entrevista a ernesto villegas en venevision

6
Entrevista Venevisión Endrina Yépez Conversa con: Ernesto Villegas Candidato del circuito 1 Que tal amigos, muy buenas tardes sean todos bienvenidos a “Entrevista Venevisión” tal cual como lo anunciamos ya está aquí en el estudio con nosotros Ernesto Villegas, candidato a Diputado por el Circuito 1 que corresponde a las Parroquias Sucre, La Pastora y El Junquito por el PSUV. Gracias por acompañarnos esta tarde. Ernesto Villegas: Gracias Endrina, gracias por la invitación. Eso aquí en Caracas. Endrina Yépez: Sabemos que parte de la estrategia política que ha adelantado el PSUV comprende a recorridos, casa por casa, el contacto directo con cada uno de los electores y una de las grandes preguntas que se están haciendo los venezolanos es que va a pasar con el chavismo duro, cómo se va a lograr capitalizar ese capital político que tienen y cómo hacer que el descontento no se transforme en abstención que pudiera ser uno de los grandes enemigos a vencer en el próximo proceso electoral. ¿Hay chavistas descontentos, hay chavistas duros que están dispuestos a no votar, cuál es el panorama que se vislumbra? Ernesto Villegas: Primero quiero decirte que inscribimos las candidaturas esta semana que pasó en medio de un clima de absoluta y total unidad, una alianza perfecta entre todas las fuerzas políticas del chavismo del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar incluso ampliadas a otros factores que incluso estuvieron en el campo de la oposición y que se han sumado a esta gran alianza por la patria. Se hace este evento de inscripción de candidaturas, las juramentaciones que se han venido dando en todos los estados en un gran contraste con lo que está pasando en el otro lado de la acera, allí en este momento en el lado de la llamada Mesa de la Unidad Democrática que no sabemos si tiene mesa, pero sí sabemos que no tiene unidad ni es democrática, hay una pelea a cuchillos tú ves las noticias, no han llegado todavía ni siquiera a empezar la campaña

Upload: ernesto-villegas-poljak

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Entrevista realizada por Endrina Yépez de Venevision a Ernesto Villegas, candidato a diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV en el circuito 1 de Caracas.

TRANSCRIPT

Entrevista Venevisin Endrina YpezConversa con:Ernesto Villegas Candidato del circuito 1Quetalamigos, muybuenastardesseantodosbienvenidosaEntrevistaVenevisintalcual como lo anunciamos ya est aqu en el estudio con nosotros Ernesto Villegas, candidatoaDiputadopor el Circuitoquecorrespondealas !arroquias "ucre, #a!astorayEl$unquito por el !"%V& 'racias por acompa(arnos esta tarde&Ernesto Villegas: 'racias Endrina, gracias por la invitaci)n& Eso aqu en Caracas&EndrinaYpez:"abemosquepartedelaestrategiapolticaque*aadelantadoel!"%Vcomprende a recorridos, casa por casa, el contacto directo con cada uno de los electores y unadelasgrandespreguntasqueseestn*aciendolosvene+olanosesquevaapasarconelc*avismo duro, c)mo se va a lograr capitali+ar ese capital poltico que tienen y c)mo *acerqueel descontentonosetrans,ormeenabstenci)nquepudieraser unodelosgrandesenemigos a vencer en el pr)-imo proceso electoral&./ay c*avistas descontentos, *ay c*avistas duros que estn dispuestos a no votar, cul es elpanorama que se vislumbra0Ernesto Villegas: !rimero quiero decirte que inscribimos las candidaturas esta semana quepas) en medio de un clima de absoluta y total unidad, una alian+a per,ecta entre todas las,uer+as polticasdel c*avismodel'ran!olo !atri)tico"im)n 1olvarincluso ampliadas aotros ,actores que incluso estuvieron en el campo de la oposici)n y que se *an sumado a estagran alian+a por la patria&"e *ace este evento de inscripci)n de candidaturas, las 2uramentaciones que se *an venidodando en todos los estados en un gran contraste con lo que est pasando en el otro lado de laacera, all en este momento en el lado de la llamada 3esa de la %nidad Democrtica