enterococos como indicador de contaminaciÓn en aguas marinas

8
ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS Presentado por: Viodelys Mendoza Arquim

Upload: arquimedes-vega

Post on 25-Jun-2015

132 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

TRANSCRIPT

Page 1: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE

CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

Presentado por: Viodelys Mendoza Arquimedes Vega

Page 2: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

Introducción La contaminación de las zonas costeras representa en la actualidad un grave problema ambiental, ya que ocasiona daños económicos y turísticos y disminuye su calidad sanitaria. En su mayoría los desechos que se producen en la tierra, especialmente por el desarrollo humano, son vertidos al medio acuático más cercano, en este caso el mar. Por esta razón, el marco ambiental de la zona costera. Es el producto de una interacción entre factores: físicos, químicos, climáticos y biológicos.

Los Enterococos es un indicador bacteriológico para aguas marinas o salobres, ya que son más resistentes a las condiciones de estas aguas, a su temperatura, y tienen mejor relación con las enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas.

Page 3: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

Enterococcus

Son coco Gram-positivos que se presentan en parejas o en cadenas, siendo difícil distinguirlos de Streptococcus sólo en base a sus características físicas. Dos de las especies son comensales en el intestino humano: E. faecalis y E. faecium. El enterococo es un organismo anaerobio facultativo , prefiere usar oxígeno, aunque sobrevive bien en su ausencia.

Además es considerada como un indicador bacteriológico para aguas marinas, ya que son más resistentes a las condiciones de estas aguas y tienen un periodo de vida mas prolongado que otras bacterias.

Page 4: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

Metodología

• Se colectan las muestras a una profundidad de 20 cm en un frasco de vidrio estéril.

• Luego se trasladan las muestras , al laboratorio con las debidas normas de traslado.

• Debemos procesar las muestras en un periodo no mayor de 6 horas.

• Realizar la medición de salinidad con un multiparametro YSI Model 85.

Page 5: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

• La concentración de enterococos se efectuó por medio de la técnica de filtración por membrana.

• También hacemos cultivo en agar selectivo para Enterococos.

• Debemos incubar las placas por un periodo de 24 a 48 horas, leemos los resultados.

Page 6: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

Las concentraciones de Enterococos son evaluadas a través de un análisis descriptivo, teniendo en cuenta la distribución espacio temporal. También se debe hacer un análisis de determinar la posible correlación entre las variables fisicoquímicas (salinidad y nutrientes) y las concentraciones de Enterococos.

Page 7: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

Conclusión • Los enterococos son de suma importancia , para el

estudio de contaminación aguas marinas ya que son indicadores primarios.

• Los enterococos tienen la capacidad de tolerar y resistir la salinidad.

• Indican el grado de contaminación de las playas .• Entre mayor sea el material orgánico disuelto en el

agua , habrá un mayor crecimiento de bacterias.• Permiten vigilar la calidad del agua, la cual constituye

una fuente potencial de riesgo para el desarrollo de las activadas económicas de la población.

Page 8: ENTEROCOCOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN EN AGUAS MARINAS

Gracias Por su atención