ente pÚblico: sistema de transporte … · ... el contenido del plano (planta ... por otra parte...

28
RECURSO DE REVISIÓN RECURRENTE: ALINA VAZQUEZ ENTE PÚBLICO: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO EXPEDIENTE: RR. 222/2009 Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. Teléfono: 56 36 21 20 1 En México, Distrito Federal a trece de mayo de dos mil nueve. VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.222/2009, relativo al recurso de revisión interpuesto por la C. Alina Vázquez, en contra de la respuesta emitida por el Sistema de Transporte Colectivo, se formula resolución en atención a los siguientes: R E S U L T A N D O S I. El diecisiete de marzo de dos mil nueve, la C. Alina Vázquez interpuso ante este Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta emitida por el Sistema de Transporte Colectivo, el once de marzo dos mil nueve, a través del sistema electrónico INFOMEX, respecto de la solicitud de información registrada el seis de marzo de dos mil nueve, a la que correspondió el folio número 0325000003609 en la que solicitó: El plano o planos que contengan las afectaciones de todos y cada uno de los predios que se encuentran sobre la actual vialidad de la Av. Tláhuac desde Av. Ermita Iztapalapa hasta el centro de Tláhuac para la construcción de la línea dorada o línea 12 del metro. El Ente Público respondió dicha solicitud, el once de marzo de dos mil nueve, en los siguientes términos: Respuesta Información solicitada Adjunto encontrará un plano en formato PDF que señala las afectaciones que por motivo de la construcción de la Línea 12 del Metro se tendrán en su trazo correspondiente en la delegación Tláhuac. Por otra parte, se hace de su conocimiento que respecto a las afectaciones en el tramo correspondiente a la Delegación Iztapalapa, actualmente se encuentra en proceso de conclusión el Proyecto Ejecutivo para dicho

Upload: lycong

Post on 03-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RECURSO DE REVISIÓN

RECURRENTE: ALINA VAZQUEZ

ENTE PÚBLICO: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO

EXPEDIENTE: RR. 222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

1

En México, Distrito Federal a trece de mayo de dos mil nueve.

VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.222/2009,

relativo al recurso de revisión interpuesto por la C. Alina Vázquez, en contra de la

respuesta emitida por el Sistema de Transporte Colectivo, se formula resolución en

atención a los siguientes:

R E S U L T A N D O S

I. El diecisiete de marzo de dos mil nueve, la C. Alina Vázquez interpuso ante este

Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta emitida por el Sistema de

Transporte Colectivo, el once de marzo dos mil nueve, a través del sistema electrónico

INFOMEX, respecto de la solicitud de información registrada el seis de marzo de dos

mil nueve, a la que correspondió el folio número 0325000003609 en la que solicitó:

El plano o planos que contengan las afectaciones de todos y cada uno de los predios que se encuentran sobre la actual vialidad de la Av. Tláhuac desde Av. Ermita Iztapalapa hasta el centro de Tláhuac para la construcción de la línea dorada o línea 12 del metro.

El Ente Público respondió dicha solicitud, el once de marzo de dos mil nueve, en los

siguientes términos:

… Respuesta Información solicitada

… Adjunto encontrará un plano en formato PDF que señala las afectaciones que por motivo de la construcción de la Línea 12 del Metro se tendrán en su trazo correspondiente en la delegación Tláhuac. Por otra parte, se hace de su conocimiento que respecto a las afectaciones en el tramo correspondiente a la Delegación Iztapalapa, actualmente se encuentra en proceso de conclusión el Proyecto Ejecutivo para dicho

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

2

tramo por parte de la Dirección General del Proyecto Metro; mismo que determinará, entre otros aspectos, los predios requeridos para la construcción de esta Línea. Proceso que tomará aproximadamente un mes más para poder informar con mayor detenimiento.

… Archivos adjuntos de respuesta …

PREDIOS AFEDELEG 07OCT082 Model (2)[1].pdf

El archivo adjunto contiene el plano denominado “AFECTACIONES PARA LA LINEA 12

DEL METRO TLAHUAC-MIXCOAC, TRAMO PROVIDENCIA-TLAHUAC,

DELEGACION TLAHUAC”, emitido por el Sistema de Transporte Colectivo, cuya

imagen se inserta a continuación:

En su escrito inicial, la recurrente manifestó medularmente lo siguiente:

… Especifique el acto o resolución impugnada.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

3

Correspondiente al folio de Infomex 0325000003609 de fecha 06/03/2009 00:27:16 notificada el 11 de marzo de 2009.

Ente público responsable del acto o resolución que impugna Sistema de Transporte Colectivo.

Descripción de los hechos de la resolución “Enviaron el siguiente texto simple y que aparece registrado en el sistema Infomex: sin papel membretado, ni nombre del responsable, firma, ni número de folio

“Adjunto encontrará un plano en formato PDF que señala las afectaciones que por motivo de la construcción de la Línea 12 del Metro se tendrán en su trazo correspondiente en la delegación Tlahuac.

Por otra parte se hace de su conocimiento que respecto a las afectaciones en el tramo correspondiente a la Delegación Iztapalapa, actualmente se encuentra en proceso de conclusión del Proyecto Ejecutivo para dicho tramo por otra parte de la Dirección General de Proyecto Metro; mismo que determinará, entre otros aspectos, los predios requeridos para la construcción de esta Línea. Proceso que tomará aproximadamente un mes más para poder informar con mayor detenimiento. … Asimismo, sostengo que no está completa porque dicho plano no trae:

Por otra parte, el plano enviado en cuestión tampoco cuenta con pie de plano o solapa con la información importante, y que te describo: en este pie de plano se pone la localización del proyecto croquis, el norte con respecto a el proyecto, y en su caso se puede colocar un corte esquemático del mismo espacio notas importantes del proyecto como puede ser las acotaciones en metros o centímetros del proyecto o detalle que contenga simbología general que aplicas al proyecto, también se pone el nombre de la persona, o de la empresa que está diseñando o construyendo. Más abajo se pone la fecha del plano, quien dibujo, la escala del dibujo, la escala gráfica, el contenido del plano (Planta Arquitectónica Nivel +3.25, 01 ESTR-01, -INST-ELECT-01, etc.) nosotros ponemos también la revisión del plano (0, 1, 2, 3, etc.) esto es en función de las correcciones que se tenga el plano después de la primera versión. También se coloca en la parte inferior del plano un área donde se pone un cuadro para poner referencias de los planos que estén relacionados con el que tienes (forma de lista ), así como otra tabla donde pones las posteriores revisiones (1, 2, 3, etc, ) junto con una pequeña descripción de que en qué consiste el cambio en el plano, las iniciales de quien realizó los cambios, las iniciales de quien lo reviso, y las iniciales de quien lo aprobó, junto con la fecha de los cambios.”

