ensayo simce nº2

4
ENSAYO SIMCE Nº2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES SEXTO AÑO BÁSICO Nombre: ________________________________________ Fecha: Puntaje Total: 40 puntos Puntaje Obtenido: ________ Nota: Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta, elige la alternativa correcta. 1.- Considerar a Chile como un país tricontinental significa: A. Que hay una dimensión de Chile en Sudamérica, la Antártica y el Océano Pacífico. B, Proyectar sus relaciones económicas con Asia, Europa y Oceanía. C. Reconocer la soberanía chilena sobre el territorio antártico. D. Presencia de desiertos, lagos y el casquete polar. 2. Entre los objetivos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, podemos destacar: A. Proteger solo a los grupos que lo necesiten en un país. B. Regular la vida económica y política de los países y sus regiones. C. Administrar la justicia en los países que no se cumplen. D. Que se respete la dignidad y libertad de todos los seres humanos Lee el siguiente texto y responde la pregunta 3. Al tocar la campana para volver a clases, Margarita encontró un billete de 2.000 pesos en el suelo del patio. Al no ver a nadie más alrededor, Margarita decidió ir a la oficina del inspector para devolver el billete antes de entrar a clase . 3.- ¿Qué tipo de conducta se representa en la situación descrita en el texto? A. Respeto. B. Tolerancia. C. Honestidad. D. Serenidad. 4.- El poder ejecutivo en nuestro país está representado por: A) Los diputados. B) El presidente de la república. C) El ministerio de justicia. D) Los diputados. 5.- Los diputados y senadores representa en nuestro país el: A) Poder ejecutivo. B) Poder judicial. C) Poder Legislativo. D) Poder Político. Lee el siguiente texto y responde la pregunta 6.

Upload: nicoleescobar23

Post on 05-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de historia 6° básico

TRANSCRIPT

ENSAYO SIMCE N2 HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALESSEXTO AO BSICO

Nombre: ________________________________________ Fecha:Puntaje Total: 40 puntos Puntaje Obtenido: ________ Nota:

Instrucciones:Lee atentamente cada pregunta, elige la alternativa correcta.

1.- Considerar a Chile como un pas tricontinental significa: A. Que hay una dimensin de Chile en Sudamrica, la Antrtica y el Ocano Pacfico.B, Proyectar sus relaciones econmicas con Asia, Europa y Oceana.C. Reconocer la soberana chilena sobre el territorio antrtico.D. Presencia de desiertos, lagos y el casquete polar.

2. Entre los objetivos de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos de la Organizacin de las Naciones Unidas, podemos destacar:A. Proteger solo a los grupos que lo necesiten en un pas. B. Regular la vida econmica y poltica de los pases y sus regiones.C. Administrar la justicia en los pases que no se cumplen.D. Que se respete la dignidad y libertad de todos los seres humanos

Leeelsiguientetextoyrespondelapregunta3.Al tocar la campana para volver a clases, Margarita encontr un billete de 2.000 pesos en el suelo del patio. Al no ver a nadie ms alrededor, Margarita decidi ir a la oficina del inspector para devolver el billete antes de entrar a clase

. 3.- Qu tipo de conducta se representa en la situacin descrita en el texto?A. Respeto.B. Tolerancia.C. Honestidad.D. Serenidad.

4.- El poder ejecutivo en nuestro pas est representado por: A) Los diputados. B) El presidente de la repblica. C) El ministerio de justicia. D) Los diputados.

5.- Los diputados y senadores representa en nuestro pas el: A) Poder ejecutivo. B) Poder judicial. C) Poder Legislativo. D) Poder Poltico.

Leeelsiguientetextoyrespondelapregunta6.Constituyen la principal autoridad de una comuna determinada, se encargan del bienestar de todos quienes viven en ella, administrando los recursos disponibles. Se eligen por votacin popular.

6-A qu autoridad corresponde lo descrito en el texto?A. Alcalde.B. Gobernador.C. Diputado. D. Intendente.

7.- Considerando la idea de vivir en una sociedad democrtica, seala cul de las afirmaciones es correcta:A. El trabajo forzado posibilita el respeto de la dignidad humana.B. El trabajo responsable posibilita la adquisicin de bienes, legalmente.C. La satisfaccin de las necesidades bsicas no es problema social.D. Los trabajos inhumanos pueden ser aceptados en el mundo.

