entrevista el economista pablo langa def

1
contradictorio, intentamos no pensar como una empresa de tecnología si- no como una consultora educativa. Colaboran estrechamente con la compa- ñía Blackboard International, ¿por qué han decidido apostar por este binomio empresarial? Nuestro objetivo ha sido siempre ser catalizadores de innovación en el ámbito educativo a través de la tecno- logía, por lo que en vez de comenzar desde cero, decidimos hacer un part- nership con Blackboard Internacio- nal para distribuir, adaptar e implan- tar sus soluciones en el mercado local. Blackboard ha desarrollado un sis- tema de aprendizaje (Blackboard Le- arn) que se ha convertido en el motor de las actividades de aprendizaje de todo tipo de instituciones educativas, independientemente de su tamaño y metodología pedagógica. Más de 30 millones de usuarios lo usan a diario. El papel de protOS es aportar su ex- pertise y actuar como consultora edu- cativa durante todo el ciclo del apren- dizaje, desde la captación de nuevos estudiantes hasta la propia gestión de los programas, pasando por la genera- ción de contenidos, la aportación de servicios help desk, etc. En el caso de protOS, ¿Open Source o al- ternativas comerciales? En nuestro portfolio empleamos ambas tecnologías y recomendamos una u otra en función de las necesida- des particulares de cada cliente. Por tanto, garantizamos que el cliente va a disponer de la mejor solución posible, ya que no estamos condicionados por una u otra alternativa. Además, nos es- forzamos por estar en un continuo proceso de reinvención e innovación. Por ejemplo, muy recientemente he- mos lanzado una solución de comuni- cación anónima por SMS para cen- tros educativos llamada zeroacoso.org. Nos dimos cuenta que nadie estaba ayudando a paliar el gra- ve problema del bullying con tecnolo- gía y creamos un nuevo producto des- de cero. Las soluciones de protOS están siendo empleadas por numerosas instituciones educativas, ¿cuál es el beneficio para sus clientes? Tenemos ejemplos de todo tipo. Universidades de reciente creación que han conseguido multiplicar su número de matriculaciones de un año para otro. Empresas que están restaurando el interés por el apren- dizaje y desarrollo profesional gra- cias al empuje de nuestras tecnolo- gías, estrategias de gamificación y acceso móvil a contenidos. En otros casos hemos ayudado a la interna- cionalización de programas y a la atracción de estudiantes internacio- nales. Siempre como aliados tecno- lógicos y expertos en procesos de gestión educativa, para que nuestros clientes se puedan centrar en la acti- vidad principal de su negocio. Octubre será un mes muy activo para us- tedes. ¿Cuáles serán sus próximas citas marcadas en rojo? Queremos impulsar nuestra labor como líderes de opinión en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la educa- ción, por lo que estamos organizando un Teaching & Learning Forum que se celebrará el 8 de octubre en el Ho- tel Villa Magna de Madrid, dónde contaremos con expertos en educa- ción provenientes de las universida- des más importantes del país y deba- tes muy interesantes, incluyendo la voz de los propios estudiantes. Tam- bién tenemos planteada una gran presencia en SIMO el 28, 29 y 30 de Octubre dónde acercaremos todo nuestro ecosistema de soluciones soft- ware a quien nos quiera visitar. Pablo Langa Director general de protOS “La tecnología debe adaptarse a las necesidades educativas y no al revés” Aprender debería ser siempre un placer y para conseguirlo en la era di- gital, la empresa protOS pone a dispo- sición de las instituciones educativas las soluciones tecnológicas multiplata- forma más innovadoras del mercado. Learning Management Systems (LMS), y todo tipo de herramientas sencillas y 100% adaptables a los dife- rentes modelos pedagógicos y de aprendizaje, que anteponen las nece- sidades educativas a las tecnológicas. Universidades y escuelas de negocio referentes en nuestro país ya han apostado por ellas obteniendo muy buenos resultados. ¿De qué forma ha logrado protOS ir un paso más allá en esto de las tecnologías aplicadas a la educación? Hemos conseguido que sea la tec- nología la que se adapte a las necesi- dades educativas y no al revés; nuestro ecosistema de soluciones ofrece un 100% de flexibilidad. Pensamos en lo que es más beneficioso para alcanzar los objetivos globales de la institución académica, sin que estos objetivos es- tén supeditados a lo que la tecnología les marque. Aunque pueda parecer www.prot-os.com Eventos que van a tener lugar durante el mes de octubre en los que ProtOS organiza y participa, TLF Madrid 2015 y Simo Educa- ción 2015. TLF Madrid 2015: http://events.blackboard.com/TLFMadrid15 Simo Educación: http://www.ifema.es/simoeducacion_01

Upload: pablo-langa

Post on 29-Jan-2018

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

contradictorio, intentamos no pensarcomo una empresa de tecnología si-no como una consultora educativa.

