entrevista a€¦ · tocar el piano en el ipad. programa de tv: ... angeles soler, ... en esta...

28
1

Upload: ngoduong

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Equipo de Nuevas Tecnologías

Entrevistas

Teresa Tirapu

Connstantin Zanfir

Texturizado

Noticiario

Visitas

Planetario

Museo de Navarra

Cerezas

Fiesta fin de curso

II Concurso Cartel San Fermín

C.E.E Virgen de Orreaga

Deporte

Residencia

2

Verano, verano, verano,

me esperan la playa y el sol.

Ya llegan las vacaciones,

porque el cole ya terminó.

Hoy es el ultimo día de clase,

y nos despedimos con amor

De la seño y los compañeros,

de los profes y del director

Quiero llegar pronto a mi casa,

para prepararme el bañador

Una gorra pala y rastrillo,

y para el sol un protector.

Voy a hacer castillos en la

arena,

y en mi bicicleta voy a dar

Un paseo alrededor del

parque,

y si llueve puedo dibujar.

Muchas vueltas en el tiovivo

y también tomar alguna vez

Un helado de muchos sabores

y nadar en la piscina como un

pez.

3

Entrevista a

Constantin Zanfir

Entrevista a

Teresa Tirapu

Nombre completo. Mª Teresa

¿Por qué te pusieron ese nombre? Mi abuela lo tenía

muy claro; tiene una hermana que se llama igual.

¿Cuál es tu deporte favorito? Para ver, el patinaje

artístico.

¿Practicas algún deporte? De vez en cuando me doy

un paseo.

¿Te gustan los animales?Si.

¿Tienes mascotas? Mi hija tiene un perro que yo

paseo.

Pan, ¿ con qué ? Con chocolate

¿Cuántos hijos tienes? Si los tuvieras ¿Cómo se

llamarían? Tengo dos. Leyre y Ángel

¿Colaboras con alguna ONG? Procuro ayudar al

que me necesita.

¿Qué colonia o perfume utilizas? Musk de Alyssa

Ashley.

¿Saltarías en Puenting? Me tendrían que engañar.

¿Cuál es tu cereal preferido? El trigo.

¿Qué asignatura se te ha dado mejor y peor en tu

edad escolar?. Naturales mejor que las matemáticas.

¿Crees que eres fuerte? Cuando la situación me

obliga si.

¿Tu helado preferido? Chocolate y limón.

¿Cuánto calzas? 40

¿Tinto o rosado? Rosado.

¿Qué es lo que menos te gusta de ti? A veces soy

perezosa.

¿A quien extrañas mucho? Cada vez a mas gente

(abuelos, primos, amigos…)

¿Vives en Pamplona o en algún pueblo? En

Berrioplano.

¿Cuál es tu comida preferida? Canelones y leche

frita.

¿Final feliz o final triste? Siempre final feliz.

¿Día favorito del año? Nochebuena y Día de Reyes.

¿Besos o abrazos? ¿Puedo elegir los dos?

¿Eres una persona alegre? Procuro siempre ver el

lado positivo de las cosas.

¿Color preferido? Azul

¿Qué viste ayer por la TV? Una serie entretenida de

policías, Castle.

¿Qué música te gusta? Joaquín Sabina sobre todo.

¿Dónde es lo más lejos que has estado de casa?

Egipto.

¿Cuál es tu fecha de nacimiento?

31/10/1991

¿Cuándo empezaste en Aspace? 27/02/2015

¿Dónde estabas antes de venir aquí? Andrés Muñoz.

¿Qué es lo que más te gusta hacer en Aspace? Pintar,

boccia e ir a la piscina.

¿Tienes hermanos? 3

¿Qué es lo que más te gusta hacer en el tiempo libre?

Las tareas ocupacionales especialmente las de jardinería,

taladro, electrónicas e

ir a la piscina.

¿Cuál es tu música favorita? Nicolae Guta

¿Tienes alguna mascota? No

¿Qué comida te gusta más? ¿Cuál no te gusta? Me gusta

todo pero más la carne que el pescado

¿Te gusta salir en las fotos? Si

¿Te gusta venir a Aspace? Si

Comida

preferida: Toda.

