entrevista a rosana

9
ENTREVISTA ROSANA Buenos días, mund

Upload: lydia-martin-galindo

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gracias a todo el equipo de Lunas Rotas por concedernos esta entrevista telefónica. Gracias a Rosana por su amabilidad y sinceridad. Le deseamos todo el éxito del mundo

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista a Rosana

EN

TR

EV

ISTA

ROSANA

Buenos días,mund

Page 2: Entrevista a Rosana

Su música se caracteriza por la frescura y la na-

turalidad. Sus canciones son una fusión sinfín

de sentimientos. Con tan sólo tres años su fami-

lia la encontró tocando en un pequeño piano Da-

nubio Azúl; luego le regalaron una guitarra y ahí

comenzó su afición por la música. Desde ese co-

mienzo hasta ahora ha llovido mucho y se ha

mantenido imparable desde su primer

álbum “Lunas Rotas”, cosechando éxi-

tos disco tras disco y haciéndose que-

rer en todas partes del mundo.

Siempre tiene una sonrisa y se

muestra optimista hasta en los mo-

mentos más negros. Y eso es algo

que nos ha contagiado en esta

fantástica entrevista que nos

brindó, donde no faltaron las

risas y el buen humor.

RoSANA:voz y sentimiento sobre el escenario

Page 3: Entrevista a Rosana

RoSANA:voz y sentimiento sobre el escenario

Page 4: Entrevista a Rosana

Pregunta: A imposible le sobran

dos letras, ¿Es ése el mensaje

que quieres transmitir con

“Buenos días mundo”?

Respuesta: En “Buenos días

mundo” se engloban un montón

de cosas. Engloba que es el mo-

mento de cambiar la forma de vida

que llevamos, que es el momento

de empezar a creer más en el ser

humano igual que creemos en

nosotros mismos. A imposible le

sobran dos letras porque es una

frase que resume lo que quiere

transmitir el disco, que quiere

transmitir esperanza, un intento

de que la gente se mire dentro y

sienta que para que algo ocurra

hay que quererlo mucho y que

probablemente, como somos tan

listos que sabemos que el ser hu-

mano no utiliza más de un 7% de

toda su capacidad, porqué no

pensar que con en el otro 93% no

podemos hacer que los sueños se

cumplan y que la realidad sea

otra.

P: Este disco lo has producido

tú misma y apuestas por un so-

nido más cercano al Rock que

al Pop…

R: Es algo más cerca del directo.

Es el sonido que más recoge el

sonido del directo. A la gente que

sólo conozca mi discografía le re-

“Lo más importante de cualquier profesiónes que uno ame lo que hace”

“Mi último disco seráel disco que siemprehe querido hacer”

Page 5: Entrevista a Rosana

sulta una sorpresa porque tiene

un sonido mucho más eléctrico,

pero para los conciertos no es tan

sorprendente. Dan por sentado

que lo que hemos hecho es fusio-

nar el sonido del directo.

P: ¿Qué tiene “Buenos Días

Mundo” para que lo califiques

como el disco que siempre ha

querido hacer?

R: Yo creo que mi último disco

será el disco que siempre he que-

rido hacer. En esa afirmación hay

un error periodístico o que yo no

me expliqué bien. Lo que re-

cuerdo haber dicho es que me he

permitido el lujo en este disco de

investigar sonidos. Me decía

“quiero un sonido para esta can-

ción y hasta que no lo encuentre

me voy con la guitarra a dónde

sea ”. Con “Buenos días mundo”

he elegido cada guitarra y cada

micrófono. Cada disco es el disco

que quería hacer en cada mo-

mento. Siempre he sido muy libre

a la hora de trabajar y muy anár-

quica en esas decisiones pero lo

que siempre he buscado en cada

disco es darle a la gente la verdad

de lo que sentía y pensaba.

P: Has vendido más de 8 millo-

nes de discos en todo el

mundo… algo que parece impo-

“Lo más importante de cualquier profesiónes que uno ame lo que hace”

“La música está en unproceso de cambiocomo el propio mundo”

Page 6: Entrevista a Rosana
Page 7: Entrevista a Rosana

sible a día de hoy con el des-

censo de ventas de discos físi-

cos, ¿Has notado este cambio

con “Buenos días mundo”, o tu

público se mantiene fiel?

