entre aplausos y abrazos colectivos abril la película culminó su fase de rodaje

6
Entre aplausos y abrazos colectivos Abril la película culminó su fase de rodaje Aunque inicialmente se habían previsto 9 semanas de rodaje en el desarrollo de esta fase, José Antonio Varela director de Abril la película, logró culminar el plan previsto en 8 semanas, más exactamente en 44 días. En este lapso se realizaron cerca de 100 decorados donde tuvieron lugar más de 250 escenas, a través de las cuales se reconstruyó la historia de conspiraciones militares, civiles y empresariales que condujo al golpe de Estado de abril de 2002. La culminación de esta importante fase se dio ayer domingo cerca de las 8 de la noche en la Alcabala 3 de Fuerte Tiuna, donde se recreó durante la tarde, la movilización popular que ocurrió en este mismo lugar el 13 de abril de 2002, y que exigió ver al presidente Chávez. Contamos la tarde de ayer con la visita de Ernesto Villegas político, periodista y autor de libro Abril Golpe Adentro, el cual fue el punto de partida y brújula de Abril la película. Igualmente, durante ésta última semana, el director y escritor César Bolívar compartió un día de rodaje con el equipo.

Upload: ernesto-villegas-poljak

Post on 05-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nota de Prensa

TRANSCRIPT

Page 1: Entre Aplausos y Abrazos Colectivos Abril La Película Culminó Su Fase de Rodaje

Entre aplausos y abrazos colectivos Abril la película culminó su fase de rodaje

Aunque inicialmente se habían previsto 9 semanas de rodaje en el desarrollo de esta fase, José Antonio Varela director de Abril la película, logró culminar el plan previsto en 8 semanas, más exactamente en 44 días. En este lapso se realizaron cerca de 100 decorados donde tuvieron lugar más de 250 escenas, a través de las cuales se  reconstruyó la historia de conspiraciones militares, civiles y empresariales que condujo  al golpe de Estado de abril de 2002.

 La culminación de esta importante fase se dio ayer domingo cerca de las 8 de la noche en la Alcabala 3 de Fuerte Tiuna, donde se recreó durante la tarde, la movilización popular que ocurrió en este mismo lugar el 13 de abril de 2002, y que exigió ver al presidente Chávez. Contamos la tarde de ayer con la visita de Ernesto Villegas político, periodista y autor de libro Abril Golpe Adentro, el cual fue el punto de partida y brújula de Abril la película. Igualmente, durante ésta última semana, el director y escritor César Bolívar compartió un día de rodaje con el equipo.

Durante el rodaje recorrimos distintos sitios de la Gran Caracas como el barrio José Félix Ribas de Petare, Valle Arriba, Valle Abajo, Los Ruices, La Carlota, Palacio Blanco, Guardia de Honor Presidencial, Ciudad Tiuna, Ministerio del Poder Popular para la Defensa, Comandancia General del Ejército, Policía Militar, Batallón Ayala, el Hospital Dr. José María Vargas en la Base Aeronaval Capitán de Navío Antonio Díaz ubicada en La Orchila; y en las avenidas Francisco de Miranda, , Sucre, Bolívar y Urdaneta, incluidas azoteas de diversos edificios en este sector. Es importante destacar que la mayoría de las locaciones se

Page 2: Entre Aplausos y Abrazos Colectivos Abril La Película Culminó Su Fase de Rodaje

correspondieron con los lugares donde ocurrieron los hechos de aquellos días de abril de 2002, elemento de gran valor en términos históricos y en cuanto a la producción en sí misma, pero que significó un gran reto, ya que son “espacios vivos”, es decir donde hay tránsito regular de personas y áreas de trabajo; y en su mayoría de acceso restringido, ya que son áreas de seguridad. De igual modo, tuvieron entre sus complejidades, la dificultad de controlar el ruido e igualmente, posibilidad limitada en algunos casos para el montaje de iluminación, debido a las dimensiones de los espacios o bien al valor patrimonial de los mismos.

