ensayo tracción i

4
ENSAYO DE TRACCIÓN I El ensayo de tracción es uno de los ensayos destructivos más utilizados, y consiste en someter una probeta normalizada a esfuerzos progresivos y crecientes de tracción en dirección axial hasta que llegue a la deformación y seguidamente a la rotura. El ensayo se realiza con una máquina Universal Amsler o similar, cuyo émbolo produce tracciones, compresiones y flexiones, aplicando las cargas deseadas a la probeta colocada y sujeta en la máquina por medio de agarres adecuados. Las probetas utilizadas son generalmente barras de sección regular y constante; en este ensayo utilizaremos una sección circular y una plana. Sus extremidades son de mayor sección, para facilitar la fijación de la probeta a la máquina de tracción. En las probetas se hacen dos marcas entre las cuales se mide la longitud l o. Tras la realización del ensayo obtuvimos esta gráfica, de la que tuvimos que interpretar los resultados, que posteriormente aparecen.

Upload: daperema

Post on 10-Aug-2015

25 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo tracción i

ENSAYO DE TRACCIÓN I

El ensayo de tracción es uno de los ensayos destructivos más utilizados, y

consiste en someter una probeta normalizada a esfuerzos progresivos y

crecientes de tracción en dirección axial hasta que llegue a la deformación

y seguidamente a la rotura.

El ensayo se realiza con una máquina Universal Amsler o similar, cuyo

émbolo produce tracciones, compresiones y flexiones, aplicando las cargas

deseadas a la probeta colocada y sujeta en la máquina por medio de

agarres adecuados.

Las probetas utilizadas son generalmente barras de sección regular y

constante; en este ensayo utilizaremos una sección circular y una plana.

Sus extremidades son de mayor sección, para facilitar la fijación de la

probeta a la máquina de tracción. En las probetas se hacen dos marcas

entre las cuales se mide la longitud lo.

Tras la realización del ensayo obtuvimos esta gráfica, de la que tuvimos

que interpretar los resultados, que posteriormente aparecen.

Page 2: Ensayo tracción i
Page 3: Ensayo tracción i
Page 4: Ensayo tracción i