ensayo sobre historiografía indígena chilena

10
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Departamento de Ciencias Históricas Ensayo sobre Historiografía Indígena

Upload: fernando-molina-cuevas

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historiografía Indígena Chilena

TRANSCRIPT

Universidad de ChileFacultad de Filosofa y HumanidadesDepartamento de Ciencias HistricasEnsayo sobre Historiografa IndgenaProfesora: Claudia ZapataAlumno:Fernando Molina CuevasIntroduccinPara iniciar este traa!o sore la historio"rafa ind"ena en "eneral# y en particular de lo $uese ve refle!ado en Malon, La Rebelin del Movimiento Mapuche 1990 2013# de FernandoPairic%n Padilla# es &til partir con la definicin $ue el poeta y escritor mapuche 'aime (uisHuen&n hace sore la tarea del historiador ind"ena al se)alar $ue *la tarea del historiadorind"enanoesotra$uedesenterrareinterpretarloolvidadoatrav+sdeunrelato$ueincluya las tensiones ydispersiones propias de una lucha de lieracinetnonacional#sumando las voces del colectivo# sus pe$ue)os o "randes triunfos# sus derrotas y aportandorelaciones# visiones yposiilidades deaccinparael futuro,-. Aun$ueya desdeestadefinicinpodemossacar elementosinteresantesparael an%lisisdelo$uesi"nificalahistorio"rafa ind"ena# a modo de complementacin el mismo poeta al final se)ala $ue elautor asume*ladefensa e/plicita de los $uesufrenla historia y no ladea$uellos$ue#provistos por si"los de las armas y las letras# la han escrito y orroneado a su anto!o yvoluntad,0.Dentro de las dos frases antes mencionadas e/isten elementos $ue soresalen y $ue hacendel $uehacer del historiador ind"ena una actividad comple!a# llena de luchas y disputas yporsoretodo# lohaceuncampo$ueest%encontinuoconflictoconlosordesdelopersonal# lo colectivo y lo nacional 1en este caso al menos2. Desenterrar e Interpretar lo OlvidadoDentro del oficio de historiador hay voces $ue se)alan $ue parte del rol es sin duda el de*desenterrar, la Historia# como si ella estuviese cuierta por las arenas del tiempo# pero siseasume$uelaHistoria# opartede ella# est%enterrada# 3es por$uesimplementelamemoria de la humanidad es fr%"il4 Parte importante de la respuesta se encuentra en lase"undacita# ena$uellos $uelahan*orroneado,. (aHistoriaes unlu"ar deluchacontinua y en el caso concreto de Malon esta es entre esa historio"rafa de Die"os 5arrosArana o 5en!amn 6icu)a Mac7enna# la cual se)alaa a los mapuches como %raros y $ue1 Pairic%n Padilla# Fernando# Malon, La rebelin del Movimiento Mapuche 1990 2013# 8antia"o# Pehu+n 9ditores# 0:-;# p. -su desaparicin era inevitale? y otra m%s reciente# en la $ue la ora de Fernando Pairic%nPadilla se encuentra inscrita. Halamos de una ora $ue no solo reivindica al su!eto *$uesufre la historia,# y $ue relata sus hechos# *sus victorias y derrotas,# sino $ue adem%s lainterpreta# de una manera personal y colectiva. 9sta dualidad se da en la medida en $ue elsu!eto productor no solo es parte de la comunidad mapuche# sino $ue +l mismo es mapuche#ha e/perimentado las relaciones de dominacin presentes pero no escrie pensando en simismo# sino$ueconlacapacidadderelacionarsuvivenciaconlosotros$uevivenlamisma e/periencia $ue +l da a da. (a fi"ura de *los $ue sufren la historia, hace eco con la pre"unta $ue Arlette Far"e planteaensuliroLugaresparalahistoria# *3cmopuedeel historiador# $ueporoficioest%encar"ado de entre"arle a una sociedad su memoria# sus vnculos con su pasado @con el finde $ue pueda vivir me!or con su presente@# dar cuenta del sufrimiento4,;. (a respuesta es$ue *el dolor no es al"o dado,A# sino $ue es provocado y por ende# es historiale. 9n el casoconcreto del caso mapuche estamos frente a historiadores $ue han e/perimentado ese dolor#de manera no solo personal# sino $ue tami+n familiar y colectivamente. Dolores#represiones y criminaliBaciones.9stehistoriador ind"enaes entonces unintelectual situado. 9s unintelectual nosolopor$ueel su!etohayaasistidoalaescuela# instrumentose)aladopor AntonioCramscicomo el elaorador de intelectualesD# sino por$ue como se)ala 9dEard 8aid acerca de lainterpretacin de Cramsci *los intelectuales or"%nicos se implican activamente en lasociedad# es decir# luchan constantemente para camiar las mentes y ampliar losmercados,# p. -F5 Pairic%n Padilla# Fernando# p. ?:6 Cramsci# Antonio# Cuadernos de la crcel# M+/ico D.F.# 9diciones 9ra# Gomo D# -F?;# p. ?AD7 8aid# 9dEard# Representaciones del intelectual# 5arcelona# Paids# -FFD# p.0;8 Cramsci# Antonio# Cuadernos de la crcelH# Gomo D# p. ?A# p. -0: