimpunidad,serequieretenerclaridadsobrelalgicaeconmicadelaactividadilegal.Lapolticaantidroga,porejemplo,seconstituyecomeeslabonesestancadosrespectoaactividadesilcitaspuntualesperonoentiendetodoelcircuitocomercial.Esoimplicaracortarlodondesegeneramayorrentabilidad.

  • 16/4/2015 PUCP | PuntoEdu Tenemos una sensacin generalizada de impunidad, de que es factible saltarse la ley - PUCP | PuntoEdu

    http://puntoedu.pucp.edu.pe/entrevistas/tenemos-una-sensacion-generalizada-de-impunidad-de-que-es-factible-saltarse-la-ley/print/ 2/2

    Hay ejemplos de xito?EnlosaosnoventasecortelpuenteareoquesacabadrogadelHuallaga.Esoredujolasuperficiedecocaylospreciossefueronalpiso.Eselmejorejemplodequetodaactividadeconmicailegalrespondeauncircuito,aunmercadoyquehaypuntosdondeesmsfactiblecortarlacadena.EnunEstadoconcarenciascomoelnuestronopodemossereficacesentodoelcircuito,peroporlomenospodramoslucharcontralaimpunidadenpuntosclaves.

    Curiosamente, las instituciones que deberan combatir la impunidad son vistas como las mscorruptas Cmo cambiar esta percepcin?LaPolica,elMinisterioPblicoyelPoderJudicialnecesitanespecializarseylaextensinderecursosesbsicaparaello.Perotambinhayquepriorizarelementos.Sitienesunaprocuraduraespecializada,dedcalaalosgrandescasos.Lagrancorrupcin,aquellaquetratademontosimportantesodecasosemblemticos,tienequeserperseguidaaniveljudicialporgruposespecializadosylapequeacorrupcinqueseaperseguidaconactividadesdecontrolyprevencin.Elusodeenfoquestcnicos,racionales,analticosybasadosenevidenciavaaserunelementoimportantsimoenromperesacadenadeimpunidad.Tenemosquecontarconinstitucionesquetenganfuncionariosdecarrera,genteespecializadaymecanismosdecontrolparaquenoseapermeada.

    ArticuloimpresodesdePUCP|PuntoEdu:http://puntoedu.pucp.edu.peURLdelarticulo:http://puntoedu.pucp.edu.pe/entrevistas/tenemosunasensaciongeneralizadadeimpunidaddequeesfactiblesaltarselaley/

    2011PONTIFICIAUNIVERSIDADCATLICADELPERTODOSLOSDERECHOSRESERVADOS

    Av.Universitaria1801,SanMiguel,Lima32,Per