Agravios que le causa el acto o resolución impugnada de la Ley de Transparencia art. 77 fracciones VI y X. …

A dicho escrito, la recurrente anexó las documentales que se enlistan a continuación:

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

4

• Impresión de pantalla del sistema electrónico INFOMEX denominada “Entrega de información solicitada”, apartado “Respuesta a la Solicitud”, relativa al folio 0325000003609.

• Impresión del plano denominado “AFECTACIONES PARA LA LINEA 12 DEL

METRO TLAHUAC-MIXCOAC, TRAMO PROVIDENCIA-TLAHUAC, DELEGACION TLAHUAC”.

II. Por acuerdo de fecha dieciocho de marzo de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto admitió a trámite el recurso de revisión referido;

así como las documentales ofrecidas por la recurrente y las obtenidas del sistema

electrónico INFOMEX, en relación con la solicitud con número de folio 0325000003609,

mismas que se describen a continuación:

• Impresión de pantalla "Avisos del Sistema” apartado “Resultados de la búsqueda", del sistema electrónico INFOMEX con número de folio 0325000003609.

• Impresión de la pantalla "Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública" del sistema electrónico INFOMEX, con número de folio 0325000003609 y fecha de registro veinticinco de febrero de dos mil nueve.

• Impresión de las pantallas "Historial de la solicitud", "Prepare y entregue información" y "Entrega de Información solicitada", del sistema electrónico INFOMEX con número de folio 0325000003609.

• Impresión del plano "AFECTACIONES PARA LA LÍNEA 12 DEL METRO TLÁHUAC- MIXCOAC" del Sistema de Transporte Colectivo.

Asimismo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 80, fracción II, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se requirió al

Sistema de Transporte Colectivo que rindiera el informe de ley respecto del acto

impugnado. Dicho acuerdo fue notificado a la recurrente el diecinueve de marzo de dos

mil nueve, a través de la dirección de correo electrónico señalada para tal efecto.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

5

III. Mediante el oficio INFODF/DJDN/221/2009, notificado el diecinueve de marzo de

dos mil nueve, se requirió al Ente Público el informe a que se refiere el artículo 80,

fracción II, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal.

IV. El veintisiete de marzo de dos mil nueve, se recibió en la Oficialía de Partes de este

Instituto el oficio sin número de veintiséis del mismo mes y año, a través del cual el

Subgerente de Estudios Legales e Información Púbica y Responsable de la Oficina de

Acceso a la Información del Sistema de Transporte Colectivo rindió su informe de ley en

los siguientes términos:

… La recurrente manifiesta que el plano que le fue enviado no está completo, argumentando su aseveración "que no cuenta con pie de plano o solapa con la información importante".

Al respecto la Gerencia de Obras y Mantenimiento de este Organismo, nos manifiesta mediante oficio ENLACEGOM-INFOMEX/09-022 (se adjunta copia certificada), lo siguiente:

"Esta Unidad Administrativa hace de manifiesto que la información tal como fue solicitada por la peticionaria se encuentra en el plano remitido y el cual es un resumen de las afectaciones requeridas en una versión pública, a efecto de que pueda ser transmitida a través del Sistema lnfomex en la forma que la solicitante pidió acceso a la misma.

Por otra parte el hecho de que no cuente con un pie de plano no significa que la información esté incompleta ni invalida la veracidad de la misma.

Asimismo se hace de conocimiento que, solo los planos de detalle para cada una de las especialidades que conforman el Proyecto Ejecutivo contiene el pie de plano con las características descritas por la peticionaria, mismos que como es sabido actualmente se encuentran en desarrollo por parte de la Dirección General del Proyecto Metro"

De lo anterior, queda manifestado que el plano otorgado a la recurrente cumple con lo solicitado, toda vez que su petición estriba en un plano que contenga las afectaciones de los predios que se encuentran en la avenida Tlahuac; ahora bien, como explica el área la falta de ese pie de plano no significa que la información es incompleta o no sea veraz. Asimismo, debe quedar manifiesto que los planos de detalle del proyecto ejecutivo que son los que contienen las características que describe la recurrente en su recurso, están en proceso de elaboración por parte de la Dirección General del Proyecto Metro, unidad administrativa adscrita a la Secretaría de Obras y Servicios

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

6

2.- La recurrente no manifiesta sus agravios, pretende que al citar el artículo 77 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, cumplir o tratar de cumplir con la manifestación de los mismos, cuando artículo lo que observa son las causales de procedencia del recurso de revisión.

Para que exista un agravio debe contener como elementos mínimos:

• La parte de la sentencia o acto que le causa perjuicio. • Los motivos por los cuales considera que le causa dicho perjuicio. • Los preceptos legales que señala como violados adminiculándose a los hechos y

motivos del propio agravio.

Sin lo anterior, NO EXISTE AGRAVIO y en consecuencia la autoridad se queda en estado de indefensión al ni siquiera poder controvertir lo que señala el particular," de lo que resulta que la autoridad juzgadora se encuentra impedida de entrar al estudio del pretendido recurso, dado, que solo podrá hacerlo a partir precisamente de lo expresado en el agravio que en su caso exprese el particular, que dicho sea de paso no consigna el perjuicio que éste se le causa …

A dicho informe, el Ente recurrido anexó como prueba copia simple de oficio

ENLACEGOM-INFOMEXDF/09-022, del veintitrés de marzo de dos mil nueve, suscrito

por la Enlace de la Gerencia de Obras y Mantenimiento, para atención del Sistema

INFOMEXDF y dirigido al Subgerente de Estudios Legales e Información Pública,

ambos del Sistema de Transporte Colectivo.