Música: Toda

menos el Bakalao.

Afición. La tele y

la música.

Programa de

TV: Cuéntame.

SABIAS QUE ME GUSTA…..

Comida preferida:

Crema de espinacas y

huevos.

Música: El tambor y la

música regional.

Afición: Ver fotos y

montar en burro.

Programa de TV: No

me gusta la tele.

Comida preferida: Me

encantan los platos combinados.

Música: Pablo Alboran, Diana

Navarro, el pop actual en general.

Afición: La boccia.

Programa de TV: Series,

ahora mismo “El príncipe”, “la

que se avecina”.

Comida preferida:

El pescado.

Afición:. Estar en recepción,

preparar cartas y hacer

recados.

Programa de TV: Me

gusta más los programas de

pintar en el ordenador.

Comida preferida: .El

helado.

Música:. Los 40

principales.

Afición: La música.

Programa de TV:

Ninguno.

Comida preferida: El batido

de frutas de merienda, nunca le

hace ascos.

Música: La música clásica.

Color: Nunca nos lo ha dicho

pero estamos seguros que el verde.

Afición: Tocar el piano en el

Ipad.

Programa de TV: No

solemos ver la tele.

ELISABETH MARTÍN: MARÍA MUNARRIZ:

DIEGO ALEGRÍA JAVIER AZPIROZ:

4

NIEVES IRIARTE

Tasio De Álava

5

Equipo Mixto de Nuevas Tecnologías

Desde la Fundación Aspace Navarra Residencial, se ha creado un grupo

mixto de trabajadores para impulsar el uso de la tecnología en el área de la

comunicación, este grupo esta formado por trabajadoras del SAOR, Terapeutas

ocupacionales y logopedas de la Residencia Carmen Aldave y del Centro Ramón y

Cajal, este equipo está liderado por Sonia Ibáñez, directora de la Residencia Carmen

Aldave.

Este grupo se creó con el objetivo de impulsar el uso de las nuevas

tecnologías dentro de todos los centros de la fundación.

El primer paso que hemos dado es presentarnos a un concurso de

Vodafone y aspacenet, que es un proyecto que tiene como misión mejorar

la autonomía y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral a través de la

tecnología y, específicamente, las Tecnologías de Apoyo (TA) y los Sistemas

Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC).

ASPACEnet es un proyecto de Confederación Aspace promovido por su Comisión de

Trabajo de Nuevas Tecnologías y Comunicación tras constatar, a través de

un estudio realizado entre sus entidades, importantes carencias en cuanto a

disponibilidad de TA y SAAC, así como en capacitación y asesoramiento para su

correcta aplicación.

Hemos presentado un proyecto, titulado Como decido. Ya que se

planteó la necesidad por parte de algunos de los usuarios de los diferentes centros de

la fundación Aspace Navarra Residencial, de mantener el contacto con antiguos

compañeros y establecer relaciones nuevas.

La Fundación cuenta con un servicio de cocina unificado. La elección del

menú mensual se lleva a cabo por los usuarios de manera voluntaria y en sesiones

conjuntas intercentros, siempre asesorados por la dietista del servicio de cocina.

Se planteó la posibilidad de realizar esta actividad de forma virtual (a través de skype)

ya que tiene gran aceptación y que se realiza actualmente de manera presencial;

aprovechando las Nuevas Tecnologías y adaptándolas a las necesidades personales

de los usuarios.

6

Inauguración del texturizado

El texturizador es un robot de cocina que nos permite obtener una

textura de los alimentos adecuada en problemas de disfagia sin tener

que añadir otros alimentos como la patata u otras verduras que

puedan modificar su sabor.

Las logopedas estan dando mucho hincapié

en la importancia de la presentación de los

platos, ya que como es bien sabido, muchas

veces comemos con los ojos.

Por este motivo han comprado moldes,

cuencos, vasitos, mangas pasteleras,

biberones…etc. para poder hacer una

correcta presentación.

