ensayo_escarabajo de oro

3
Ensayo El escarabajo de oro Angel Alexis Barrera Pineda 20/08/2015

Upload: angel-barrera

Post on 12-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escarabajo de oro

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo_Escarabajo de Oro

EnsayoEl escarabajo de oro

Angel Alexis Barrera Pineda 20/08/2015

Page 2: Ensayo_Escarabajo de Oro

EL ESCARABAJO DE ORO

Como ya vimos en clase la Criptografía es un arte y su objetivo principal es mantener la privacidad de la comunicación entre dos personas alterando el mensaje original de modo que sea incomprensible a toda persona que no tenga autorización a dicha información. También hablamos sobre el Criptoanálisis, que es la técnica de descifrar textos cifrados sin tener autorización para ello.

En este cuento Edgar Allan Poe narra la historia de William Legrand, es un cuento de aventura e intriga, muy intensa que en lo personal me gustó demasiado la forma en que es narrado, por cierto una forma muy fácil de para poder seguir al narrador.

La aventura inicia cuando el señor Legrand encuentra un raro escarabajo, y es nombrado por su sirviente como el “escarabajo de oro”. Dicho escarabajo es la causa de que el señor Legrand tenga problemas de salud ya que no paraba de pensar en el escarabajo. Un día Legrand manda a llamar a su amigo el narrador para pedirle que le acompañe a una expedición a través de una montaña, al principio se negó pero después de las insistencias de Legrand acepta. Parten, y se adentran en la montaña, deteniéndose bajo un árbol, Legrand le da instrucciones a Júpiter (sirviente de Legrand) para que escale el árbol con el escarabajo. En una rama Júpiter encuentra una calavera por la cual debe dejar caer el escarabajo por el ojo izquierdo Legrand después de hacer una serie de mediciones comienza a excavar sin obtener éxito. Legrand se da cuenta que Júpiter había errado el ojo de la calavera por lo que ordena repetir el proceso, esta vez encuentran un cofre que contenía una gran fortuna.Al regresar a casa, Legrand narra cómo pudo llegar hasta el tesoro, gracias al pedazo de pergamino en donde había dibujado al escarabajo días atrás. Al darse cuenta que en el pergamino había un código oculto que logro descifrar.

Edgar Allan Poe también fue criptoanalista. Supongo que es por eso que refleja su conocimiento sobre la criptografía en El Escarabajo de Oro, donde además de la historia que mencione anteriormente también explica cómo el protagonista logra descifrar el mensaje.

Por lo tanto me atrevo decir que el libro me gusto ya que una vez más se comprueba que las técnicas criptográficas eran usadas desde hace muchos años atrás para ocultar la información, y este libro es un claro ejemplo de ello. Se me hace increíble la forma en que el ser humano se las arreglaba para proteger la información, a medida que me relaciono con el tema me parece más importante.