V. Por acuerdo del veintisiete de marzo de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentado en tiempo y forma al

Subgerente de Estudios Legales e Información Púbica y Responsable de la Oficina de

Acceso a la Información del Sistema de Transporte Colectivo, rindiendo el Informe de

ley que le fue requerido; asimismo, admitió como prueba la documental descrita en el

Resultando que antecede.

Finalmente, acorde a lo dispuesto en el artículo 80, fracción IV, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, ordenó dar vista a

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

7

la recurrente con el informe de ley por el plazo de cinco días hábiles, para que

manifestara lo que a su derecho conviniera.

Este acuerdo fue notificado al Ente Público, el día de su emisión, a través de los

estrados de este Instituto; y a la recurrente, el treinta y uno de marzo de dos mil nueve,

en la dirección de correo electrónico señalada para tal efecto.

VI. El dieciséis de abril de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo

de este Instituto dictó acuerdo mediante el cual hizo constar el transcurso del plazo

concedido a la recurrente para realizar manifestaciones respecto del informe de ley del

Ente Público, sin que lo hiciera, por lo que declaró precluído su derecho para hacerlo,

con fundamento en el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito

Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia. Asimismo, de conformidad con

lo dispuesto por el artículo 80, fracción IX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal y el diverso 76 de la Ley de Procedimiento

Administrativo del Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia, se

concedió a las partes un plazo común de tres días hábiles, para que formularan por

escrito sus alegatos.

El acuerdo referido fue notificado al Ente Público, el día de su emisión, a través de los

estrados de este Instituto; y a la recurrente, el diecisiete de abril de dos mil nueve,

mediante el correo electrónico señalado para tal efecto.

VII. El veinticuatro de abril de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y Desarrollo

Normativo de este Instituto dictó acuerdo en que hizo constar el transcurso del plazo

concedido a las partes para formular alegatos, sin que lo hicieran, por lo que declaró

precluído su derecho para tal efecto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 133

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

8

del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a

la Ley de la materia. Asimismo, se decretó el cierre del periodo de instrucción y se

ordenó elaborar el proyecto de resolución correspondiente.

En razón de que ha sido debidamente sustanciado el presente recurso de revisión y

que las pruebas que obran en el sumario consisten en documentales, que se

desahogan por su propia y especial naturaleza, con fundamento en el artículo 80,

fracción VII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal; y

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es

competente para resolver el presente recurso de revisión con fundamento en lo

establecido en los artículos 1, 2, 9, 63, 70, 71, fracciones II, XXI y XLIV, 76, 77, 78, 79,

80, 81, 82, y 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal; 2, 3, 4, fracción IV, 12, fracciones I y XXIV, 13, fracción VII, y 14,

fracción III, del Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal.

SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el recurso que

nos ocupa, esta autoridad realiza el estudio oficioso de las causas de improcedencia,

por tratarse de una cuestión de orden público y de estudio preferente, atento a lo

establecido por la jurisprudencia número 940, publicada en la página 1538, de la

Segunda Parte del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación 1917-1988, que

establece:

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

9

IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías.

Esta resolutora no advierte la actualización de causal de improcedencia alguna, pero

considera necesario manifestarse en relación con el argumento de la autoridad

responsable en el sentido de que no se debe entrar al fondo del presente medio de

impugnación porque la particular no hizo valer agravios, toda vez que “para que exista

un agravio debe contener como elementos mínimos:

• La parte de la sentencia o acto que le causa perjuicio. • Los motivos por los cuales considera que le causa dicho perjuicio. • Los preceptos legales que señala como violados adminiculándose a los hechos y motivos del propio agravio.

A criterio de este Órgano Colegiado, para entrar el estudio del recurso de revisión basta

con que quede clara la causa de pedir, pues, por una parte, el artículo 80, fracción IX de

la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal,

establece que debe aplicarse la suplencia de la queja a favor del recurrente y, por otra

parte, resulta aplicable por analogía el criterio del Pleno de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación en el sentido de que para entrar al estudio de un concepto de violación

basta con que quede clara cuál es la lesión que causa el acto impugnado al particular y

los motivos que la originaron; la jurisprudencia en la que se fijó el criterio señalado es la

que se transcribe a continuación:

Registro No. 191384 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XII, Agosto de 2000 Página: 38 Tesis: P./J. 68/2000

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

10

Jurisprudencia Materia(s): Común CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. PARA QUE SE ESTUDIEN, BASTA CON EXPRESAR CLARAMENTE EN LA DEMANDA DE GARANTÍAS LA CAUSA DE PEDIR. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación considera que debe abandonarse la tesis jurisprudencial que lleva por rubro "CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. REQUISITOS LÓGICOS Y JURÍDICOS QUE DEBEN REUNIR.", en la que, se exigía que el concepto de violación, para ser tal, debía presentarse como un verdadero silogismo, siendo la premisa mayor el precepto constitucional violado, la premisa menor los actos autoritarios reclamados y la conclusión la contraposición entre aquéllas, demostrando así, jurídicamente, la inconstitucionalidad de los actos reclamados. Las razones de la separación de ese criterio radican en que, por una parte, los artículos 116 y 166 de la Ley de Amparo no exigen como requisito esencial e imprescindible, que la expresión de los conceptos de violación se haga con formalidades tan rígidas y solemnes como las que establecía la aludida jurisprudencia y, por otra, que como la demanda de amparo no debe examinarse por sus partes aisladas, sino considerarse en su conjunto, es razonable que deban tenerse como conceptos de violación todos los razonamientos que, con tal contenido, aparezcan en la demanda, aunque no estén en el capítulo relativo y aunque no guarden un apego estricto a la forma lógica del silogismo, sino que será suficiente que en alguna parte del escrito se exprese con claridad la causa de pedir, señalándose cuál es la lesión o agravio que el quejoso estima le causa el acto, resolución o ley impugnada y los motivos que originaron ese agravio, para que el Juez de amparo deba estudiarlo. Amparo directo en revisión 912/98. Gerardo Kalifa Matta. 19 de noviembre de 1998. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: José Vicente Aguinaco Alemán y José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: Juan N. Silva Meza. Secretario: Alejandro Villagómez Gordillo. Amparo directo en revisión 913/98. Ramona Matta Rascala. 19 de noviembre de 1998. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: José Vicente Aguinaco Alemán y José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo; en su ausencia hizo suyo el proyecto Genaro David Góngora Pimentel. Secretario: Miguel Ángel Ramírez González. Amparo directo en revisión 914/98. Magda Perla Cueva de Kalifa. 19 de noviembre de 1998. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: José Vicente Aguinaco Alemán y José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: Juan N. Silva Meza. Secretaria: Guillermina Coutiño Mata. Amparo directo en revisión 3178/98. Jorge Spínola Flores Alatorre. 25 de abril de 2000. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: Humberto Román Palacios y Juan N. Silva Meza. Ponente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia. Secretario: Rafael Coello Cetina. Amparo directo en revisión 314/99. Industrias Pino de Orizaba, S.A. de C.V. 25 de abril de 2000. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: Humberto Román Palacios y Juan N. Silva Meza. Ponente: Juventino V. Castro y Castro. Secretario: Arturo Fonseca Mendoza. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy once de julio en curso, aprobó, con el número 68/2000, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a once de julio de dos mil.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