Durante los días del 18 de mayo al 26 cada unidad ha podido, degustar un

menú texturizado para así, ver que nos parece. El menú consistió en: Ensaladilla

rusa, calamares en su tinta y tarta de queso.

Maitane junto con Leidy han sido las dos personas que han tenido el placer de

probar por primera vez un menú texturizado. (macarrones, carrilleras y fruta.)

Maitane opina que…..

“Me parece un invento que esta muy bien, y creo que ya era hora de acabar

con los purés. Un texturizado aunque a la vista parece un puré, realmente sabe

a lo que estas comiendo, es decir el texturizado de macarrones sabe a

macarrones con tomate, estaba riquísimo.”

Ensaladilla rusa Calamares en su tinta

7

El jueves 18 de junio, nuestra compañera Yohana dio a luz a una niña que se llama

Blanca.

Volkswagen destina 40.000 euros a

proyectos solidarios, Los trabajadores se

encargaban de apoyar con sus tres votos las

distintas iniciativas. 5000 EUROS IRÁN AL

SAOR (SERVICIO DE ACOGIDA,

ORIENTACIÓN Y REHABILITACIÓN)

DE ASPACE NAVARRA

Noticiario

En el número 32 de Aspacianos

despedimos a nuestra compañera Mª

Angeles Soler, que se jubilaba después

de 37 años de dedicación cometimos el

fallo de recortar a nuestra amiga Marta

en la foto que aquí os mostramos, desde

Aspacianos mandamos disculpas a su

familia y principalmente a Marta si os

hemos hecho sentir mal.

Hola os presento a mi sobrino onceavo, hijo de mi trilliza

Pilar y su marido Miguel, se llama Adrián Vera Belzunce.

Nació el 22/3/2.015 , pesó 3 kilos y midió 50 centímetros.

Noticiario de Isabel

Isabel sigue estando de

enhorabuena ya que ganó el 1º

premio en el concurso de dibujo

del bar de Boca y Aspace. De

premio le entregaron un maletín

de pinturas de oleo como ella

dice “Chachi piruli”.

Una familia de un niño del cole, que desea mantenerse en el

anonimato, ha donado tres columpios adaptados para el

colegio Virgen de Orreaga.

¡¡ Muchísimas gracias!!

8

¡¡¡¡ A por cerezas!!!!

En esta ocasión fuimos para poder disfrutar de lo

ricas que son las cerezas. Todo ello gracias a la

invitación del papá de nuestra amiga Elena

Enrique.

Disfrutamos de unas mañanas

muy agradables y calurosas.

Muchas gracias a todos los compañeros de la

UPNA de Alberto el papá de Elena, que nos

acompañaron como voluntarios bajo la

coordinación de Balbina, ya que gracias a

ellos pudimos ir muchos del centro.

Como todos los años los días 23, 24, 25 y 26,

las diferentes unidades de centro de día y el

cole, fuimos a pasar la mañana a la Escuela

Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.

9

Ramas del Cristianismo Dos movimientos históricos fueron la causa primera de las diversas ramas

del cristianismo que existen en la actualidad. El primero fue el llamado

“gran cisma” entre oriente y occidente, datado en 1054. El segundo

movimiento fue la ruptura del siglo XVI, conocida generalmente como “la

reforma”, cuyo legado fue el protestantismo.

La Iglesia Católica Romana

El grupo más numeroso de cristianos está compuesto por cuantos reconocen el primado y

la autoridad del papa, obispo de Roma. Como representante de Cristo en la tierra (vicario

de Cristo), el papa es la cabeza de una jerarquía de obispos y sacerdotes, y es elegido por

la asamblea de cardenales. Cuando el papa habla con plena autoridad (ex cátedra) y

define materias de fe y costumbres, sus afirmaciones son consideradas infalibles y

vinculantes para todos los católicos. En el centro del catolicismo romano está la eucaristía

(“misa”), junto con otros seis sacramentos: bautismo, confirmación, reconciliación, orden

sacerdotal, matrimonio y unción de enfermos.

