entrevista a soriano peronismo antiperonismo

1
-¿Tu papá es para vos un espejo del país que fue este? - Me parece que por ahí anda la idea, porque además de amarlo lo recuerdo como un constructor de cosas concretas. (Se deleita) El construyó las cloacas de Mar del Plata, por ejemplo; y estaba orgulloso de levantarse a las cuatro de la mañana y en camiseta para controlar el agua y velar por la salud de la población. Vivió de modo muy frugal pero luchó por este país que seguía ganando metros al desierto. - Hablas de tu padre como si fuera El Gordo (Hardy )... - (Divertido) Es verdad... era como El Gordo, porque intentaba significar la autoridad: le decía al Flaco cómo hacer las cosas y a él le salían como el diablo. Y así era, mi viejo: "no camines para ese pozo", decía (se alboroza, como si viviera la infancia)... ¡y se caía de traste! - ¿Desde chico te diste cuenta de cuánto lo querías? - Sí, por suerte (habla despacito para no quitar magia al instante) y fui feliz, con los dos juguetes que tuve: una lanchita a kerosén y un camioncito de madera que me hizo él. Ganaba ciento catorce pesos y yo tenía un solo pulóver, un solo guardapolvo y no me importaba.. Pero... (introspectivo) hubo una cosa que hoy me duele: ¿por qué no me preguntó si yo quería vivir en todos los sitios adonde lo llevaba su trabajo? - ¿Tus exilios de niño te dieron desamparo y soledad? - (Con tristeza) Esas son las palabras. Aquellos desarraigos me cortaban los afectos con amiguitos o novias. Pero bueno, él era un luchador y nos llevaba de pueblo en pueblo porque creía que había un mañana mejor para la Argentina. - Lo ves como la contracara del presente... - Sí, porque ahora no hay caída, hay decadencia y a él le dolería como a mí. (Con dulzura, de nuevo) Pero a pesar de aquella locura tierna que tenía, no heredé casi ninguna de sus pasiones: él era de River y yo de San Lorenzo; él me quería ingeniero electrónico, y yo soy negado para matemáticas. El era gorila hasta el punto de decir "ese degenerado de Perón" y yo hasta los trece años fui peronista; y después dejé de serlo pero nunca pude ser antiperonista. - ¿Con qué argumentos él era anti y vos peronista? - El era un gran demócrata y veía en el peronismo la conculcación de sus derechos. Y yo de chico no comprendí el componente fascistoide de Perón y veía que él plasmaba mis derechos y ansias de justicia social. - ¿Por eso lloraste 36 horas cuando murió Evita, sin que ella te viera campeón de fútbol? - Sí...a mí la muerte de Evita me sonaba (todavía deslumbrado) como un cuento de hadas. Y lloré ¡tanto!. En mi cuarto...mientras en el otro mi viejo la insultaba de la forma más agraviante. Curiosamente, es la misma situación que vi en la calle una vez que voltearon un busto de ella: "se llevan a la prostituta", decía la mitad del pueblo; "se llevan a la santita", decía la otra mitad. (Parece incrédulo de la capacidad para el mal, de los humanos)¿Cómo una mujer puede haber generado tanto odio? - Suele ocurrir con personalidades intensas, y capaces de cambiar estructuras... - Es verdad, Evita llegó en un momento en que la mujer era sólo para la cama y para la cocina. Y con su pelo teñido y su fuerza, despertó las emociones... ¡y pateó todos los tableros! Cristina Castello Buenos Aires – Argentina Publicado en “Viva”, revista dominical del Diario “Clarín” el 19 de noviembre de 1995 Hice esta entrevista a Osvaldo Soriano el 19 de noviembre de 1995. Escritor, periodista, defensor de los derechos humanos, amigo de los amigos. El mismo día de su publicación, me llamó. Lloraba, conmovido. Me dijo que nunca se reconoció tanto en una entrevista, como en la nuestra. Osvaldo murió el 29 de enero de 1997. Este es el resultado de nuestro diálogo en su casa de Buenos Aires, Argentina (C. C.).