11

Ahora bien, en el caso que nos ocupa, de la lectura del escrito inicial se desprende con

claridad la causa de pedir de la particular, pues ésta manifiesta que la autoridad

responsable dio respuesta incompleta y carente de fundamentación y motivación, lo

cual constituye una clara violación a su derecho de acceso a la información pública. En

este orden de ideas, también resulta infundado el argumento en estudio, esgrimido por

la autoridad para que este Órgano resolutor se abstenga de entrar al fondo del presente

recurso de revisión.

Aunado a lo anterior, se debe señalar que el artículo 80, fracción IX de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal dispone:

Artículo 80. El Instituto al conocer del recurso de revisión se sujetará a los lineamientos siguientes: … IX. Durante el procedimiento deberá aplicarse la suplencia de la deficiencia de la queja a favor del recurrente y asegurarse de que las partes puedan presentar, de manera oral, escrita o electrónica los argumentos que funden y motiven sus pretensiones, así como formular sus alegatos;

En ese sentido del ordenamiento antes citado se puede desprender que este Instituto

está facultado para suplir la deficiencia de la queja presentada por la particular, lo

anterior aunado al hecho de que se considera que, si bien es cierto las manifestaciones

vertidas por la hoy recurrente no son extensas, de la interpretación de las mismas se

reúnen los requisitos establecidos por la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal en su artículo 78 para admitirlo a trámite.

En virtud de lo expuesto y toda vez que del expediente no se advierte que se actualice

causal de improcedencia o sobreseimiento alguna, resulta conforme a derecho entrar al

estudio del fondo del recurso de revisión interpuesto.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

12

TERCERO. Una vez analizadas las constancias del expediente que se resuelve, se

desprende que la resolución consiste en determinar si la respuesta emitida por el

Sistema de Transporte Colectivo, el once de marzo de dos mil nueve, a través del

sistema electrónico INFOMEX, misma que se detalla en el Resultando I de la presente

resolución, transgredió el derecho de acceso a la información pública de la recurrente y,

en su caso, determinar si procede o no la entrega de la información solicitada, de

conformidad con lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal.

Por razón de método, el estudio y resolución del cumplimiento de la obligación de

proporcionar la información solicitada se realizará en un primer apartado y, en su caso,

si es necesario, se analizaran las posibles infracciones a la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal las cuales se tratarán en capítulos

independientes.

CUARTO. A fin de dilucidar respecto de la litis sometida a la consideración de este

Órgano revisor, resulta conveniente analizar las documentales consistentes en la

impresión de las pantallas "Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información

Pública" y “Entrega de información solicitada”, apartado “Respuesta a la Solicitud”,

relativas al folio 0325000003609 del sistema electrónico INFOMEX.

De las cuales se desprende que la particular solicitó “el plano o planos que contengan

las afectaciones de todos y cada uno de los predios que se encuentran sobre la actual

vialidad de la Av. Tláhuac desde Av. Ermita Iztapalapa hasta el centro de Tláhuac para

la construcción de la línea dorada o línea 12 del metro”; así como que, en vía de

respuesta, el Sistema de Transporte Colectivo remitió a la solicitante un archivo adjunto

denominado “PREDIOS AFEDELEG 07OCT082 Model (2) [1].pdf”, mismo que contiene

un plano en formato PDF, que a decir del Ente Público, señala las afectaciones que por

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

13

motivo de la construcción de la Línea 12 del Metro se tendrán en su trazo

correspondiente en la delegación Tláhuac.

Asimismo, respecto a las afectaciones en el tramo correspondiente a la Delegación

Iztapalapa, indica que actualmente se encuentra en proceso de conclusión el Proyecto

Ejecutivo para dicho tramo por parte de la Dirección General del Proyecto Metro quien

determinará, entre otros aspectos, los predios requeridos para la construcción de esta

Línea y que dicho proceso tomará aproximadamente un mes más. A continuación se

inserta la imagen del plano adjunto a la respuesta:

A dichas documentales, se les concede valor probatorio en términos de lo dispuesto por

los artículos 374 y 402 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de

aplicación supletoria a la Ley de la materia, así como con apoyo en la siguiente

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

14

jurisprudencia: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la

Federación y su Gaceta Tomo: III, Abril de 1996 Tesis: P. XLVII/96 Página: 125, que a

la letra señala:

“PRUEBAS. SU VALORACIÓN CONFORME A LAS REGLAS DE LA LÓGICA Y DE LA EXPERIENCIA, NO ES VIOLATORIA DEL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL (ARTÍCULO 402 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL). El Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, al hablar de la valoración de pruebas, sigue un sistema de libre apreciación en materia de valoración probatoria estableciendo, de manera expresa, en su artículo 402, que los medios de prueba aportados y admitidos serán valorados en su conjunto por el juzgador, atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia; y si bien es cierto que la garantía de legalidad prevista en el artículo 14 constitucional, preceptúa que las sentencias deben dictarse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica, y a falta de ésta se fundarán en los principios generales del derecho, no se viola esta garantía porque el juzgador valore las pruebas que le sean aportadas atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia, pues el propio precepto procesal le obliga a exponer los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su decisión.”