Las Iglesias Ortodoxas Orientales:

La separación de las iglesias orientales de la cristiandad occidental fue en gran

parte provocada por el rechazo a reconocer la autoridad suprema del obispo de Roma

aunque también por el descuerdo respecto al símbolo niceno (credo), en la que se dice

que el Espíritu procede del Padre y del Hijo, doctrina rechazada entonces y hoy por los

ortodoxos. Las iglesias ortodoxas más conocidas son la griega y la rusa.. La autoridad en

la iglesia no pertenece a ningún individuo, sino al concilio ecuménico, que tiene la función

de interpretar la “tradición sagrada” y de decidir en cuestiones disciplinares. Cada iglesia

nacional tiene su propio patriarca. Para los ortodoxos el obispo de Roma es el patriarca de

occidente.

Iglesias surgidas de la Reforma

-La Iglesia Anglicana

-Las Iglesias Presbiterianas (también llamadas iglesias reformadas)

-Las Iglesias Bautistas

-Las iglesias Metodistas

-Las Iglesias Pentecostales

-El Ejercito de Salvación

-Los Cuáqueros

-Los Hermanos de Cristo

-Evangelistas

10

Las Recetas de Isabel

GAZPACHO DE FRESAS

Ingredientes (4 personas):

1/2 kg de fresas

3 cucharadas de azúcar

2 rebanadas de pan de

molde integral

zumo de 1 limón

1 cucharada de vinagre

1 cucharada de aceite de

oliva virgen extra

5 cubitos de hielo

hojas de menta

Elaboración de la receta de Gazpacho de

fresas:

Lava las fresas, retírales el tallo y trocéalas.

Espolvoréalas con el azúcar, exprime

el limón y riégalas. Déjalas macerando

durante 30 minutos.

Colócalas en el vaso americano y vierte

encima el aceite y el vinagre.

Retira la corteza del pan de molde, trocéalo

e incorpóralo.

Agrega los hielos y tritura hasta que quede

un puré ligero.

Cuela el gazpacho y sirve. Adorna con unas

hojas de menta.

MELÓN CON JAMÓN

Corta en rodajas el melón, quita las semillas o pepitas y la

cáscara.

Corta las rodajas de melón en dados.

Enrolla cada dado de melón con media loncha de jamón serrano.

Puedes ayudarte de un palillo de madera o mondadientes.

Sirve bien.

SORBETE DE CUAJADA

Ingredientes:

Una cuajada,

un trozo de helado de nata,

Una cucharada de las de café, rasa, de azúcar

moreno,

Canela

Preparación:

Batimos la cuajada, con el helado y el azúcar

hasta que quede sin grumos.

Servimos en copas y espolvoreamos con canela

molida o en rama. Servir en frío y al frigorífico

M & M

Maitane Martínez

11

Hola amig@s en esta sección os voy a hablar de los festivales musicales

Está claro que en los distintos continentes del planeta la música es muy muy desigual, además

de que se vive completamente distinta. Pero hay varios festivales que intentan juntar a grupos

de los más famosos de todo el panorama musical internacional, siendo los siguientes los

mejores y más famosos festivales musicales de todo el planeta:

Iceland Airwaves (Reykjavík). Este festival islandés se celebra anualmente a mediados de

Octubre y se enorgullece de promocionar a prometedores músicos internacionales e

islandeses, todo ello combinado con el ambiente festivo único de Islandia. Como curiosidad,

uno de los recintos es una especie de piscina en el que los asistentes se tienen que meter en

bañador, con lo que ello supone en la última semana de Octubre en Islandia.

Pink Pop Festival (Landgraaf). Este festival holandés se celebra en el Pentecostés de

cada año. Hoy en día, el festival dura 3 días, desde el sábado hasta el lunes, y es visitado

por 60.000 personas aproximadamente, con actuaciones en 3 escenarios separados.

Big Day Out (Varias localidades de Australia y Nueva Zelanda). Este festival se realiza

desde hace ya 19 años en 8 ciudades distintas de Australia y Nueva Zelanda a la misma vez,

convirtiéndose el continente de Oceanía en el centro de la música electrónica del mundo.

