entrevista-imprimir a4

Upload: inasimongonzales

Post on 02-Mar-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    1/10

    ENTREVISTA

    La Observacin Participante llevada a cabo en los dos servicios expuestos me ha

    llevado a hacerme preguntas que se acompaan de algunas ideas, algunas propias delfuncionamiento de los servicios por separado, y otras como razonamientoal enfrentar

    las

    dos

    maneras

    de

    organizacin

    bajo

    el

    prisma

    de

    la

    distribucin

    tandiferentedel

    espacio

    !"Porqu#teniendo

    un

    espacioamplio

    dondesentarsey

    colocar

    las

    carpetas

    cmodamente y fuera del alcance de los o$dos de los pacientes, losenfermeros

    dela segunda planta se vanenmuchas ocasiones al control deenfermer$aa

    darse el cambio de guardia%

    &"'selcontroldeenfermer$a,prximo

    a

    habitacionesdepacie

    ntesun

    sitio

    idneo de contarse las incidencias de los propios pacientes% "Porqu# se van

    all$%

    ("Por qu#cuandolas secretariasno est)nenla planta quinta, lo

    s enfermeros

    hacen us de su espacio%

    *"Por qu# hacen en ocasiones uso del despacho m#dico%

    +"u# quiere decir este uso construido y no re-exionado de los esp

    acios%

    ."Por qu# en la segunda se comparten las cenas y por qu# en la qui

    nta planta no

    lo hacen% "'n qu# sentido el poseer un espacio in-uye tambi#n enesto%

    Llegados a este punto se seguir) trabajando haciendo uso ahora de

    la entrevista

    enprofundidadcomo

    segundaherramienta metodolgica

    loquepermitir)paraunamayor produccin de datos y un an)lisis m)s completo

    Entrevistasenprofundidad

    /e plantea la plani0cacin de una serie de entrevistas en profundidad co

    mo actividad

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    2/10

    complementaria

    a

    la

    observacin

    participante,

    conel

    objetivoalcanzarunconocimientom)samplio

    y

    unacomprensinm)sprofundadelaproblem)ticaabordada

    1trav#sdelasentrevistasenprofundidadylaspreguntasabiert

    as

    en

    mayormedida,buscocomprender

    elusodelosespacios

    delamanera

    enquelasp)ginasprecedentessehapuesto

    en

    evidencia,adem)sdetrabajarsobre

    las

    relacioneshumanas,yenconcreto,sobrelamanera

    enquesearticulalainteraccin

    entreprofesionales de salud, las in-uencias de unos profesionales sobre otrosy cmo estoin-uyeasu

    vez

    en

    laplani0cacinyorganizacinde0nitivadelespa

    cio,

    en

    su

    usoposterior

    y

    en

    la

    simbolog$a

    e

    identidad

    profesional

    que

    dicha

    realidadotorga0nalmenteLaperspectiva

    delosagentes

    socialesatrav#sdelan)lisisdediscursos,aporta profundidad a la problem)tica y la triangulacin con la observacin participanteun enriquecimiento clave para los objetivos que se pretenden en estas p)ginas

    'ste

    instrumento

    metodolgico

    no

    ser)

    centrado

    en

    servicios

    concretos

    de

    hospitalizacindetalformaquelasentrevistasser)nllevadasacabonoslo

    enlasegundayenlaquintaplanta,sinoqueser)nsinningunadudaextensibleaotrosserviciosylapropuestaescentraryplani0carestasentrevistasseg2n

    categor$aprofesional y laboral del entrevistado 1dem)s con cada uno de ellos se plantear)n una