Amparo directo en revisión 565/95. Javier Soto González. 10 de octubre de 1995. Unanimidad de once votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretaria: Luz Cueto Martínez. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el diecinueve de marzo en curso, aprobó, con el número XLVII/1996, la tesis que antecede; y determinó que la votación es idónea para integrar tesis de jurisprudencia. México, Distrito Federal, a diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y seis.

Ahora bien, la recurrente se duele porque, a su juicio, la respuesta entregada por el

Ente Público es incompleta y carente de fundamentación y motivación, pues considera

que se ajusta a las hipótesis legales previstas en las fracciones VI y X del artículo 77 de

la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, mismas

que a la letra indican:

Artículo 77. Procede el recurso de revisión, por cualquiera de las siguientes causas: … VI. La información que se entregó sea incompleta o no corresponda con la solicitud; …

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

15

X. Cuando el solicitante estime que la respuesta del ente público es antijurídica o carente de fundamentación y motivación.

Lo anterior, pues considera que el plano enviado no cuenta con pie de plano o solapa

con la información importante, como la localización del proyecto, croquis, el norte con

respecto a el proyecto, y en su caso se puede colocar un corte esquemático del mismo

espacio, notas importantes del proyecto como pueden ser las acotaciones en metros o

centímetros del proyecto o detalle que contenga simbología general que aplica al

proyecto, también se pone el nombre de la persona, o de la empresa que está

diseñando o construyendo. Más abajo se pone la fecha del plano, quién dibujó, la

escala del dibujo, la escala gráfica, el contenido del plano (Planta Arquitectónica Nivel

+3.25, 01 ESTR-01, -INST-ELECT-01, etc.) también la revisión del plano (0, 1, 2, 3,

etc.) esto es en función de las correcciones que se tenga el plano después de la

primera versión. También se coloca en la parte inferior del plano un área donde se pone

un cuadro para poner referencias de los planos que estén relacionados con el que

tienes ( forma de lista ), así como otra tabla donde se ponen las posteriores revisiones

(1, 2, 3, etc., ) junto con una pequeña descripción de que en qué consiste el cambio en

el plano, las iniciales de quien realizó los cambios, las iniciales de quien lo reviso y las

iniciales de quien lo aprobó, junto con la fecha de los cambios.

Del análisis de la respuesta impugnada se desprende que, tal como lo indica la

recurrente, el plano denominado “AFECTACIONES PARA LA LÍNEA 12 DEL METRO

TLÁHUAC-MIXCOAC” contiene un Trazo de la Línea referida en el tramo Providencia-

Tláhuac, en la Delegación Tlahuac, sin que se observe en el mismo, los predios que se

encuentran afectados sobre la Avenida Tláhuac de la Avenida Ermita Iztapalapa hasta

el centro de Tláhuac, o cuando menos algún tipo de nomenclatura, señalamiento o dato

que identifique su ubicación exacta (como lo solicitó), pues no se advierte referencia a

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

16

calles y avenidas, de tal suerte que asiste parcialmente la razón a la recurrente, pues la

información proporcionada por la responsable es incompleta.

Con independencia de lo anterior, de las manifestaciones efectuadas por el Ente

Público se desprende que no cubre en su totalidad la zona de interés de la solicitante,

pues refiere la imposibilidad para entregar un plano en que se contenga el tramo

correspondiente a la Delegación Iztapalapa, dado que el Proyecto Ejecutivo para el

mismo se encuentra en proceso de conclusión por parte de la Dirección General del

Proyecto Metro. En ese sentido, este Órgano Colegiado considera que, aunque el Ente

Público no entrega un mapa que abarque la ubicación precisada por la solicitante, sí

realiza pronunciamiento expreso al respecto, y por tanto se satisface esa parte de la

solicitud.

Ahora bien, en relación a las manifestaciones de la particular en el sentido de que el

plano proporcionado no cuenta con pie de plano o solapa con la información importante,

el Ente Público argumenta que ello no significa que la información esté incompleta ni

invalida la veracidad de la misma, pues la solicitud de la recurrente consistió en un

plano con las afectaciones de los predios que se encuentran en la avenida Tláhuac.

Asimismo, sostuvo que los planos de detalle del proyecto ejecutivo, que contienen las

características que describe la recurrente en su recurso, están en proceso de

elaboración por parte de la Dirección General del Proyecto Metro, adscrita a la

Secretaría de Obras y Servicios.

Al respecto, debe decirse que, del análisis a la documental consistente en el “Acuse de

recibo de solicitud de acceso a la información pública”, no se desprende que la

particular haya solicitado un plano con la nomenclatura que refiere. En consecuencia es

claro que, mediante su escrito inicial, la particular pretendió ampliar su solicitud de

acceso a la información, en relación con este punto.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

17

Por ese motivo, este Órgano Colegiado considera necesario aclarar a la particular que

las respuestas proporcionadas por los entes públicos deben analizarse siempre a la luz

de las solicitudes que les son formuladas, pues el objeto del recurso de revisión en

materia de transparencia y acceso a la información pública, es precisamente verificar la

legalidad de las respuestas en los términos en que fueron notificadas a los particulares;

pero siempre atendiendo a lo requerido en la solicitud original.

Lo anterior es así, pues de permitirse que los particulares variaran sus solicitudes de

información al momento de presentar el recurso de revisión, se dejaría al Ente Público

en estado de indefensión, ya que se le obligaría a haber emitido el acto impugnado

atendiendo a cuestiones novedosas que no fueron planteadas en la solicitud inicial.