R: Los discos llevan resintiéndose

muchísimo tiempo. La gran histo-

ria de todo lo que está pasando es

que la música está en un proceso

de cambio como el propio mundo

o los seres humanos. La música

es de las primeras cosas en pro-

ceso de cambio. Cuando han em-

pezado a haber otros problemas

en el mundo, en el mundo de la

música lo que ha pasado es que

nos hemos sentido menos solos.

Ahora nos hemos dado cuenta

que es un proceso de cambio ló-

gico y obvio que se ha fomentado

por el tipo de mundo que hemos

hecho. Y a mí me parece fabu-

loso, lo único que pasa es que hay

que darle forma.

P: Y ¿qué nos dices de la mú-

sica en Internet?

R: Me parece que no hay

mejor mundo como el de

Internet cuando quieres

compartir con el resto de

la humanidad un mon-

tón de emociones en

forma de canción. Es

mágico. Yo hago una

canción y la cuelgo y hay un mon-

tón de gente que lo escucha ya en

tiempo real. El resto de los forma-

tos había que ir país a país bus-

cando, diciendo que el disco está

a la venta… era un proceso más

largo. Es verdad que le formato en

sí, el disco en sí, para mí es algo

muy especial porque creo que el

hecho de abrir el CD y leer los tex-

tos… a nivel de románticos me

cuesta deshacerme de eso. Inter-

net da inmediatez; en un segundo

lo tienes para que lo lea quien

quiera. Estamos en un proceso

de cambio en el que aún no

hemos dejado de estar en los CD

pero no estamos del todo en Inter-

net; hay una especie de desierto

y hay cosas a favor y cosas en

contra. Internet es fabuloso pero

hay gente que lo usa mal.

P: Sabemos que estás puesta al

día en las redes sociales y que

a través de plataformas como

Tuenti o Facebook, te acercas a

más a tus seguidores día tras

día ¿Crees que estas redes so-

ciales pueden llegar a ser una

desventaja?

R: En mi caso yo no he encon-

trado un punto negativo en abso-

luto. Precisamente porque me

gusta la comunicación con la

gente para mí son todo cosas

buenas pero indiscutiblemente,

tiene cosas que no molan. Todo lo

que tiene que ver con la pornogra-

fía infantil o derivados, esa parte

no mola ni un poco, pero intuyo

que es un poco como las calles

del mundo, que hay muchas

cosas que hay que ir arreglando y

poner al día. Internet es un meca-

nismo súper bonito por el que yo

apuesto y porque la gente se

pueda comunicar a través de él.

P: ¿Con qué sensación te que-

das después de ver que la gente

te ha respondido tan bien ha-

biendo recorrido medio mundo

con tu música?

R: Es una pasada. La sensación

de sacar un disco y estar 7 meses

fuera de España y no parar entre

concierto y concierto y que la

gente se divierta no sólo no tiene

precio, sino que no sé explicarlo;

hay emociones para las que no se

han inventado palabras. Yo lo des-

cubro cada vez que hago un con-

cierto y veo la cara de la gente y

cada vez que termino y veo cómo

entran y cómo salen del concierto

y cómo se divierten… en ese mo-

mento uno siente que en general

si las calles estuvieran con la

gente así, el mundo podría empe-

Rosana ha batido records de ventas en todo el mundo.

Ha dado más de 500 conciertos en España, Europa, América y Asia, donde congrega

público que abarca desde los 3 hasta los 70 años de edad.

Recoge un centenar de premios, que la avalan como la artista española más impor-

tante de la última década, entre ellos, 4 premios Amigo, 2 premios Ondas o 4 premios

de la música.

Sus discos se editan en más de 30 países (Alemania, Italia, Francia, Japón, Corea,

China, EEUU, Argentina, México…)

Ha colaborado, entre otros muchos artistas con Mª Dolores Pradera, Raimundo Amador

o Ketama.