    serie

    de preguntas diferentes

    en

    torno

    a los

    objetivos espec$0cos de entrevista, queson los siguientes3

    Objetivos especfcos de la entrevista. ara !u" entrevistar

    #

    4escubrirlasexperienciasdelosinformantesconrespect

    oalespacio

    disponibleensuejercicioprofesionaldiarioyenqu#sentido

    este

    es

    unfactor que in-uye

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    3/10

    5denti0car el poder asumidoy producidoentre profesionales d

    e salud, en

    relacin

    con

    aquelqueseimponea

    trav#s

    deunacon0guracinespacial

    espec$0ca

    5denti0car

    las

    relaciones entre

    profesionales

    e

    interpretar

    el

    pesoquelos

    informantes le otorgan a la distribucin del espacio en ellas

    6riterios para la seleccin del entrevistado "1 qui#n entrevistar%

    Los

    criterioselegidospara

    decidirlaspersonassobrelasque

    planteo

    las

    entrevistas se basan en varios aspectos que detallar# a continuacin y que han

    sido clasi0cados por orden de importancia3

    6ategor$aprofesionalLascategor$asprofesionalessobrel

    asque

    me

    interesatrabajaratrav#s

    deentrevistaenprofundidadser)n3supervisor

    de enfermer$a, enfermero y m#dico

    'steprimercriterio

    es

    consideradoel

    m)simportanteyde

    #len

    gran

    medida van a depender a quien entrevistar, pues conocer las opiniones y la

    visindelasdistintascategor$asmeofrecer)unaampliadiversidad

    deposiciones y deimplicaciones que potenciar) el estudio en gr

    an medida7o obstante no ser) el 2nico criterio de eleccin

    'xperiencia profesional Los aos de profesin y la experiencia

    profesional

    ser)

    una

    baza

    importante

    no

    siendo

    necesario

    que

    sea

    muyextendida,

    pero s$ lo su0ciente como para haber experimentado la problem)tica que

    se cuestiona

    8elacin personal9profesional con los entrevistados 6omo 2lti

    mo criterio y

    menos importante, la relacin personal o profesional con los entrevistados

    ser)

    un

    criterio

    positivo

    a

    tener

    en

    cuenta

    pero

    siempre

    conlacautela

    necesaria

    ycomo

    2ltimocriterio

    deeleccin

    'stenoseimpondr)bajo

    ning2n concepto sobre ninguno de los criterios anteriores

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    4/10

    $onte%to de entrevista. &'nde ( cu)ndo entrevistar#

    'n este sentido me encuentro en gran medida a disposicin de mi

    entrevistado

    yaqueesunarealidadqueestenosacar)ning2nbene0ciomaterialdelaactividad :no sabemos si personal:, lo que conlleva aceptar lo que indique en talcaso 7o obstante la posibilidad de proponer tal vez est# abierta, locual llevar$a

    a hacer las entrevistas fuera

    del

    )mbito

    laboral de

    cada unos de

    ellos 6omonorma general, se propone un ambiente tranquilo en el que las interrupcionessean m$nimas y en el que el entrevistado en ning2n caso pueda ser reclamadopara el ejercicio de su trabajo

    'n el caso de los m#dicos y los enfermeros, la entrevista ser) planteada

    fueradesuhorariolaboral,nuncaendescansoentretareasoentrepacientes,ynunca en el propio servicio 'n el caso de supervisores, ser$a nuevamente idealsacarlosdel)mbitohospitalarioy

    encasodequetalcircunstanciaseaimposible, buscar un despacho tranquilo en el que casi con seguridad no vaya aexistir interrupciones 4e esta manera considero que las entrevista

    s ser)n m)sobjetivas, 0ables y constructivas

    *ua de entrevista

    1continuacin,mostrar#laspreguntasque

    seir)npropon

    iendoalos

    informantesyqueorganizar#seg2n

    lacategor$aprofesional,primer

    ym)simportante criterio de seleccin expuesto anteriormente

    1trav#sdetablasdedoscolumnas,sepropondr)nunaserie

    de

    preguntas

    tericas,en

    su

    mayor$a

    redactadas

    comopreguntas

    cerradas,

    queenning2n

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    5/10

    casoseexpondr)n

    alosinformantesy

    que

    dejoconstanciapara

    mayorcomprensin de lo que se pretende con las preguntas abiertas 4ebido a que loque se plantea a nivel metodolgico es la entrevista en profundidad, las 2nicaspreguntas que se har)n a los entrevistados ser)n las preguntas abi

    ertas que seredactar)n como indica la metodolog$a 7o obstante, la gu$a no secon0gura deobligadocumplimentosinoquemuyalcontrario,como

    exigeestetipodeentrevistas no estructuras, aquellos aspectos sobre los que el paciente parezcainsistir o estar interesado ser)n tenidos en cuenta, a pesar de queno estuvieraprogramado en el guin de entrevista

    'n cada categor$a profesional se incidir) as$ mismo sobre uno o v

    arios de los

    objetivos espec$0cos de entrevista propuestos al principio de este apartado

    SupervisoresdeEnfer+eradelserviciode,ospitali-aci'n

    6omo

    0gurascentralesenlacomunicacinentre

    servicio

    m#dicoyde

    enfermer$a

    y

    como

    representantes

    de

    este

    2ltimo,

    los

    supervisores

    deenfermer$ase

    imponencomoprofesionalesde

    inter#s

    expresoeincalculable

    paralainvestigacinqueseplantea;ienenaccesoa

    establecer y coordinar junto a el jefe de servicio

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    6/10

    re/untaste'ricas re/untasdeentrevista

    Tesientessatisfec,o

    conelespaciodel!uedisp

    onesdurantetujornadala

    boral#

    $rees!uees

    sucienteelespaciodel!ue

    disponetue!uipo#

    $'+ocrees!uee%peri+entanelespaciolos

    +"dicos#

    ";ienes un despacho para ti verdad% =)blame de #l

    "'n #l tienes acceso a la mayor$a de lo que nec

    esitasnormalmente,oadem)snecesitasdisponerde

    otros espacios% "por qu#%

    =)blame de las actividades m)s habituales que

    hacenlos enfermeros en tu planta y dnde las realizan"crees que son importantes para el paciente%