Sirve de apoyo a lo anterior, la tesis aislada emitida por el Segundo Tribunal Colegiado

del Cuarto Circuito, con motivo del amparo directo 277/88, visible en el Semanario

Judicial de la Federación, Octava Época, Tomo VII, enero de mil novecientos noventa y

uno, página 294, que se cita a continuación:

JUICIO DE NULIDAD, LITIS EN EL. INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 215 Y 237 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.- El actual Código Fiscal de la Federación no contempla literalmente la hipótesis legal regulada en el artículo 219 del Código Fiscal de 1967, en el que se estima que la resolución impugnada deberá ser apreciada en los términos en que lo fue ante la autoridad administrativa; sin embargo el artículo 237 de dicho ordenamiento en vigor establece que las sentencias del Tribunal Fiscal de la Federación se fundarán en derecho y examinarán todos y cada uno de los puntos controvertidos, del acto impugnado de donde se sigue que, interpretando conjuntamente los artículos 215 y 237, del Código Fiscal vigente, la autoridad en su contestación a la demanda no podrá cambiar los fundamentos de derecho dados en la resolución y, por su parte, la actora no podrá introducir en su demanda cuestiones diversas a las planteadas originalmente ante la autoridad administrativa, pues de seguirse un criterio contrario, el juzgador tendría que analizar el acto combatido a la luz de argumentos que no fueron del conocimiento de la autoridad o, en su caso, de aquéllos que no fueron expuestos en la propia resolución, con lo cual no se examinarían todos y cada uno de los hechos y puntos controvertidos del acto impugnado, tal como

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

18

establece el artículo 237 mencionado. Por último cabe señalar que dicha regla admite la excepción relativa a cuestiones y pruebas supervenientes.

No pasa inadvertido para este Órgano el que, al rendir su informe de ley, el Ente

Público adjuntó el oficio ENLACEGOM-INFOMEXDF/09-22, de fecha veintitrés de

marzo de dos mil nueve, a través del cual, la Enlace de la Gerencia de Obras y

Mantenimiento para atención del Sistema INFOMEXDF, informa al Subgerente de

Estudios Legales e Información Pública y Responsable de la Oficina de Información

Pública, ambos del Sistema de Transporte Colectivo, que la información solicitada por la

recurrente se encuentra en el plano remitido, el cual es un resumen de las afectaciones

requeridas en una versión pública, a efecto de que pudiera ser transmitida a través del

Sistema INFOMEX.

Sobre el particular, debe decirse al Ente Público que el informe de ley no es la vía para

mejorar las respuestas, sino únicamente un medio para defender la legalidad de los

actos combatidos en los términos en que fueron notificados originalmente a los

particulares, aunado al hecho de que no es función del Instituto de Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal el notificar la respuesta o respuestas

complementarias a las solicitudes de información que emiten los entes públicos, sino de

estos últimos, por ser ante quienes se plantean las solicitudes de información, según se

desprende del artículo 26 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

del Distrito Federal, que a la letra dispone:

Artículo 26. Los Entes Públicos están obligados a brindar a cualquier persona la información que se les requiera sobre el funcionamiento y actividades que desarrollan, excepto aquella que sea de acceso restringido, de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley.

En el caso que nos ocupa, la manifestación del Ente Público de haber proporcionado

versión pública de los planos que contienen un resumen de los inmuebles que serán

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

19

expropiados sobre la actual vialidad de la Avenida Tláhuac desde Avenida Ermita

Iztapalapa hasta el centro de Tláhuac para la construcción de la Línea dorada o Línea

12 del metro, no fue hecha del conocimiento de la particular al momento en que el Ente

Público dio respuesta a la solicitud de información que nos ocupa.

Por otra parte, en cuanto a lo mencionado por la recurrente en el sentido de que la

respuesta de la solicitud es antijurídica o carente de fundamentación y motivación, cabe

destacar que el acto recurrido, es contrario al principio de legalidad contenido en el

artículo 2 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal, el cual establece que todo acto de autoridad debe estar debidamente fundado

y motivado, entendiéndose por lo primero, que se señalen los preceptos legales

aplicables al caso concreto y, por lo segundo, que se expresen las razones por las

cuales dichos preceptos resultan aplicables. Sirve de apoyo a lo anterior, la siguiente

jurisprudencia:

Novena Época Instancia: SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: III, Marzo de 1996 Tesis: VI.2o. J/43 Página: 769 FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN. La debida fundamentación y motivación legal, deben entenderse, por lo primero, la cita del precepto legal aplicable al caso, y por lo segundo, las razones, motivos o circunstancias especiales que llevaron a la autoridad a concluir que el caso particular encuadra en el supuesto previsto por la norma legal invocada como fundamento.” SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo directo 194/88. Bufete Industrial Construcciones, S.A. de C.V. 28 de junio de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Revisión fiscal 103/88. Instituto Mexicano del Seguro Social. 18 de octubre de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Arnoldo Nájera Virgen. Secretario: Alejandro Esponda Rincón. Amparo en revisión 333/88. Adilia Romero. 26 de octubre de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Arnoldo Nájera Virgen. Secretario: Enrique Crispín Campos Ramírez...

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

20

Amparo en revisión 597/95. Emilio Maurer Bretón. 15 de noviembre de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Clementina Ramírez Moguel Goyzueta. Secretario: Gonzalo Carrera Molina. Amparo directo 7/96. Pedro Vicente López Miro. 21 de febrero de 1996. Unanimidad de votos. Ponente: María Eugenia Estela Martínez Cardiel. Secretario: Enrique Baigts Muñoz.

Lo anterior es así, porque de acuerdo a lo manifestado por el propio Ente Público el

plano denominado “AFECTACIONES PARA LA LINEA 12 DEL METRO TLAHUAC-

MIXCOAC, TRAMO PROVIDENCIA-TLAHUAC, DELEGACION TLAHUAC” que

proporcionó a la particular constituye una versión pública, es decir, un documento del

que el Ente Público suprimió datos sin señalar cuáles y sin invocar precepto legal

alguno que sustente su respuesta, y menos aún razón, motivo, o circunstancia especial

que lo haya llevado a determinar que el plano del que supuestamente elaboró la versión

pública que entregó a la particular, contenía información de acceso restringido en

cualquiera de sus dos modalidades: reservada o confidencial. Asimismo, debe decirse

que al haber hecho la supresión de datos que refiere debió haber hecho la clasificación

correspondiente observando el procedimiento previsto por el artículo 50 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Finalmente, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 286 del Código de

Procedimiento Civiles para el Distrito Federal, se invoca como hecho notorio, la

resolución del expediente RR.569/2008, en la cual se ordenó al Ente Público, en la

parte que interesa, lo siguiente: “…se ordena al Ente Público que: a) Proporcione a la

particular el acceso a un mapa cuya nomenclatura sea legible, así como, que le indique

el sentido de las calles y avenidas por las que pasará la Línea 12 del Metro. b)…” y en

cumplimiento a lo decretado, el Subgerente de Estudios Legales e Información Pública

y Responsable de la Oficina de Información Pública del Sistema de Transporte

Colectivo, puso a disposición del recurrente en el asunto invocado, la impresión del

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

21

plano en que se observa el trazo de la Línea 12 del Metro, Tlahuac-Mixcoac, así como

el plano en medio magnético en el que se observa el trazo de la Línea 12, y en el que

se puede ver detalladamente cuales son las calles y Avenidas por donde va a pasar la

Línea 12, Tlahuac-Mixcoac.