8.- Selecciona la accin que mejor represente la valoracin de la sociedad civil hacia las instituciones internacionales y nacionales que promueven el respeto de los Derechos Humanos en Chile.A. Integrar grupos que buscan soluciones imponiendo sus ideas.B. Participar en manifestaciones pacficas, promoviendo cambios positivos.C. Excluir a las personas que presentan rasgos culturales y sociales diferentes.

9.- Las mujeres trabajadoras en Chile, en algunos mbitos laborales reciben un sueldo menor que los hombres, porque:A. A nivel de gnero tenemos diferentes capacidades.B. La maternidad complejiza la relacin laboral.C. La oferta laboral es fundamentalmente masculina.D. El mercado laboral no asume la condicin de igualdad de gnero D. Discriminar a los extranjeros que buscan oportunidades en nuestro pas.

10.- Cmo se explica de mejor manera los cambios en las elecciones democrticas desde un voto censitario, voto obligatorio, suspensin del derecho a voto, hasta llegar en la actualidad al voto voluntario?A. La preocupacin de la clase poltica por mejorar el sistema democrtico.B. La revisin, evolucin y perfeccionamiento de la Constitucin Poltica.C. La ciudadana empoderada a travs de plebiscitos logr estos cambios.D. La participacin ciudadana se concibe como una responsabilidad individual.

11.-Selecciona la accin que mejor represente la valoracin de la sociedad civil hacia las instituciones internacionales y nacionales que promueven el respeto de los Derechos Humanos en Chile.A. Integrar grupos que buscan soluciones imponiendo sus ideas.B. Participar en manifestaciones pacficas, promoviendo cambios positivos.C. Excluir a las personas que presentan rasgos culturales y sociales diferentes.D. Discriminar a los extranjeros que buscan oportunidades en nuestro pas.

12.- Cmo se explica de mejor manera los cambios en las elecciones democrticas desde un voto censitario, voto obligatorio, suspensin del derecho a voto, hasta llegar en la actualidad al voto voluntario?A. La preocupacin de la clase poltica por mejorar el sistema democrtico.B. La revisin, evolucin y perfeccionamiento de la Constitucin Poltica.C. La ciudadana empoderada a travs de plebiscitos logr estos cambios.D. La participacin ciudadana se concibe como una responsabilidad individual.

13.- Las mujeres trabajadoras en Chile, en algunos mbitos laborales reciben un sueldo menor que los hombres, porque:A. A nivel de gnero tenemos diferentes capacidades.B. La maternidad complejiza la relacin laboralC. La oferta laboral es fundamentalmente masculina.D. El mercado laboral no asume la condicin de igualdad de gnero.

14.- Cmo se explica de mejor manera los cambios en las elecciones democrticas desde un voto censitario, voto obligatorio, suspensin del derecho a voto, hasta llegar en la actualidad al voto voluntario?A. La preocupacin de la clase poltica por mejorar el sistema democrtico.B. La revisin, evolucin y perfeccionamiento de la Constitucin Poltica.C. La ciudadana empoderada a travs de plebiscitos logr estos cambios.D. La participacin ciudadana se concibe como una responsabilidad individual.

15.- Por qu razones se puede perder la ciudadana? A. Por no votar en una eleccin determinada B. Ser condenado e ir a la crcel C .Cambiarse de domicilio. D. Ninguna de las anteriores

16.- Se podr perder la nacionalidad? A. S, al cometer un acto de traicin B. No, nada la puede quitar C. S, al votar en otro pas D. Ninguna de las anteriores

17.- Qu implica ser ciudadano? A. Tener derechos polticos B. Tener deberes polticos C. Poder participar de las eleccionesD. Todas las anteriores

18.- Qu es la nacionalidad? A. Tener un vnculo con el territorio en que se naceB. Tener un vnculo con los padres C. Tener un vnculo con el presidente de la Repblica D. Ninguna de las anteriores

19.- De qu manera se encuentra dividido administrativamente nuestro pas? a) Provincias b) Regiones c) Comunas d) Ninguna de las anteriores

20.- Quin elige al Intendente de una regin? a) Los votantes b) El Presidente c) Los concejales d) Ninguna de los anteriores