ensayos software libre

2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA EN FINANZAS NOMBRE: MARIELA ZÁRATE SEMESTRE: Primer AULA: 34 TEMA: Las cuatro libertades Stallman LAS CUATRO LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE Richard Matthew Stallman es un programador estadounidense nacido el 16 de marzo de 1953 en Manhattan, Nueva York, es fundador del movimiento por el software libre en el mundo, según Stallman un software es libre cuando respeta la libertad del usuario y la solidaridad social de la comunidad, cuando no es libre se lo llama software privativo porque priva de la libertad y mantiene a los usuarios divididos por lo que no pueden compartir información con los demás e impotentes porque no poseen el código fuente y por ende no pueden cambiar el programa y tampoco pueden averiguar lo que este programas les hace, en sí el software libre es cuando el usuario posee cuatro libertades esenciales.

Upload: mariela-zarate

Post on 16-Feb-2017

105 views

Category:

Software


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayos software libre

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASCARRERA EN FINANZAS

NOMBRE: MARIELA ZÁRATE SEMESTRE: PrimerAULA: 34 TEMA: Las cuatro libertades Stallman

LAS CUATRO LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE

Richard Matthew Stallman es un programador estadounidense nacido el 16 de marzo de 1953 en Manhattan, Nueva York, es fundador del movimiento por el software libre en el mundo, según Stallman un software es libre cuando respeta la libertad del usuario y la solidaridad social de la comunidad, cuando no es libre se lo llama software privativo porque priva de la libertad y mantiene a los usuarios divididos por lo que no pueden compartir información con los demás e impotentes porque no poseen el código fuente y por ende no pueden cambiar el programa y tampoco pueden averiguar lo que este programas les hace, en sí el software libre es cuando el usuario posee cuatro libertades esenciales.

La primera libertad que debe poseer el usuario del software libre se la llama libertad cero que es cuando el usuario ejecuta el programa como él lo desee, la siguiente libertad se la denomina libertad uno es estudiar el código fuente en el programa y cambiarlo para que el programa haga lo que el usuario apetezca, la otra libertad es la libertad dos su objetivo es ayudar al prójimo realizando y distribuyendo copias exactas del programa para los demás cuando el usuario quiera y la última libertad es la libertad tres que se enfoca en contribuir a la comunidad, esta es la libertad de hacer

Page 2: Ensayos software libre

y distribuir copias de las versiones cambiadas o sea de las que el usuario ya ha modificado para los demás cuando él lo prefiera.

Como conclusión final si un software posee las cuatro libertades mencionadas anteriormente es software libre, es decir que su sistema social de distribución y de uso respeta la libertad del usuario y la solidaridad social de la comunidad, si alguna de estas libertades es insuficiente o no existe el sistema social del programa dejaría de ser ético y se convertiría en software privativo, si se desarrolla el programa libre sería una contribución a la sociedad dependiendo de sus detalles éticos.