¿Sabías que...?

“Hay emociones paralas que no se han inventado palabras. Yo lo descubro cadavez que hago un concierto”

“Con Buenos DíasMundo he elegidocada guitarra y cadamicrófono”

Page 8: Entrevista a Rosana

zar a ser otro en un segundo. Eso

es muy fácil de sentir y muy difícil

de explicar.

P: ¿Llegamos a tiempo de

transmitir todo este optimismo

en la situación tan mala por la

que está pasando nuestro país?

R: ¿Tú lo dudas? Yo no, ni un po-

quito (risas). Yo estoy convencida

de que a veces cuando pasan

estas cosas en que está todo tan

mal, es porque tienen que pasar,

tienen que darse. A veces para

que uno empiece de nuevo hay

que partir de cero y para partir de

cero hay que tener mucha volun-

tad y muchas ganas, si no es por-

que una situación te hace meterte

para dentro y reflexionar. Una de

las cosas buenas de este mal mo-

mento es que yo creo que nos re-

sulta a todos más fácil hablar el

mismo idioma cuando decimos

que el mundo tiene que ser otro.

P: El día 8 de noviembre actúa

en el Buero Vallejo, un año des-

pués de lanzar “Buenos días

mundo” y el 24 de Noviembre

tienes el último concierto en

Menorca. A partir de esa fecha,

¿en qué va a estar sumergida

Rosana?

R: A partir de ahí me han prome-

tido que me darán una semana de

vacaciones, pero como me co-

nozco los mecanismos de mi

gente (se ríe) pediré que hasta fi-

nales de 2013 hay prevista gira a

no ser que pasado mañana me

digan alguna ocurrencia distinta.

O que vengan los mayas y nos

cambien los planes pero si no es

así hasta finales de 2013 estare-

mos de gira. Nos queda todavía

toda la parte norte de América. Si-

tios como Londres o Alemania vol-

veremos a hacerlos y estaremos

fuera un tiempo interesante.

P: ¿Qué aconsejarías a alguien

que quiere empezar en este

mundillo de la música para que

pueda llegar a dónde estás tú?

R: Yo te voy a decir que lo más im-

portante de cualquier profesión es

que uno ame lo que hace. Si uno

ama lo que hace más allá de todo

lo que conlleva, de ser o no fa-

moso, es lo único que puede

hacer que uno suba o baje, sea

popular o no, gane mucho o poco.

Hacer lo que uno ama es lo único

que puede hacerte feliz. Le deseo

a la gente toda la felicidad así que

creo que el mejor camino es ese,

que seamos capaces de darnos

cuenta que donde más tiempo pa-

samos es trabajando y entonces

qué menos que ser feliz durante

el mayor tiempo posible o al

menos intentarlo.Cuando me fui

de casa y dije que iba a hacer mi

música me dijeron que tuviera en

cuenta dos palabras: honestidad

y perseverancia. Honestidad para

que llegues donde tengas que lle-

gar sin pisar a nadie y haciendo

las cosas bien y por deseo, sin en-

gañar; perseverancia porque

cuando uno es honesto a veces

pasan cosas menos honestas.

Para que pase lo que pase sigas

siendo honesta. Cada vez que

veo algo que no comprendo

pienso en perseverancia.

“Me parece que nohay mejor mundocomo el de Internetcuando quieres compartir con el restode la humanidad unmontón de emocionesen forma de canción”

Page 9: Entrevista a Rosana

Noviembre:

Día 8:

Día 9:

Día 10:

Día 15:

Día 16:

Día 17:

Día 21:

Día 23:

Día 24:

agenda de conciertos

Guadalajara, Castilla La Mancha - Teatro Auditorio Buero Vallejo

La Coruña - Teatro Colón

Vigo - Centro Cultural Novacaixa Galicia

Puerto Real - Cádiz

Ubeda - Teatro Ideal Cinema

Algeciras - Teatro Florida

Salamanca - Au-

ditorio Calatrava

Palma de Mallorca - Trui Teatre

Menorca - Teatre Principal de Mao