entrada de los organismos modificados genã‰ticamente al mundo

Upload: melanie-verbel-escobar

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Entrada de Los Organismos Modificados Genã‰Ticamente Al Mundo

    1/4

    ENTRADA DE LOS ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE ALMUNDO.

    El uso de los organismos modificados genéticamente (OMG) u organismos transgénicos enla agricultura y alimentación comenzó aproximadamente en la década de los 80,

    impulsados por un grupo reducido de transnacionales con el o !eti"o de reducir del uso de#er icidas, incrementar la producti"idad mostr$ndolo como una solución al pro lema de laescasez de alimentos y simplificar el proceso de producción y mayores rindes para los productores%& 'ero a entrada de este tipo de alimentos en el mercado de consumo #agenerado una ardiente polémica de ido a la escasez de información so re sus impactosam ientales, sanitarios y sociales algunas in"estigaciones independientes apuntan a *ue lostransgénicos son una amenaza para el planeta por los efectos negati"os al medio am iente,a la agricultura, a la econom+a y so re todo a la salud&

    El principal ingrediente acti"o en los #er icidas utilizados en los culti"os transgénicos es elglifosato, el cual es generalmente "endido como formulaciones *ue incluyen otrosingredientes con el fin de me!orar su efecti"idad permitiendo *ue se ad#iera a las #o!as delas plantas& a m$s conocida de estas formulaciones es la gama de #er icidas -oundup,"endida por Monsanto& . pesar de #a er sido comercializado por primera "ez en %/ 1, eluso de glifosato #a incrementado dr$sticamente tras la introducción de los culti"ostransgénicos -- a mediados de los /02& Monsanto mantiene una ele"ada cuota de mercadode las "entas de glifosato mediante la "enta de -oundup como un pa*uete con sus semillasGM (genéticamente modificadas) resistentes al glifosato& Este #er icida #a sido promo"idocomo 3seguro4, sin em argo estudios cient+ficos independientes actuales se5alan lanecesidad de una ree"aluación urgente del glifosato y sus productos relacionados& Estosestudios asocian la exposición al glifosato con una serie de efectos negati"os en la salud#umana y animal, incluyendo efectos a largo plazo o crónicos como el c$ncer&1

    os productos OMG fueron apro ados por primera "ez para el consumo #umano en losEstados 6nidos en %//1& 7eg n #a sido se5alado, m$s del 90: de la comida *ue se ofreceen los comercios norteamericanos se #a producido utilizando ingredientes procedentes deculti"os transgénicos, sin *ue #asta la fec#a se #ayan asociado espec+ficamente pro lemasde salud relacionados con la ingestión de alimentos deri"ados de estos culti"os, los cualesadem$s de poseer las propiedades tradicionales de un culti"o se le suma la capacidad detener tolerancia a #er icidas y resistencia a insectos, #ongos y "irus& ;ado a *ue el principal componente de los #er icidas utilizados en esta clase de culti"os es el glifosato se#an realizado una serie de estudios *ue demuestran *ue los #er icidas a ase de estecomponente, tales como el -oundup, pueden tener efectos noci"os para la salud #umana yel medio am iente& a exposición de los seres #umanos al glifosato #a sido "inculada a"arios efectos sanitarios incluyendo efectos reproducti"os, c$ncer y efectos neurológicosde ido a *ue el glifosato al interactuar con la *u+mica y la iolog+a del suelo, pro"oca unserie de impactos *ue incluyen la reducción de la nutrición de las plantas y el incremento desu "ulnera ilidad a las enfermedades

  • 8/18/2019 Entrada de Los Organismos Modificados Genã‰Ticamente Al Mundo

    2/4

    Monsanto, =algene y =i a Geigy (a#ora >o"artis) fueron las empresas pioneras en eldesarrollo de las semillas transgénicas& En efecto, en %/8/ la empresa Monsanto realizó la primera prue a de campo con soya transgénica, agregando a su código genético una altatolerancia a un #er icida espec+fico, el glifosato, conocido comercialmente como -ound up

    -eady&9

    os culti"os transgénicos m$s comunes son la so!a, el ma+z, el algodón y la colza,cuyo con!unto representó m$s del 0: del total de la superficie culti"ada dedicada a estoscuatro productos& ;e forma relati"a, alrededor del 10: del total de so!a culti"ada estransgénica, casi el %0: lo es en el caso del ma+z, el %9: en el caso del algodón yalrededor del %%: en el caso de la colza&