que nosabemos si tiene mesa, pero s sabemos que no tiene unidad ni es democrtica, *ay una peleaacuc*illost4veslasnoticias, no*anllegadotodavani siquieraaempe+arlacampa(aelectoral y ya se estn matando entre ellos nos recuerda muc*o aquello que pas) en 5bril del6776 que apenas tuvieron un poquito de poder as sea de ,acto pues se empe+aron a matarentre ellos mismos y vino el pueblo a corregir el entuerto y a devolver al comandante C*ve+al poder&1ueno, pero en medio de ese contraste nosotros tenemos que *acer una campa(aconstructiva de contacto con la gente y, ya lo *emos venido *aciendo en la precampa(a y yoquiero darle las gracias a esas miles de ,amilia de #a !astora, El $unquito y sobre todo de la!arroquia "ucre que es la ms grande que nos abren las puertas de sus *ogares&Es impresionante como t4 vas a las +onas populares y la gente te llama y te agarra por unamanoytequierellevarasucasa, tequieremostrarsuse-pectativas, susesperan+as, susdolores, sus alegras, sumolestiatambi8n, t4*ablabas dedescontentoyyosientoqueciertamente *ay un sentimiento de malestar de molestia en todos los ciudadanosindependientemente de su adscripci)n poltica por el golpe econ)mico que cotidianamente sele est dando a la ,amilia vene+olana&/ayungolpedeestadoenmarc*ay8stesetraduceenesamanipulaci)narbitrariadenuestra moneda por parte de estos agentes econ)micos que *an estado ,i2ando una coti+aci)narti,icial absolutamente alocada de 1olvar ,rente al D)lar y que se traduce no solamente entuits, en carca2adas de aquellos que cada ve+ que sube esa coti+aci)n creen que con eso estobteniendo un r8dito poltico no, cada ve+ que ese marcador arti,icial se dispara por ra+onesadems polticas y no econ)micas pues golpea al bolsillo de la ,amilia vene+olana y te digoque es por ra+ones polticas si t4 *aces una secuencia de c)mo *a sido el comportamiento deese d)lar loco, t4 ves el 69 de $unio cuando *ay una maravillosa participaci)n popular en laselecciones internas del !"%Vinmediatamentees respondidoestoconunbrincoenesacoti+aci)n arti,icial y cada ve+ que pasa algo positivo para el pas :pum; #o empu2an *aciaarriba y eso no le *ace da(o a 3aduro no le *ace da(o al !residente no le *ace al gobierno loque le *ace da(o es a la ,amilia vene+olana que tiene su derec*o a tener gran molestia porestasituaci)necon)micayquenosotrostenemosqueresponderlaconungolpedevotosparticipando para darle una lecci)n a aquellos que creen que manipulando la economa, quemanipulando con el *ambre con las necesidades de nuestro pueblo pueden obtener un r8ditopoltico&Endrina Ypez: En ese sentido si usted considera que e-iste una manipulaci)n a trav8s deuna pgina acional pretendemossumar las ,uer+as del !oder #egislativo a las soluciones econ)micas, polticas y sociales delpas, ?4teimaginas uncuadrodistintoungobiernoquedebatomar decisiones, tomarmedidas digamos deenvergadurayqueest8 acompa(adode un!oder #egislativoquepretendams bientenderleemboscadas, deaprobar votos decensuraaloloco, queseconviertaens mismoenunproblemaesonolesresultarabene,iciosoanadie, ni alosempresarios, ni alostraba2adores, ni alaclasemedia, ni alas5masdeCasaanadieleconvendra que en medio de una situaci)n grave el pas se vaya por un con,licto institucional& >ing4n problema del pas que *oy tengamos ser solucionado si nosotros convertimos a la5sambleaenunepicentrodecon,rontaci)nydeinestabilidad& 5l contrariotenemosquedarle,uer+apolticaal Estado, unagran,uer+alegislativaparaquesetomentodas lasmedidas que sean necesarias para normali+ar, regulari+ar el acceso de las ,amiliasvene+olanas a los productos bsicos, para estabili+ar los precios, para re,or+ar la capacidaddel estadoparael control delasvariablesecon)micasyquepodamosestacircunstanciasuperarla,yo est7ysegurode que estasdi,icultades que vivimosquee-isten que nadie laspuedenegarsoncircunstancialesyqueconlacontribuci)ndetodoslos,actoresdel paspodremos superarlas positivamente&EndrinaYpez:Enesae-pectativaqueustedplanteadeloquedeberaser