EXIT (Petrovaradin). Todo comenzó en el año 2000, poco antes de las primeras elecciones

democráticas de Serbia. Durante 100 días y 100 noches, 20.000 jóvenes contaron los

últimos días de la dictadura de Milosevic, de fiesta al ritmo de su música. Así es como nació

el festival EXIT, creado por un grupo de estudiantes de la universidad de Novi Sad.

Au Desert Festival (Essakane). En pleno Malí, se celebra el festival de música más

interesante de Malí, combinado también con un interesantísimo festival de cultura

maliense, en el que se podrán observar películas o juegos tradicionales locales entre

otras cosas.

Sónar (Barcelona). Es un festival de música electrónica y experimental creado en 1994

por Ricard Robles, Enric Palau y Sergi Caballero y organizado actualmente por la

empresa Advanced Music.

Las actividades se desarrollan en diferentes escenarios en el barrio del Raval, en el

centro de la ciudad. El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), el

Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) o la Fira Gran Vía M2 de

L'Hospitalet de Llobregat, suelen ser escenarios escogidos por el festival.

El Sónar no sólo ofrece actuaciones musicales, sino que también se organizan

conferencias y exposiciones de prestigiosos artistas internacionales sobre las últimas

tendencias en música electrónica, arte multimedia, video y cine.

D E P R T E Y + Guillermo Dachary

12

Tania Sánchez ha roto su relación con Pablo Iglesias .

Muere un luchador mexicano en un combate de lucha libre.

Ya ha terminado la temporada de futbol. El Barcelona consigue el triplete.

En la última edición de supervivientes ganó Christopher Mateo, segundo Nacho

Vidal y tercer puesto Rubén López

Ya tenemos ganadora en gran hermano vip, es Belén Esteban. Rafa Nadal baja hasta el decimo puesto del Ranking mundial, y Alonso lo tenemos de capa caída yo creo que deberías jubilarte.

En la final de la NBA se proclamaron campeones los Golden Warriors. Ya esta en marcha el campeonato europeo de baloncesto

femenino siendo España una de las favoritas.

La infanta Cristina acaba la temporada igual que el Real Madrid; sin titulo, su hermano el

rey Don Felipe VI le quita el titulo de duquesa de Palma.

Carolina Marín ya es la

número1mundial en

bádminton.

REFORMAS EN CENTRO RAMÓN Y CAJAL

En los meses de verano se van a realizar nuevas obras

en nuestro centro. Uno de los cambios, va a ser que el

colegio Virgen de Orreaga pasará a la zona del taller, y la

unidad verde o taller pasará a la zona del cole.

Los obreros seguirán trabajando haciendo un

saneamiento de las tuberías y mejoras en la electricidad

del centro.

Durante las obras, el taller realiza sus actividades en el

ciber y pasa a comer a la residencia A.

Por otro lado y por motivos de las obras el gimnasio de

fisioterapia se traslada al salón de actos.

Próximamente os iremos informando y mostrándoos

imágenes de lo bonito que va a quedar todo.

Iker Casillas

abandona el Real

Madrid e inicia su

nueva andadura en

el Oporto. Mucha

suerte Iker.

13

II concurso de cartel de San Fermín de Aspace

Al igual que el año pasado se ha realizado el concurso de carteles de San Fermín.

Las bases como el año pasado, son que pueden participar cualquier persona de los

centros de Aspace, puede utilizarse cualquier técnica y materiales, el tamaño debe

ser cartulina grande, las propuestas serán expuestas en el pasillo central del centro

Ramón y Cajal.

Como recordareis los ganadores del año pasado fueron:

El 3 de julio se eligió el ganador a través de voto popular y otro por voto del jurado

1º PREMIO POPULAR 2014

(Carmen Oiz)

1º PREMIO JURADO 2014

(Unidad verde)

JURADO TÉCNICO 2015:

1º premio: Yolanda Silva (RCA) 2º Premio: Unidad Naranja (RYC)

JURADO POPULAR 2015:

1º premio: unidad plata (RYC) 2º premio: Unidad verde (RYC)

14

Ya han llegado los San Fermines y con ellos las calles se tiñen de blanco y rojo,

alegría, música y buen humor.