Sirven de apoyo las siguientes Jurisprudencias y Tesis que a la letra establecen:

Registro No. 172215, Localización: Novena Época Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXV, Junio de 2007 Página: 285, Tesis: 2a./J. 103/2007, Jurisprudencia, Materia(s): Común HECHO NOTORIO. PARA QUE SE INVOQUE COMO TAL LA EJECUTORIA DICTADA CON ANTERIORIDAD POR EL PROPIO ÓRGANO JURISDICCIONAL, NO ES NECESARIO QUE LAS CONSTANCIAS RELATIVAS DEBAN CERTIFICARSE. Conforme al artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, los órganos jurisdiccionales pueden invocar hechos notorios aun cuando no hayan sido alegados ni demostrados por las partes. Así, los titulares de los órganos jurisdiccionales pueden válidamente invocar como hechos notorios las resoluciones que hayan emitido, sin que resulte necesaria la certificación de las mismas, pues basta con que al momento de dictar la determinación correspondiente la tengan a la vista. Contradicción de tesis 4/2007-PL. Entre las sustentadas por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito y el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. 23 de mayo de 2007. Mayoría de cuatro votos. Disidente: Genaro David Góngora Pimentel. Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Secretaria: Claudia Mendoza Polanco. Tesis de jurisprudencia 103/2007. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del veintitrés de mayo de dos mil siete. No. Registro: 181,729, Tesis aislada, Materia(s): Común, Novena Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, XIX, Abril de 2004, Tesis: P. IX/2004 Página: 259 HECHOS NOTORIOS. LOS MINISTROS PUEDEN INVOCAR COMO TALES, LOS EXPEDIENTES Y LAS EJECUTORIAS TANTO DEL PLENO COMO DE LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. De conformidad con el artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, según lo dispuesto por el artículo 2o. de este ordenamiento, resulta válida la invocación de hechos notorios, aun cuando no hayan sido alegados ni demostrados por las partes. En ese sentido, es indudable que como los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación integran tanto el Pleno como las Salas de este Alto Tribunal, al resolver los juicios que a cada órgano corresponda, pueden válidamente invocar

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

22

oficiosamente, como hechos notorios, los expedientes y las ejecutorias de aquéllos, como medios de prueba aptos para fundar una sentencia, sin que sea necesaria la certificación de sus datos o el anexo de tales elementos al sumario, bastando con tenerlos a la vista, pues se trata de una facultad emanada de la ley que puede ser ejercida para resolver la contienda judicial. Amparo en revisión 2589/96. Grupo Warner Lambert México, S.A. de C.V. 25 de noviembre de 2003. Unanimidad de diez votos. Ausente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: José Vicente Aguinaco Alemán. Secretarios: Martha Elba Hurtado Ferrer y Emmanuel G. Rosales Guerrero. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy veinticinco de marzo en curso, aprobó, con el número IX/2004, la tesis aislada que antecede y determinó que la votación es idónea para integrar tesis jurisprudencial. México, Distrito Federal, a veinticinco de marzo de dos mil cuatro. No. Registro: 228,488, Tesis aislada, Materia(s): Común, Octava Época, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, III, Segunda Parte-1, Enero a Junio de 1989, Tesis: Página: 367 HECHOS NOTORIOS, CARACTERISTICA DE LA INVOCACION OFICIOSA DE LOS. De la redacción empleada por el artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles, se desprende que la invocación de hechos notorios por parte de los tribunales es una facultad establecida en su favor por el legislador, como una herramienta más para que estén en mejor aptitud de dirimir las controversias ante ellos planteadas, que les permite echar mano de hechos que, aun cuando no hubieren sido alegados ni probados por las partes, son lo bastante notorios e importantes como para dilucidar una contienda judicial determinada; esto es, la invocación de hechos notorios no es una obligación, sino una facultad meramente potestativa. Entonces, el empleo de esa facultad queda al arbitrio de los juzgadores, porque la calificación de notoriedad de un hecho cualquiera es una cuestión completamente subjetiva. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. Amparo en revisión 337/88. Conjunto Desarrollo Brisasol, S. A. de C. V. y coagraviados. 1o. de junio de 1989. Unanimidad de votos. Ponente: Francisco José Domínguez Ramírez. Secretario: Gerardo Domínguez.

De lo anterior, se desprende que el Ente recurrido cuenta ya con un plano en el que se

observa el trazo de la Línea 12, y en el que se pueden ver detalladamente la

nomenclatura de las calles y Avenidas por donde pasará la Línea 12, Tlahuac-Mixcoac,

de tal suerte que del mismo pudiera desprenderse la ubicación de los predios

susceptibles de ser afectados con motivo de la construcción de la referida línea del

metro.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

23

Ahora bien, no pasa inadvertido para este Instituto que la referida información pudiera

tener el carácter de reservado, al dar cuenta de los predios que serán afectados por la

construcción de la Línea 12 del metro, por lo que, de ser el caso, el Ente Público deberá

observar el procedimiento establecido en el artículo 50 de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, clasificando la información como

reservada, dando cumplimiento a la totalidad de los requisitos previstos en el artículo 42

de dicho ordenamiento, particularmente el relativo a la prueba de daño, debiéndose

acreditar el posible daño a partir de elementos objetivos y verificables, tal como lo

ordena el artículo 36 de la referida Ley.

Además de lo anterior, este Órgano resolutor advierte que la particular se inconformó

aduciendo que la respuesta impugnada no es oficial porque el documento en el que

consta no está membretado, ni contiene el nombre del responsable, no consta una firma

y no tiene número de folio.

