entrevista a alumnos universitarios

3
ENTREVISTA A ALUMNOS UNIVERSITARIOS EXPERIENCIA CON EL USO DE LA WEB 2.0 Se tuvo la oportunidad de entrevistar a seis estudiantes de los cuales 5 eran alumnos o exalumnos de la UMG y un exalumno de otra universidad privada. Nos referiremos a ellos únicamente utilizando el primer nombre y la carrera a la que pertenecen, Universidad y/o Sede: No . Nombre Carrera Universidad 1. Odra G. Administración Empresas UMG Chinautla 2. Carlos C. Ingeniería en Sistemas UMG Chinautla 3. Kuitka H. Ingeniería Civil UMG Campus Central 4. Jorge H. Técnico Universitario en Chef UMG Campus Central 5. Daniel Z. Ingeniería en Sistemas UMG exalumno (2011) 6. Lidia M. Auditoria RURAL En la entrevista inicialmente se trató de indagar su conocimiento sobre la Web 2.0, se intentó aplicar un breve cuestionario de 8 preguntas (similar al de docentes), estructurado para esto, pero sorprendentemente estos términos no son del conocimiento ni de los jóvenes que estudian ingeniería en informática, por lo que se procedió a explicar (lo que entendimos eran estos términos), se presentan a continuación los puntos en general de las experiencias de los alumnos en relación a la web para actividades académicas 1. Los seis han utilizado la web para realizar investigaciones

Upload: patricia-hernandez

Post on 21-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Resultados de la entrevista realizada a seis estudiantes de diferentes facultades de prestigiosa universidad en Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista a alumnos universitarios

ENTREVISTA A ALUMNOS UNIVERSITARIOS

EXPERIENCIA CON EL USO DE LA WEB 2.0

Se tuvo la oportunidad de entrevistar a seis estudiantes de los cuales 5 eran alumnos o exalumnos de la UMG y un exalumno de otra universidad privada.

Nos referiremos a ellos únicamente utilizando el primer nombre y la carrera a la que pertenecen, Universidad y/o Sede:

No.

Nombre Carrera Universidad

1. Odra G. Administración Empresas UMG Chinautla2. Carlos C. Ingeniería en Sistemas UMG Chinautla3. Kuitka H. Ingeniería Civil UMG Campus Central4. Jorge H. Técnico Universitario en Chef UMG Campus Central5. Daniel Z. Ingeniería en Sistemas UMG exalumno (2011)6. Lidia M. Auditoria RURAL

En la entrevista inicialmente se trató de indagar su conocimiento sobre la Web 2.0, se intentó aplicar un breve cuestionario de 8 preguntas (similar al de docentes), estructurado para esto, pero sorprendentemente estos términos no son del conocimiento ni de los jóvenes que estudian ingeniería en informática, por lo que se procedió a explicar (lo que entendimos eran estos términos), se presentan a continuación los puntos en general de las experiencias de los alumnos en relación a la web para actividades académicas

1. Los seis han utilizado la web para realizar investigaciones

2. Los seis han bajado videos en YouTube para hacer presentaciones o en relación a temas de interés dentro de su formación

3. Los seis han usado el Facebook para intercambiar información con sus compañeros de estudios

4. Todos refieren que han utilizado junto con sus docentes un correo electrónico para intercambiar información

5. Solo la alumna de ingeniería civil refirió haber utilizado archivos o tutoriales para realizar alguna actividad, pero no más de una vez.

6. Todos dicen que sus docentes han utilizados archivos en PowerPoint para presentaciones en clase, casi ninguno utiliza Prezzi

Page 2: Entrevista a alumnos universitarios

7. Quizá lo que si debo hacer notar es que los alumnos de Universidad Marino Gálvez refieren más uso de la Web, que la alumna de la Universidad Rural

8. Ninguno de ellos hizo referencia de haber creado algún video o archivo fuera de PowerPoint para presentar trabajos en clase.

9. Entre las observaciones realizadas por los alumnos, más de alguno refirió que el uso de la tecnología hace más dinámicas las clases teóricas, sin embargo indican que en los cursos prácticos prefieren las aportaciones que los docentes realizan en clase.

10.También hicieron la observación que hay docentes que abusan de las presentaciones en PowerPoint, y que no le dan valor extra a sus presentaciones.

En conclusión todos los alumnos hacen uso de las herramientas que la Web 2.0 ofrece, especialmente las redes sociales, Facebook, Gmail, pero son pocas las experiencias dentro del salón de clase relacionadas con esta tecnología.