ensayo sobre el celibato católico

5

Click here to load reader

Upload: elarmas22

Post on 19-Jun-2015

800 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre el Celibato Católico

Universidad  Francisco  Marroquín  

Facultad  de  Ciencias  Económicas  

Seminario  de  Humanidades  

Sección  F  

 

 

 

 

Tema:  

ENSAYO  SOBRE  EL  CELIBATO    

¿Será  correcto  el  celibato  como  norma  obligatoria  para  los  sacerdotes  de  la  Iglesia  Católica?  

   

 

 

 

 

 

 

Autor:  Juan  Carlos  Armas    

Revisado  por:  Cristina  Tott    

Actualizado  20/05/10  

Page 2: Ensayo sobre el Celibato Católico

 ¿Será  correcto  el  celibato  como  norma  obligatoria  para  los  sacerdotes  de  la  Iglesia  Católica?  

 Según   los   fieles   creyentes   de   la   religión   católica,   Jesucristo   claramente   recomendó   el  celibato  como  entrega  radical  de  amor  por  el  Reino  de  los  Cielos.  Para  ello  se  basan  de  la   cita   textual   de   la   Biblia,  Mateo   19,   10-­‐12:   "No   todos   entienden   este   lenguaje,   sino  aquellos  a  quienes  se  les  ha  concedido.  Porque  hay  eunucos  que  nacieron  así  del  seno  materno,   y   hay   eunucos   que   se   hicieron   tales   a   sí  mismos   por   el   Reino  de   los   Cielos.  Quien   pueda   entender,   que   entienda.”   Esta   nota   ha   sido   interpretada   por   la   Iglesia  Católica  como  el  mandato  divino  que  los  sacerdotes  deben  seguir  para  alcanzar  la  unión  con  Dios.  No  obstante,   si   este   texto  no  es  del   todo   claro,   cabe  preguntarse   ¿Qué   tan  certera  es  dicha  interpretación?,  o  mejor  aún,  ¿Será  que  los  sacerdotes  están  destinados  a  ser  célibes  para  poder  entregarse  a  Dios?  

Sin   lugar   a   dudas,   el   sacerdocio   es   una   decisión   libre   para   toda   persona   que   quiera  pertenecer  al  presbiterio  de  la  religión  católica.  Sin  embargo,  para  recibir  el  sacramento  del   orden   sacerdotal,   los   curas   deben   renunciar   a   los   placeres   terrenales   y   ofrecer   el  voto   de   castidad,   como   símbolo   de   consagración   a  Dios.   Según   el   Código   de  Derecho  Canónico  “todos   los   sacerdotes  están  obligados  a  observar  una  continencia  perfecta  y  perpetua  por  el  Reino  de  los  cielos,  y,  por  tanto,  quedan  sujetos  a  guardar  el  celibato”1.  La  idea  por  la  cual  argumentan  que  la  única  forma  de  entregarse  a  el  Reino  de  Dios  es  por  medio  del  celibato  es  debido  a  que  “…un  hombre  no  puede  entregarse  de  manera  tan  plena  e   indivisa  a   las   cosas  de  Dios  y  al   servicio  de   los  demás  hombres   si   tiene  al  mismo   tiempo   una   familia   por   la   cual   preocuparse   y   de   la   cual   es   responsable”2.   Sin  embargo,   ¿Será   correcto   forzar   a   los   sacerdotes   a   practicar   el   celibato?   Si   está  comprobado   que   esta   decisión   que   hace   que   muchos   fieles   de   la   Iglesia   no   sigan   el  camino  de  sacerdocio  ¿Por  qué  siguen  ejerciendo  esta  medida  como  algo  obligatorio?  

Personalmente   no   considero   que   el   hecho   de   obligar   a   los   sacerdotes   a   permanecer  célibes  por  el   resto  de  su  vida   los  hace  necesariamente  acercarse  más  al  Reino  de   los  Cielos.  Más  bien  el  hecho  de  permitir  el  matrimonio  dentro  del  sacerdocio  no  haría  a  los  curas   no  menos  devotos,   sino   les   permitiría   autorrealizarse   como  hombres,   siguiendo  por  el  ciclo  natural  de  la  vida:  nacer,  crecer,  reproducirse  y  morir.  Existen  casos  como  el  Luteranismo,   en   donde   los   pastores   y   ministros   pueden   contraer   matrimonio.   Sin  embargo,   cabe   destacar   que   el   estar   casados   no   representa   que   los   luteranos  

                                                                                                               1  Vaticano.  (1983).  Código  del  Derecho  Canónico.  Cap.  III,  cann.  277.    2  Organización:  Celibato.  ¿Para  qué  sirve  el  celibato?,  (2006).  

Page 3: Ensayo sobre el Celibato Católico

abandonen   sus   obligaciones   como   predicadores,   ni   mucho   menos   quita   demasiado  tiempo   como   para   entregarse   plenamente   a   Dios,   ya   que   si   bien   todos   tenemos  quehaceres  y  obligaciones,  siempre  podemos  hacernos  tiempo  para  hacer  otras  cosas  si  nos  sabemos  organizar.  

