enseñanza-aprendizaje

Upload: julioovando

Post on 09-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planteamiento de un problema de investigación y metodología.

TRANSCRIPT

Universidad Jurez Autnoma de Tabasco

DIVISION ACADEMICA DE EDUCACION Y ARTES

Licenciatura en Idiomas3C

Metodologa

Tema de investigacin:Factores y tcnicas en el proceso enseanza-aprendizaje de una segunda lengua.Los documentos que fueron analizados son los siguientes:a) Inteligencia verbal y nivel de logro del aprendizaje del ingls como segunda lengua (WALTER L. ARIAS GALLEGOS Y LIZBETH G. LLAMOSAS LAZO)b) Formacin docente: un estudio de las creencias de alumnos y profesores sobre el proceso de enseanza y aprendizaje del ingls (FLORENTINO BLAZQUEZ ENTONADO Y TANIA TAGLE OCHOA)c) Investigacin emprica del aprendizaje con simulacin telemtica (AMPARO GARCIA CARBONELL)d) Aprender a leer y escribir como segunda lengua un estudio de revisin Canad y E.E.U.U. (JUAN E. JIMENEZ E ISABEL OSHANAHAN JUAN)e) El papel de la aptitud para una lengua extranjera en su aprendizaje (CLARA C.URIBE.H)

El objetivo de revisin de los 5 documentos ya mencionados es identificar algunos de los factores y tcnicas en el aprendizaje de una segunda lengua. Los resultados de las investigaciones permitieron responder a ciertas interrogantes en la investigacin. Por ejemplo en el documento a) de Walter. L Arias Gallegos y Lizbeth Llamosas Lazo obtuvo como resultado que los docentes del sistema en su carcter de profesores de ingls de los alumnos que ingresan a la universidad, influyen en las creencias que ellos construyen sobre el proceso de enseanza-aprendizaje del idioma y que estos mismos, luego influirn con su propio desempeo en el proceso de construccin de representaciones sobre cmo se desarrolla el proceso pedaggico en el rea de especialidad y responde a su interrogante Qu creencias tienen los profesores del sistema y los propios alumnos en formacin con respecto al proceso de enseanza-aprendizaje del ingls? En el documento b)se identific que se dirige al aprendizaje como el producto de las creencias y enseanzas tradicionales de los profesores en el documento c) se obtiene el aprendizaje por medio de las destrezas comunicativas, as como las relaciones sociales y los valores afectivos del participante y del facilitador, el documento d) seala que el aprendizaje de una segunda lengua se propicia con el correcto aprendizaje de la primer lengua y en sus hallazgos seala que los procesos en el aprendizaje de la lectura y escritura de la primer lengua influyen en el aprendizaje de la segunda lengua, finalmente en el documento e) se analiz que hay dos capacidades cognitivas que afectan el aprendizaje de una segunda lengua, la aptitud y el rendimiento y se encontr que tienen relacin aunque son distintas en su presentacin y comportamiento.Vacos:Una de las cuestiones que surgen con respecto a los documentos, es porque cada uno de los autores maneja distintos trminos para los factores que rodean al aprendizaje de una segunda lengua, tambin se deja un tanto inconclusa la parte de las tcnicas que pueden ser mejor empleadas para el proceso de aprendizaje dejando muchas posibilidades de obtenerlo, sin uno totalmente especfico.Con todos estos puntos de partida del conocimiento de una segunda lengua, se abre la posibilidad de una sola tcnica y de un solo conjunto de factores que influyen en el aprendizaje o quiz deban descartarse algunos de ellos. Por qu es importante para los licenciados en idiomas?Se considera que para los licenciados en idiomas es importante el estudio, anlisis y resultado de esta investigacin ya que es importante que el proceso de enseanza-aprendizaje sea adecuado y eficiente, la enseanza de un segundo idioma es un proceso de largo tiempo que implica muchos factores tanto sociales como comunicativos y encontrar la tcnica ms adecuada facilitara el aprendizaje a lo largo de dicho proceso.Pregunta:Qu tcnicas son las ms adecuadas en el proceso enseanza-aprendizaje de una L2?

Planteamiento del problema

Los estudios de la aptitud para una lengua extranjera surgieron hacia el inicio de la segunda mitad del siglo XX, atravesaron por una etapa de silencio y fueron retomados en los noventa. El silencio se debi a un rechazo de la idea de hablar de la existencia o ausencia de una aptitud de esta naturaleza.