El día 6 de julio vivimos nuestro particular chupinazo. Como es tradición nos

juntamos todos para almorzar y después acudimos al ciber para ver en la tele ese

chupinazo que da el pistoletazo de salida a los San Fermines 2015

VIVA SAN FERMIN

Como cada año no nos queremos perder ni un solo segundo de las mejores fiestas del

mundo, y por ello cada mañana desde Cizur un grupo de chicos han subido a Pamplona

a disfrutar de estos momenticos

Desde Aspacianos nos gustaría agradecer a la

comparsa lo bien que nos han tratado. Nos han hecho

sentir la piel de gallina. Los kilikis, cabezudos y zaldikos

vinieron a saludarnos, nos dieron la mano, y algún que

otro golpe con la verga. A Los gigantes y en especial a

Braulia cuando nos bailo y nos saludo, fue un

momentico que nunca olvidaremos, simplemente. Y por

último agradecer a todos los voluntarios que han

participado en las salidas que gracias a ellos hemos

podido disfrutar de estas fiestas

¡¡ MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS!!

15

FELIZ CUMPLEAÑOS

16

El día 17 de junio celebramos la fiesta de fin de curso.

A las 11 más o menos después de la reunión de

padres nos juntamos en la puerta principal, y de ahí

nos fuimos al comedor de la residencia B, en el

boulevard nos pusieron música, pudimos bailar y estar

un rato a gusto con nuestros familiares y amigos de la

residencia Carmen Aldave.

A la hora de comer, comimos todos fuera de la resi,

nos pusieron un menú muy especial, ensaladilla rusa,

chistorra, fritos, tortilla de patata y de postre helado.

Después de comer salieron los kilikis y fue un rato muy

divertido, nos estuvieron molestando un rato como dice

Guille Dachary, también nos pusieron música, y

jugamos al juego de las sillas, y al terminar nos fuimos

cada uno a su unidad a beber un poco de agua y

prepararnos para ir a casa.

Reportaje

realizado

por

Maitane y

Guillermo

Fiesta fin de curso

CENTRO DE DIA

17

Visita al planetario

El día 27 de abril, a las 10 de la mañana

Josu, Maitane, Aritza, Mikel Marcos, Oscar

Górriz, Guillermo Dachary, Amparo,

Gemma y Mª Esther, nos fuimos con

nuestro amigos de la residencia Carmen

Aldave y los voluntarios del colegio

Sagrado Corazón, al planetario.

Al entrar había un museo con fotos de las

constelaciones, después pasamos a una

sala donde nos han presentado un

cuentacuentos, que trataba de las

estrellas, los planetas y los signos del

zodiaco. Muchos de nosotros ya habíamos

estado en el planetario otras veces y nos

gusta mucho.

Visita al Museo de Navarra

El martes 28 de abril un grupo del

centro de día, los de la unidad verde,

salieron a las 10 de la mañana a

realizar una visita guiada por el

museo de Navarra.

Como ya os comentamos en la

revista anterior consiste en una visita

guiada por el museo, de forma teatral

de tal forma que la guía iba vestida

de Atenea.

CENTRO DE DIA

18

Día de la madre

Este año les hemos hecho a

nuestras mamis un collar con tres

bolitas de colores, las bolitas

estaban hechas con una masa de

papel que nosotros hemos dado

forma y dejado un poquito nuestras

huellas, pintadas con muchísimo

cariño, e insertadas en unas

cuerdas, para que nuestras mamis

lo luzcan con orgullo.

Y además con la ayuda de Gloria

hemos cortado y formado un

pequeño ramo con calas y lilas.

Concurso Bar Deboca y Aspace.

El 7 de mayo se hizo entrega de

los premios del concurso del

restaurante Deboca y Aspace,

Nuestros chicos del cole

recibieron el premio al trabajo

en equipo. Recibieron un

diploma, una cesta llena de

frutas y verduras y una caja

llena de alimentos como leche,

aceite…etc.

