ensayo sobre la pelicula el metodo

7
ENSAYO SOBRE LA PELICULA EL METODO En definitiva buscar al sentido de nuestro trabajo y de nuestra vida la carencia de un significado y un propósito en la vida es indicador de desajuste emocional. Víctor Frank INTRODUCCION Existe una gran variedad de tipos de entrevista, como los contextos en lo que es factible la realización; el tipo de entrevista por el cual se realiza este trabajo, es la entrevista grupal ya que el proceso de selección, el punto clave en las investigaciones de este tipo de entrevistas, se orienta al grado de eficacia, para predecir el desempeño posterior del candidato. Y es que uno de los motivos más importantes que se obtiene al aplicar la dinámica en grupo en los procesos de selección tiene que ver con la tendencia del trabajo actual en las empresas, ya que se hace evidente las exigencias de socialización en los distintos niveles de la organización con esta metodología orienta a los aspirantes a trabajar en grupo desde el inicio de su vinculo con la empresa la aplicación de esta técnica se basa en la necesidad de generar un ámbito propicio para la interacción, que facilite la observación de las conductas que emergen cuando un grupo de personas comparten un tiempo y un espacio

Upload: martha-janet-cattafi

Post on 27-Oct-2015

39 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Sobre La Pelicula El Metodo

ENSAYO SOBRE LA PELICULA EL METODO

En definitiva buscar al sentido de nuestro trabajo y de nuestra vida la carencia de un

significado y un propósito en la vida es indicador de desajuste emocional.

Víctor Frank

INTRODUCCION

Existe una gran variedad de tipos de entrevista, como los contextos en lo que es factible la

realización; el tipo de entrevista por el cual se realiza este trabajo, es la entrevista grupal ya

que el proceso de selección, el punto clave en las investigaciones de este tipo de entrevistas,

se orienta al grado de eficacia, para predecir el desempeño posterior del candidato. Y es que

uno de los motivos más importantes que se obtiene al aplicar la dinámica en grupo en los

procesos de selección tiene que ver con la tendencia del trabajo actual en las empresas, ya

que se hace evidente las exigencias de socialización en los distintos niveles de la

organización con esta metodología orienta a los aspirantes a trabajar en grupo desde el

inicio de su vinculo con la empresa la aplicación de esta técnica se basa en la necesidad de

generar un ámbito propicio para la interacción, que facilite la observación de las conductas

que emergen cuando un grupo de personas comparten un tiempo y un espacio determinado,

en el cual debe proceder análisis y resolución de problemas. La película el método

Gronholm es un método de selección de personal normalmente para altos cargos de una

empresa, aplicado en estados Unidos y también en Europa aunque en menor medida esta

manera de seleccionar al personal consiste en una secesión de pruebas grupales en las que

habitualmente, se hace interactuar y relacionarse a los candidatos para comprobar su

personalidad, capacidad de trabajo en equipo, actitud y aptitud es parecido al método

Assesment Center originado en los años 80 en una empresa norteamericana AT&T se

menciona que destinó un edificio únicamente para efectuar procesos de evaluación es un

método considerado de gran valor predictivo, constituyendo en esencial, un modelo de

evaluación actitudinal y aptitudinal del comportamiento basado en múltiples estímulos. La

metodología que se aplica se basa en una serie de ejercicios que pueden adaptarse a un

Page 2: Ensayo Sobre La Pelicula El Metodo

sector en particular o a un nivel jerárquico determinado mencionado en el trabajo de

evaluación de competencias.

La película se empieza a desarrollar en medio de una manifestación de miles de personas y

fuerzas de seguridad en un mundo lleno de movimientos políticos son siete aspirantes a un

alto puesto ejecutivo se tendrán que presentar a una prueba de selección de personal de una

empresa multinacional con las oficinas situadas en el edificio. En la ciudad de Madrid,

entre ellos, las personalidades más dispares; como son el triunfador, el agresivo, la mujer

insegura, el crítico, el indeciso etc. Etc. Desde ese momento y en un clima de

competitividad, la inseguridad de los participantes se convertiría en miedo y dudas y estos a

su vez en un estado de paranoia general donde los participantes se preguntaran si están

siendo observados por cámaras, o incluso si entre ellos podría haber un psicólogo infiltrado,

que les está ya examinado. En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y absoluta

falta de escrúpulos, se crearan alianzas, y se producirán disputas, se revelaran secretos, se

destaparan pasados, aquí se ve claramente que la primera tarea que le proponen a los siete

candidatos es averiguar o descubrir quién de ellos es el topo o infiltrado tras pasar distintas

pruebas entre completar el formulario por tercera vez, Cada uno de los protagonista de la

película tiene diferentes problema y personalidad, tras un laberinto de formularios,

acreditaciones y demás burocracia empresarial, los siete espirantes se encuentran juntos en

una fría sala a la que ha conducido una secretaria, esperando a que dé comienzo el proceso

de selección, desde que llegan con la secretaria ya que ella tiene una actitud de estar

sumergida en su trabajo que no es muy amable en atenderlos y explicarles de que se trata el

proceso desde ese instante es un clima tenso tras presentarse con recelo conforme van

llegando.

