ensayo sobre percepción según la gestalt

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ENSAYO PERCEPCIÓN SEGÚN LA PSICOLOGÍA GESTALT Autor: Benito Kristofer, Pérez Márquez C.I. 13.741.269

Upload: benitopsicologia

Post on 01-Feb-2016

327 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Percepción según Gestalt

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre percepción según la Gestalt

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES

ENSAYO

PERCEPCIÓN SEGÚN LA PSICOLOGÍA GESTALT

Autor:

Benito Kristofer, Pérez Márquez

C.I. 13.741.269

Facilitadora:

Psic. Aurora González MSc.

Maracaibo, 29 de octubre de 2013

Page 2: Ensayo sobre percepción según la Gestalt

Hablar de percepción pude ser entendido, en la mayoría de los casos,

como un tema exclusivo de la fisiología, dejando de lado el carácter

psicológico del mismo. Algunos pueden centrarse sólo en el aspecto

biologicista de la percepción, haciendo especial énfasis en los elementos o

estructuras de los sentidos, canales por los cuales se percibe el estímulo

perceptivo, sin tomar en cuenta el proceso reflexivo que implica la percepción

en sí misma.

Percibir, no es únicamente procesar la sensación producida por un

estímulo, va más allá de eso, percibir es el producto de la interrelación de los

distintos elementos que constituyen, tanto los canales perceptivos, como la

carga afectivo-emotiva, cultural, social, de valores y costumbres que posee

un individuo.

Existen varios puntos de vista acerca de la percepción, que emergen

de diferentes intereses, para algunos, percibir significa cualquier acto a

través del cual conocemos objetos, hechos, entre otras cosas, a través de los

sentidos o del pensamiento, es decir, es la conciencia que tenemos de los

objetos. Por otro lado, algunos conceptualizan la percepción como la

referencia que nuestras sensaciones nos hacen de objetos externos a

nosotros, podemos decir entonces que la percepción, es muchas veces

asumida como un proceso de conocimiento, otras tantas, es vista como un

hecho que depende de la actividad sensorial.

Más allá de las conceptualizaciones cerradas, la psicología ha venido

tratando el tema de la percepción como uno de los procesos más

Page 3: Ensayo sobre percepción según la Gestalt

importantes para su estudio, dentro de los diferentes enfoques psicológicos,

la Psicología Gestalt, ha centrado su estudio en el pensamiento, el

aprendizaje y la percepción como unidades enteras, lo contrario a otras

escuelas que han centrado su estudio en estos aspectos como

individualidades.

El enfoque de la psicología Gestáltica va en oposición al enfoque

estructuralista, afirmando que las experiencias no pueden ser divididas sino

que al contrario, deben ser vistas como una unidad.

Los psicólogos de la Gestalt, describieron la forma como organizamos

nuestras sensaciones en percepciones, consideraron que la percepción del

conjunto es la suma de las partes. Para la Psicología Gestalt, “el ser humano

tiende a reunir las características visuales en formas completas, lo que

incluye el procesamiento ascendente, que inicia con un análisis sensorial

básico, y también el proceso descendente, que utiliza nuestras experiencias

y expectativas para interpretar esas sensaciones”1.

Es pertinente decir que la psicología Gestalt abre una puerta de

entrada al tema de la percepción y su implicación en el ámbito de las

sensaciones, este fundamento podemos encontrarlo en sus principios

básicos que sustentan que “la actividad mental no es una copia idéntica del

mundo percibido”2, al contrario de las comunes conceptualizaciones

parcializadas a las que estamos acostumbrados, la Psicología Gestalt define

1 MYERS, David. (2005) Psicología. Buenos Aires – Argentina. Edit. Panamericana.2 http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/percepcion.pdf

Page 4: Ensayo sobre percepción según la Gestalt

la percepción como “el proceso de extracción y selección de información

relevante encargado de generar un estado de claridad y lucidez consciente

que permita el desempeño dentro del mayor grado de racionalidad y

coherencia posibles con el mundo circundante”3 es evidente que esta postura

rompe con los modelos o paradigmas anteriores que orientaban sus estudios

hacia procesos separados a través de los cuales el ser humano procesa lo

que percibe a través de los sentidos.

Para la Psicología Gestalt, el individuo utiliza sólo la información que

puede ser agrupada en su conciencia para así generar una representación

mental, este proceso es mucho más complejo que la simple interpretación de

los estímulos recibidos por medio de la experiencia sensorial. Podemos

afirmar, que la Psicología Gestalt, al igual que el Humanismo, cambian la

perspectiva girando la vista más hacia el individuo y su propio proceso

perceptivo, que hacia los mecanicismos estructurales que generalizan un

proceso tan individual y complejo como lo es la percepción.

Hemos hecho un recorrido breve pero sustancial sobre la postura y la

propuesta de la Psicología Gestalt en torno al tema de la percepción. La

sensación que queda es la de avidez por buscar más y profundizar más aún

en este interesante aspecto de la psicología.

BIBLIOGRAFÍA

3 http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/percepcion.pdf

Page 5: Ensayo sobre percepción según la Gestalt

http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/percepcion.pdf

HOWARD, S. (1975) Principios de Percepción. D.F.-México. Edit. Trillas S.A.

http://www.pearsoneducation.net/morris

MYERS, David. (2005) Psicología. Buenos Aires – Argentina. Edit.

Panamericana.

COON, Dennis. (2005) Fundamentos de Psicología. D.F. – México. Edit.

Thomson.