19

El 27 de mayo los chicos del cole, visitamos el Planetario con nuestros amigos

del Colegio Sagrado Corazón. Nos lo pasamos muy bien. Vimos la Proyección

“Abuela tierra”. La tierra nos contaba su historia como lo harían nuestros abuelos.

Aprendimos muchas cosas.

Visita al Planetario

¡¡¡Columpios Nuevos!!!

Con el buen tiempo hemos comenzado a salir al

porche a almorzar y realizar algunas actividades.

Además en los tiempos de recreo estamos

disfrutando de los columpios nuevos. ¡Nos gustan

mucho! Hacemos turnos ya que están muy

solicitados, pero el ambiente que se crea alrededor

también nos encanta.

20

Celebrando el Cumple de Aroa

El 17 de junio celebramos los cinco añitos de nuestra amiga Aroa, a

sus papás se les ocurrió la gran idea de celebrar su cumpleaños,

pasando el día con sus compañeros en la granja de Ollo.

Al llegar a la granja, y después de

almorzar nos enseñaron los diferentes

piensos que comen los animales, trigo,

avena, maíz…etc., pudimos olerlos,

tocarlos…

Más tarde entramos en el corral de las

ovejas, y nuestro amigo Juantxo nos

fue poniendo a todos una oveja

encima de nuestras piernas, para

poder sentir el peso, calor y el olor.

Nos explicó las diferencias entre las

distintas ovejas.

Luego llegó el turno de las cabras

pero estas eran un poco más brutas

que sus amigas las ovejas.

Y para terminar les tocó el turno a las gallinas, a los conejos y al burro

Después de la visita

comimos en el

albergue, y de postre

la tarta de

cumpleaños que

estaba riquísima.

MUCHISIMAS

GRACIAS POR

ESTE GRAN DIA

QUE PASAMOS

TODOS JUNTOS

21

El jueves 14 de mayo, 9 deportistas del centro,

participaron en los Juegos Deportivos de Navarra

de Atletismo Adaptado. Todos ellos, realizaron

carreras de 60m lisos y lanzamientos de saquito y

lo pasaron muy bien.

Durante el curso, los martes hemos

realizado acuagym en la piscina,

con la técnico de deportes y la

terapeuta ocupacional. Sesiones

muy agradables y que nos hacen

ponernos en forma!!!

22

Como ya os hemos ido contando en las revistas anteriores, nuestra liga de boccia que

dio comienzo en enero, finalizó con grandes resultados el pasado 20 de mayo en

Vitoria.

• María Munárriz, fue bronce en categoría individual bc2.

• El equipo formado por María Viedma, Javier Azpíroz, Ana Marcos, Mª Cruz Aldaz y

María Munárriz fue oro.

• La pareja bc3, formada por Maitane Martínez, Aritza Etxegoien y Francisca de la

Morena fueron plata.

Estos resultados han dado el pasaporte a algunos de ellos para jugar el Cto de

España que se celebrará del 2 al 5 de julio en Mataró (Barcelona).

El jueves 4 de junio, 3

deportistas del centro,

participaron en los Juegos

Deportivos de Navarra de

Natación Adaptada celebrados

en las piscinas del Club

Natación. Nadaron 25m y

aunque acabaron muy

cansados pasaron muy buena

mañana!!

23

El martes 21 de abril acudieron a la

piscina del centro Ramón y Cajal un

grupo de buzos, para hacernos una

exhibición de buceo con personas con

discapacidad, fue muy interésate y

divertido, los valientes que se atrevieron

a probar esta actividad, disfrutaron

mucho.

Durante los meses de marzo, abril, mayo y

junio, varios de los chicos del centro nos

hemos desplazado en diferentes tandas de

cuatro días, a la hípica de Labiano para

participar en las Jornadas de Equitación

que organiza la Federación Navarra de

Deportes Adaptados. Como todos los años,

hemos montando a caballo encantados y

hemos disfrutado mucho rodeados de

naturaleza. Esperamos poder repetir el año

que viene!!!

Exhibición de buceo en la

piscina de Aspace

Participación en las Jornadas de

Equitación .