Al respecto, debe decirse que de la lectura de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, del Reglamento de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal aplicable a la Administración

Pública del Distrito Federal y de los “Lineamientos para la gestión de solicitudes de

información pública y de datos personales a través del sistema INFOMEX del Distrito

Federal”, no se advierte que los entes públicos estén obligados a emitir las respuestas

en papel membretado, ni que las mismas deban contar con un folio. Motivo por el cual,

el hecho de que la respuesta carezca de membrete y de folio no ocasiona un perjuicio

efectivo a la hoy recurrente, máxime que se hizo sabedora de que la respuesta provenía

del Sistema de Transporte Colectivo y contra éste interpuso el medio de impugnación

en que se actúa.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

24

Además, en el caso que nos ocupa, de la pantalla “Avisos del Sistema”,

específicamente de su apartado “Historial de la solicitud”, se observa que el paso

denominado “Prepare y entregue información”, fue realizado por la Oficina de

Información Pública del Sistema de Transporte Colectivo y, en consecuencia, existe

certeza de que la respuesta fue emitida por el Ente Público.

Por lo que hace a la falta de firma, es necesario precisar que, dado que la solicitud se

presentó a través del sistema electrónico INFOMEX, de conformidad con el artículo 17

de los “Lineamientos para la gestión de solicitudes de información pública y de datos

personales a través del sistema INFOMEX del Distrito Federal”, la respuesta

correspondiente se debía notificar por la misma vía, lo cual en la especie sucedió,

según se desprende de la pantalla “Avisos del Sistema”, en cuyo apartado “Historial de

la solicitud”, se observa que el paso denominado “Prepare y entregue información”, por

lo cual el Ente Público cumplió con responder por la vía adecuada; y toda vez que ésta,

no permite que se registren firmas autógrafas, no resulta procedente obligar al Ente

Público a que cumpla con una formalidad que está fuera de su alcance observar.

Por todo lo expuesto y fundado en el presente Considerando, con fundamento en el

artículo 82, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

del Distrito Federal, resulta procedente modificar la respuesta emitida por el Sistema

de Transporte Colectivo, el once de marzo de dos mil nueve, a través del sistema

electrónico INFOMEX, con motivo de la solicitud de información presentada el seis de

marzo de dos mil nueve, a la que le correspondió el folio número 0325000003609, y

ordenar al Ente Público que emita otra respuesta en la que proporcione a la recurrente

el acceso al plano o planos que contengan las afectaciones de todos y cada uno de los

predios que se encuentran sobre la actual vialidad de la Avenida Tláhuac, a excepción

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

25

de la parte correspondiente a la Delegación Iztapalapa (pues el Ente manifestó aun no

contar con ella), en el estado en que se encuentren en sus archivos. En caso de que el

plano o planos referidos contengan información reservada, deberá pronunciarse de

manera fundada y motivada, atendiendo a lo previsto en los artículos 36, 42 y 50 de la

Ley de la materia.

La respuesta que se emita en cumplimiento a este fallo y en su caso los costos de

reproducción, deberán ser notificados a la particular a través de la dirección de correo

electrónico que señaló como medio para recibir notificaciones en el presente medio de

impugnación, en un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a

aquel en que surta efectos la notificación correspondiente, atento a lo dispuesto por el

artículo 82, segundo párrafo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal, en relación con el diverso 517, primer párrafo, del Código

de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 88, segundo párrafo, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se debe informar

a la recurrente que, en caso de estar inconforme con la presente resolución, puede

interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa.

QUINTO. Esta autoridad resolutora no advierte que los servidores públicos del Sistema

de Transporte Colectivo hayan incurrido en posibles infracciones a la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, por lo que no ha

lugar a dar vista a la Contraloría General del Distrito Federal.

Por lo anteriormente razonado, expuesto y fundado se:

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

26

R E S U E L V E

PRIMERO. Por los motivos y fundamentos expresados en el Considerando Cuarto de

esta resolución, se MODIFICA la respuesta emitida por el Sistema de Transporte

Colectivo, el once de marzo de dos mil nueve, a través del sistema electrónico

INFOMEX, y se ordena al Ente Público que emita otra en el plazo y conforme a los

lineamientos señalados en el considerando inicialmente referido. SEGUNDO. Con fundamento en el artículo 90 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal se instruye al Ente Público informe a este

Instituto por escrito sobre el cumplimiento a lo ordenado en el Resolutivo Primero de la

presente resolución, dentro de los cinco días posteriores a que surta efectos la

notificación de la misma, anexando copia de las constancias que acrediten su

cumplimiento. Asimismo, se le apercibe que, en caso de no dar cumplimiento a la

resolución dentro del plazo señalado, se procederá en términos del artículo 91 de la Ley

de la materia.

TERCERO. Se informa a la recurrente que, en caso de estar inconforme con la

presente resolución, puede interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en

Materia Administrativa. CUARTO. Se pone a disposición de la recurrente el teléfono 56 36 21 20 y el correo

electrónico [email protected] para que comunique a este Instituto

cualquier irregularidad en el cumplimiento de la presente resolución.

QUINTO. La Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo del Instituto dará seguimiento a

la presente resolución llevando a cabo las actuaciones necesarias para asegurar su

cumplimiento y, en su momento, informará a la Secretaría Técnica.

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

27

SEXTO. Notifíquese la presente resolución a la recurrente en el medio señalado para tal

efecto y por oficio a la autoridad responsable.

Así lo resolvieron, por unanimidad, los Comisionados Ciudadanos del Instituto de

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal: Oscar Mauricio Guerra Ford, Jorge

Bustillos Roqueñí, Areli Cano Guadiana, Salvador Guerrero Chiprés, Agustín Millán

Gómez y María Elena Pérez-Jaén Zermeño, en Sesión Ordinaria celebrada el trece de

mayo de dos mil nueve, quienes firman para todos los efectos legales a que haya lugar.

OSCAR MAURICIO GUERRA FORD

COMISIONADO CIUDADANO PRESIDENTE

JORGE BUSTILLOS ROQUEÑÍ COMISIONADO CIUDADANO

ARELI CANO GUADIANA COMISIONADA CIUDADANA

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS COMISIONADO CIUDADANO

AGUSTÍN MILLÁN GÓMEZ COMISIONADO CIUDADANO

MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN ZERMEÑO COMISIONADA CIUDADANA

EXPEDIENTE: RR.222/2009

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

28