lanueva5samblea>acional yuna5sambleaqueasu2uiciodeberarobustecermsla,iguradeestado, como *acer para que la 5samblea no sea complaciente y que la 5samblea de verdadsea un mecanismo de contralora social para el 'obierno >acional&ErnestoVillegas:"i,tieneque*aberunequilibriodebesercomplacienteconelpueblodebemoscomplaceralpuebloenlademandadesoluciones, elpuebloestesperandoquenosotros digamos los ,actores que participamos en la poltica vene+olana demos unademostraci)n real digamos e,ectiva, prctica de amor a la patria& !or eso yo *ago el contrasteen el 'ran !olo !atri)tico ,2ate t4, es primera ve+ que todos los partidos se *an puesto deacuerdo y no *ay ni una sola candidatura por ,uer+a de la alian+a es decir, *emos puesto cadauno de los ,actores intervinientes el inter8s del pas por delante, porque sabemos que el pasnos est viendo, no podramos dar la c)mica pelendonos con +ancadilla, pero eso no estpasando en el seno de la 3esa de la %nidad Democrtica al contrario no tiene verg@en+a,,rente al pas estn dando una c)mica y por eso yo *e dic*o con muc*o respeto por las y losciudadanos con mis compatriotas *ermanas y *ermanos de oposici)n que tienen derec*o a*acerlo, pero que mereceran una me2or dirigencia opositora y esa dirigencialamentablemente se *a convertido en una parranda de locos y dinosaurios&EndrinaYpez:5prop)sitode la3%Dellos *an*ec*ore,erenciade que mane2anencuestas en el cual e-iste una brec*a bien marcada que les da venta2a sobre el o,icialismo,qu8 opina usted de estos estudios de opini)n&Ernesto Villegas: Que o2al los adversarios se con,en de eso y nos vemos el A de Diciembre.!or qu80 !orque esta es una elecci)n parlamentaria, aqu *ay que contrastar gramo a gramocomodicenenel bo-eo, ver candidatopor candidato, los electores de3irandapuedenescoger entre un se(or llamado $ulio 1orges que tendr que e-poner cul es el resultado desu paso por el !arlamento y el compa(ero /aiman El ?roudi que muestre su *o2a de servicio,como *a demostrado ser un gran traba2ador, un *ombre capa+ de pasarle por encima a mildi,icultades y circunstancias econ)micas adversas para mostrar una obra concreta debene,icio al pas de bene,icio a las ciudades veamos as gramo a gramo veamos cada uno delos candidatos y en ese sentido estoy seguro que nuestros candidatos son los me2ores cuadrosy cuadras como le gusta decir a $acqueline Baras las me2ores mu2eres, porque adems *emosmostrado un e2emplo para el mundo de participaci)n el C7D son mu2eres, el C7D menores deE7 a(os, a* est representado un pas, se est renovando alrededor del 97D la plantilla deparlamentarios propuestos en el pas desde el campo del c*avismo del 'ran !olo !atri)ticoqued) ampliado adems con otros ,actores que se *an venido sumando y no es lo mismo quepasa por e2emplo en el Circuito E de Caracas donde la carta de renovaci)n de la oposici)nvene+olana, la carta de presentaci)n lleva el nombre de /enry Famos 5llup&Endrina Ypez: /ablando un poco de los problemas y de ese escenario que *ay en el pas, yparticularmenteenlasparroquiasqueustedestbuscandorepresentar, elproblemadelaseguridad sigue siendo uno de los ms latentes& #a Gperaci)n de #iberaci)n del !ueblo comola *an denominado *a sido una respuesta pero que para muc*os *a sido interpretada comouna soluci)n e,ectista que busca promover la participaci)n de los vene+olanos en las urnas&.%sted piensa que esta es una medida poltica esta Gperaci)n0Ernesto Villegas: ?4 sabes que en poltica si no te agarra el c*ingo te agarra sin el nari+& "i*aces es porque *aces, y si no lo *aces como t4 quieres que lo *agan, entonces te criticanporque no lo *aces como quieren que lo *aga& En todo caso a* est el 9HD del pas respaldaesta Gperaci)n de #iberaci)n y !rotecci)n del !ueblo y en Catia, #a !astora y El $unquito nosolamente tendr e-presi)n esta Gperaci)n en el tema de la seguridad ciudadana que se *avenido preparando no se puede estar diciendo en televisi)n mira tal da va a ocurrir tal cosa,porque tampoco la idea