24

Del 2 al 5 de Julio, 5 deportistas del C.D ASPACE Navarra participaron en el Cto de

España de boccia. Los resultados han sido muy buenos y han jugado partidos a un nivel

muy alto. En categoría individual Ana Marcos fue pasando fases y consiguió una 4ª

posición, poniéndolo difícil hasta el último momento que perdió en el desempate. María

Munárriz fue 9ª jugando en la primera fase muy buenos partidos contra los que

posteriormente se alzaron el oro y el bronce de su categoría y Rafa Ordoki 13º en

categoría bc3.

En categoría parejas Bc3, Jesús San Juan y Rafa Ordoki quedaron 8º.

El colofón al campeonato lo pusieron las chicas consiguiendo la medalla de bronce en

categoría de equipos.

Destacar los grandes resultados

de los deportistas, ya que hace

al menos una década que no se

subía al pódium en un

campeonato de tal envergadura.

¡¡¡ENHORABUENA CAMPEONAS!!!!

25

Carrera solidaria en Castejón El 12 de abril Seiscientas personas se inscribieron en la

primera marcha no competitiva organizada por el Club de

Atletismo Castejón con ayuda del Ayuntamiento de Castejón y

empresas colaboradoras, también contaron con la colaboración

con el Club Ciclista de Castejón y la Asamblea de Mujeres,

policía municipal y brigada del Ayuntamiento. Para inscribirse

había que abonar 3 euros y con lo que los participantes

aportaron de más se consiguió recaudar la cifra de 2537 euros

para Asociación ASPACE.

El 19 de abril nos fuimos a la casa de cultura de Burlada para

disfrutar de un espectáculo de Flamenco.

El día 16 de abril nos fuimos de visita al concesionario

de la Peugeot, donde nos explicaron como es su trabajo

y pudimos montarnos en diferentes coches.

El 9 de mayo, nuestros compañeros de la residencia Carmen

Aldave presentaron un mercadillo en Carrefour. Les

compramos una obra de arte para colocarla en residencia.

El 10 de mayo, nos fuimos al Sadar a ver el último partido de

liga de Osasuna. Y les dimos tanta suerte y animamos con

tantas ganas que al final ¡¡¡GANAMOS!!!.

El 5 de abril, nos fuimos a Estella a un mercadillo de

artesanía, disfrutamos del paseo, vimos los puestos,

charlamos con los artesanos y luego nos tomamos un pote.

26

El fin de semana del 14 de junio, fueron las fiestas de la Rocha y

como os podéis imaginar nosotros estuvimos allí, ¡¡No nos perdemos una!!

Comida en Lekaroz

Como todos los años celebramos el final de curso del club de ocio.

El día 13 de junio nos reunimos en el albergue de Lekaroz para

hacer la comida popular, el menú consistió en Ensalada y pollo

asado o ajoarriero y de postre helado o fruta.

Pasamos un día muy divertido, estuvimos mucho rato jugando y

haciéndonos fotos y aunque nos cayó el gran diluvio nos echamos

unas risas

El 6 de Junio, el club de ocio organizó el tradicional

partido de fútbol de despedida antes del verano.

El día 11 de junio,en la Casa de la Juventud fuimos al estreno

del documental “Mamá”, en el que nuestra

compañera del CEE, Goreti Iso, nos contaba en formato de

cuento, su vida y sus deseos cumplidos.

Y el 21 de Junio de romería al lago

de Barañain, dónde nuestra compañera

Dámaris y su grupo rociero nos

dedicaron unas sevillanas.

Y cómo íbamos a faltar la noche de San Juan. Hicimos txistorrada, preparamos nuestra hoguera,

quemamos todo lo malo y saltamos el fuego para que

entre todo lo bueno

27

Y del 6 al 14 de julio…¡¡¡San Fermín!!! Seguro que nos encontramos en

algún sitio: en los fuegos, en la verbena, en las barracas, o quizá en San Nicolás,

en los toros, el encierrillo…en el ambiente en general….

Aspacianos os desea unas felices vacaciones