ensayo4, notas estructuradas b06383 césar ulate

5
Notas Estructuradas CÉSAR ULATE SANCHO. B06383 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 4 13 NOVIEMBRE 2014 Las “notas”, son instrumentos que combinan un activo de renta fija con un derivado; mientras que los productos “estructurados”, se dan por inversionistas institucionales para obtener acceso o exposición a determinados riesgos, o bien combinar estos riesgos de una forma más eficiente. 1 De este modo, las “notas estructuradas” son un valor híbrido que incluye varios productos financieros; por lo general, un instrumento de deuda y un componente derivado implícito; esto permite tomar exposición a un activo subyacente o un mercado, mediante el reconocimiento de deuda por parte de un banco de inversión, utilizando derivados para crear la exposición deseada en la inversión. La evolución de la rentabilidad de una nota estructurada hace un seguimiento a la obligación de deuda subyacente y al derivado. Entre las ventajas de las notas estructuradas se encuentra la posible exposición a activos que de otra manera serían de difícil acceso como institucionales; Además, se tienen pagos y exposiciones personalizadas, otorgando una rentabilidad mayor, con un retorno potencial definido desde el principio. El rendimiento puede estar atado a una moneda o tasa específica o bien una combinación de ellas, también puede ser direccional o estar en un rango determinado. Las notas estructuradas aparecen como una alternativa, cuando el mercado está entrando en pérdidas; estos bonos a corto plazo suelen ser estructurados para limitar o 1 Cascante, J. (2005) “Nuevos instrumentos financieros de los mercados de capitales” de http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Nuevos%20instrumentos%20financieros%20de%20merc ados...pdf el 10-11-2014

Upload: liga-eco

Post on 06-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

  • Notas Estructuradas CSAR ULATE SANCHO. B06383

    TRABAJO DE INVESTIGACIN 4

    13 NOVIEMBRE 2014

    Las notas, son instrumentos que combinan un activo de renta fija con un

    derivado; mientras que los productos estructurados, se dan por inversionistas

    institucionales para obtener acceso o exposicin a determinados riesgos, o bien combinar

    estos riesgos de una forma ms eficiente.1 De este modo, las notas estructuradas son un

    valor hbrido que incluye varios productos financieros; por lo general, un instrumento de

    deuda y un componente derivado implcito; esto permite tomar exposicin a un activo

    subyacente o un mercado, mediante el reconocimiento de deuda por parte de un banco

    de inversin, utilizando derivados para crear la exposicin deseada en la inversin.

    La evolucin de la rentabilidad de una nota estructurada hace un seguimiento a la

    obligacin de deuda subyacente y al derivado.

    Entre las ventajas de las notas estructuradas se encuentra la posible exposicin a

    activos que de otra manera seran de difcil acceso como institucionales; Adems, se

    tienen pagos y exposiciones personalizadas, otorgando una rentabilidad mayor, con un

    retorno potencial definido desde el principio. El rendimiento puede estar atado a una

    moneda o tasa especfica o bien una combinacin de ellas, tambin puede ser direccional

    o estar en un rango determinado.

    Las notas estructuradas aparecen como una alternativa, cuando el mercado est

    entrando en prdidas; estos bonos a corto plazo suelen ser estructurados para limitar o

    1 Cascante, J. (2005) Nuevos instrumentos financieros de los mercados de capitales de http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Nuevos%20instrumentos%20financieros%20de%20mercados...pdf el 10-11-2014

  • eliminar la exposicin a las prdidas, mientras que otorgan una participacin en las

    ganancias potenciales.2 A continuacin ejemplos:

    Ilustracin 1 Ejemplos de Notas Estructuradas vendidas en los principales mercados, el presente ao.

    Estas notas representan la deuda sin garanta emitida por un banco o empresa de

    corretaje. La cantidad de dinero que el inversionista recibe de vuelta, est vinculado al

    rendimiento de otros activos, por lo general acciones o ndices del mercado amplio,

    dependiendo a que estn vinculadas (acciones u otros activos); como se observa estas

    combinaciones pueden ser de muchas maneras y en algunos casos no hay proteccin total

    contra la prdida. Otro aspecto a destacar, de los ejemplos anteriores, es que en la

    2 Zwegi, J. The Wall Street Jorunal, Structured Notes: The Risk of insuring against risk. Disponible de internet: http://blogs.wsj.com/moneybeat/2014/10/17/structured-notes-the-risks-of-insuring-against-risks/ el 11-11-2014.

