ensayo sobre friedrich nietzsche

3
Introducción. En este ensayo hablaré lo poco que sé de Nietzsche, ya que soy un iniciado en la filosofía, pero aun así me gusta la mayoría de su retórica, aunque por supuesto en algunos de sus postulados no estoy de acuerdo, pero creo que eso es parte fundamental en esto de la filosofía, pero por lo mismo, al resultarme un personaje muy controversial y diferente a la filosofía que considero como “clásica”, decidí hacer el ensayo sobre él. Hablemos de Nietzsche. Como ya dije n la introducción, decidí hablar de Nietzsche porque es un personaje que me ha llamado la atención desde que leí sobre él y por supuesto, desde que leí algo suyo; antes de comenzar me gustaría hacer énfasis en algo muy curioso sobre él, que posiblemente la mayoría no conoce, Nietzsche era músico, algo peculiar era como mantenía una relación amistosa con el famoso compositor alemán Richard 1 DE DICIEMBRE DE 2014 PREPARATORIA #5

Upload: edgar-daniel-palacios-valdivia

Post on 25-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Pequeño ensayo sobre el filósofo alemán.

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre Friedrich Nietzsche

Introducción.

En este ensayo hablaré lo poco que sé de Nietzsche, ya que soy un iniciado en la

filosofía, pero aun así me gusta la mayoría de su retórica, aunque por supuesto en

algunos de sus postulados no estoy de acuerdo, pero creo que eso es parte

fundamental en esto de la filosofía, pero por lo mismo, al resultarme un personaje

muy controversial y diferente a la filosofía que considero como “clásica”, decidí

hacer el ensayo sobre él.

Hablemos de Nietzsche.

Como ya dije n la introducción, decidí hablar de Nietzsche porque es un personaje

que me ha llamado la atención desde que leí sobre él y por supuesto, desde que

leí algo suyo; antes de comenzar me gustaría hacer énfasis en algo muy curioso

sobre él, que posiblemente la mayoría no conoce, Nietzsche era músico, algo

peculiar era como mantenía una relación amistosa con el famoso compositor

alemán Richard Wagner, relación que posteriormente se vería afectada por

choques ideológicos.

Al principio se puede creer que Nietzsche era un demente filosofando, aunque en

efecto, en sus últimos años de vida sufrió demencia, fue antes de éste colapso

mental cuando escribió dos de sus principales obras, que son “Así hablaba

Zaratustra” y “El anticristo”, que son las que más polémica han causado debido a

sus postulados nihilistas y el famosísimo “superhombre”.1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 2: Ensayo sobre Friedrich Nietzsche

Ya dicho esto, hablemos de su filosofía, entre sus postulados más conocidos está

el del “Superhombre”, en el que postula que el hombre es una “puente” o una

etapa intermedia entre el mono y el “superhombre”, por lo que el hombre en su

vida propia debe esmerarse en alcanzar a ser el “superhombre”.

En lo personal quiero creer y resaltar como la teoría del origen de las especies de

Darwin, recién postulada, influyó para complementar el pensamiento de Nietzsche,

ya que se basa en los eslabones evolutivos y la transición entre ellos.

Algo que no había visto en un filósofo era criticar con rigor los postulados de otros

filósofos, por lo mismo me resulto curioso cuando leí que criticaba a su paisano

Emmanuel Kant y a su moral.

Al ser alemán, y por varias circunstancias su filosofía ha sido tachada de una

especie de pensamiento “pre-nazi”, debido a que su idea acerca de un

“superhombre” es similar a la ideología de superioridad alemana que tuvieron los

futuros nacionalistas, y sumándole que su hermana, Elizabeth Nietzsche, pocos

años antes de morir, adquirió una ideología anti-semita y puramente nacionalista,

sumándole que contrajo matrimonio con un miembro de la SS, ganándose una

lugar en el extenso partido nacionalista, e inclusive, el Führer asistió a su funeral,

considero que con esto el apellido Nietzsche fue “manchado” por estos peculiares

sucesos.

Conclusión.

Friedrich Nietzsche fue un importante y también controversial filósofo alemán, que

aportó su grano de arena a la recién iniciada filosofía

contemporánea, y por supuesto, al pasar su vida en el

reino Prusiano, un lugar característico por su rica

cultura, no solo filosófica, sino en la mayoría de las

artes.

Nietzsche causo mucha polémica debido a que aparte

de que sus postulados eran muy “fuertes”, fue uno de

los percusores de la filosofía contemporánea, a la que

Page 3: Ensayo sobre Friedrich Nietzsche

lamentablemente no pudo disfrutar demasiado, al morir en el año 1900, a causa

de una neumonía.