    =)blamedetuplanta,"dequ#maner

    a

    est) distribuido el espacio%

    "'n

    qu#

    condiciones

    consideras

    que

    enfe

    rmer$atrabaja en este sentido% "en qu# te basas para decir eso%

    'n

    ocasioneshe

    escuchadoquejasalrespec

    toporpartedelpersonal

    de

    enfermer$a,"creesqueest)n fundamentas% "por qu#%

    > los m#dicos, "comentan estas circunstancias%">dondecreesquepasanelloslamayor$a

    desu jornada laboral%

    Objetivo03 identi0car el poder asumido y producido entre profesionales desalud, en relacin con aquel que se impone a trav#s de una co

    n0guracinespacial espec$0ca

    re/untaste'ricas re/untasdeentrevista"'xiste

    alg2n

    cuarto

    com2n

    alque

    nosuelas

    acceder%

    Tesienteslibredee

    ntraracadaunodeloscua

    rtosco+unesdelaplan

    ta#

    $rees!ueladistribuci'nes

    justa#or!u"#

    1u"puedes,acert23co+orepresentantedele!uipode

    enfer+era3porladisposici'ndeespaciodelosenfer+erosensuejercicio

    profesional(personal#

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    7/10

    "Por qu#%"Llamas antes de pasar en alguno de ellos%"Por qu#%"6rees que tu comportamiento cambia de alguna maneraen alguno de estos% =)blame de ello"6onsideras

    que

    puedaexistir

    una

    relacin

    lgica

    ydirectaentrecategor$aprofesional

    ynecesidaddeespacio% 'xpl$cate

    > por lo que me cuentas "6u)l consideras entonces que

    es la causa de la distribucin actual%"6u)ntos aos hace que eres supervisora del servicio%">cuandollegasteladistribucindelosespacioscomunes era la misma%=e trabajado y visitado otras plantas de hospitalizacin deeste mismo hospital y descubro que en alguna deellas ladistribucinessustancialmentediferenteaesta"1qu#crees que es debido%Propondr$as alguna otra distribucin posible% "6u)l% "porqu# lo har$as%"Lohasintentadoenalgunaocasin%6u#ntame

    qu#pas

    Enfer+eros

    Objetivo3fescubrirlasexperienciasdelosinformantescon

    respectoal

    espacio disponible en su ejercicio profesional diario, y en qu# sentido este

    es un factor que in-uye

    re/untaste'ricas re/untasdeentrevista

    $u)lessontustar

    easdiarias(dondela

    sdesarrollas#

    $uartode+edicaci

    'n

    Estardeenfer+er

    a

    =)blame de cmo se desarrolla de tu trabajo diario"6u)les son los espacios en los que sueles desarrollar tutrabajo% 4escr$belos=)blame en concreto de cada uno de ellos"6mo le llamas al sitio donde prepar)is la medicacin%"6u)ntosenfermerosprepar)ismedicacinala

    vez

    encada turno% "> con los alumnos de enfermer$a%"6mo os organiz)is% ";ienes un espacio para ti% "4ndecoloc)is la medicacin%";ienes

    acceso

    atodoel

    material

    que

    precisas

    cuandoprepar)is la medicacin todos los enfermeros del turno%"6mo

    lo

    hac#is%

    "/ueles

    tener

    que

    pedirpasoen

    elcuarto para coger material y seguir trabajando%'nunaescaladelunoaldiez,qu#puntuacindar$as

    enimportancia

    a

    esta

    competencia

    concreta

    a

    laquenosreferimos ?preparar la medicacin de los pacientes@"Por qu# crees que se llama as$%

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    8/10

    "6u)nto tiempo al d$a pasasen el estar de enfermer$a%

    "u# cosas sol#is hacer all$%"Puedesirteatomaruncaf#fueradelaplanta%

    "Porqu#% "lo haces en alguna ocasin% "> tus compaer

    os%"6rees que es un buen sitio para contar la guardia%"> para hacer cambios de tratamientos%