  • mayora de los casos los inversionistas al comprar notas estructuradas, estn apostando

    por un resultado muy especfico donde se recibe el dividendo, pero la garanta subyacente

    del derivado exige un comportamiento especfico en el prospecto, lo que no

    necesariamente tiene porque ocurrir.

    Riesgos asociadas a notas estructuradas:

    El formato de Notas Estructuradas (al contrario de la mayora de los derivados

    OTC) ofrece una forma de realizar inversiones que utilicen derivados financieros sin

    necesariamente apalancar la inversin. Por el tipo de instrumento, se presentan los

    siguientes riesgos para los inversionistas:

    Riesgo de prdida o crdito: Es un riesgo de impago, que se presenta al invertir en

    productos estructurados, donde se podra perder el monto completo de la inversin.

    Tambin se puede dar si el inversor se declara en banca rota.

    Ilustracin 2 Cambio semanal en el riesgo percibidopor las instituciones que emiten notas estructuradas.

    El grfico anterior ilustra el riesgo de impago de los Credit Default Swaps CDS,

    percibido por los inversionistas, es un indicador muy importante ya que comnmente las

  • notas estructuradas no tienen garanta, dejando a los compradores en riesgo si el emisor

    falla, como pas con Lehman Brothers Holdings Inc.

    Estructuras complejas de pago: Las estructuras de pago varan con cada producto y son

    con frecuencia complejas, presentando altos costos de estructuracin y posibles

    problemas de valoracin, por lo que los inversionistas deben consultar los detalles

    especficos de cada documentacin.

    Ilustracin 3 Cambio en las tasas de los Swaps para las principales monedas negociadas.

    En las curvas para el yen, euro y el dlar se indican los cambios semanales en las

    tasas de inters en Swaps de cada una de estas monedas a diversos plazos, esto es

    importante porque mayores tasas implicaran mejores trminos en las notas

    estructuradas, si por ejemplo el inters a tres aos en Swaps en dlares aumentara

    semana a semana, las notas estructuradas con esa madurez son las que mejor pueden

    mejorar. Este es solo un ejemplo, de las consideraciones necesarias en la valuacin y la

    complicidad de est.

    Riesgo del mercado secundario: Existe un riesgo de liquidez, al ser emisiones hechas a la

    medida del cliente, no habra un mercado secundario muy lquido, provocando que si se

    quiere vender antes del vencimiento no resulte tan simple, adems de que el valor de la

    inversin podra ser diferente al inicial.

  • Riesgos legales y consideraciones tributarias: Estas notas son sujetas a la regulacin de

    bonos, en el pas se dan mediante oferta pblica y deben contar con una calificacin3.

    Existen riesgos legales al mantener instrumentos complejos de inversin, como

    consideraciones de regulacin o impuestos, donde los trminos legales podran variar,

    mientras dura el contrato.4

    En general, en este ensayo se observa que los derivados, permiten notas

    estructuradas para alinear con cualquier mercado en particular o de previsin econmica

    y que el apalancamiento inherente de retorno podra ser ms alto o ms bajo que el activo

    subyacente usado en el derivado. Esta ventaja representa la adicin de un beneficio y

    debe disminuir el beneficio en otro lugar; como ya sabemos no hay almuerzo gratis; Y si lo

    hubiera, los Bancos de Inversin, sin duda no lo compartiran con los inversionistas.

    Bibliografa

    Bloomberg Brief (03-2014) Structured Notes de internet:

    http://www.bloombergbriefs.com/content/uploads/sites/2/2014/03/Structured-Notes.pdf 11-11-

    2014

    Cascante, J. (2005) Nuevos instrumentos financieros de los mercados de capitales de

    http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Nuevos%20instrumentos%20financieros%20de

    %20mercados...pdf el 10-11-2014

    Hull, Jonh C. (2005). Options, Futures and Other Derivatives. 6th Ed., New Jersy: Prentice Hall.

    Sin autor. Structured Invesments: Risk considerations, de internet

    http://www.structuredinvestments.com/Products_and_Offerings/Risk_Considerations.aspx el 10-

    11-201

    3 Op Cit. Cascante, J. pag. 27 4 Sin autor. Structured Invesments: Risk considerations, de internet http://www.structuredinvestments.com/Products_and_Offerings/Risk_Considerations.aspx el 10-11-2014