 Entre los elementos de gran valor de Abril la película resalta la participación de una importante generación de actores y actrices del mundo del teatro que por primera vez una producción logró juntar, entre los cuales destacan: Adolfo Nittoli, Alberto Alifa, Alberto Rowinski, Aníbal Grunn, Antonio Cuevas, Alejandra Rojas, Alejandro Palacios, Arnaldo Mendoza, Aura Rivas, Carlos Arráiz, Carlos Arroyo, Carlos Martínez,  Carlos Torres, Costa Palamides, David Villegas, Daniela Leal, Fabricio Hugues, Francisco Denis, Franirk Rojas, Frank Wiese, Gabriel Rojas, Gabriel Palacios, Hernán González Díaz, Héctor Castro, Hilel Potaznik Irabé Seguias, Irving Coronel, Israel Moreno, Jesús Carreño, Jesús Rondón, José Gregorio Franquiz, Jorge Canelón, Jorge Márquez, José Méndez, Johan Moreno, Johnny Cedeño, Juan Carlos Medina, Juan Longa, Juliana Cuervos, Julio César Castro, Kenia Carpio, Krystel Calderón, Laura Meza, Luis Boffil, Luis Domingo González, Luis Vicente González,  Luis Hutman, Ludwig Pineda, María Alejandra Rojas, María Elena Duque, Marlon Sanabria, Marvin Huise, Moisés Berroterán, Nelson Guillén, Pedro Olarte, Rafael Gil, Raúl Burgos, Roberto Cedeño, Rodolfo Ricci, Rubén León,  Sara Tovar, Sebastián Falco, Vanessa Morr, Will Saballo, William Escalante, Yorkis Díaz, Yulys Rodríguez y Zair  Mora, entre otros. Igualmente nos acompañaron a lo largo del rodaje 2000 extras.

Igualmente durante esta fase realizamos 4 entregas del micro audiovisual Diario de Rodaje, a través del cual fue posible dar a conocer desde el propio set, el desarrollo del rodaje y del oficio cinematográfico y audiovisual; así como sobre el trabajo actoral, el diseño de arte y la ambientación, y la propuesta estética de la fotografía en nuestra produción.

Es importante mencionar que el guión de Abril la película tuvo año y medio de investigación, debate y escritura por Luis Alberto Lamata, José Luis y José Antonio Varela. El cineasta y guionista José Antonio Varela estuvo a cargo de la Dirección, y le acompañaron: Antonio García en la Dirección de Fotografía, Yuruani Rodríguez en la Dirección de Arte, Ignacio Márquez como Coach de actores y a Eleazar Moreno en la Dirección de Sonido. A su vez, en la Producción Ejecutiva estuvo Alejandro Medina, Marco Mundaraín en la Dirección de Producción y Lorena Almarza en el área de Comunicaciones.

 A partir de ahora iniciamos la fase de postproducción, en la que se incorporan otros profesionales del área a fin de producir una versión offline posiblemente para el mes de noviembre, y de este modo avanzar seguidamente a los procesos especializados  de imagen y sonido, como colorización, doblaje, efectos

Page 3: Entre Aplausos y Abrazos Colectivos Abril La Película Culminó Su Fase de Rodaje

especiales, banda sonora y mezcla, entre otros. En este período estaremos informando activamente a través de nuestros micros audiovisuales, entrevistas y notas, los cuales podrán revisar a través del siguiente enlace http://hoyvenezuela.info/abril-la-pelicula/

En las redes sociales pueden ubicarnos a través de @abrillapelicula y en Facebook por Abril Golpe Adentro.

Page 4: Entre Aplausos y Abrazos Colectivos Abril La Película Culminó Su Fase de Rodaje
Page 5: Entre Aplausos y Abrazos Colectivos Abril La Película Culminó Su Fase de Rodaje