entrevista a ignacio borja antelo

Upload: rebeca-sanchez-andrade

Post on 02-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Entrevista a Ignacio Borja Antelo

    1/1

    RecueRdo a mipadRe dibujando yexplicndome las

    aventuRas de odiseo

    ignacio borja antelaDoctor en historia grecia

    ig br a, r r

    ar mg, rr q f rr hr Grg gg texto: rebeca snchez

    Ignacio Borja Antela Bermdez. ep

    Alejandro es una fgura casimgica, casi se podra decir que

    rivaliza con Jess y Csar comofguras absolutas del mundoantiguo

    Es usted de la localidad ponteve-dresa Moaa y trabaja en Barce-lona. Siente morria?Siempre me he sentido muy orgu-lloso de mi origen. Soy de Moaa,pese a vivir en Barcelona desdehace aos. Mi amilia es ya cata-lana: mi mujer y mis hijos son deall. Pero yo siempre me presentocomo gallego (incluso galaico-cataln, como deca Rubianes).No obstante, no siento morria.

    Echo de menos muchas cosas,muchos matices cotidianos y enespecial a mi amilia, pero me uide aqu por muchas razones. EnCatalunya me acogieron con losbrazos abiertos.Las vacaciones, en Galicia?No siempre. Antes de la muertede mis abuelos vena mucho ms.Ahora, mi madre viaja para vera los nietos y mi padre tambin,as que vengo menos. Aun as, elao pasado vinimos dos veces enverano.Cree que no hay opor tunidadesen Galicia para los licenciados yque existe una uga de cerebros?Ciertamente, desde hace muchoel talento gallego, en todas sus a-cetas, se ve obligado a abandonarnuestra tierra para buscar opcio-nes uera. Ello entraa un graveproblema para Galicia, pues losbenefcios del trabajo de sus talen-tos no revierte en modo alguno enbenefcio de la tierra patria. Tam-poco anima a nadie a emprenderel difcil camino de la excelencia,pues lleva comunmente asocia-do el ostracismo, la emigracin,y con ello, la prdida de amigos,distancia con la amilia, y en cier-to modo, incluso una triste dico-toma que surge en el seno de losque hemos emigrado, que vivimosal menos un tiempo entre dosmundos, intentando decidir entre

    las races, y la realizacin personaly proesional. No creo que existaotra tierra con estas circunstan-cias en toda Europa.Escribi Alexandre Magno e Ate-nas Por qu la fgura de AlejandroMagno es tan determinante?Fue mi tesis doctoral. Es el nicolibro sobre historia de Grecia an-tigua en gallego, algo de lo queme siento extremadamente or-gulloso. Lo que no haban hechohistoriadores inolvidables, comoMurgua, lo he hecho yo. Alejan-dro es una fgura casi mgica, casipodramos decir que rivaliza con

    Jess y Csar como fguras absolu-tas en el mundo antiguo. Me as-cina su aparato propagandstico,

    su capacidad para convencer, en-gaar, entusiasmar, incluso 2300aos despus su muerte.Su personaje histrico avorito?Del mundo antiguo, tengo dos.Digenes El Perro, el hombre

    que promulgaba el retorno a lanaturaleza, el abandono de todanecesidad material y, sobre todo,su absoluta desidia para con elpoder y su magnfco humor. Ensegundo lugar, Quinto Sertorio,una especie de republicano de laGuerra Civil espaola exiliado quemantiene viva la lucha, pero queen realidad vivi en el siglo I a.C.,y luchaba en avor de la Repbli-ca romana, como un exiliado que

    mantuvo la lucha contra el dicta-dor Sila.La historia siempre se repite.Yo creo que s. El holocausto judoes el peor acontecimiento histri-co del que tengo noticia, pero elhecho de que sucediese no ha im-posibilitado que se repitan geno-cidios, exterminios o matanzas.Creo que quien pretende aprenderdel pasado para evitar errores en elpresente se equivoca al compren-der la historia desde el pasado.La historia es siempre presente,siempre actualidad.Su amor por la historia antigua

    nace de los cuentos de su padre?Pues en buena parte s. Recuerdoa mi padre dibujando y explican-dome las aventuras de Odiseo,primero en Troya y luego a travsde los mares. Ello me condicionsiempre, y me senta cmodo pen-sando e imaginando a los hroesgriegos.Espera transmitirles ese amor porla historia a sus hijos?Tengo dos hijos, Max y Frida, yespero que el amor por la lecturasea una de las cosas que se llevende casa. Asimismo, la historia im-plica preguntas, cuestionarse lascosas, y un deseo intrnseco porconocer y comprender cuanto nosrodea. No s si acabarn amandou odiando la historia, pero espe-ro que mis hijos sean ciudadanos

    crticos, capaces de cuestionarse elmundo que les toque vivir.Ha visitado Grecia, puede descri-bir el lugar que ms le gust?Mi mujer y yo nos enamoramosde Nauplia, primera capital de laGrecia moderna. Ahora bien, delos sitios antiguos, tanto Deloscomo la acrpolis de Atenas nosimpactaron. A la acrpolis es-tuvimos subiendo diariamentedurante una semana. Y casi nohacamos otos, era como si exis-tiese algo mgico, ritual, en aquellugar de una uerza y un pasadotan intenso.Qu opina sobre la Ley Wert deeducacin?No estoy de acuerdo con esta pol-

    tica. Siempre se peca de lo mismo:ante la necesidad de recortes, seperjudica a la ciudadana en losservicios que deberan ser intoca-bles, como son sanidad, educa-cin y cultura.

    | entrvista76 viernes 16 de AGOsTO de 2013 elprogresovr