ensayodearquitecturacontemporneacarlosmanuelespinozahidalgo-110424164616-phpapp01

Upload: orzoe

Post on 20-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ensayodearquitecturacontemporneacarlosmanuelespinozahidalgo-110424164616-phpapp01

    1/6

  • 7/24/2019 ensayodearquitecturacontemporneacarlosmanuelespinozahidalgo-110424164616-phpapp01

    2/6

    UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

    FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE

    DEPARTAMENTO DE DISEO Y ARQUITECTURA

    CARRERA DE ARQUITECTURA

    ANLISIS HISTRICO 4

    ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MODERNA Y

    CONTEMPORNEA

    III AO

    ENTREGA: BR . CARLOS MANUEL ESPINOZA HIDALGO

    MANAGUA, NICARAGUA MIRCOLES 9 DE FEBRERO 2011

  • 7/24/2019 ensayodearquitecturacontemporneacarlosmanuelespinozahidalgo-110424164616-phpapp01

    3/6

    CONTENIDOS

    PRESENTACIN

    CONTENIDO

    OBJETIVOS

    INTRODUCCIN

    DESARROLLO

    OBJETIVOS

    GLOSARIO

  • 7/24/2019 ensayodearquitecturacontemporneacarlosmanuelespinozahidalgo-110424164616-phpapp01

    4/6

    Bueno, ante todo resulta un poco difcil explicar lo que es arquitectura contempornea, pues

    podemos referirnos a sucesos basados en distintos contextos histricos o especficos, y que se

    desarrollaron en determinado momento, y al igual que el trmino modernidad, se tornan

    conceptos que son parecidos pero no afines, pues segn la Real Academia espaola, podemosdefinirlos, como poca o tiempo en el que se vive (contemporneo) o bien relativo a un

    periodo reciente (moderno). A esto podemos estarnos refiriendo a que: en determinado

    momento, la obra de un arquitecto tuvo que ser moderna o contempornea en su poca, es decir,

    tuvo que ser una obra que fue erguida y nueva para el contexto en que se encontraba. Sin

    embargo, al hablar de esta arquitectura, tanto moderna como contempornea, se habla

    especficamente de un movimiento artstico y arquitectnico que vendra a darse en el siglo XX,

    mediante distintos estilos, movimientos, y avances tcnico/industriales.

    Ahora bien, es importante saber que la arquitectura contempornea surge como contraposicin a

    los estilos arquitectnicos previos a su aparicin incluyendo los revival de manera que busca

    proponer nuevas tcnicas y criterios de diseo, apoyndose en el fenmeno que vino a

    transformar la actividad humana y el desarrollo tecnolgico de nuestra sociedad conocido como

    Revolucin Industrial pero, acaso fue esto provechoso para la arquitectura o resulto ser

    perjudicial para los dogmas que consolidaron los criterios clsicos de la arquitectura y que eran

    tomados en cuenta al momento de disear? Creo que sera vlido mencionar que hasta cierto

    punto, este Gran impulso tcnico que tuvo lugar entre los siglos XVIII Y XIX, vino a ser un arma de

    doble filo para los artistas del diseo urbano-espacial.

    Al ser un gran detonante del progreso, y por ende una enorme influencia en la transformacin del

    contexto tanto social como tecnolgico, algunos como el escritor John Ruskin, y el diseador

    William Norris (ambos creadores del movimiento Arts and Crafts), rechazaban rotundamente los

    cambios que traa consigo dicha revolucin, sosteniendo que era carentede cualidades estticas

    y desprovisto de significado cultural.

    No obstante, la idea que sostenan tanto los arquitectos como los ingenieros de la poca sobre la

    arquitectura como bella desde el punto de vista de la claridad estructural y el coherente uso de

    nuevos materiales, permiti cambios positivos especialmente en el uso de nueva materia prima,

    que tomaron un significado propio de las edificaciones, ms que cualquier otro uso que se le

    pudieran atribuirle. Materiales como el hormign, hierro vidrio, acero laminado, junto con otros

    recursos prefabricados que vendran a funcionar como una unidad, permitieron muchas avances

    en el campo de la ingeniera y diseo de estructuras, tan as, que aportes como el ascensor (enChicago) posibilitaron las edificaciones de obras arquitectnicas en altura.