Las  autoridades  de  la  Iglesia  católica  argumentan  que  finalidad  del  celibato  únicamente  es  consagrarse  a  Dios.  Sin  embargo,  en  otras  religiones  el  celibato  se  realiza  con  el   fin  despegarse  de  lo  material  de  la  vida  y  poder  coexistir  de  distinta.  Según  el  budismo,  “el  sufrimiento   del   mundo   es   producto   del   apego.”3   Para   poder   despojarse   de   este  sufrimiento  los  monjes  budistas  practican  el  celibato,  como  símbolo  de  desapego  a  todo  lo  material  de  la  vida  humana.  Por  ende,  si  los  budistas  realizan  esta  práctica  no  con  el  fin  de  venerar  una  deidad,  sino  para  liberarse  del  materialismo,  sería  contraproducente  decir  que  la  mejor  forma  para  estar  cerca  Reino  de  Dios  es  por  medio  del  celibato.  

Por   otra   parte,   suele   afirmarse   que   existen   ciertas   personas   que   logran   abstenerse  sexualmente,  simplemente  no  satisfaciendo  sus  impulsos  sexuales  momentáneamente.  Sin  embargo,  “dado  que  la  naturaleza  humana  es  sexual  y  tiende  a  provocar  momentos  de   excitación   sexual   espontáneos,   tanto   en   hombres   como   en   mujeres,   existe   una  tendencia  natural  a  la  satisfacción  de  los  impulsos.  Por  lo  que  se  tiene  la  duda  acerca  de  la   factibilidad   de   una   abstinencia   completa   duradera”4,   tal   y   como   se   practica   en   el  celibato.  En  otras  palabras,  ¿si  está  en  la  naturaleza  del  hombre  satisfacer  sus  impulsos  sexuales,   por   qué   negarles   el   derecho   a   los   sacerdotes   de   tener   una   pareja   que  complazca  sus  necesidades?  

No   dudo   que   la   motivación   de   los   sacerdotes   por   abstenerse   sexualmente   llegue   al  punto  de   lograr  dominar  estos   impulsos   sexuales.  Sin  embargo,   considero  que  existen  muchas  excepciones  las  cuales  debe  tomarse  en  cuenta.  Tal  es  el  caso  de  los  curas  que  por  abstenerse   sexualmente,   luego  caen  en   la  necesidad  de   fornicar  a  escondidas.  Un  ejemplo   de   ello,   fue   el   suceso   ocurrido   en   más   de   23   países,   donde   sacerdotes   y  misioneros  han  violado  centenares  de  monjas.5  Otro  tema  alarmante  es  el  caso  de   los  sacerdotes  pedófilos  que  transgredan  a  miles  de  niños,  obligándolos  a  tener  relaciones  sexuales  con  ellos.  En  ambos  casos,  el  problema  de  satisfacer  los  deseos  sexuales  podría  

                                                                                                               3   Maha   Ghosanada.   Paso   a   paso,   meditaciones   sobre   la   sabiduría   de   la   compasión,   Editorial   Lumen,  Buenos  Aires,  1998  

4  Jesús  Ramos.  ¿Es  posible  la  abstinencia  sexual  completa?.  Revista  electrónica  Terra.    5   Lola   Galán.   El   Vaticano   reconoce   que   cientos   de   monjas   han   sido   violadas   por   misioneros.   (2001).  Periódico  El  País.  

Page 4: Ensayo sobre el Celibato Católico

ser  combatido  si  tan  sólo  se  entendiera  que  los  sacerdotes  también  son  seres  humanos  con  necesidades  iguales  a  las  demás  personas.  

En  conclusión,  si   los  humanos  somos  seres  sexuales  por  naturaleza,  entonces,  por  qué  negarles  a  los  sacerdotes  el  derecho  de  tener  una  familia  y  procrear,  como  lo  hacen  las  demás  personas.  En  vez  que  el  papa  Benedicto  XVI  se  enfoque  en  pedir  perdón  por  las  miles   de   violaciones   que   han   cometido   los   sacerdotes,   debería   de   legitimar   el  matrimonio  dentro  del  sacerdocio,  ya  que  esto  acabaría  de  raíz  con  el  problema.  De  esta  forma   los   curas   no   tendrían   la   necesidad   de   realizar   actos   inmorales   para   poder  satisfacer  sus  impulsos  sexuales.      

 

 

 

Page 5: Ensayo sobre el Celibato Católico

Bibliografía  

1. Vaticano.  Código  del  Derecho  Canónico.  Cap.  III,  cann.  277.  (1983)  

o Consultado  en  abril  de  2010  

o http://www.vatican.va/archive/ESL0020/__PX.HTM  

2. Organización:  Celibato.  ¿Para  qué  sirve  el  celibato?.  Publicación  electrónica  (2006)  

o Información:  [email protected]  

o http://www.celibato.org/faq.htm  

3. Maha   Ghosanada.   Paso   a   paso,  meditaciones   sobre   la   sabiduría   de   la   compasión.  

Editorial  Lumen,  Buenos  Aires,  1998    

4. Jesús  Ramos.  ¿Es  posible  la  abstinencia  sexual  completa?.  Revista  electrónica  Terra.  

o Consultado  en  abril  de  2010  

o http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu218988.htm  

5. Lola   Galán.   El   Vaticano   reconoce   que   cientos   de   monjas   han   sido   violadas   por  

misioneros.  Roma  (21/03/2001).  Periódico  El  País.  

o http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Vaticano/reconoce/cientos/monja

s/han/sido/violadas/misioneros/elpepisoc/20010321elpepisoc_1/Tes/