ensayo sobre ley de subvención

6

Click here to load reader

Upload: matias-ruiz-morales

Post on 12-Apr-2017

140 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre ley de subvención

Ensayo sobre: DFL2

“Ley de subvención escolar”

Nombre: Matías Ruiz Morales

Actividad curricular: Realidad educacional

Profesora: María Luisa Collarte

Fecha: 04-06-2015

Page 2: Ensayo sobre ley de subvención

Tema: “Para que un establecimiento educacional pueda recibir subvención del estado debe ser reconocido como tal”.

Se tiene en consideración que la subvención recibida se otorga por asistencia del

alumno.

Según lo estipulado en el artículo N°6, sobre los requisitos que debe cumplir un

establecimiento educacional, me centrare en lo señalado por la letra a) de dicho

artículo, que se refiere a algunos requisitos que se deber considerar para ser

reconocido oficialmente por el estado, estos son:

-RECOFI (reconocimiento oficial del estado.

-Cumplir con las condiciones de infraestructura.

-Cumplir con la parte legal del sostenedor (que tenga al menos 8 semestres cursados

de educación superior).

-Se adhiera al marco pedagógico oficial.

¿De que manera el establecimiento educacional recibe la subvención y que organismo interviene en su fiscalización?

La recibe de manera anual y se tiene en consideración para tal efecto la asistencia de

los alumnos y el nivel y modalidad de enseñanza, por ello se le da un monto que es

calculado en USE (unidad de subvención escolar), el cual varia su valor según el

cambio que sufra el IPC y otros parámetros de la economía del país.

Me parece importante aquí el rol que juega dentro de la superintendencia de

educación, la sección nacional de inspección de subvenciones, ya que es la

encargada de ver que el establecimiento este cumpliendo la función que le es

encomendada para tal efecto, si no existiera este organismo regulador no habría una

normativa que pudiera avalar el cumplimiento de la ley y el establecimiento

educacional no se esmeraría en tener un orden establecido, y solo buscaría obtener

beneficio, pero a costa de ningún esfuerzo, si es que el sostenedor y todos quienes

forman parte de la labor educativa no están comprometidos con la educación. En

alguno pocos casos puede que su compromiso con la educación haga de que no sea

necesaria su fiscalización, aunque por norma se deba hacer, pero en otros muchos

Page 3: Ensayo sobre ley de subvención

casos es necesario que sea fiscalizado para que el beneficio sea realmente un merito

por el debido cumplimiento de la normativa, es por eso que considero de mucha

responsabilidad el hecho de que el establecimiento sea supervisado.

¿Cómo saber si el establecimiento educacional esta reconocido como tal?

Según lo indagado en este tema especifico del DFL2 donde están señaladas algunas

de las condiciones para que un establecimiento educacional “exista”. Considere para

tal efecto mencionar un artículo, en el cual me base para dar fe de lo que a

continuación presentare como argumento.

Para tener la certeza de que un establecimiento educacional es considerado como tal,

en el sentido de que esta reconocido oficialmente por el estado, una vez cumplidas las

condiciones señaladas en un comienzo, y con todo su detalle el ministerio de

educación le dice que esta reconocido y se le otorga el RBD (rol base de datos), que

vendría a ser una especie de número de carnet del establecimiento, con este el

colegio existe, es fundamental que una escuela cuente con este RBD ya que para

establecimientos educacionales que no se les ha otorgado y que de igual manera

están en funcionamiento, los estudios que los niños y jóvenes realicen ahí no se les

considerara como validos y tendrán que dar exámenes libres para poder hacer validos

esos años cursados.

¿Qué sucede con los establecimientos educacionales que no se les ha otorgado el RBD pero están funcionando?

Al no contar con la normativa legal los estudios de niños y jóvenes que han realizado

en un establecimiento que no es reconocido oficialmente por el estado, no son validos,

razón por la cual deben rendir exámenes libres, para tal efecto se de esto ha surgido

otra gran polémica en el año 2011, los apoderados de dichos niños hicieron

manifestaciones por que consideraban que al tener que dar los exámenes libres, se

tendría que pagar algo extra, siendo que en realidad los de enseñanza básica no

tenían que pagar, y solo los de enseñanza media debían pagar un pequeño

porcentaje.

Page 4: Ensayo sobre ley de subvención

Considero que al ser una falta cometida por el establecimiento el no tener su

identificación ante el estado y funcionar como si lo fuera, junto con cerrar el

establecimiento se le debería exigir que cubran estos exámenes libres, de manera que

para todos quienes fueron de cierto modo estafados se les retribuya lo invertido en

alguna medida.

Conclusión

A modo de conclusión me parece de suma importancia como futuro profesor tener

conocimiento sobre esta ley (DFL2 “ley de subvención escolar”), ya que me permite

poner énfasis en los establecimientos que se rigen bajo esta ley si están cumpliendo

con la normativa que se requiere y de no ser así poder advertir o intervenir para que se

haga lo que sea necesario para que al momento de la supervisión el sostenedor del

establecimiento no se encuentre con sorpresas, y bueno poniéndome en el caso de

que me correspondiera a mi dicha responsabilidad o a alguien cercano tener

conocimiento de los requisitos que se debe considerar tanto para que el

establecimiento este reconocido por el estado, como para tener el derecho a esta

subvención, considerando sobre todo que más que cumplir por cumplir, es un

compromiso con la educación, de manera que los estudiantes puedan desarrollarse en

ambientes propicios para un mejor aprendizaje y con condiciones dignas ya que ellos

serán el futuro de nuestro país.