entornos de escritorio oficiales de ubuntu

10

Click here to load reader

Upload: nimaflom

Post on 04-Jul-2015

400 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Entornos de escritorio oficiales para software gratis

TRANSCRIPT

Page 1: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Page 2: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

El entorno de escritorio es lo quepodemos observar al iniciar Ubuntuy permanecerá siempre de fondo.Este está compuesto por Paneles queson barras de la parte superior oinferior de la pantalla y el escritoriola imagen del medio.

Page 3: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

OBJETIVOS

• El Proyecto GNOME, según sus creadores, provee un gestor de ventanas «intuitivo y atractivo» y una plataforma de desarrollo para crear aplicaciones que se integran con el escritorio. El Proyecto pone un gran énfasis en la simplicidad, usabilidad y eficiencia. Otros objetivos del proyecto son:

• La libertad para crear un entorno de escritorio que siempre tendrá el código fuente disponible para reutilizarse bajo una licencia de software libre.

• El aseguramiento de la accesibilidad, de modo que pueda ser utilizado por cualquiera, sin importar sus conocimientos técnicos y discapacidad física.

• Hacer que esté disponible en muchos idiomas. En el momento está siendo traducido a más de 100 idiomas.

• Un ciclo regular de liberaciones y una estructura de comunidad disciplinada.

Page 4: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

GNOME

GNU Network Object Model Environment.Entorno de escritorio basado en las libreriasGTK diseñadas para el programa de retoquefotográfico GIMP. Ofrece un entorno amigabley la posibilidad de que las aplicacionesintercambien datos entre si.

Page 5: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

KCFE

Xfce es un entorno de escritorio para GNU/Linux y otrossistemas derivados de Unix. Más ligero que GNOME yKDE, consume menos recursos del sistema, por lo que esmás adecuado para equipos con menos recursos dehardware, como memoria RAM o CPU. Al igual queGNOME, utiliza las librerías gráficas GTK para mostrar loselementos de la interfaz.Es el entorno de escritorio por defecto en Xubuntu.Xfce también provee el marco de trabajo para el desarrollode aplicaciones. Además de Xfce mismo, hay otrosprogramas que también utilizan las bibliotecas deXfce, como el editor de texto Mousepad, el reproductormultimedia Xfmedia o el emulador de consola Terminal.

Page 6: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

KDE

K Desktop Environment. Entorno de escritorioque integra gestor de ventanas propio y unabarra de tareas y que al igual que GNOMEpermite la interacción entre sus aplicaciones.Programado en C++ y con la base de libreríasQT+ ha sido victima de criticas por parte de lacomunidad GNU/Linux, ya que estas libreríaseran propiedad de una empresa comercial.

Page 8: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

KDE se basa en el principio de lapersonalización; todos los componentes deKDE pueden ser configurados en mayor omenor medida por el usuario. Las opcionesmás comunes son accesibles en su mayoríadesde menús y diálogos de configuración. Losusuarios avanzados pueden optar por editarlos archivos de configuraciónmanualmente, obteniendo en algunos casosun mayor control sobre el comportamiento delsistema.

Page 9: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

La apariencia de KDE es configurable en variosniveles. Tanto el gestor de ventanas (llamadoKWin) como los controles (botones, menús,etc.) utilizan "estilos" intercambiables, quedefinen cada aspecto de su apariencia. Es poreste motivo que KDE no mantiene una únicaapariencia entre versiones, sino que se optapor aquella más ampliamente aceptada en elmomento de cada nuevo lanzamiento.

Page 10: Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu

La intención del proyecto KDE es la de crear unentorno de escritorio que no se comporte deun modo predefinido, sino que permita alusuario adecuar el sistema a su gusto ycomodidad. Esto no impide que KDE resultefácil de usar para nuevos usuarios, detalle alque no se resta importancia.