Colaboran estrechamente con la compa-ñía Blackboard International, ¿por quéhan decidido apostar por este binomioempresarial?

Nuestro objetivo ha sido siempreser catalizadores de innovación en elámbito educativo a través de la tecno-logía, por lo que en vez de comenzardesde cero, decidimos hacer un part-nership con Blackboard Internacio-

nal para distribuir, adaptar e implan-tar sus soluciones en el mercado local.

Blackboard ha desarrollado un sis-tema de aprendizaje (Blackboard Le-arn) que se ha convertido en el motorde las actividades de aprendizaje detodo tipo de instituciones educativas,independientemente de su tamaño ymetodología pedagógica. Más de 30millones de usuarios lo usan a diario.El papel de protOS es aportar su ex-pertise y actuar como consultora edu-cativa durante todo el ciclo del apren-dizaje, desde la captación de nuevosestudiantes hasta la propia gestión delos programas, pasando por la genera-ción de contenidos, la aportación deservicios help desk, etc.

En el caso de protOS, ¿Open Source o al-ternativas comerciales?

En nuestro portfolio empleamos

ambas tecnologías y recomendamosuna u otra en función de las necesida-des particulares de cada cliente. Portanto, garantizamos que el cliente va adisponer de la mejor solución posible,ya que no estamos condicionados poruna u otra alternativa. Además, nos es-forzamos por estar en un continuoproceso de reinvención e innovación.Por ejemplo, muy recientemente he-mos lanzado una solución de comuni-cación anónima por SMS para cen-tros educativos llamadazeroacoso.org. Nos dimos cuenta quenadie estaba ayudando a paliar el gra-ve problema del bullying con tecnolo-gía y creamos un nuevo producto des-de cero.

Las soluciones de protOS están siendoempleadas por numerosas institucioneseducativas, ¿cuál es el beneficio para susclientes?

Tenemos ejemplos de todo tipo.Universidades de reciente creaciónque han conseguido multiplicar sunúmero de matriculaciones de unaño para otro. Empresas que estánrestaurando el interés por el apren-dizaje y desarrollo profesional gra-cias al empuje de nuestras tecnolo-gías, estrategias de gamificación yacceso móvil a contenidos. En otroscasos hemos ayudado a la interna-cionalización de programas y a laatracción de estudiantes internacio-nales. Siempre como aliados tecno-lógicos y expertos en procesos degestión educativa, para que nuestros

clientes se puedan centrar en la acti-vidad principal de su negocio.

Octubre será un mes muy activo para us-tedes. ¿Cuáles serán sus próximas citasmarcadas en rojo?

Queremos impulsar nuestra laborcomo líderes de opinión en el ámbitode las tecnologías aplicadas a la educa-ción, por lo que estamos organizandoun Teaching & Learning Forum quese celebrará el 8 de octubre en el Ho-tel Villa Magna de Madrid, dóndecontaremos con expertos en educa-ción provenientes de las universida-des más importantes del país y deba-tes muy interesantes, incluyendo lavoz de los propios estudiantes. Tam-bién tenemos planteada una granpresencia en SIMO el 28, 29 y 30 deOctubre dónde acercaremos todonuestro ecosistema de soluciones soft-ware a quien nos quiera visitar.

Pablo Langa Director general de protOS

“La tecnología debe adaptarse a las necesidades educativas y no al revés”

Aprender debería ser siempre unplacer y para conseguirlo en la era di-gital, la empresa protOS pone a dispo-sición de las instituciones educativaslas soluciones tecnológicas multiplata-forma más innovadoras del mercado.Learning Management Systems(LMS), y todo tipo de herramientassencillas y 100% adaptables a los dife-rentes modelos pedagógicos y deaprendizaje, que anteponen las nece-sidades educativas a las tecnológicas.Universidades y escuelas de negocioreferentes en nuestro país ya hanapostado por ellas obteniendo muybuenos resultados.

¿De qué forma ha logrado protOS ir unpaso más allá en esto de las tecnologíasaplicadas a la educación?

Hemos conseguido que sea la tec-nología la que se adapte a las necesi-dades educativas y no al revés; nuestroecosistema de soluciones ofrece un100% de flexibilidad. Pensamos en loque es más beneficioso para alcanzarlos objetivos globales de la instituciónacadémica, sin que estos objetivos es-tén supeditados a lo que la tecnologíales marque. Aunque pueda parecer www.prot-os.com

Eventos que van a tener lugar durante el mes de octubre en los

que ProtOS organiza y participa, TLF Madrid 2015 y Simo Educa-

ción 2015.

TLF Madrid 2015: http://events.blackboard.com/TLFMadrid15

Simo Educación: http://www.ifema.es/simoeducacion_01