entrevista psicologica

5
ENTREVISTA PSICOLOGICA

Upload: clau-loz

Post on 05-Aug-2015

100 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista psicologica

ENTREVISTA PSICOLOGICA

Page 2: Entrevista psicologica

DEFINICION La entrevista es el instrumento o

técnica fundamental del método clínico y es por lo tanto un procedimiento de investigación científica de la psicología.

En cuanto técnica, tiene sus propios procedimientos o reglas empíricas con los cuales no solo se amplía y se verifica el conocimiento científico, sino que al mismo tiempo se lo aplica.

Page 3: Entrevista psicologica

CLASIFICACIÓN

DE LA ENTREVIST

A

* Estructurada: Se tiene un guión establecido, con preguntas, objetivas y puntuales.* Semi-estructurada: Se tiene un guión previo, en base a cual es la información que se quiere conseguir, teniendo cierto grado de libertad a salir de él guión.* Libre: Se le permite al entrevistado hablar, formulando preguntas abiertas. No tiene un orden, ni hay preguntas fijas.

Page 4: Entrevista psicologica

MOMENTOS DE LA ENTREVISTA Pre-entrevista: Es el primer contacto con la  persona.

Este puede ser directo o indirecto a su vez puede ser personal, telefónico o por correo electrónico. Siempre es un momento breve pero debe ser aprovechado para recabar la mayor cantidad de información posible acerca del consultante.

Apertura: Una vez que el interesado ha llegado, comienza la fase de apertura de la entrevista, que incluye dos elementos fundamentales: el establecimiento del encuadre y la instalación del rapport.

El cierre: En general se realiza una síntesis de lo trabajado y se dejan abiertos algunos temas para que continúen operando como puntos claves para ser analizados.

Post-entrevista: En este momento el profesional organiza el análisis del material obtenido durante la entrevista. Puede formular nuevas hipótesis y programar cómo continuara trabajando.

Page 5: Entrevista psicologica

La entrevista es algo más profundo donde juegan muchos aspectos tanto físico como corporal y la forma en cómo nos expresamos hacia la otra persona, se debe crear una relación interpersonal con el entrevistado, crear un ambiente armonioso, seguro y tranquilo, explicarle al paciente o entrevistado el tipo de entrevista que se le realizara si se le harán preguntas abiertas donde el pueda expresar libremente lo que quiera o si por el contrario son cerradas y puntuales, se le debe generar confianza y demostrarle que el profesional tiene habilidades y valores establecidos, tiene una ética como profesional y su objetividad emocional, que van a permitir un optimo desarrollo a la hora de empezar la entrevista.