entrevista a noy

4
"En aquella época descubrí que el hippismo, lo que se llamó... la generación del circo, era un mundo real y no de sueños.". P o e s í a B r i l l a n t e (Continuación) El intento de su abuela de educarlo en el mejor colegio del momento se convirtió en una paradoja. Un instituto militar no era el medio para que un pez con el brillo de las lentejuelas pudiera nadar libremente. "En el colegio no pude estar pupilo más que dos meses. Yo tenía solo 11 años. De noche, con mi piel de seda, era casi una niña, pasaron cosas inenarrables y cuando se lo conté a mi abuela ella decidió llevarme todas las mañanas en remis al colegio. Allí conocí a Carlitos, Charly García. Más tarde me volví loco de pasión por Nito Mestre. Ellos me amaban y me adoraban, no solo porque yo fuera una muñeca gay, sino porque decía poemas y tenía dinero a patadas. En esa época empecé a tener problemas con el novio de mi tía porque me reprochaba los autores que leía y me decía que Lorca era Puto mientras tiraba el libro por la ventana. No me dejaba leer a García Lorca, ni a Wilde porque todos eran putos para él. Se equivocaba y nunca pudimos ser amigos." Sigue lloviendo y la cinta del grabador corre más rápido que el tiempo. Noy habla con la voz firme y remarcando la pronunciación correcta de las palabras que le parecen importantes. de a momentos ve por la ventana como los autos pasan, como las luces pasan, como la noche llega, pero en ningún instante deja de reconstruir para nosotros su pasado y la forma en que abrió los ojos a un mundo perfecto. "A los 15 la corté con todos y empecé a hacer teatro para niños bajo la dirección de Alma Bambú. Andaban alrededor del teatro personalidades que después se

Upload: olegario-victorino-de-la-ostia

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

muy clara y aclaradora entrevista a un actor que plantea la importancia de la

TRANSCRIPT

 

"En aquella época descubrí que el hippismo,lo que se llamó...

la generación del circo, era un mundo real y no de sueños.".

P o e s í a  B r i l l a n t e(Continuación)

El intento de su abuela de educarlo en el mejor colegio del momento se convirtió en una paradoja. Un instituto militar no era el medio para que un pez con el brillo de las lentejuelas pudiera nadar libremente."En el colegio no pude estar pupilo más que dos meses. Yo tenía solo 11 años. De noche, con mi piel de seda, era casi una niña, pasaron cosas inenarrables y cuando se lo conté a mi abuela ella decidió llevarme todas las mañanas en remis al colegio. Allí conocí a Carlitos, Charly García. Más tarde me volví loco de pasión por Nito Mestre. Ellos me amaban y me adoraban, no solo porque yo fuera una muñeca gay, sino porque decía poemas y tenía dinero a patadas.En esa época empecé a tener problemas con el novio de mi tía porque me reprochaba los autores que leía y me decía que Lorca era Puto mientras tiraba el libro por la ventana. No me dejaba leer a García Lorca, ni a Wilde porque todos eran putos para él. Se equivocaba y nunca pudimos ser amigos."

Sigue lloviendo y la cinta del grabador corre más rápido que el tiempo. Noy habla con la voz firme y remarcando la pronunciación correcta de las palabras que le parecen importantes. de a momentos ve por la ventana como los autos pasan, como las luces pasan, como la noche llega, pero en ningún instante deja de reconstruir para nosotros su pasado y la forma en que abrió los ojos a un mundo perfecto."A los 15 la corté con todos y empecé a hacer teatro para niños bajo la dirección de Alma Bambú. Andaban alrededor del teatro personalidades que después se hicieron famosas como Susana Rinaldi, Virginia Lago, Aidé Padilla y otros. No solo hacía el papel del príncipe sino que también solía hacer el de la Madrastra, al mismo tiempo, porque no se cruzaban en escena.En aquella época descubrí que el hippismo, lo que se llamó la generación del circo, era un mundo real y no de sueños. Era mi idea de un mundo perfecto e iluminado. Conocí a Tanguito, a Miguel Abuelo y Alejandro Medina. Escuché cantar a Silvia Washington en un bar, cubierta de pieles rotas y joyas como guantes y me conmovió. En el momento que yo descubría todo eso conocí a Luz Speed, un gran amor. Nunca más dejé esa vida, ni siquiera volví al colegio, nunca más fui a lo de mi abuela. Llamé a mis padres a Río Negro y les dije que mi vida había cambiado y que yo era otro.Aprendí muchas cosas sobre placeres artificiales y sobre mundos que están acá, al alcance nuestro, pero que no podemos ver. Si nos fuera posible ver esos mundos ya no querríamos saber de este. Yo creo que en parte es por eso la necesidad de prohibir las

drogas."Después de la muerte de Tanguito, que había ido muchas veces a mi casa, mi papá me pidió que me fuera a París porque estaba preocupado por mí. Pero en vez de irme a Francia yo me fui a Brasil con la plata que me dieron. Allá viví 3 años y publiqué mis poemas. Cuando volví a Argentina publiqué El Poder de Nombrar en la Editorial Último Reino gracias a la solidaridad de María Luisa Bemberg. Más tarde publiqué Dentellada y lo popularizó Batato Barea porque le gustaban mucho mis poemas y nos hicimos amigos."

 

En la conversación aparece como una revelación indispensable el nombre de Alejandra Pizarnik, su gran amiga. Noy se siente agradecido de haberla conocido. Alejandra y la poesía de Noy son brillos asociados y se mezclan."Cuando la conocí a Alejandra llovía y yo tenía puesto una especie de piloto blanco, el cabello larguísimo y teñido de rubio, con tacones y lleno de collares. Toqué el portero eléctrico de su casa para avisarle que había llegado y ella me dijo que iba a bajar a abrirme. Vi salir varias personas del edificio y en un momento sale un muchacho con un gamulán verde y nos miramos... Era ella. Cuando nos conocimos nos reencontramos. Me acuerdo que me dijo:-Creí que eras una prostituta alemana.Y yo le contesté:-Yo pensé que eras Brian Jones.Cuando conocí a Alejandra ella me abasteció del sentido de la poesía, más allá de lo escrito. Me abrió a la poesía como una fuente inagotable de delicias y lo mismo me pasó con Olga Orozco y Adelia Prado. Mi legado ahora es transmitir todo esto pero me es muy difícil la concentración. Es una tarea costosa porque los poemas aparecen como niños perdidos en la lluvia pero después yo tengo que ser la madraza de las 700 tetas, y quiero que todos tomen leche y estén rubicundos, para llevarlos al papel." Orgulloso de la gente que ha conocido a lo largo de los años y, en especial de su amiga, la gran poeta argentina Olga Orozco, que acaba de ser premiada en México por su obra. Noy comparte con ella la alegría y participa activamente del homenaje que se le va a realizar en dicho país y cuenta..."Acabo de hacer la reseña biográfica, un informe, de Olga Orozco para la entrega del premio Juan Rulfo que ella acaba de ganar en México. Este premio implica la posibilidad de difundir su poética en todos los países de lengua hispana y en el mundo. Olga Orozco ya

 

 

está más allá del mundo porque es intergaláctica. La conozco hace 30 años y es una gran amiga."