    Objetivo03 identi0car el poder asumido y producido entre profesionales de

    salud, en relacin con aquel que se impone a trav#s de una con0guracin

    espacial espec$0ca

    re/untaste'ricas re/untasdeentrevista

    "Llamas a alguna puerta antes de entrar% "Por qu# lo

    haces% "crees que alguien se enfadar$a si no lo hi

    cieras%"1 qu# sitios no sueles entrar nunca% "Por qu#

    %

    En!u"sentidosiente

    slasjerar!uasoelpoderi+puestoatrav"sde

    lespacio#

    "4onde sueles cenar% "y si no est)n los m#dicosen laplanta% "y si est)n cen)is juntos% "por qu# creesque lo

    hac#is as$%"> donde sueles ponerte si tienes que hacer alg

    unaactividad que requiera escribir como cambios d

    e

    tratamientos% "> si est)n los m#dicos en la planta%

    "7ormalmente dnde suelen estar ellos%

    Objetivo43identi0carlasrelacionesentreprofesionalesein

    terpretar

    el

    peso que los informantes le otorgan a la distribucin del espacioen ellas

    re/untaste'ricas re/untasdeentrevista

    ";ienes relacin fuera del hospital con alguiende la

    planta% "quieres decir con quien o simplemente la

    categor$a profesional%">dentrodel

    hospital%"6on

    quecategor$as

    profesionales te relacionas%

    ;eniendo

    en

    cuenta

    ahora

    solo

    el

    )mbito

    laboral,Relaci'nconlosdistintos

    profesionales

    "6rees que los m#dicos est)n accesibles%"6ompart$salg2ntipodeespacio%"4ndesuelesencontrarlos%

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    9/10

    "6rees que se trabaja en equipo%=)blame de ello"=ay

    alg2nsitiodondepodercomentarconlos

    m#dicosasuntosconcretosdelospacientes%"4nde sol#is hacerlo%"6rees que ser$a importante trabajar en equipo%

    5"dicos

    Objetivo03 identi0car el poder asumido y producido entre profesionales de

    salud, en relacin con aquel que se impone a trav#s de una con0guracin

    espacial espec$0ca

    re/untaste'ricas re/untasdeentrevista"4nde sueles estar durante tus jornadas laborales

    %> cuando est)s en planta, "4onde sueles estar%"Llamas a alguna puerta antes de entrar% "Por qu#%"u#

    actividades

    sueles

    hacer

    en

    el

    despachodelos

    1u"espaciossuelesocupar(c'+oviveslasjerar!uasa

    trav"sdelosespacios#

    m#dicos%"> dnde comes o tomas el caf#%"4nde crees que lo hacen los enfermeros%

    ">

    cuandovosotros

    no

    est)isall$%

    "6rees

    que

    suelenutilizar la secretar$a o alg2n otro espacio poco habi

    tual o

    no necesariamente destinado a ellos%"Por qu# crees que lo hacen% "> vosotros lo hac#is%

    Objetivo

    43identi0carlas

    relaciones

    entre

    profesionales

    ein

    terpretar

    el

    peso que los informantes le otorgan a la distribucin del espacioen ellas

    re/untaste'ricas re/untasdeentrevista"6on

    qu#

    categor$asprofesionalessuelesten

    er

    m)srelacin% "a qu# crees que es debido%

    > con el equipo de enfermer$a, "6ompart$s alg2n tipo de

    espacio% "4nde sueles encontrarlos%

    Relaci'nconlasde

    +)scate/orasprofesionales.

    "/uelesentrarenelestardeenfermer$a%"'nqu#momentos y por qu#%"6rees que se trabaja en equipo% "Por qu#% ";e gustar$apoder hacerlo as$%"=ayalg2nsitiodondepodercomentar

    con

    losenfermeros

    asuntos

    concretos

    de

    los

    pacientes%

    "4ndesol#is hacerlo% "crees que es el sitio adecuado%

  • 7/26/2019 entrevista-imprimir A4

    10/10

    ;ras llevar a cabo estas entrevistas, se analizar)n los datos de forma exh

    austiva

    poni#ndolos en relacin con la observacin participante y siempre teniendo encuentala distribucinconcreta delservicioqueenelquese est#nhaciendo 1s$, propongotrabajar al menos sobre cincoo seis plantas de hospitalizacin

    del=ospital4ocedeOctubre,

    entrevistandoalsupervisordelservicio,dos

    enfermeros

    ydos

    m#dicos,locual supondr) un total de entre veinticinco o treinta entrevistas