  • 7/24/2019 ensayodearquitecturacontemporneacarlosmanuelespinozahidalgo-110424164616-phpapp01

    5/6

    Posteriormente a estos hechos, alrededor del mundo podemos mencionar obras y arquitectos

    que fueron precursores del movimiento moderno y contemporneo y que buscaron como adoptar

    la nueva tendencia de acuerdo a las necesidades humanas que permitan el mismo contexto

    nacional, entre ellos se puede mencionar El Crystal Palace de sir Joseph Paxton, construida en

    Londres totalmente en Cristal y acero forjado en 1851. Fue un gran avance para la ingeniera pues

    en menos de 5 meses, los ingeniero Fox y Henderson montaron el pabelln que ocupaba unasuperficie de 8,4 ha. A esto hay que sumarle su estructura clara y racional, lograda gracias a que el

    hierro se poda prefabricar en grandes cantidades (es considerada la primer construccin

    prefabricada).

    Otra figue que cabe destacar es la del arquitecto cataln Antoni Gaud, considerado como el

    creador del modernismo cataln, aun as resulta difcil encajonar en un estilo arquitectnico

    especfico, pues sus obras con formas sinuosas y extravagantes, uso de materiales propios de su

    pas, meticuloso en todo el sentido de la decoracin, la arquitectura de Gaud no tiene

    precedentes, pues rompe con todo lo que se vena practicando en el campo laboral. Desde el

    diseo de la fachada hasta llegar al diseo de la manija de la puerta, el diseador cataln buscabacomo expresar al mximo la analoga propuesta, cuyas ideas generadoras iban desde dragones,

    hasta otras criaturas de la mitologa y elementos de la naturaleza (caracterstico del Art Nouveau)

    y que al igual que otras obras del estilo mencionado se prestan exclusivamente para la clase

    burguesa, pues los costos de construccin y ornamentacin eran altamente costosos).

    Otros arquitectos tambin consolidaron su personalidad mediante sus obras, como Frank L.

    Wright, autor del Museo Guggenheim de Nueva York (lugar donde se us por primera vez el

    trmino Modernidad en arquitectura) es el mximo exponente del Organicismo. Tambin se vale

    nombrar a los arquitectos Otto Wagner, que hizo nfasis en la funcin y textura de los materiales,

    as como de la claridad estructural, y Adolf Loos, destac el uso de formas geomtricas. WalterGrous (director de la escuela de arte de Weimar, denominada Bauhaus) junto con su colega Adolf

    Meyer y otros arquitectos progresistas de Viena, Berln y FrankFurt, investigaron lo que se

    denominaba Existenzmininun (mnimo espacio habitable), buscando mejorar las condiciones

    ambientales de un conjunto social y no slo una clase social especfica.

    En conclusin, me atrevera a decir que pese a los avances tecnolgicos y nuevos aportes que han

    ofrecido la arquitectura tanto moderna como contempornea, es importante reconocer dos

    aspectos muy importantes que se pueden apreciar mejor de las palabras de dichos autores como

    Alvar Aalto que dijo: La arquitectura moderna no significa el uso de nuevos materiales, sino

    utilizar los materiales existentes en una forma ms humana. Y citando tambin a Ludwig Mies van

    Der Rohe: La arquitectura es la voluntad de la poca traducida a espacio podemos reflexionar

    mejor, al darnos cuenta de que la arquitectura pese a que tenga progresos en el uso de materiales

    y tcnicas constructivas, no debe perder de vista que es el reflejo de la poca, un testigo de la

    visin de un artista, pero sobre todo, un momento de inspiracin, captado en el espacio y la

    construccin.

  • 7/24/2019 ensayodearquitecturacontemporneacarlosmanuelespinozahidalgo-110424164616-phpapp01

    6/6

    GLOSARIO

    Contemporneo: Existente en el mismo tiempo que otra persona o cosa.

    Desprovisto: Falto de lo necesario.

    Existenzmininun: Espacio mnimo habitable

    Moderno: Perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una poca reciente.

    Prefabricado: Dicho de una casa o de otra construccin: Cuyas partes esenciales se envan

    ya fabricadas al lugar de su emplazamiento, donde solo hay que acoplarlas y fijarlas.

    Revival: Renacimiento, resurgimiento.

    BIBLIOGRAFA

    Crdenas, E. (1998) Problemas de Teora de la arquitectura, Mxico: Talleres de Offset

    Libra

    Unwin, Simon (1997). Anlisis de la arquitectura. Barcelona: ediciones Gustavo gili, s.a,

    2003

    Gympel, J. (2005) Historia de la arquitectura, de la antigedad a nuestros das. Alemania:Editorial KNEMANN

    www.arquba.com.ar

    Citas textuales tomadas de:

    http://es.wikiquote.org/wiki/Arquitectura

    http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-arquitectura_2.html

    Definiciones tomadas del Diccionario Real de la Academia Espaola

    http://es.wikiquote.org/wiki/Arquitecturahttp://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-arquitectura_2.htmlhttp://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-arquitectura_2.htmlhttp://es.wikiquote.org/wiki/Arquitectura