entre vista emp r ended or

5
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTIVAS INGENIERÍA MECATRÓNICA DESARROLLLO DE EMPRENDEDORES TRABAJO TEMA: Entrevista a un emprendedor, diferenciar entre empresa y empresario. Nombre: Alcocer Luis INSTRUCTOR: Lic. ROSA ELENA BLACIO Miércoles 5 de Noviembre del 2014

Upload: luis-alcocer

Post on 07-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

entrevista

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTIVAS

INGENIERA MECATRNICA

DESARROLLLO DE EMPRENDEDORES

TRABAJO

TEMA: Entrevista a un emprendedor, diferenciar entre empresa y empresario.

Nombre:

Alcocer Luis

INSTRUCTOR:

Lic. ROSA ELENA BLACIO

Mircoles 5 de Noviembre del 2014

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES1. Qu es Molinos La Perla?

Molinos la Perla en una empresa dedicada a la distribucin al por mayor y menor de granos y harinas a nivel de la ciudad de Quito y los valles, tambin realiza la produccin de varios de sus productos como harinas y cereales procesados con la gran parte de maquinaria que tiene en sus instalaciones, adems en su planta matriz se atiende el servicio de venta directa de lunes a sbado e incluso se presta el servicio de molinaje de granos a pbico en general.

2. De qu parti la idea?

En s la idea de este negocio vino como resultado del desempleo que tenamos mi esposa y yo, lo cual nos llev a buscar la forma de salir adelante y una de esas formas era vendiendo productos en tiendas de abarrotes y micro mercados, pero preferimos dedicarnos nicamente a la venta de granos y harinas de lo cual tenamos ms conocimiento de la forma de trabajo ya que mis padres tenan un molino de granos en el centro histrico de Quito y en mi niez y adolescencia fui adquiriendo ciertos tips de negocio.

3. Cmo logr financiar su micro empresa?

La venta de un carro y un prstamo de 10000 fue lo que nos permiti adquirir un camin financiado para hacer la entrega de los productos y adquirir mercadera por quintales.

4. Cules fueron los mayores retos a vencer?

Creo que el mayor reto lo tuvimos al inicio de nuestro negocio, ya que introducirse en un mercado tan duro como el de Quito en donde abundan los diferentes distribuidores y con precios muy bajos fue realmente un dolor de cabeza, pero las ganas de salir adelante, el no rendirse nunca y trabajar con productos hechos de calidad hechos por nosotros mismos fue lo que nos permiti ingresar poco a poco en los diferentes sectores de la ciudad.

5. Qu le motiva a seguir con su negocio?

En s creo que es porque me gusta en lo que trabajo, porque adems soy una persona muy prctica y he puesto en prctica los conocimientos de mi estudio en la instalacin y fabricacin de la maquinaria que ahora poseo, tambin me he dado cuenta que a nivel de Quito la gente ya necesita mi producto y si no logro distribuirles ya nos estn llamando a nuestras instalaciones.

Fig1. Luis Alcocer y Sra. Junto a una de sus maquinarias y productos empacados

DIFERENCIAR ENTRE EMPRESA Y EMPRESARIOUna empresa, desde el punto de vista econmico, es una unidad de produccin en la que se combinan los precios del capital y del trabajo con la finalidad de suministrar al mercado bienes o servicios a un determinado precio, con el fin de obtener una renta monetaria igual a la diferencia de unos precios y otros. Por otro lado, la empresa ha venido siendo considerada no ya como los elementos materiales o patrimoniales que posee, sino como una organizacin de bienes, actividades y relaciones de muy variada condicin, constitutiva de un todo nico susceptible de ser objeto de negocios jurdicos en el marco de una actividad organizada.De este modo, el empresario es la persona fsica (l mismo) o persona jurdica (normalmente habiendo constituido una sociedad) titular de esa empresa, precisamente porque esa persona (natural o jurdica) es titular del patrimonio con el que puede responder del cumplimiento de las deudas surgidas en el ejercicio de la actividad empresarial.Por lo tanto, cuando hablamos de empresa, normalmente nos referimos a la organizacin econmica que tiende a unos fines, por lo comn, lucrativos, mientras que cuando hablamos de empresario nos referimos ms bien al titular de esa empresa (persona fsica o jurdica) y de los derechos y obligaciones que su organizacin y actividad generan.