Upload: leoxposed

Post on 18-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

FRAGMENTO

TRANSCRIPT

-Tupap es para vosun espejo del pas que fue este? - Me parece que por ah anda la idea, porque adems de amarlolo recuerdo como un constructor de cosas concretas. (Se deleita) El construy las cloacas de Mar del Plata, por ejemplo; y estaba orgulloso de levantarse a las cuatro de la maana y en camiseta para controlar el agua y velar por la salud de la poblacin. Vivi de modo muy frugal peroluch por este pas que segua ganando metros al desierto. -Hablas de tu padre como si fueraEl Gordo (Hardy)... - (Divertido) Es verdad... era como El Gordo, porque intentaba significar la autoridad: le decaal Flaco cmo hacerlas cosas ya l le salan como el diablo. Y as era, mi viejo: "no camines para ese pozo", deca (se alboroza, como si viviera la infancia)... y se caa de traste! - Desde chico te diste cuenta de cunto lo queras? - S, por suerte (habla despacito para no quitar magia al instante) y fui feliz, con los dos juguetes que tuve: una lanchita a kerosn y un camioncito de madera que me hizo l. Ganabaciento catorce pesos y yo tena un solo pulver,un solo guardapolvo y no me importaba.. Pero...(introspectivo) hubo una cosa que hoy me duele: por qu no me pregunt si yo quera vivir en todos los sitios adonde lo llevaba su trabajo? - Tusexilios de nio te dieron desamparo y soledad? - (Con tristeza) Esas son las palabras. Aquellos desarraigos me cortaban los afectos con amiguitos o novias. Pero bueno, l era un luchadory nos llevaba de pueblo en pueblo porquecrea que haba unmaana mejor para la Argentina. - Lo ves como la contracara del presente... - S, porque ahora no hay cada, hay decadencia ya l le dolera como a m.(Con dulzura, de nuevo) Pero a pesar de aquella locura tierna que tena, no hered casininguna de sus pasiones: l era de River y yo de San Lorenzo; l me quera ingeniero electrnico, y yo soy negado paramatemticas. El era gorila hasta el punto de decir "ese degenerado de Pern" y yo hasta los trece aos fui peronista; y despus dej de serlo pero nunca pude ser antiperonista. - Con qu argumentos l era anti y vosperonista? - El era un gran demcrata y vea en el peronismola conculcacin de sus derechos. Y yo de chico no comprend el componente fascistoide de Pern yvea que l plasmaba mis derechos y ansias de justicia social. - Por eso lloraste36 horas cuando muri Evita, sin que ella te viera campen de ftbol? - S...a m la muerte de Evita me sonaba (todavadeslumbrado) como un cuento de hadas.Y llor tanto!. En mi cuarto...mientras en el otro mi viejo la insultaba de la forma ms agraviante. Curiosamente,es la misma situacin que vi en la calle una vez que voltearon un busto de ella: "se llevan a la prostituta", deca la mitad del pueblo; "se llevana la santita", deca la otra mitad.(Parece incrdulo de la capacidad para el mal, de los humanos)Cmo una mujer puede haber generado tanto odio? - Suele ocurrir con personalidades intensas, y capaces de cambiar estructuras... - Es verdad, Evita lleg en un momento en que la mujer era slo para la cama y para la cocina. Y con su pelo teido y su fuerza, despert las emociones... y pate todos los tableros! Cristina Castello Buenos Aires Argentina Publicado en Viva, revista dominical del Diario Clarn el 19 de noviembre de 1995 Hice esta entrevista a Osvaldo Soriano el 19 de noviembre de 1995. Escritor, periodista, defensor de los derechos humanos, amigo de los amigos. El mismo da de su publicacin, me llam.Lloraba, conmovido. Me dijo que nunca se reconoci tanto en una entrevista, como en la nuestra. Osvaldo muri el 29 de enero de 1997. Este es el resultado de nuestro dilogo en su casa de Buenos Aires, Argentina (C. C.).