es poner sobre aviso aquellos que puedan ser per2udicados por estasacciones, sino que tambi8n se van a tomar medidas, ya lo *a anunciado el presidente 3adurocon la misma envergadura ,rente al tema del bac*aqueo que tiene irritada a la poblaci)n y meincluyo,teincluyoosealosciudadanoscomunesycorrientesdeestepasnotoleranque*ayan productos que no se consiguen en la redes estables de comerciali+aci)n y que t4 laspuedas conseguir en la calle a la lu+ de sol o en las sombras a unos precios estratos,8ricos esono es aceptable y contra ese ,en)meno el gobierno bolivariano estoy seguro est preparandolasmedidasadecuadasycontundentesparaqueenestabatallaquetienenuestropueblo*eroicaporque*ayque*acerleunreconocimientoanuestropueblo, el pueblotieneunabatalla cotidiana *eroica callada adems algunos quisieran que ese pueblo se desbordara se,uera de las manos y solamente en un conte-to como el actual con la propuesta de C*ve+ osea el que mantiene este pas en medio de estas circunstancias tan adversas tan di,ciles parala ,amilia vene+olana, el que mantiene un cauce un *ori+onte el que tiene un camino tra+adocon metas plasmadas en el !lan de la !atria es el Comandante C*ve+& C*ve+ aunque no est8presente entre nosotros sigue siendo el gran paci,icador del pas& si no ,uese por la propuestaque C*ve+ nos de2), por el con2unto de instituciones que C*ve+ leg) entre ellas la %ni)nCvico 3ilitar oye qui8n sabe qu8 sera de este pas, tendramos un pas como el de 6H deBebrero y algunos que quisieran construir de nuevo ese escenario y *an estado promoviendoacciones de ese tipo en diversos puntos del pas, pero toda esa voluntad destructiva arti,icialc*oca con la con,ian+a del pueblo en el !royecto de C*ve+&EndrinaYpez:Cul consideraustedes lasoluci)nparael desabastecimiento, yaelpresidente >icols 3aduro anunciaba un plan de arrasar contra todos los bac*aqueros& .!eroacaso son los bac*aqueros los responsables de que no *allan los productos en los anaqueles0Ernesto Villegas: !odramos pasar *oras discutiendo que es primero el *uevo o la gallinacreo que no tendra sentido, lo que s es cierto es que el pas e-ige soluciones, y*umildemente modestamente yo sigo planteando el esquema que creo que es el adecuado,que es que los productos deben ir *acia donde vive la gente y no al rev8s&El modelo de concentraci)n de la distribuci)n de alimentos en la ciudad plana es que el queseveencrisis conlas colas& "i t4tienes unmodelobasadoenquelagentetienequetrasladarse*aciagrandescentrosdedistribuci)n,puesvasatenercolas& Encambiosit4tienes,comodicenlosm8dicos,unsistemadedistribuci)ncapilari+adoquelosproductoslleguenalaspeque(asbodegas,alos!D3ercalitos,pueslagentedenuestrosbarrios,denuestras urbani+aciones notienenque trasladarse Iil)metros y Iil)metros abuscar elproducto *acia la ciudad plana, y por eso la soluci)n apunta *acia all y estoy seguro de quepronto*abrnoticiasenesadirecci)nparaquesematerialiceladistribuci)ncapilari+adadesconcentrada de los productos bsicos en las +onas populares particularmente, ya durantemi paso porla $e,aturade'obiernodelDistrito Capitalse*i+ounlevantamientoconlas%nidades de 1atalla 1olvarJC*ve+, los Crculos de #uc*as !opulares de aquellosestablecimientos en las +onas populares en donde no *ay especulaci)n, porque tampoco laidea es que t4 le vas a entregar a un especulador productos para que especule con ellos no, laidea es que *aya un matrimonio entre el poder popular organi+ado que *aya una veri,icaci)nde que el establecimiento vendaa precio 2usto el que reciba regularmente esos productos, esolo vamos a ver estoy seguro muy pronto&Endrina Ypez: 1ueno muc*simas gracias ya se nos agot) el tiempo y le damos las graciasa Ernesto Villegas quien es candidato por el Circuitode las !arroquias "ucre, #a !astora yEl $unquito por el !"%V&'racias por estar con nosotros *oy en Entrevista Venevisi)n&Ernesto Villegas: 'racias a ti, Endrina&Endrina Ypez:'racias a ustedes tambi8n por *aber acompa(ado que pasen todos ,eli+tarde&