entre vista

5
UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA GRUPO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Lenguaje y comunicación en contextos educativos Integrantes del grupo: Angely Ocampo Pabón 1330329 John Eyder Marin 1323158 Luis Eduardo Díaz 1325959 Yesika Ñañez Valdez 1324351 Identificación del problema: ¿Qué problema se les pueden presentar a los estudiantes de primero, referente a la concepción del número cero en la adición?. El propósito: Identificar y clasificar los problemas que los estudiantes tienen en la concepción del número cero. Objetivo: Conocer desde la experiencia de la entrevistada, los problemas más frecuentes que se le presentan a los estudiantes en el momento de relacionarse con el numero cero. Teoría: El concepto de numero

Upload: yeison-nanez-valdes

Post on 16-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

entrevista

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL VALLEINSTITUTO DE EDUCACIN Y PEDAGOGAGRUPO DE EDUCACIN MATEMTICALenguaje y comunicacin en contextos educativos

Integrantes del grupo:Angely Ocampo Pabn 1330329John Eyder Marin 1323158Luis Eduardo Daz 1325959Yesika aez Valdez 1324351

Identificacin del problema:Qu problema se les pueden presentar a los estudiantes de primero, referente a la concepcin del nmero cero en la adicin?.

El propsito:Identificar y clasificar los problemas que los estudiantes tienen en la concepcin del nmero cero. Objetivo:Conocer desde la experiencia de la entrevistada, los problemas ms frecuentes que se le presentan a los estudiantes en el momento de relacionarse con el numero cero.

Teora:

El concepto de numeroEl nmero constituye un desarrollo del pensamiento, esencial para la evolucin intelectual del nio. Mediante la comprensin y uso del nmero en situaciones de la vida diaria, el nio hace evidente la coordinacin de relaciones entre objetos del mundo externo y, en consecuencia, el progreso de su actividad mental.El nmero concreta la realidad subjetivaque cada individuo percibe de su entorno; puesto que es el producto de lecturas, comprensiones e interpretaciones construidas en la mente particular.Entendido de sta forma, el nmero,constituyeun orden impuesto activamente sobre el mundo (Baroody, 1997) para ejercerdominio sobre ste creando la posibilidad de actuar sobre l simblicamente, de ah que, como proceso de pensamiento opere con base en smbolos, signos, cdigos y se exprese mediante un lenguaje formal socialmente aceptado. La teora cognitiva seala que todo conocimiento matemtico es una interpretacin o invencin mental socialmente aceptadaLa construccin del concepto de nmero implica accin, inicialmente, sensorio-motrizmanipulativasobre los objetos y, posteriormente, mental mediante el establecimiento y coordinacin de relaciones (Piaget).Desde la teora cognitiva el nmero es concebido como una construccin mental que describe y estructura el mundo real; mediante el nmero, se conceptualizan las caractersticas y propiedades de los objetos, se establecen relaciones entre estas e incluso se nominan las acciones operaciones- que sobre dichas regularidades se pueden efectuar. Operaciones matemticas:Cuando hablamos de operaciones nos referimos a ejecuciones o maniobras metdicas y sistemticas sobre cuerpos, nmeros, datos, etctera, para lograr un determinado fin.En Matemtica conocemos operaciones de suma, resta,multiplicacinydivisin, ya sea con nmeros enteros o fraccionarios, donde se obtiene un nuevo elemento a partir de doselementosdados. Existen operaciones aritmticas directas o decomposicin, como la suma, la multiplicacin y la potenciacin, y las operaciones inversas a ellas, que son la resta, la divisin, la radicacin y la logaritmacin. Problemas o dificultades.Cuando hablamos de problemas, estamos hablando de elementos que obstaculizan el correcto o normal desempeo de los procesos, situaciones y fenmenos que nos rodean. Estos problemas pueden ser alteraciones generadas accidental o voluntariamente por agentes externos y su resolucin se convierte entonces en algo de sumaimportanciapara restituir las condiciones de normalidad antes existentes.la existencia de un problema nos da la sensacin de inmediatez o de algo repentino generado por diversas causas y que requiere solucin.

dificultad

El nmero cero:El nmero cero ocupa un papel primordial en la historia del desarrollo de la abstraccin por parte del ser humano. Aunque se dice que filosficamente aparece en la cultura dela Indiahace unos 17.000 aos, no es hasta hace alrededor de 1.500 aos que se incorpora como cifra en los clculos matemticos.En matemtica moderna: Se simboliza como 0.Valor nulo de una magnitud. Varios conjuntos de nmeros incluyen al cero.a) En la suma, el cero es el elemento neutro, es decir, cualquier nmeroa, sumado con 0 vuelve a dara. Ejemplo: 25+0=25b) En el producto, el cero es el elemento absorbente, cualquier nmero operado con 0 da 0. Ejemplo: 25x0=0c)El 0 dividido por todo nmero es 0, salvo 0. Ejemplo: 08=0Cero dividido por cerose considera unresultado indefinido, ya que segn sea el caso, aplicando lmites el resultado puede ser cualquier nmero.d) Divisin por cero:El cero es el nico nmero real por el cual no se puede dividir. La razn es que 0 es el nico nmero real que no tiene inverso multiplicativo. Matemticamente,un nmero dividido por cero, tiende a infinito.e)Cerofactoriales igual a uno,0!= 1f)Entrigonometra:(cos /2 = 0)y(sen = 0)g)Logaritmonatural:ln(e) = 1,Logaritmo comn:log(1) = 0Sistemas Digitales:el 0se asocia con la posicin de "apagado" en lgica positiva y es uno de los dos dgitos del sistema binario.El sistema binario (0y1), es la base de neurotransmisores del cerebro, as como el sistema bsico de las computadoras.

Entrevista:Definicin de entrevista: Conversacin que un periodista mantiene con una persona y que est basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea el entrevistador y sobre las que la persona entrevistada da su respuesta o su opinin.

Estructura de la entrevista: Nos enfocaremos en la entrevista clnica

Bibliografa:http://www.iboenweb.com/ibo/docs/el_numero_cero.htmhttp://www.definicionabc.com/general/problemas.php