El aprendizaje de una segunda lengua es un fenmeno muy complejo. Para muchos este fenmeno es similar al que se lleva a cabo cuando aprendemos nuestra lengua materna, con algunas diferencias. Estas diferencias pueden ser, la edad en que se empieza a aprender el idioma.

Ahora bien, as como la capacidad intelectual afecta directa o indirectamente el rendimiento de los estudiantes; el aprendizaje de una segunda lengua (L2) puede verse influido por la inteligencia.

El planteamiento del problema rodea la siguiente pregunta:Qu tcnicas de enseanza-aprendizaje se pueden implementar a partir de las habilidades y aptitudes de los docentes y alumnos?

Justificacin Se han hecho algunas investigaciones sobre los factores que influyen en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua, y se ha relacionado a las habilidades y aptitudes con la edad de inicio en una segunda lengua, dichas habilidades se mencionan vagamente y no se ha profundizado en cada una de ellas, as como tampoco se ha propuesto una tcnica para el desarrollo de las habilidades y las aptitudes en las personas que se encuentran en dicho proceso de enseanza-aprendizaje.Esta investigacin pretende analizar en un estudio profundo las habilidades y aptitudes que los estudiantes y docentes deben presentar en el proceso de enseanza y aprendizaje de una segunda lengua, y cules de estas habilidades y aptitudes permiten el planteamiento de una nueva tcnica para una mejora en el proceso de la enseanza y el aprendizaje. La investigacin puede llegar a encontrar resultados que beneficien principalmente a quienes estn en proceso de ser profesionales en idiomas, pero de igual manera facilitar el proceso de aprendizaje a aquellos que adquieren una segunda lengua por obligacin o por gusto pero que se desarrollan en otros mbitos laborales que nos son el estudio de la lengua, otro de los propsitos de la investigacin es desarrollar una mejora en la metodologa que ha predominado en la enseanza-aprendizaje de una segunda lengua.

ObjetivoEl objetivo general de esta investigacin es analizar en un estudio profundo de las habilidades y aptitudes que los estudiantes y docentes deben presentar en el proceso de enseanza y aprendizaje de una segunda lengua, y cules de estas habilidades y aptitudes permiten el planteamiento de una nueva tcnica para una mejora en el proceso de la enseanza y el aprendizaje.Algunos de los objetivos especficos son:>Analizar las habilidades y aptitudes que se deben presentar en el proceso de enseanza- aprendizaje de una segunda lengua.>A partir del anlisis de datos y documentos de apoyo, identificar una tcnica diferente que facilite la adquisicin de una segunda lengua.>Desarrollar mejoras en la metodologa de la enseanza-aprendizaje de una segunda lengua.

MetodologaConsiderando la naturaleza del objeto de estudio, la investigacin ser de carcter cualitativo. Al respecto se dice que la aptitudes son importantes para el desarrollo de una habilidad a partir de procedimientos lgicos como la induccin, la deduccin, la abstraccin y la generalizacin, por tanto sera un dominio de investigacin, principalmente, asociado al paradigma cualitativo por el carcter de las mismas y por estar profundamente relacionadas con las habilidades comunicacin y caracterizacin en el proceso de enseanza aprendizaje.Tipo de investigacinSe trata de una investigacin cualitativa, documental, busca la relacin entre habilidades y aptitudes con la enseanza-aprendizaje, ms adelante con los resultados de la investigacin ser de tipo cuantitativo.Mtodo:Estudio biogrfico que est constituidos por la recoleccin de documentos de investigacin o artculos de revistas, internet, libros, etc., tambin se realizara un estudio etnogrfico de las habilidades y aptitudes respecto a la enseanza y aprendizaje. Tcnica:El Fichaje y la observacin. Instrumentos: 1. Ficha hemerogrfica2. Ficha bibliogrfica3. Ficha textual4. Ficha de sntesis5. Ficha de resumen

1. Esta ficha se usara para guardar informacin o datos de alguna revista o peridico.2. La ficha bibliogrfica estar, destinada a anotar meramente los datos de un libro o artculo.3. Esta ficha es para tomar nota de todos los datos o ideas que son de importancia.4. La ficha sntesis permitir un objetivo especfico de anlisis en torno a la cual se desarrollara una argumentacin breve.5. Esta adiestrara la relacin y jerarquizacin de conceptos.