Uno de los aspirantes hace alusión a un método de pruebas, similar al que sugieren, que se

lleva en práctica en Estados Unidos. A partir de ese momento, los siete aspirantes al puesto

serán sometidos a una serie de pruebas psicológicas con las que se pretende deducir cuál de

ellos posee el perfil que mejor encaja con los requisitos del voraz mundo empresarial. A lo

largo de un día, los aspirantes pasarán de las bromas y el juego inocente a las agitadas

discusiones y las supuestas hipótesis y situaciones, donde se pondrá a prueba la

Page 3: Ensayo Sobre La Pelicula El Metodo

personalidad de cada uno y la manera en que se relacionan con los demás. Donde Se irán

eliminando participantes en lo que pasará a ser una mera y fría lucha por la supervivencia,

en esas paredes de cristal y hormigón, en cualquier país capitalista participa en nuestra

economía global.

Nuestros personajes, ejecutivos con ambición y deseos de futuro, están seguros de saber

qué es lo que se espera de ellos y creen controlar de manera consciente y con precisión

tanto su conducta como sus emociones. Pero el Método Gronholm, con su mirada

constante, les hace sentir permanentemente observados y evaluados. Así comienza a

extremarse la tensión que provoca el "deber ser", llevándolos a revelar las dolorosas grietas

por donde brotan sus seres reales y sus emociones verdaderas, ahora sin control y

contención. La Económica global. Las actitudes y valores buscados en los candidatos al

puesto. Por el bien de la empresa y actuar en su beneficio referido en su actitud del

candidato, seguridad en sí mismo, y la prudencia de no revelar cierta información que

pueda ser empleada para perjudicar a la empresa, capacidades de mostrarse como

personales dialogantes y atractivas, en función de quien se relacionan, la capacidad de

defensa, y esto implica el ataque a otra persona, con sutileza y sin perder los nervios, la

frialdad de tener presente el objetivo por encima de los sentimientos. El método Gronholm

centra su atención en la persona cuyos valores sean los más deshumanizados excluyendo

así a todos las demás, ya que en una situación incomoda hace que emerja con facilidad la

personalidad de cada individuo es decir, un clima agradable puede inducir a un

enmascaramiento de cada individuo, aparentando cordialidad pero esta película promueve

el conflicto entre candidatos, lo que sobre pasa el limite, la elección de un líder. Los más

participativos propone la solución a la pregunta del ordenador y el resto expone su opinión

uno a uno aunque, esta difiera en principio esto es bueno por que conviene evitar el

conformismo y decidirse de acuerdo a argumentos a favor y en contra de una propuesta,

poco a poco se van eliminando participantes en los que pasará a ser una manera y fría lucha

por la supervivencia en donde solo una persona será la elegida para el puesto. hay varios

liderazgos que desde un principio Julio es quien de manera concienzuda es elegido como

líder del grupo sin embargo un recorte de periódico que aparece en la computadora de

todos, lo señala, por una medida ecológica que perjudico a una empresa, donde el laboraba.

Page 4: Ensayo Sobre La Pelicula El Metodo

La mujer juega un papel importante en el ámbito laboral pues el rol de la mujer en el

mercado laboral es de suma importancia pues ha avanzado en muchos ámbitos, incluso en

la política y en cada uno de ellos una mirada que complementa al del hombre, ya que puede

desempeñar cargos directivos, llegando a dirigir empresas, y se destaca a menudo su

tenacidad, mientas que a veces tiene una actitud más paciente, cuando la mujer se fija un

objetivo. Trabaja duro para llegar a obtenerlo se sabe que hay en la sociedad a veces

intolerancia pero trabaja para seguir adelante, en algunos casos hay dificultades de

integración de la mujer al trabajo en equipo, pero si observamos la situación veremos que

los preceptos del sector masculino son .los que crean problemas para evitar que la mujer

trabaje en igualdad y ascienda según sus meritos sin embargo considero que tanto hombre

como mujer tienen las mismas oportunidades laborales dependiendo de las políticas de cada

empresa generalmente en las grandes firmas no hay limitaciones para su progreso.

CONCLUCION

La película muy buena me encanto. En resumen el mundo laboral está lleno de desafíos y

las crisis como la actual, son buenas para preguntarnos que modelos de organización

tenemos, y también para descubrirse a uno mismo por duro que sea hallar la respuesta

seguramente descubriremos que nuestros modelos de antes ya no sirven a pasar de que

muchos sigan insistiendo en mantener modelos viejos disfrazándolos con envoltorios

nuevos es hora de corregir las reglas del juego en las organizaciones y mínimo empezar por

nuestro entorno más cercano y por nosotros mismos, nada cambia si yo no cambio y sin

sentido no solo enferma a las personas, lo hace también las organizaciones, el método solo

es una película que nos muestra la crudeza de los sistemas de selección de personal en el

mundo globalizado no solo para el bien sino que los valores que ennoblecen al ser humano,

como sinceridad, solidaridad y honradez, quedan relegados ante la necesidad de salvarse

solo, en un individualismo que desnuda las propiedades actuales, a partir de las ideas

expuestas en este trabajo y las que deseen puedan aportar, queda abierto un espacio para la

Page 5: Ensayo Sobre La Pelicula El Metodo

reflexión, con la expectativa de llegar a conclusiones positivas para cada individuo y la

sociedad.