entrevista a liniers en revista oh lala

3

Click here to load reader

Upload: romy4682

Post on 16-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Entrevista en revista oh lala a Ricardo siri mas conocido como Liniers

TRANSCRIPT

Por Gabriela Martn Tiene un lenguaje llano. Es claro con su mensaje. Insiste con que hay que cuidar el cerebro, pero tambin con la necesidad de una revolucin educativa. Facundo Manes es el neurocientfico ms reconocido de Argentina, uno de los ms prestigiosos en todo el mundo y su trabajo es casi una prdica. Le gusta que la gente se interese por conocer cmo funciona el cerebro humano y qu tenemos a nuestro alcance para cuidarlo.Su libro Usar el cerebro, conocer nuestra mente para vivir mejor, es un xito de ventas y, en ese sentido, responde a la bsqueda incesante de este mdico por difundir lo que la ciencia va descubriendo. "Est bueno que la sociedad debata los hallazgos cientficos. Nosotros, las personas, somos un cerebro con patas. Es el rgano que nos hace humanos y si sufrimos una lesin estratgica vamos a ser otras personas", dice el doctor Manes.Y contina: "No tenemos una idea general de cmo funciona el cerebro, pero s aprendimos que somos seres emocionales (todo el tiempo) y las emociones nos conectan con el pasado evolutivo. Que tenemos emociones bsicas como la felicidad, la tristeza, la ira y emociones secundarias (dependen del contexto y la cultura). Las emociones guan nuestra conducta".Entre los descubrimientos de la neurociencia se detect que el olvido es importante. por qu? porque si olvidamos todo, slo recordamos aquello que nos emociona. "Esto es muy simple de explicar, casi todos recordamos que estbamos haciendo el da del atentado a las Torres Gemelas o en el momento que nos enteramos que Bergoglio era elegido Papa, pero casi nadie recuerda qu estaba haciendo el da siguiente", explica el neurocientfico.Y sigue: "La memoria es el ltimo recuerdo y es el acto ms creativo del cerebro porque cuando contamos algo lo estamos reconstruyendo".Toma de decisiones. La emocin influye decisivamente en la toma de decisiones. La vida es tomar decisiones constantemente y es irracional; lo que hacemos racionalmente es justificar porqu tomamos esa decisin . "De la manera que pensamos es la manera que nos sentimos. Todo lo crea la mente. El cerebro crea los pensamientos, txicos, extorsivos, que nos hacen tomar malas decisiones. Las personas ms resilientes ven el vaso de agua lleno y las que tienen tendencia a la depresin, el vaso vaco", cuenta el autor del libro.La creatividad. Si bien no se conoce cmo el cerebro genera un pensamiento creativo, s se sabe cundo lo hace y el contexto en el que lo desarrolla. "Uno tiene que pensar recurrentemente en un problema (sin ser obsesivo) para que correlacione con la creatividad y luego relajarse. Para ser creativo hay que estar preparado para equivocarse y no tener miedo al error", comenta. El desarrollo del cerebro se da en los primeros 20/25 aos de vida y por eso es tan importante una niez bien alimentada, con afecto y estimulada. "Hoy la mayor riqueza de un pas es el capital intelectual de su gente. Hay que trabajar mirando al futuro para que no haya ms nios desnutridos. Hay que mejorar la calidad educativa y cuidar, entre todos, la mayor riqueza de nuestro pas, nuestro cerebro", cierra Facundo Manes.Tips para un cerebro saludable Evitar (y controlar) el sobrepeso, la hipertensin, la glucemia y el colesterol, entre otras patologas que tambin tienen riesgos cardiovasculares. Hacer actividad fsica. El ejercicio fsico produce nuevas conexiones cerebrales. Tener una vida social activa. Lograr estmulo intelectual. Vivir hasta el ltimo da, inquieto. Recordar siempre que todo lo que le hace bien al corazn, tambin es bueno para el cerebro.La multitarea no es buenaEl bombardeo de celulares, tablets, computadoras no es buena para el cerebro, baja el rendimiento cognitivo y genera ansiedad.Lectura obligadaEl libro Usar el cerebro, conocer nuestra mente para vivir mejor, de Facundo Manes y Mateo Niro est dirigido a mams, paps, docentes, estudiantes, polticos, votantes, adolescentes y adultos mayores. Un libro para todos.Quin es Facundo ManesFacundo Manes es un neurocientfico argentino. Naci en 1969 y vivi su infancia y adolescencia en Salto, provincia de Buenos Aires. Estudi en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Concluida su formacin de posgrado en el exterior (Estados Unidos e Inglaterra) regres al pas con el firme compromiso de desarrollar recursos locales a fin de mejorar los estndares clnicos y de investigacin en neurociencias cognitivas y neuropsiquiatra.Es el creador del Instituto de Neurologa Cognitiva (Ineco), entidad que dirige. Adems es el director del Instituto de Neurociencias de la Fundacin Favaloro. Ambos institutos son lderes en publicaciones cientficas originales en neurociencias cognitivas.Es profesor de Neurologa y Neurociencias Cognitivas de la Facultad de Medicina y de Psicologa de la Universidad Favaloro y fue nombrado Profesor de Psicologa Experimental en la Universidad de California.Es Investigador del Conicet. Es el mdico que encabez la ciruga a la Presidente Cristina Kirchner por su hematoma cerebral.