    El principal productor mundial de plantas transgénicas es Estados 6nidos, con una participación *ue #a crecido del uestro pa+s no es a!eno a esta pro lem$tica dado a *ue es el nico pa+s *ue utiliza eglifosato para control y erradicación de culti"os il+cito (coca y amapola), su uso #a sidoo !eto de programas de in"estigación durante los ltimos *uince a5os& .ctualmente, el programa de erradicación est$ a cargo de la ;irección >acional de Estupefacientes (;>E) yse lle"a a ca o, en cola oración con otros pa+ses de >orteamérica y Europa, principalmenteen los departamentos de Meta, =a*uet$, ?oyac$, Aolima, >orte de 7antander, 'utumayo y >ari5o& 'or otra parte, en =olom ia se utiliza el glifosato en el producto -oundup, como#er icida en culti"os de ca5a de az car y para el control de malezas en las plantaciones de$r oles frutales, pl$tano, anano y palma africana%0& El uso de estos componentes se #acon"ertido en un pro lema para el pa+s por*ue recientes in"estigaciones #an demostrado*ue no es "ia le seguir utilizando el glifosato para la erradicación de los culti"os il+citos ya*ue causa da5os irrepara les al medio am iente y enfermedades gra"es como el c$ncer pero para el go ierno colom iano es muy dif+cil aca ar con su uso teniendo en cuenta *uedurante casi %< a5os este #a sido una de las principales formas de luc#a contra elnarcotr$fico por esto es necesario para el go ierno colom iano encontrar otra forma omedida de controlar este tipo de culti"os&

    En s+ntesis podr+amos decir *ue #ay una estrec#a relación entre culti"os transgénicos,glifosato, da5o a la salud y al medio am iente aun*ue algunos organismos mal

  • 8/18/2019 Entrada de Los Organismos Modificados Genã‰Ticamente Al Mundo

    3/4

    intencionados traten de ocultar esta realidad& Bn"estigaciones de cient+ficos independienta estas organizaciones y iólogos muestran su gran preocupación por el uso de estos productos de ido a las funestas consecuencias *ue tienen a corto y a largo plazo so re lasalud #umana y el medio am iente, por tal moti"o los pa+ses tienen la responsa ilidad de"elar por la salud de sus ciudadanos reconociendo la peligrosidad de los productos *ue les

    ofrecen y de los *u+micos *ue utilizan& =a e resaltar tam ién la falacia *ue dicen estaorganizaciones por*ue no est$ m$s le!os de la realidad las promesas *ue alguna "ez le#icieron a la #umanidad de erradicar el #am re mundial con la utilización de la ingenier+agenética, por el contrario #an de!ado consigo una serie de enfermedades y da5osam ientales irrepara les, como la toxicidad de las aguas y tierras en los pa+ses *ue lautilizan&

    Referencias bibliográficas.

    C%D E .7F6E , Hoa*u+n,Sabe usted que son alimentos transgénicos (AMG o OMG),#ttpIJJponce&inter&eduJcaiJreser"aJ!"elaz*uezJAransgenicos&pdf ( 0% )&C D G-EE>'E.=E, os transgénicos son una amenaza para el planeta,#ttpIJJKKK&o ser"atori&orgJdocumentsJ ostransgenicossonunaamenaza09L%0&pdf ( 0% )C2D -B E & ', =OAAE-& H, =ontiero& M y Natts& M,TOLERAN !A A "ER#! !$AS %

    &LT!'OS TRANSG N! OS *or qué el mundo deber+a estar re arado ara abandonar el gli-osato, #ttpIJJKKK&greenpeace&orgJargentinaJGlo alJargentinaJreportJ%%J os*uesJinformeLglifos atoLespa:=2:?%olL" &pdf ( 0%%)&

    C1D G-EE>'E.=E, Fué sa es de los transgénicosP,#ttpIJJKKK&greenpeace&orgJespanaJGlo alJespanaJreportJtransgenicosJ*ueLsa esLdeLlosLtransgenicosL &pdf ( 0% )

    C

  • 8/18/2019 Entrada de Los Organismos Modificados Genã‰Ticamente Al Mundo

    4/4

    C/D -. A, Ro0a, Resistencia, Escorrent+a $e Suelo % Al3a $e ostos *roblemas 2ue En-rentan Los *roductores $e Argentina,#ttpIJJKKK&glifocidio&orgJdocsJsoyaJsa%/&pd( 00