ensayos (re)

23
{ 10, 12,13,17,19 de octubre de 2016

Upload: cristina-cruz-arvizu

Post on 25-Jan-2017

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayos (re)

{10, 12,13,17,19 de octubre de 2016

Page 2: Ensayos (re)

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2

REDACTA ENSAYOS

EQUIPO 6

Page 3: Ensayos (re)

COMPETENCIAS GENÉRICAS.

-> Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos para redactar textos con base al uso normativo de la lengua considerando el contexto en el que se genero y en el que se recibe.

-> Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Page 4: Ensayos (re)

COMPETENCIAS DISCIPLINARES.

-> produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.

->argumenta un punto de vista en publico de manera precisa, coherente y creativa.

Page 5: Ensayos (re)

CONTENIDO:

-> Ensayo

-> Metodología de la elaboración de un ensayo

Page 6: Ensayos (re)

OBJETIVO

Nuestro objetivo es dar a conocer los diferentes tipos de ensayos y como se realizan.

Page 7: Ensayos (re)

¿QUÉ ES UN ENSAYO?

Es un texto en el que se comunica de manera cordial las ideas, se expone, analiza y comenta un tema. El ensayo es producto de largas meditaciones y reflexiones.

Page 8: Ensayos (re)

TIPOS DE ENSAYOS

Page 9: Ensayos (re)

ENSAYO EXPOSITIVO

Expone ideas sobre un tema, presentando información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación el autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión.

Page 10: Ensayos (re)

ENSAYO ARGUMENTATIVO

Tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas u otros, fundamentos epistemológicos.

Page 11: Ensayos (re)

ENSAYO CRITICO

Describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación, emitiendo un juicio ponderado.

Page 12: Ensayos (re)

ENSAYO POÉTICO

Expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario.

Page 13: Ensayos (re)

METODOLOGÍA DE LA ELABORACIÓN DE UN

ENSAYO

Page 14: Ensayos (re)

1.- Selección del tema: resulta indispensable que el tema sea de conocimiento de quien lo escribe.

2.- Búsqueda de información o consulta de fuentes: una vez seleccionada la información deben buscarse los datos necesarios.

3.- Esquema de redacción y organización: el primer paso es determinar el objetivo del ensayo, ya que depende la forma como deben organizarse las ideas y la estructura puede hacerse funcionalmente si atiende a la finalidad de los asuntos a tratar.

Page 15: Ensayos (re)

4.- Realización de un borrador: una vez que se han clasificado los puntos a tratar en el ensayo, se procede a escribir las ideas, respetando dicho orden.

5.- Redacción final: se revisa la sintaxis, el vocabulario, y la ortografía, y no olvidar la introducción y las conclusiones.

Page 16: Ensayos (re)

ESTRUCTURA DE UN ENSAYO

Page 17: Ensayos (re)

Introducción: en la primera parte se realiza una presentación del tema a desarrollar. El autor, además puede dar a conocer ya de antemano su opinión o tesis y que mas adelante intentara demostrar.

Desarrollo: aquí el ensayista presenta sus principales argumentos acerca del tema.

Conclusión. En la conclusión se resume la idea o las ideas principales del ensayista, realiza su posición de una manera clara.

Page 18: Ensayos (re)

ESTRATEGIAS PARA ESCRIBIR UN BUEN ENSAYO CON PENSAMIENTO CRITICO

Page 19: Ensayos (re)

Evaluar: realizar juicios de valor sobre alguna situación o suceso y clasificar los razonamientos a través de evidencias, ejemplos etc.

Discutir o dialogar: dar pros y contras sobre las aseveraciones, juzgar similitudes y diferencias, aportando detalles y ejemplos que apoyen y aclaren juicios.

Analizar: dividir en partes el tema del ensayo, desarrollar los detalles y relaciones estas secciones con juicios de calidad.

Page 20: Ensayos (re)

Explicar: demostrar las causas razones de una situación o un hecho.

Describir: dar las características principales de una cosa, eligiendo los aspectos mas importantes.

Argumentar: proporcionar datos objetivos y verificables que sostienen la hipótesis o tesis que se postula.

Demostrar: mostrar situaciones o consecuencias de la tesis o las ideas.

Page 21: Ensayos (re)

INTEGRANTES:

Resendiz Ramirez Salma Estefania Molina Dávila Dulce AlejandraCruz Arvizu Gloria Cristina

Page 22: Ensayos (re)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Page 23: Ensayos (re)

BIBLIOGRAFÍA

Martinez,G.(2016)«redacta ensayos«.taller de lectura y redaccion 2.mexico:proceso,S.AdeC.V.naranjo num.248.7